Poemas

14
Poemas EL PASO DEL TIEMPO Esperé a que volvieras durante días, semanas, años quizá toda la vida desde que tengo memoria Y nunca volviste Siempre tú, en mis sueños Siempre tú, en mis esperanzas Siempre tú Y ahora que te vuelvo a ver qué suerte, ya no te necesito. LA PRIMAVERA BESABA... La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar!

description

poemas

Transcript of Poemas

Page 1: Poemas

PoemasEL PASO DEL TIEMPO

Esperé a que volvierasdurante días, semanas, añosquizá toda la vidadesde que tengo memoria

Y nunca volvisteSiempre tú, en mis sueñosSiempre tú, en mis esperanzasSiempre tú

Y ahora que te vuelvo a verqué suerte,ya no te necesito.

LA PRIMAVERA BESABA...

La primavera besabasuavemente la arboleda,y el verde nuevo brotabacomo una verde humareda.

Las nubes iban pasandosobre el campo juvenil...Yo vi en las hojas temblandolas frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor-recordé-, yo he maldecidomi juventud sin amor.

Hoy en mitad de la vida,me he parado a meditar...¡Juventud nunca vivida,quién te volviera a soñar!

Chistes-Cariño, dame el bebé.- Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué?- ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!!

Page 2: Poemas

- Cariño ¿tengo la nariz grande?- No, tienes una nariz común.- ¿Ah, sí?- Sí, ¡común tucán!

Novelas

PORQUE A FRANZ LE DOLIO EL ESTOMAGO 

FRANZ era un niño de siete años que vivía con su mamá, su papá y su hermano mayor llamado Josef, este estaba en primer grado de la escuela y era el niño mas pequeño del curso y de toda la escuela lo que le molestaba y le hacia sentir muy triste, Franz tenia una amiguita llamada gabi ; Franz y su mamá habían hablado con la directora para que a el y

a su amiga gabi  la dejaran con el en el mismo grado.El primer día de la escuela, en la entrada había una lista de estudiantes, Franz estaba en un grado diferente al de su y amiga, la mamá le dijo que fueran a hablar con la maestra para que los dos estudiaran en un mismo curso pero, el dijo que no, que no le importaba ya que estaba molesto con su amiga Gabi, la madre le advirtió que después no se fuera arrepentir después por su rabieta, tres días después gabi y Franz arreglaron sus inconvenientes y querían estar en el mismo salón. Su madre le dijo que se lo había dicho y que ya era muy tarde, que se debía quedar separado de Gabi, eso no era lo único que a Franz le molestaba de la escuela ya que estaba aburrido por que llevaba mucho tiempo tratando de aprender a escribir, su profesor era una persona muy molesta por que solo sabia dar ordenes decía Franz, diciéndole que siempre estaba mal todo lo que el hacia, para Franz era mejor que le dijeran frases amables para que lo incentivaran a estudiar sintiéndose muy bien en la escuela.Cuando Franz le comento como lo trataba su maestro a su padre el le dijo que el maestro era un zac zac, lo que motivo a Franz a ponerles ese nuevo nombre a su maestro; un día Franz fue a visitar a su abuela la que lo invito a tomar algo a una cafetería que quedaba en el parque, en esta cafetería habían tres mesas en cada una colocaban cuatro sillas,

Page 3: Poemas

todo lo que había pedido la abuela le hacia daño para su salud ( torta de chocolate y jugo de frambuesa ), por lo tanto todo se lo comió Franz, le empezó a contar a su abuelas las cosas que últimamente habían pasado entre ellas le hablo de zac zac su maestro como también la forma como trataba a sus alumnos, de repente escucho la voz de un hombre preguntando que si las dos sillas que sobraban en sus mesa eran de alguien para que ellos se sentaran con su mamá. Cuando Franz se dio vuelta se dio cuenta que allí estaba zac zac y una señora de edad, poco a poco fueron entablando una conversación, Franz al darse cuenta de esto salió corriendo con la comida que quedaba para esconderse y poner cuidado a la conversación de su abuela con su profesor y su madre, lo que mas temía Franz era que la abuela le digiera a su maestro lo que el pensaba de el cuando les dictaba clase, mas aun de la forma como su abuela expresaba lo que pensaba de las personas ya que esta era muy sincera al hacerlo. Cuando acabaron de hablar los tres la mamá del profesor le dijo a su hijo que ella tenia razón porque si le hablaba de esa manera a ella que era la mamá como seria a con las demás personas, para luego cada uno siguiera su camino, claro que la abuela de Franz le dijo a su maestro que tratara de tratar mejor a sus alumnos ya que ellos no eran soldados para mandar sino personas para educar.El lunes por la mañana Franz amaneció con un fuerte dolor de estomago por lo que la abuela y zac zac habían hablado, su familia le aconsejaba que tuvieras varias opciones ya fuera con mentiras u excusas para que si el profesor le mencionaba sobre lo que había hablado con su abuela el digiera lo contrario.Franz se fue para su escuela con su amiga Gabi que le iba dando animo para que enfrentara los problemas que podía tener por lo que su abuela le había dicho a zac zac pero, a todos el salón cuando llegaron a estudiar se les hizo muy extraño que su maestro los tratara tan bien. Cuando los saludo les dijo: hola niños ¿como están?, ¿como les ha ido? , siéntense por favor. De igual manera cuando les orientaba las actividades ya que les mencionaba como querían desarrollar las diferentes actividades, todos los compañeros de Franz le preguntaron a el porque el profesor estaba tan amable pero, Franz prefirió no contarles nada y quedarse callado.

