Poema nº 22

2
2010/11 N13 2011/12 N.º 22 Leer juntos poesía Un perro andaluz “Es peligroso asomarse al interior.” Luis Buñuel Ojo rasgado por la cuchilla del deseo, una nube cortada por la luz de tu cuerpo, desnudo de sombras en el color de la libertad. Sangre ante la antigua mirada, estamos ciegos de deseo, necesitamos ver las formas de otra realidad. Jesús Soria Caro, The end, 2008.

description

Poema nº 22

Transcript of Poema nº 22

Page 1: Poema nº 22

2010/11 N13

2011/12 N.º 22

Leer juntos poesía

Un perro andaluz

“Es peligroso asomarse al interior.” Luis Buñuel

Ojo rasgado por

la cuchilla del deseo,

una nube cortada por

la luz de tu cuerpo,

desnudo de sombras

en el color

de la libertad.

Sangre ante

la antigua mirada,

estamos ciegos

de deseo,

necesitamos ver

las formas

de otra realidad.

Jesús Soria Caro, The end, 2008.

Page 2: Poema nº 22

Biblioteca IES Bajo Cinca, Fraga IES La Azucarera, Zaragoza IES José Mor de Fuentes, Monzón

IES El Portillo, Zaragoza IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro IES La Llitera, Tamarite de Litera IES Bajo Aragón, Alcañiz IES Valle del Guadalope, Calanda

IES Baltasar Gracián, Graus IES Leonardo de Chabacier, Calatayud IES Ramón J. Sender, Fraga

IES Tubalcaín, Tarazona IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Miralbueno, Zaragoza IES Ramón Pignatelli, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza, IES Lucas Mallada, Huesca

Jesús Soria Caro, poeta y viajero, profesor de secundaria, actualmente elabora una

tesis doctoral sobre la “Herencia de la modernidad en la poesía contemporánea”.

Su obra, The end, Primer premio de Poesía de La Delegación del Gobierno, Aqua,

Zaragoza, 2008, conjuga el cine y la música con delicadas composiciones poéticas

de carácter intimista. Y, Ocultación transitoria, Zaragoza, Rolde, 2006. Ha

publicado poemas en las revistas Eclipse y Turia, recientemente ha aparecido en la

revista El perro blanco.

Ha publicado artículos, como “Miguel Labordeta: ¿identidad ontológica de la nada?”,

Turia, nº 96, 2011, también reseñas sobre obras de crítica literaria en la revista

Tropelías y es autor de artículos sobre géneros y temas cinematográficos

publicados en la revista Eclipse.

Un perro andaluz, como su nombre indica, trata sobre una conocida película de Luis

Buñuel. El cortometraje se caracteriza por una impactante imagen: una cuchilla

rajando un ojo humano, esta escena y por lo tanto, este poema nos enseñan que

tenemos que dejar atrás la mentalidad que se nos impone y pensar por nosotros

mismos, pensar libremente. Abrir y rajar nuestros ojos, abrir y rajar nuestro

pensamiento. ALICIA LAFUENTE VIÑADO. 4º DIVERSIFICACIÓN

IES VALLE DEL GUADALOPE. CALANDA.