Poema-Callejuelas de Kely Rojas de La Cruz

4
1 CALLEJUELAS - David Auris Villegas Por: Kely Elizabeth Rojas De la Cruz INTRODUCCIÓN Ante todo, hay que saber que un poema es una composición literaria que se da como expresión artística de la belleza por medio de la palabra en la que se expresa sentimientos y por la cual es muy diferente a un texto. En primer lugar acerca del autor David Auris Villegas Nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche” , el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook 1 que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana, en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un mundo mejor. Inicios de su carrera literaria. El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis literario del poema que lleva por título “Callejuelas” escrito por el magister David Auris 2 Villegas. El siguiente objetivo es aumentar el gusto o predilección por la lectura y de esta manera ayudar a comprender y analizar lo que leemos. Para así poder ampliar nuestro panorama literario y también mejorar nuestro lenguaje, empleando nuevas palabras en nuestro vocabulario. Ya que este poema del que vamos a tratar en este análisis literario esta en lenguaje culto. - 1 Facebook: es un sitio web de redes sociales lanzada en 2004 y fue fundado por Mark Zuckerberg, - 2 Auris: es un escritor, poeta y profesor de universidades peruanas

description

Poema Callejuelas del autor David Auris villegas, que a la vez se realiza el informe literario

Transcript of Poema-Callejuelas de Kely Rojas de La Cruz

  • 1CALLEJUELAS - David Auris Villegas

    Por: Kely Elizabeth Rojas De la Cruz

    INTRODUCCIN

    Ante todo, hay que saber que un poema es una composicinliteraria que se da como expresin artstica de la belleza por medio dela palabra en la que se expresa sentimientos y por la cual es muydiferente a un texto.

    En primer lugar acerca del autor David Auris Villegas Nacido el21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde curs sus estudiosbsicos; ms tarde se gradu en la Universidad Nacional Mayorde San Marcos y luego obtuvo la maestra en Cienciaspedaggicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desdeentonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas.En el 2005 public su libro de relatos, Cuentos de medianoche ,el 2006 public su poemario Maana cuando me vaya piensa enm, y en el 2012 sac a luz su libro, Razonamiento Verbal;adems es autor de artculos en los medios de comunicacinmasiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook1 que,demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de laespecie humana, en la difcil convivencia equilibrada y el desafocon su medio en construir un mundo mejor. Inicios de su carreraliteraria.

    El objetivo principal de este trabajo es realizar un anlisisliterario del poema que lleva por ttulo Callejuelas escrito por elmagister David Auris2 Villegas.

    El siguiente objetivo es aumentar el gusto o predileccin por lalectura y de esta manera ayudar a comprender y analizar lo queleemos. Para as poder ampliar nuestro panorama literario ytambin mejorar nuestro lenguaje, empleando nuevas palabras ennuestro vocabulario. Ya que este poema del que vamos a tratar eneste anlisis literario esta en lenguaje culto.

    - 1 Facebook: es un sitio web de redes sociales lanzada en 2004 y fue fundado por MarkZuckerberg,- 2Auris: es un escritor, poeta y profesor de universidades peruanas

  • 2RESUMEN ARGUMENTATIVO DEL POEMA

    Desandamos callejuelas3 queapenas sospechamos,escuchando extraossusurros nocturnos

    en cielos de Damasco,tropezando ilusiones extraviadosen brazos de la breve eternidad,

    Dibujamos recuerdosbajo cielos infernales,

    cantando la msica de los diosesdonde

    nunca rasguearemosciegas empedradas4 de trapo,

    papel y dormidos musgos.Colmado de octogenarias

    espinas,Viajamos acechando atestadas

    yoscuras callejuelas;

    sandalia herida y descalza cualsangre perfumada

    al son de melodas chinas;soando batallas de moros y

    cristianos,regalaremos nuestros despojos.

    Recordando interminables galopessobre mares de polvo y colores;

    donde los muroscuentan historias de amor,

    hierbas y mantos peregrinos;cuyas empedradas callejuelas

    anduvimos sonrientes y valientes,anunciando veredas libres

    como palmas amarillasde Jerusaln.

    Dormida entre multitudes sordas,me buscas donde yano me encuentro y

    nadie escuchar tus voces,hombres brbaros5 y ajenos,

    hurtaron nuestros hijos,en maanas de gnesis y

    apocalipsis infernales,lejos de tristes

    callejuelas olvidadas,donde maana

    brillaran las estrellas.

