POEMAS

10
El ángel guardián Es verdad, no es un cuento; hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van. Tiene cabellos suaves que van en la venteada, ojos dulces y graves que te sosiegan con una mirada y matan miedos dando claridad. (No es un cuento, es verdad.) Él tiene cuerpo, manos y pies de alas y las seis alas vuelan o resbalan, las seis te llevan de su aire batido y lo mismo te llevan de dormido. Hace más dulce la pulpa madura que entre tus labios golosos estrujas; rompe a la nuez su taimada envoltura y es quien te libra de gnomos y brujas. Es quien te ayuda a que cortes las rosas, que están sentadas en trampas de espinas, el que te pasa las aguas mañosas y el que te sube las cuestas más pinas. Y aunque camine contigo apareado, como la guinda y la guinda bermeja, cuando su seña te pone el pecado recoge tu alma y el cuerpo te deja. Es verdad, no es un cuento: hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van. Caricia Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar... Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar...

description

Poemas Gabriela Mistral

Transcript of POEMAS

El ngel guardinEs verdad, no es un cuento;hay un ngel Guardinque te toma y te lleva como el vientoy con los nios va por donde van.

Tiene cabellos suavesque van en la venteada,ojos dulces y gravesque te sosiegan con una miraday matan miedos dando claridad.(No es un cuento, es verdad.)

l tiene cuerpo, manos y pies de alasy las seis alas vuelan o resbalan,las seis te llevan de su aire batidoy lo mismo te llevan de dormido.

Hace ms dulce la pulpa maduraque entre tus labios golosos estrujas;rompe a la nuez su taimada envolturay es quien te libra de gnomos y brujas.

Es quien te ayuda a que cortes las rosas,que estn sentadas en trampas de espinas,el que te pasa las aguas maosasy el que te sube las cuestas ms pinas.

Y aunque camine contigo apareado,como la guinda y la guinda bermeja,cuando su sea te pone el pecadorecoge tu alma y el cuerpo te deja.

Es verdad, no es un cuento:hay un ngel Guardinque te toma y te lleva como el vientoy con los nios va por donde van.

Caricia

Madre, madre, t me besas,pero yo te beso ms,y el enjambre de mis besosno te deja ni mirar...

Si la abeja se entra al lirio,no se siente su aletear.Cuando escondes a tu hijitoni se le oye respirar...

Yo te miro, yo te mirosin cansarme de mirar,y qu lindo nio veoa tus ojos asomar...

El estanque copia todolo que t mirando ests;pero t en las nias tienesa tu hijo y nada ms.

Los ojitos que me disteme los tengo de gastaren seguirte por los valles,por el cielo y por el mar...

Manitas

Manitas de los nios,manitas pedigeas,de los valles del mundosois dueas.

Manitas de los niosque al granado se tienden,por vosotros las frutasse encienden.

Y los panales llenosde su carga se ofenden.Y los hombres que pasanno entienden!

Manitas blancas, hechascomo de suave harina,la espiga por tocarosse inclina.

Manitas extendidas,pin, caracolitos,bendito quien os colme,bendito!

Benditos los que oyendoque parecis un grito,os devuelvan al mundo:benditos!

Miedo

Yo no quiero que a mi niagolondrina me la vuelvan;se hunde volando en el Cieloy no baja hasta mi estera;en el alero hace el nidoy mis manos no la peinan.Yo no quiero que a mi niagolondrina me la vuelvan.

Yo no quiero que a mi niala vayan a hacer princesa.Con zapatitos de orocmo juega en las praderas?Y cuando llegue la nochea mi lado no se acuesta...Yo no quiero que a mi niala vayan a hacer princesa.

Y menos quiero que un dame la vayan a hacer reina.La subiran al tronoa donde mis pies no llegan.Cuando viniese la nocheyo no podra mecerla...Yo no quiero que a mi niame la vayan a hacer reina!

Piececitos

Piececitos de nio,azulosos de fro,cmo os ven y no os cubren,Dios mo!

Piececitos heridospor los guijarros todos,ultrajados de nievesy lodos!

El hombre ciego ignoraque por donde pasis,una flor de luz vivadejis;

que all donde ponisla plantita sangrante,el nardo nace msfragante.

Sed, puesto que marchispor los caminos rectos,heroicos como soisperfectos.

Piececitos de nio,dos joyitas sufrientes,cmo pasan sin veroslas gentes!

Dulzura

Madrecita ma,madrecita tierna,djame decirtedulzuras extremas.

Es tuyo mi cuerpoque juntaste en ramo;deja revolverlosobre tu regazo.

Juega t a ser hojay yo a ser roco:y en tus brazos locostenme suspendido.

Madrecita ma,todito mi mundo,djame decirtelos carios sumos.

Obrerito

Madre, cuando sea grande,ay..., qu mozo el que tendrs!Te levantar en mis brazos,como el zonda al herbazal.

O te acostar en las parvaso te cargar hasta el maro te subir las cuestaso te dejar al umbral.

Y qu casal ha de hacertetu niito, tu titn,y qu sombra tan amantesus aleros van a dar?

Yo te regar una huertay tu falda he de cansarcon las frutas y las frutasque son mil y que son ms.

O mejor te har tapicescon la juncia de trenzar;o mejor tendr un molinoque te hable haciendo el pan.

Cuenta, cuenta las ventanasy las puertas del casal;cuenta, cuenta maravillassi las puedes t contar...

