Poder legislativo chileno

19
AQUELLA ACTIVIDAD ESTATAL QUE, MANIFESTADA EN CONFORMIDAD A LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES Y LOS REGLAMENTOS DE LAS CÁMARAS, TIENE POR OBJETO LA PRODUCCIÓN Y SANCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS DE NATURALEZA LEGISLATIVA. PODER LEGISLATIVO CHILENO

Transcript of Poder legislativo chileno

Page 1: Poder legislativo chileno

A Q U E L L A A C T I V I D A D E S T A T A L Q U E , M A N I F E S T A D A E N C O N F O R M I D A D A L A

C O N S T I T U C I Ó N , L A S L E Y E S Y L O S R E G L A M E N T O S D E L A S C Á M A R A S , T I E N E P O R

O B J E T O L A P R O D U C C I Ó N Y S A N C I Ó N D E A C T O S J U R Í D I C O S D E N A T U R A L E Z A L E G I S L A T I V A .

PODER LEGISLATIVO CHILENO

Page 2: Poder legislativo chileno

CAMARA DE DIPUTADOS

El Congreso Nacional de Chile conforma el Poder Legislativo en Chile y está compuesto por una Cámara de Diputados y un Senado.

El Congreso Nacional tiene entre sus principales objetivos, ejercer la representación de la ciudadanía, concurrir a la formación de las leyes con el Presidente de la República y fiscalizar los actos del Gobierno.

2

Poder legislativo chileno

Page 3: Poder legislativo chileno

CAMARA DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en votación directa por los distritos electorales que establece la ley orgánica constitucional respectiva. Duran en sus cargos cuatro años y pueden ser reelegidos.

3

Poder legislativo chileno

Page 4: Poder legislativo chileno

CAMARA DE DIPUTADOS

Requisitos para ser elegido diputado

Ser ciudadano con derecho a sufragio.

Tener 21 años de edad.

Haber cursado la educación media o equivalente.

Residir en la región a que pertenece el distrito al menos por dos años.

4

Poder legislativo chileno

Page 5: Poder legislativo chileno

CAMARA DE DIPUTADOS

Funciones La Cámara de Diputados tiene como objetivo legislar en

conjunto con el Senado y el Presidente de la República. Sus atribuciones exclusivas son: Fiscalizar los actos del Gobierno por medio de acuerdos u

observaciones que en ningún caso afectan la responsabilidad política de los ministros de Estado.

Ejercer control sobre autoridades públicas. La Cámara está facultada para acusar políticamente al Presidente de la República con el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio y sólo con la mayoría de los diputados presentes a los ministros de Estado, ministros de tribunales superiores de justicia, generales, almirantes, intendentes y gobernadores.

5

Poder legislativo chileno

Page 6: Poder legislativo chileno

SENADO

En la actualidad el Senado está compuesto por 38 senadores elegidos democráticamente. Estos corresponden a dos por cada una de las diecinueve circunscripciones en que se divide el país.

6

Poder legislativo chileno

Page 7: Poder legislativo chileno

SENADO

Requisitos para ser elegido senador

Los requerimientos para ser elegido senador por medio del sufragio universal son:

Ser ciudadano con derecho a sufragio.

Tener 35 años de edad.

Haber cursado la educación media o equivalente.

7

Poder legislativo chileno

Page 8: Poder legislativo chileno

SENADO

Duración en el cargo

Los senadores electos por el pueblo ejercen sus cargos por un período de ocho años. Sin embargo, el Senado se renueva en parcialidades cada cuatro años, correspondiéndoles en una ocasión a los senadores de las regiones impares y luego a los senadores de las regiones pares.

8

Poder legislativo chileno

Page 9: Poder legislativo chileno

SENADO

Funciones del Senado El Senado, además de legislar en conjunto con los diputados y el Presidente

de la República, tiene atribuciones exclusivas, ellas son: Conocer de las acusaciones constitucionales entabladas por la Cámara de

Diputados. Declarar si hay o no lugar a la formación de causa contra los Ministros de

Estado para hacer efectiva su responsabilidad civil. Conocer de las contiendas de competencia entre autoridades políticas o

administrativas y los tribunales de justicia. Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía. Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la

República según la Constitución y las leyes. Declarar la inhabilidad del Presidente de la República. Autorizar al Presidente para ausentarse por más de 30 días. Aprobar por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del

Tribunal Constitucional.