    El poema trata de los recuerdos,ante todo nos dice que muchos delos recuerdos que poseemos losperderemos, con respecto a que sonsolamente unas ilusiones, ademsestos no duran y permanecen parasiempre, esto es debido a que estosson pasajeros, esto es porque nucalograremos que nuestras accionespuedan ser guardadas en nuestramente en el transcurso del tiempo,as pues estos recuerdo en algnmomento se nos llegarn a olvidar,luego llegar un momento en el queninguna persona se acuerdequienes fuimos. Hay que hacer notarque olvidar es como algo obligatorioy comn para nosotros, por esollegar un momento en la que norecordemos nada, ni siquieraquienes fuimos algn da.

    Por otra parte tambin tendremosrecuerdos que nos causen dolor enalgn momento, recuerdos llenos dealegra y emocin que harn quenuestros das se vuelvan alegres yas tambin recuerdos que nosotrosvamos a querer cambiar, en la cualya no lo podremos hacer, esto esdebido a que ya ser tarde paracambiarlos y solo se convertirn enmalos recuerdos.

    En pocas palabras, en el transcursode nuestra vida vamos a tenerrecuerdos malos o buenos, queluego poco a poco quedaran en elolvido.

    - 3 Callejuelas: Calles cortas y estrechas. Un callejn o pasaje, es una calle estrecha- 4 Empedradas: Suelo cubierto de piedras, o pavimento cubierto de piedras-5 Brbaros: Se conoce como brbaro al sujeto que vivi en algunas de las poblaciones que,a partir del siglo V, atacaron al Imperio Romano

  • 3CRTICA OPERATIVA

    Con respecto al autor, en mi criterio personal l debera utilizaro emplear trminos ms conocidos, globales y entendiblespara todo el pblico en general, ya que debemos dehacer notar que la educacin en nuestro pas no es accesible 7

    para todas las personas, en especial para las personas deescasos recursos que se encuentran mayormente ubicadas enla parte selva y sierra del Per, as pues cuando estaspersonas deseen leer este poema literario, se les va hacercomplicado y difcil de entender ya que este poema seencuentra escrito en un leguaje culto, en otras palabras estaen trminos complicados, pocos conocidos y a la vez pocoentendibles.

    No obstante el lector optar por abandonar este texto y nocontinuar leyendo el poema, y as poco a poco se irperdiendo en nuestro pas la lectura literaria debido a queesta no les llamar la atencin por no ser tan entendiblesy comprensibles a la vez con respecto a los trminosempleados en estos poemas literarios.

    Por otra parte la temtica 8 empleada en el poema literariome parece un poco negativa, ya que nos da a entenderque en el transcurso del tiempo nosotros seremos olvidadosy a la vez no seremos recordados por los dems. Antetodo creo que todos queremos ser recordados en algnmomento, ya sean por recuerdos9 triste o felices, porque apesar de todo cada uno de ellos han marcado una nuevafase y etapa en nuestras vidas, y en algunos casos gracias aesos recuerdos hemos podido saber diferenciar entre lo buenoy malo. Incluso tambin podemos ser recordados por lashuellas o xitos que hemos logrado en nuestros caminos,

    Asimismo en algn momento estos recuerdos iluminaron nuestravida de algn modo y nos trajeron felicidad. Hay que aadirtambin, que es cierto que los seres humanos tienden a olvidaren el transcurso del tiempo, como lo menciona el poema,pero tambin hay que hacer notar que hay recuerdos quenunca se nos pueden olvidar debido a que han marcadouna gran importancia en nuestras vidas ya sean negativaso positivas estos recuerdos.

    - 7 Accesible: Que puede alcanzarse o conseguirse, asequible.- 8 Temtica: Del tema o relativo a l.- 9 recuerdos: Imagen del pasado que se tiene en la memoria.

  • 4CONCLUSIN

    En conclusin, este anlisis literario se ha basado en el poemaCallejuelas, en la cual es muy interesante pues nos lleva a lareflexin y a interrogantes como: ser verdad que en el transcursodel tiempo seremos olvidados?, ya que como nos menciona el poemalos recuerdos son olvidados en el transcurso del tiempo y por lotanto no son siempre permanentes.

    Sin embargo los recuerdos malos o buenos nos dejan una enseanza,e incluso algunos de ellos nos ayudan a que nuestros das sevuelvan alegres, con tan solo recordar. Pero en algunos casos hayrecuerdos que vamos a querer corregir pues nos causan daos, enla cual ya no se va a poder corregir debido a que solo sequedaran como acciones del pasado, es decir como recuerdos.

    FUENTE CONSULTADA

    AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAANA CUANDO ME VAYAPIENSA EN MI. 1ra edicin. Editorial San Marcos. Lima, Per.

    Rojas De la Cruz, Kely, estudiante de ingeniera de computacin ysistemas en la universidad privada San Juan Bautista quien realiza elsiguiente informe de anlisis literario.

    - 10 Anlisis: Estudio minucioso de una obra, de un escrito o de cualquier otro objeto deestudio intelectual.- 11 Literario: De la literatura o relativo a ella.