Tres rboles

Tres rboles cadosquedaron a la orilla del sendero.El leador los olvid, y conversanapretados de amor, como tres ciegos.

El sol de ocaso ponesu sangre viva en los hendidos leosy se llevan los vientos la fraganciade su costado abierto!

Uno torcido, tiendesu brazo inmenso y de follaje trmulohacia el otro, y sus heridascomo dos ojos son, llenos de ruego.

El leador los olvid. La nochevendr. Estar con ellos.

Recibir en mi corazn sus mansasresinas. Me sern como de fuego.Y mudos y ceidos,nos halle el da en un montn de duelo!

Ronda de los coloresAzul loco y verde locodel lino en rama y en flor.Mareando de oleadasbaila el lindo azuleador.

Cuando el azul se deshoja,sigue el verde danzador:verde-trbol, verde-olivay el gayo verde-limn.

Vaya hermosura!Vaya el Color!

Rojo manso y rojo bravo?rosa y clavel reventn?.Cuando los verdes se rinden,l salta como un campen.

Bailan uno tras el otro,no se sabe cul mejor,y los rojos bailan tantoque se queman en su ardor.

Vaya locura!Vaya el Color!

El amarillo se vienegrande y lleno de fervory le abren paso todoscomo viendo a Agamenn.

A lo humano y lo divinobaila el santo resplandor:aromas gajos doradosy el azafrn volador.

Vaya delirio!Vaya el Color!

Y por fin se van siguiendoal pavo-real del sol,que los recoge y los llevacomo un padre o un ladrn.

Mano a mano con nosotrostodos eran, ya no son:El cuento del mundo muereal morir el Contador!

Promesa a las estrellas

Ojitos de las estrellasabiertos en un oscuroterciopelo: de lo alto,me veis puro?

Ojitos de las estrellas,prendidos en el serenocielo, decid: desde arriba,me veis bueno?

Ojitos de las estrellas,de pestaitas inquietas,por qu sois azules, rojosy violetas?

Ojitos de la pupilacuriosa y trasnochadora,por qu os borra con sus rosasla aurora?

Ojitos, salpicadurasde lgrimas o roco,cuando temblis all arriba,es de fro?

Ojitos de las estrellas,fijo en una y otra os juroque me habis de mirar siempre,siempre puro.

Los que no danzan

Una nia que es invlidadijo: ?Cmo danzo yo?Le dijimos que pusieraa danzar su corazn...

Luego dijo la quebrada:?Cmo cantara yo?Le dijimos que pusieraa cantar su corazn...

Dijo el pobre cardo muerto:?Cmo danzara yo?Le dijimos: ?Pon al vientoa volar tu corazn...

Dijo Dios desde la altura:?Cmo bajo del azul?Le dijimos que bajaraa danzarnos en la luz.

Todo el valle est danzandoen un corro bajo el sol,y al que no entra se le hacetierra, tierra el corazn.

La noche

Por qu duermas, hijo mo,el ocaso no arde ms:no hay ms brillo que el roco,ms blancura que mi faz.

Por qu duermas, hijo mo,el camino enmudeci:nadie gime sino el ro;nada existe sino yo.

Se aneg de niebla el llano.Se encongi el suspiro azul.Se ha posado como manosobre el mundo la quietud.

Yo no slo fui meciendoa mi nio en mi cantar:a la Tierra iba durmiendoel vaivn del acunar...

La rata

Una rata corri a un venadoy los venados al jaguar,y los jaguares a los bfalos,y los bfalos a la mar...

Pillen, pillen a los que se van!Pillen a la rata pillen al venado,pillen a los bfalos y a la mar!

Miren que la rata de la delanterase lleva en las patas lana de bordar,y con la lana bordo mi vestido,y con el vestido me voy a casar.

Suban y pasen la llanada,corran sin aliento, sigan sin parar.Vuelen por la novia, y por el cortejo,y por la carroza y el velo nupcial.

El establoAl llegar la medianochey al romper en llanto el Nio,las cien bestias despertarony el establo se hizo vivo.

Y se fueron acercando,y alargaron hasta el Niolos cien cuellos anhelantescomo un bosque sacudido.

Baj un buey su aliento al rostroy se lo exhal sin ruido,y sus ojos fueron tiernoscomo llenos de roco.

Una oveja lo frotaba,contra su velln suavsimo,y las manos le laman,en cuclillas, dos cabritos...

Las paredes del establose cubrieron sin sentirlode faisanes, y de ocas,y de gallos, y de mirlos.

Los faisanes descendierony pasaban sobre el Niola gran cola de colores;y las ocas de anchos picos,

Arreglbanle las pajas;y el enjambre de los mirlosera un velo palpitantesobre del recin nacido...

Y la Virgen, entre cuernosy resuellos blanquecinos,trastocada iba y venasin poder coger al Nio.

Y Jos llegaba riendoa acudir a la sin tino.Y era como bosque al vientoel establo conmovido...

Dos ngeles

No tengo slo un ngelcon ala estremecida:me mecen como al marmecen las dos orillasel ngel que da el gozoy el que da la agona,el de alas tremolantesy el de las alas fijas.

Yo s, cuando amanece,cul va a regirme el da,si el de color de llamao el color de ceniza,y me les doy como algaa la ola, contrita.

Slo una vez volaroncon las alas unidas:el da del amor,el de la Epifana.

Se juntaron en unasus alas enemigasy anudaron el nudode la muerte y la vida!