9

Poder legislativo chileno

Page 10: Poder legislativo chileno

SENADO

También el Senado:

Participa en el Consejo de Seguridad Nacional.

Elige a abogados que integran el Tribunal Constitucional.

Presta acuerdo al nombramiento del Contralor General de la República.

10

Poder legislativo chileno

Page 11: Poder legislativo chileno

R E G L A S O C I A L O B L I G A T O R I A , E S T A B L E C I D A E N F O R M A P E R M A N E N T E P O R L A A U T O R I D A D P Ú B L I C A Y S A N C I O N A D A P O R L A F U E R Z A

LAS LEYES11

Poder legislativo chileno

Page 12: Poder legislativo chileno

Que la Ley sea una regla social obligatoria implica que hay una voluntad superior que manda y otra inferior que obedece. Que la Ley esté establecida por la autoridad pública quiere decir que hay quienes están investidos como tales según lo determina la Constitución y según nuestra actual legislación corresponde al Congreso Nacional y al Presidente de la República, ambos colegisladores, la responsabilidad de establecer dichas reglas. Que la Ley sea sancionada por la fuerza pública, implica que junto a establecer una regla se determina una sanción al no cumplirla, la cual puede ser preventiva o represiva a través de una multa, prisión o pena.

12

Poder legislativo chileno

Page 13: Poder legislativo chileno

Nuestro Código Civil en su artículo 1° expresa que la Ley es: "Una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".

La voluntad soberana reside en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y también por las autoridades que la Constitución de 1980 establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.

13

Poder legislativo chileno

Page 14: Poder legislativo chileno

TIPOS DE NORMAS JURÍDICAS

Constitución Política

Es la ley fundamental del Estado. Ella establece la forma de gobierno, los poderes públicos, sus atribuciones y determina los derechos y garantías de las personas.

Las leyes propiamente tales

Declaración de los órganos legislativos de carácter abstracta, general y obligatoria, creada según el procedimiento señalado en la Constitución, y que tiene por objeto mandar, prohibir o permitir una determinada conducta.

14

Poder legislativo chileno

Page 15: Poder legislativo chileno

TIPOS DE LEYES SU QUORUM

Leyes interpretativas de la Constitución: Son las que precisan o explican el sentido y alcance de un precepto o una expresión de la Constitución Política de la República. Para ser aprobada, modificada o derogada, se requiere de los tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio.

Leyes orgánicas constitucionales: Son normas complementarias de la Constitución relativas a ciertas materias expresamente previstas en el texto constitucional. Son objeto de un control preventivo de constitucionalidad y no pueden ser materia de delegación de facultades legislativas. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, se requiere de cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Leyes de quórum calificado: Son las que tratan sobre materias señaladas en la Constitución. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, requiere de la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

Leyes ordinarias o comunes: Son las normas restantes que regulan aspectos de la vida social que la Constitución define como materia de leyes. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, se requiere de la concurrencia de la mayoría de los diputados y senadores asistentes a la sesión.

15

Poder legislativo chileno

Page 16: Poder legislativo chileno

LOS DECRETOS CON FUERZA DE LEY

Cuerpos normativos que emanan del Presidente de la República y que recaen sobre materias legales, en virtud de una delegación de facultades del Parlamento, o bien para fijar el texto refundido, coordinado o sistematizado de las leyes.

16

Poder legislativo chileno

Page 17: Poder legislativo chileno

LOS DECRETOS LEYES

Actividad legislativa de los gobiernos en períodos de anormalidad constitucional, consistente en una norma que dicta el Ejecutivo sobre materias propias de una Ley, sin que en ellos intervenga el Poder Legislativo.

17

Poder legislativo chileno

Page 18: Poder legislativo chileno

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Constituyen acuerdos formales internacionales suscritos entre Estados y regidos por el derecho internacional, jurídicamente vinculantes. Un tratado puede ser bilateral o multilateral: entre dos partes o entre más de dos partes.

En Chile, la conducción de las relaciones internacionales del país son atribución exclusiva del Presidente de la República. El rol que se le asigna al Congreso Nacional en esta materia es aprobar o rechazar los tratados internacionales que el Presidente de la República le someta para su conocimiento y aprobación.

18

Poder legislativo chileno

Page 19: Poder legislativo chileno

Bibliografía general

http://www.bcn.cl/ecivica/plegislativo/

http://www.camara.cl/camara/media/docs/reglamento_camara_10.pdf

http://www.bcn.cl/ecivica/ley/

19

Poder legislativo chileno