Poder judicial

7
DOCENTE: CECILIA VILLARREAL MAGÁN [email protected] http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf

Transcript of Poder judicial

Page 1: Poder judicial

DOCENTE: CECILIA VILLARREAL MAGÁN

[email protected]://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf

Page 2: Poder judicial

Es la potestad de administrar justicia y se ejerce a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución.

Esta integrado por:◦ Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes

Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de Paz y Juzgados Especializados Mixtos.

◦ Órganos que ejercen su gobierno y administración: Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo Ejecutivo Distrital.

Page 3: Poder judicial

Poder Judicial

Presidente

Corte

Suprema

Cortes

Superiores

Salas

Superiores

Especializadas

Salas

Superiores

Mixtas

Juzgados

Especializados

Juzgados

de Paz

Page 4: Poder judicial

Es un organismo autónomo de la República delPerú constituido por una organización jerárquica deinstituciones, que ejercen la potestad de administrarjusticia, que en teoría emana del pueblo, no obstante noes elegido directa ni indirectamente.

Está encabezado por el Presidente Enrique Javier MendozaRamírez y por la Corte Suprema de Justicia de la Repúblicadel Perú que tiene competencia en todo el territorio. Elsegundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superioresde Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. Eltercer nivel es formado por los Juzgados de PrimeraInstancia cuya competencia es, aproximadamente,provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de PazLetrados, con competencia distrital. Y finalmentelos Juzgados de Paz(no letrados),encargados de resolverasuntos judiciales sencillos. ´

Page 5: Poder judicial

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú es el presidente de la sala plena de la Corte Suprema de Justicia del Perú, y el presidente y jefe supremo del Poder Judicial del Perú. Por lo anterior, es uno de los funcionarios de mayor jerarquía dentro del Estado peruano.

Sus funciones, obligaciones y prerrogativas están establecidas en la Constitución Política del Perú. El actual presidente del poder judicial es Enrique Javier Mendoza Ramírez.1

Page 6: Poder judicial

Al darse la independencia del Perú, José de San Martín creóla “Cámara de Apelaciones”, por decreto del 12 defebrero de 1821, con una jurisdicción que alcanzó losterritorios de los actuales departamentosde Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entoncesconocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que eracomo entonces se conocía a la actual provincia de SánchezCarrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivode reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26de marzo de 1824, en ese año se estableció en Trujillo laprimera Corte Superior de Justicia que tuviera la Repúblicadel Perú, como máximo tribunal de justicia, conatribuciones de Corte Suprema, bajo la denominaciónde “Corte Superior del Norte” , cabe destacar que pese a yano tener a la Real Audiencia, el Perú siguió usando elderecho ibérico para impartir justicia.

Page 7: Poder judicial