DE CÓMO FRANZ PERDIO A SU PEOR ENEMIGOFranz tenía un enemigo en su salón de clases llamado Daniel Eberhard. Este era un niño que lo molestaba siendo el un niño muy grande y gordo creyendo que podía divertirse de los niños mas pequeños sin que ellos tuvieran la culpa de serlo, Daniel molestaba a Franz desde el primer día de clases quitándole la comida, levantándolo para dejarlo en el aire para que pataleara y en algunos casos le pegaba a Franz, su papá le aconsejaba que le pegara para defenderse pero el se negaba a hacerlo. Su mamá le aconsejaba que hiciera como si el no existiera, Franz le advirtió que no podía hacerlo porque Daniel tomaría represarías. El ultimo recurso de Franz para que Daniel lo respetara era Lili la que lo cuidaba hasta que su mamá volviera, con ella planeo una estrategia para que Daniel no lo molestara más, Lily invito un día a Daniel a que tomara onces en la casa, un día Daniel llego a la casa y a Franz no le gusto por que había perdido la apuesta que había hecho con Lily ya que el decía que Daniel no iba ir nunca a su casa pero, Lily le decía que si. Lili atendió lo mejor que pudo con deliciosos manjares; Lily le dijo a Daniel que ella tenia un hermanito muy parecido a el por eso lo había invitado a comer, Franz sabia que ella lo

Page 4: Poemas

que estaba diciendo era mentira motivándolo a irse para la casa de Gabi a contarle a su amiga que el peor enemigo estaba en la casa comiéndose su pastel de ciruelas.Franz se entero de que Lily había hecho un pacto de hermandad con su peor enemigo, este le reclamo muy fuertemente a Lili lo que no sabia Franz era que Daniel si estaba dispuesto a cumplir dicho pacto. Esto puso muy feliz a Franz porque este niño ya no lo molestaría mas, a partir de entonces Daniel visitaba a su hermana del alma Lily.

LO QUE HAY QUE SABER DE FRANZ Es un niño que tiene 8 años de edad vive con su mamá, su papá, con su hermano y con una abuelita que vive en un ancianito el tiene una amiga que se llama gabi y vive al pie de el y tiene la misma edad que Franz. Alcanza a ser mas alta que Franz el en realidad es muy pequeño a el no le gusta que lo llamen pequeño eso a el le enfada mucho lo hacen enfadar más cuando lo confunde con una niñita por que tiene el cabello largo Y el vive

pensando que un tonto, lo confundiría con  una niña El también presenta problemas con su vos se le coloca aguda cuando esta enojado, triste o nervioso y el se ve en dificultades cuando pelea con los demás niños, a su amiga gabi puesto que es la única que le entiende cuando se coloca de mal genio y a veces le gusta jugarle una mala broma el se coloca a pelear con ella y ella se hace que no le entiende hasta que el con un chillido le dice tonta estúpida pero ella sigue diciendo que no sabe y no entiende lo que el le quiere decir hasta que el le escribe en un papel lo que le quiere decir y después lo arruga y se lo lanza a gabi en la cabeza.Franz tiene mucho que hacer y a las 7:00 minutos el se levanta u 10 minutos mas tarde debe estar en la ducha faltando un cuarto para las 8 sale de su casa por que a las 8 debe estar en el colegio y durante las cuatro horas debe prepararse para tener la boca cerrada y solo hablar cuando el profesor le pregunta el dice que estar estudiando es muy aburridor que prefiere estar en vacaciones por que no tiene nada que hacer.

