Poderes

download Poderes

of 26

description

Los tipos de poderes

Transcript of Poderes

  • PODERES

    1

  • LA REPRESENTACIN EN LOS ACTOS JURDICOS PODERES

    2

  • PODERES

    DesignacinRelacin JurdicaEfectos JurdicosCONCEPTOEs un acto jurdico unilateral y recepticio en virtud del cual el representado faculta al representante a realizar, en su nombre, determinados actos cuyos efectos recaen directamente en su esfera jurdica. 4

  • REQUISITOSPODERES

    Voluntad propia del representado.

    Que el Representante est autorizado a actuar en nombre del Representado

    Intervencin mutua y declarada que los efectos del acto sern en beneficio del representado.5

  • CLASES DE REPRESENTACINPODERES

    1.- REPRESENTACIN LEGAL

    2.- REPRESENTACIN VOLUNTARIA6

  • 1 REPRESENTACIN LEGALPODERES

    A. CONCEPTO

    ES AQUELLA EN QUE LA REPRESENTACIN PROVIENE DE LA LEY. ES LA VOUNTAD LEGAL LA QUE CREA Y ESTABLECE SUS EFECTOS.7

  • 1 REPRESENTACIN LEGALPODERES

    B. NATURALEZA JURDICA

    NADIE DEBE QUEDARSE SIN AMPARO EN LA CAUTELA DE SUS INTERES Y/O DERECHOS SUBJETIVOS.8

  • 1 REPRESENTACIN LEGALPODERES

    C. CLASES DE REPRESENTACIN LEGAL

    DE LOS INCAPACES (Art. 43, 44 , 45 C.C)

    PATRIA POTESTAD (Art. 419, 421 C.C) TUTELA (Art. 502 C.C) CURATELA (Art. 564 C.C) SOC. CONYUGAL (Art. 146, 294 C.C)

    9

  • 1 REPRESENTACIN LEGALPODERES

    D. FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL

    No todos los actos jurdicos pueden ser celebrados directamente por el representante legal.

    Los representantes requieren autorizacin expresa para determinados actos (Art. 167 C.C) En caso de Patria Potestad (Art. 447, 448 C.C) En caso de Tutela (Art. 527, 531 C.C) En caso de Curatela (Art. 568, 602 C.C)

    10

  • 2 REPRESENTACIN VOLUNTARIAPODERES

    SINGULAR

    COLECTIVA (Art. 147 C.C.)

    Presupuesto para la responsabilidad de los Representantes. (Art. 148 C. C.)

    Que el poder haya sido otorgado en un solo acto Tenga por objeto un inters comn

    11

  • FUNDAMENTO DE LA REPRESENTACINPODERES

    La persona no puede estar presente en todos los lugares al mismo tiempo.

    Cooperacin jurdica (gratuita, onerosa)

    Dar plena capacidad al representado por alguna razn de disminucin.12

  • PODER DE REPRESENTACINPODERES

    1 COMO ACTO JURIDICO

    FACULTAD QUE TIENE EL REPRESENTADO PARA DARLE AL REPRESENTANTE PODERES GENERALES O ESPECIALES PARA CELEBRAR ACTOS.2 COMO DOCUMENTORegla General:- Ad ProbationenExcepcin:- Actos de Disposicin- Ad Solemnitaten13

  • CLASIFICACIN DEL PODERPODERES

    1 POR SU EXTENSIN

    PODER GENERAL (art. 155 CC)

    PODER ESPECIAL (art 155 y 156 CC)

    14

  • PODERES

    2 REPRESENTACIN PROCESAL-DISPUESTAPOR LEY -VOLUNTARIAP.NATURALES- INCAPACES-R. LEGAL-ART 63 CPCP. JURIDICA- D PUBLICO-R. LEGAL-ART 64 CPCP. NATURALES- ART 68 CPCP. JURIDICAD PRIVADO - APODERADOJUDICIAL ART. 64-68 CPCD PUBLICO - APODERADOJUDICIAL ART. 69 CPC15

