Podemos rincon
-
Author
podemosrincon -
Category
Data & Analytics
-
view
228 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Podemos rincon
1. Rincn de la VictoriaDICIEMBRE 2014 2. Por qu nace PODEMOS?Necesidad poltica y social de dar respuestas:Igualdad, transparencia, participacin y respeto. 3. Desde 1981(7935 habitantes)a 2014(41.827 habitantes)la poblacin haaumentado en un527'12%Rincn de la VictoriaUn municipio costero en elrea Metropolitana de Mlaga.1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 20114828 4835 4708 5312 5605 5655 5137 6061 7935 13007 23039 40339Evolucin de la poblacin de Rincn de la Victoria 1900 2011.Fuente: http://www.ine.es/ 4. Cerros y caadas hasta la orilla del marCuatro ncleos de poblacin y numerosasviviendas y urbanizaciones dispersasEl boom inmobiliario ha guiado la urbanizacinA usencia de planificac in: calles, aceras, reas libres, equipamientosdeportivos, saneamientos, vas de acceso y conexin, aparcamientos.... 5. La mayor parte de los habitantes proceden deotros municipios y utilizan su localidad comociudad dormitorio, sin relacin afectiva con elpueblo en el que tienen su casa. 6. Desde la dcada de los aos ochenta laprincipal actividad econmica delmunicipio y primera fuente definanciacin del Ayuntamiento de Rincnde la Victoria ha sido la construccinLa crisis general quese inici en 2008 hadesinflado laburbuja inmobiliariaSegn el Ministerio de Economa y Hacienda la deuda delAyuntamiento de Rincn de la Victoria a 31 de diciembre de2013 era de 64.633.000 eurosEn 2013 la deudamunicipal aument en11.818.000 eurosEn 2014 la deuda porhabitante es superior a1500 euros 7. Se han ocupado las riberas y embovedado losarroyos calculando los cauces a caudalesinferiores a los que pueden desplazar las lluviastorrenciales cclicas del clima mediterrneo.Avenida del Mediterrneo. Rincn de la Victoria. 28 de Marzo de 2004 8. Se ha destruido el patrimonio arqueolgico, yrenegado de la Historia como elemento decohesin social y atractivo culturalExcavacin de laciudad andalus deBezmiliana(siglo X)Destruida enfebrero de 2006para construir elaparcamiento de laPlaza de laConstitucin. 9. Qu ofrece Podemos Rincn? 10. Qu ofrece Podemos Rincn?Compromiso personal ticoParticipacin y trabajo en equipo Secretara General y Consejo Ciudadano Asambleas abiertas a todos los ciudadanos Herramientas telemticas de colaboracin y participacinDar y exigir Transparencia Del propio partido De la gestin municipalCrear Cohesin social Acudir a todos los foros donde surjan iniciativas que redunden enbeneficio de Rincn de la Victoria. Promover ciudadana interesada en el desarrollo de sus pueblos Promover la participacin cvica en la gestin de los recursos queson de todos. 11. Qu ofrece Podemos Rincn?Funcionamiento delConsejo Ciudadano Podemos RincnUrbanismo, patrimonio, cultura y medio ambienteSectores productivos, trabajo y turismoDerechos civiles y sociales (ciudadana, cohesin social)Administracin municipalEstrategias de comunicacinDos consejerosciudadanos +Grupo de trabajopor reaSecretaraGeneralcoordinaInforme de recursosy deficiencias decada rea +Trazar objetivos yplan de trabajoDan cuenta deltrabajorealizado 12. 6-22 DiciembreCampaaElectoral26-30DiciembreVotacin2 Enero 2015ProclamacinelegidosPROCESO DE ELECCIN DE CANDIDATOSA LA SECRETARA GENERALY AL CONSEJO CIUDADANO PODEMOSEN EL MUNICIPIO DE RINCN DE LA VICTORIASECRETARA GENERAL: SONIA JIMNEZ BAEZA