Obras literariasEl túnelDe Ernesto Sábato Juan Pablo Castel pintor y Maria Iribane se conocieron en una exposición de este, a ella le agrado un cuadro suyo y más tarde casualmente se  encontraron varias veces en la calle el comenzó a pretenderla, ella tenia miedo de  entregársele pero accedió y así variaría las puertas a una relación tormentosa de la cual ella seria la victima. El era demasiado celoso y aun mas cuando se enteró  al hacerle una visita a ella  a su casa de que era casada con un ciego llamado allende, Juan pablo creía además de que ella era amante de Hunter el primo de su esposo, un amigo de ella Richard, ya fallecido y de cuya muerte se sentía Maria culpable.Maria y Juan pablo Vivian discutiendo, en parte porque el la veía como una mujerzuela por engañar a un ciego cosa que se lo repetía Frecuentemente con insultos subidos de

Page 5: Poemas

tono. El quiso corroborar sus fantasías peligrosas de su amante con un poeta amigo de Hunter sobre la supuesta relación entre ambos el cual dijo no saber nada al respecto.El concertó una cita con Maria por la tarde la cual ella incumplió según le explicó ella después a Castel, Hunter estaba enfermo en la finca. Espero un rato y llamo a la casa de esta para preguntar la mucama contestó con vacilaciones lo que quería escuchar el celoso que estaba con Hunter. Castel pidió un auto prestado al llegar a la finca degollo a Maria. Al llegar avisaría a allende lo ocurrido sobre los amantes de Maria y su final este se suicida y Juan pablo se entregara alas autoridades. Personajes principales: Maria Iribane. Mujer casada acecinada por su amanteJuan Pablo Castel: pintor solitario, celoso y peligroso amante de maria.Allende: esposo ciego de maría de origen polaco Personajes secundarios: Hunter: primo de allende. Gay.Mimi Allende: pariente del esposo de Maria. Parisiense.Latirgue: compañero sentimental de hunter y poeta. Y que con su respuesta engañosa acabo de hundir a MariaMapelli: amigo que presta el carro a Juan pablo, sin saber sus intenciones.Mucama y mucamo: empleados de los Allende. Idea principal:Se trataba de la historia de amor trágica entre un obsesivo y una mujer casada la cual terminó muerta por su  amante un  celoso compulsivo.

pepita jimenezresumen son los escritos de un señor los cuales pasaron de mano en mano hasta quien contara la historia , el legajoe sta dividido en tres partes * cartas a mo sobrino* paralipómenos* epilogo : cartas a mi hermano * cartas a mi sobrino:se trata de la hisorita d eun d luis de vargas, que fue a pasar vacaciones donde su padre d. pedro de vargas, este ultimo pretendia a pepita jimenez, viuda de el pripio tio de ella , gumercindo de quien era heredera de su fortuna. d luis tenia inteinsiones sacerdotales pero fue a pasar vaciones a andalucia antes de irse. d. luis dudaba simpre de la genorsidad y demas virtudes que su padre decia que tal dama tenia , pensaba que tal vez seria una mujer malvabada y falsa. no esta deacauerdo con que ella fuera su posible madrastra.

Page 6: Poemas

pero luego de conversa con e lla y la va conociendo por insistencia de su padre se enamora de ella lentamente en estas visitas hasta el dia en el cual se quedan solos y un beso sin pensarlo se dan ellos dos, pero se arrepeinete y le dice a pepeita que seria el ultimo beso. pepita cuenta su pecado al señor vicario , planea vengarse, pero se arrepiente. currro el primo de luis lo llevo a un casino donde s e encontro con un conde ex- pretendiente quien a demas le debia dinero a pepita, quien hablo mal de ella , luis le hecho un sermon , pero el y los demas se burlaron de esta actiutd. antoñona la antigua nodriza de pepita y ahora su ama de llaves , convencio a luis para que se viera con ella por la noche, despues de una discusion se entregaron y renunci'o a su sueño sacerdotal. despues va y desfia al conde y le da su merecido , trata de confesar la verdad a su padre, pero el ya estaba enterado de los hechos,un mes despues se cas'o con pepita. * epilogo: cartas de mi hermano (osea de D. pedro) antoñona se feu a vivir de nuevo con sue sposo, luis les puso una taberna y pronto serian ricos, currito se casó. el conde genezahar, ya casi le terminaba de pagar la deuda que tenia con pepita. el Sr. vicario murió.luis y pepita y el hijo de ambos pedro,que asi le pusieron por su abuelo se fueron de viaje a francia, alemania e italia, compraron muchas cosas volvieron a andalucia y prometiron no volver a sair de su tierra nunca más fin personajes principales: pepita jimenez: mejr triste quien al conocer a luis le cambia la vida para siemrpe y se enamora de el d luis de vargas: hombre noble y atractivo con vocacion sacerdotal quien al conocer a pepita se encuentra en una disyuntiva moral . Sr vicario: confesor de pepita amigo de luis y de ella D. pedro de vargas: padre de luis, pretendiente de pepita hombre de 50 a 55 años. llamado el cacique. francisca galvez. quien hizo casar a pepita cuandoe sta tenia 16 años de edad, murió despues que su hermano y yerno. gumercindo : tio y esposo de peita, quien le dejo a pepita dueña de su fortuna