  • PODERES

    3 POR LA FORMALIDAD EMPLEADA

    POR ACTA ANTE EL JUEZ ART. 72 CPC

    PODER POR ESCRITURA ART. 72 CPC

    - PODER POR RECURSO LEGALART. 80 CPC

    - PODER TACITOART. 290 DE LA LOPJ16

  • PODERES

    4 POR LA CUANTIA

    CARTA PODERPODER FUERA DE REGISTROPODER POR ESCRITURA PBLICA

    Cabe sealar que en caso de no ser susceptibles de valuacin econmica , los encargos conferidos por el poderdante, se aplicaran las reglas del Derecho Comn (Art. 145 y Ss. del C.C) y del Derecho Adjetivo (Art. 63 y Ss. del C.P.C)

    17

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    Escritura Pblica Para actos de disposicin, actos especiales y cualquier acto que las partes o el otorgante haya optado por dar dicha formalidad. Se pueden extender sin necesidad de minuta, y en algunos casos (especialmente en los que recoge el artculo 156 del Cdigo Civil) se inscriben en el Registro de Personas Naturales o de Personas Jurdicas del lugar donde se ha realizar la representacin.18

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    Escritura Pblica La modificatoria o revocatoria de poder otorgado ante otro notario deber ser informada por el notario que extienda la escritura pblica al notario donde se extendi la escritura de poder.18

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    Por Fuera de RegistroEl poder fuera de registro se rige por las disposiciones del Poder por Escritura Pblica sin requerir para su validez de su incorporacin al protocolo notarial.

    19

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    Por Fuera de RegistroCausas cuya cuanta no exceda de tresunidades impositivas tributarias.Cobro de remuneraciones, pensiones y otros beneficios derivados de ellas, incluyendo reintegros y devengados de mediaunidad impositiva tributaria.Para procedimientos penales por faltas.Tiene vigencia de un ao contado a partir de su fecha de otorgamiento.19

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    El poder por carta con firma legalizada, se otorga en documento privado, conforme las disposiciones sobre la materia.Respecto a asuntos inherentes al cobro de beneficios de derechos laborales, seguridad social en salud y pensiones, el poder por carta con firma legalizada tiene una validez de tres meses para cantidades menores a media Unidad Impositiva Tributaria.Carta PoderCarta Poder.-.--.--.--..-.-.-.-.-..-.-.--.-.-.-.-.-.-..-.20

  • PODER POR LA CUANTIAPODERES

    Cuando en los poderes en escritura pblica y fuera de registro, se cite normas legales, sin indicacin de su contenido y estn referidas a actos de disposicin u otorgamiento de facultades, el notario transcribir literalmente las mismas.Poderes notariales20

  • PODERES

    e) PODERES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO

    ANTE CONSUL PERUANODe conformidad con el Reglamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (DS. 076-2005-RE), los cnsules son los funcionarios capacitados dentro de la jurisdiccin de la oficina a su cargo para autorizar los contratos que ante ellos se otorguenANTE NOTARIA DEL EXTRANJERO.- Se debe respetar la formalidad adoptada por el documento en el pas de origen (Art 2094 C.C). Se tendr en cuenta que dicho documento llevar la certificacin de los funcionarios de dicho pas. Apostilla de la Haya21

  • SUSTITUCIN PODERES

    1 SUSTITUCIN DEL PODERArt. 157, 158 C.C

    2 REVOCACIN DE LA SUSTITUCINArt. 159 C.CREVOCACIN E IRREVOCABILIDAD DEL PODER1 REVOCACIN DEL PODERArt. 149, 150, 151, 152 C.C

    2 PODER IRREVOCABLEArt. 153 C.C22

  • RENUNCIA DEL PODER DEL REPRESENTADOPODERES

    Art. 154 C.CACTO JURIDICO CONSIGO MISMOArt. 166 C.CEXCESO EN LOS LIMITESArt. 161 C.CRATIFICACINArt. 162 C.C23

  • EXTINCIN DEL PODERPODERES

    POR REVOCACIN Art. 150 C.CPOR MUERTE DEL REPRESENTANTE O DEL REPRESENTADOPOR RENUNCIA DEL REPRESENTANTE Art. 154 C.CCUMPLIDO EL OBJETO. Art. 155 C.CPOR INTERDICCIN DEL REPRESENTANTE.CUANDO SE VENCE EL PLAZO Art. 178 C.CSUSTITUCIN Art. 157REPRESENTACIN DE INCAPACES CUANDO DEJAN DE SERLO24