Page 7: Poemas

el hermano de pepita: de el nunca se supo el nombre solo que era pendenciero, tenia problmas con la habanay precionaba a su madre apra que le diera dinero. Antoñon a: Fue nana de Pepita y luego su ama de llaves, e hizo posible que Pepita y luis fueran felices Currito: Primo de Luis Doña Casilda: Tia de Luis y era muy gorda El Señor Dean: hermano de d. pedro y tio de luis queria que su sobrino fuera sacerdotey temia que pepita lo alejara de este fin El Conde De Genezahar: Fue pretendiente de pepita, pero por rabia de su desden hablaba mal de ella , por ello Luis le partió la cabeza con un sable El Escribano: Amigo de Pepita. El Capitan: Llevó a luis a casa cuando le hirió los brazos el Conde tras la pelea que tuvieron ambos. El Medico: atendió a luis y al conde cuando se pelearon. Las Gitanas Buñueleras: Ellas vieron salir a luis de lac asa de pepita a las 2 de la mañana y regaron la noticia por toda la región. Las Dos Empleadas: Eran empleadas de peitay Vastian,. era muy sencilla Hortelano: Criado de pepita lo mismo su familia su e sposa y su hijo Pedrito o periquito: hijo de Pepita y Luis Maestrociencias: Esposo de antoñona era un borrocho V: amigo de Luis quien le aconsejara que no tratará mucho a Pepita, para que no lo desviará de su vocación sacerdotal Apreciación Personal: bonita historia , auqneu al principio aburidora pero a lo ultimo se vio la pasi'on que todos llevamos dentro Espacios: La Casa de Pepita El Casino La Hacienda de D pedro

Page 8: Poemas

La Quinta del Pozo La región de Andalucia La Cepa Pedro jimenez La Cepa de Don Bruno Tiempo: no dicen en que año pero si se menciona mucho , los meses de marzo desde el 22 de este mes en adelante. idea principal. se trata de un joven con una vocación frustrada sacerdotal pues al ver a pepita se enamora de ella, dejando de lado esta carrera que habia sido su primer amor.

Historias con moralejas

El tren de  la vida.La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado…  Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable…No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida…  Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida…Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos…Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación…Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte…  De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas…Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.

Page 9: Poemas

El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia…?  Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”¡FELIZ VIAJE!

.El problema

.

.Un ratón, observaba a un granjero y a su esposa abriendo un paquete. Sintió curiosidad por lo que podría contener. Pero… ¡Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para cazar ratones!Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: ¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!La gallina, que estaba cacareando, levantó la cabeza y dijo: discúlpeme Sr. Ratón…Yo entiendo que es un gran problema para usted, pero a mí no me perjudica en nada, no me preocupa.El ratón se acercó al cordero: ¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!El cordero respondió: discúlpeme Sr. Ratón, no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo, será recordado en mis oraciones.El ratón se dirigió entonces a la vaca, pero esta le contestó: ¿Acaso estoy en peligro? Estoy segura que no.Entonces el ratón volvió a casa, preocupado y abatido.Aquella noche se oyó un gran escándalo, mucho movimiento y ruido.La mujer del granjero corrió para ver qué había pasado, pero en la oscuridad, no vio que la trampa había atrapado la cola de una serpiente venenosa y al acercarse, la serpiente mordió a la mujer.El granjero la llevó inmediatamente al hospital y después de atenderla, le dieron el alta, con la recomendación de que esa misma noche bebiera una sopa caliente.Al llegar a casa, el granjero con su cuchillo, fue a buscar el ingrediente principal: LA GALLINAComo la enfermedad continuaba, los amigos familiares y vecinos fueron a visitarla y claro para alimentarlos a todos, el granjero mató al: CORDEROLa mujer a pesar de los esfuerzos de su esposo, no mejoró y acabó muriendo. El granjero como necesitaba dinero para el funeral, tuvo que vender: LA VACA

Page 10: Poemas

Cuando escuches que alguien tiene un problema y no represente una carga a tu conciencia, recuerda esta historia.