Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

6
Bogotá, Diciembre 14 de 2016 Estimados amigos y amigas: Nos complace compartir con ustede los poemas ganadores y finalistas de nuestro Concurso de Poesía. El Jurado conformado por el poeta Fredy Yezzed, el escritor, editor y traductor Víctor Rojas y Rainer Huhle, miembro del Comié contra Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas han determinado que los premios son: 1er Premio: Programa de protección a testigos” de Maria Laura Coppie de Buenos Aires, Argentina 2do Premio: Ellas llevan en sus pechos nuestros rostros” de Carlos Satizábal - Bogotá 3er Premio: Los aromas de las mujeres desaparecidas” de Déborah Henao -Bogotá Finalistas 1er Finalista: Para mili ta y po” de Miller Sthewar Guzman de Villavicencio • 2do Finalista: Lapsus” de Paola Sualvez (Suarez Álvarez) de Cartagena Agradecemos a todos los poetas participantes, a los preseleccionados y a todas las personas que han hecho posible nuestro concurso, atentamente, Erik Arellana Bautista Juan Francisco Lanao Fundación Nydia Erika Bautista para los Derechos Humanos Human Rights Memory Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bausta "La luz de su mirada, versos contra el olvido"

Transcript of Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

Page 1: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

Bogotá, Diciembre 14 de 2016

Estimados amigos y amigas:

Nos complace compartir con ustede los poemas ganadores y finalistas de nuestro Concurso de Poesía.

El Jurado conformado por el poeta Fredy Yezzed, el escritor, editor y traductor Víctor Rojas y Rainer Huhle, miembro del Comié contra Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas han determinado que los premios son:

• 1er Premio: “Programa de protección a testigos” de Maria Laura Coppie de Buenos Aires, Argentina

• 2do Premio: “Ellas llevan en sus pechos nuestros rostros” de Carlos Satizábal - Bogotá

• 3er Premio: “Los aromas de las mujeres desaparecidas” de Déborah Henao -Bogotá

Finalistas• 1er Finalista: “Para mili ta y po” de Miller Sthewar Guzman de Villavicencio

• 2do Finalista: “Lapsus” de Paola Sualvez (Suarez Álvarez) de Cartagena

Agradecemos a todos los poetas participantes, a los preseleccionados y a todas las personas que han hecho posible nuestro concurso, atentamente,

Erik Arellana Bautista Juan Francisco LanaoFundación Nydia Erika Bautista para los Derechos Humanos Human Rights Memory

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

Page 2: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

Programa de protección a testigos

En ninguna mano ni en ningún amorquiero creer,ni en la eternidad de los muertosy sus minutos de silencio.En ninguna hoguera voy a confiar,ni en la noche ni en el vientopara enderezarme, para endurecerme.No quiero ser salvadaa no ser que marzo devuelva los latidos,sepa ser el manto que protejalos brotes de este corazón ajeno,acomode las palabras que dan la espalda.Y traiga la risa que no escuchoy la canción capaz de abrir los hombrosy sople nubes y sermonesy sacuda el luto como la ruda fuerte.Desestimaron las denuncias, dicen,porque la sangre no les moja la carapero no saben la tormenta que soy capazde amaestrar con la mirada.

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

1er Premio:

“Programa de protección a testigos” de Maria Laura Coppie de Buenos Aires, Argentina

Page 3: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

ELLAS LLEVAN EN SUS PECHOS NUESTROS ROSTROS

Desde antes del vuelo de los zamuros ellas vienen a nuestra fiesta. Visten de vivos colores, traen aguardiente y comida y cantan los antiguos cantos que alegran el camino.

Algunos decidimos no partir. Otros que partieron, ya regresan. Todos queremos estar aquí y recibir a los que llegan. Y estar con ellas, comer con ellas, cantar con ellas.Otros no sienten ni cantan ni parten ni regresan. Nada. Quizá tampoco sientan el vuelo.

Somos pájaros ahora. Unos cantamos. Otros bailan y cantan su baile. Pájaros sagrados. Antiguos cantos de aves sin nido y sin tumba levantan nuestras cabezasy elevan nuestros picos al cielo del vacío.

El cielo grita: y se llena de cantos y gritos la montaña, florecida de muertos y cuerpos sin sus almas del día. Cada vez llegan más y más. Innumerables, amados, marchan hasta los sitios de las matanzas anunciadas.

Estas flores crecen con el agua de tus manos y con ellas cantamos los cuerpos y los pedazos de los cuerpos. Y bailamos como pájaros los cantos de los cuerpos ausentes y en la danza desaparecemos con ellos, de nuevo.

Ven amor, canta y teje coronas con las flores de mis lágrimas. Lágrimas de maíz y amaranto, lágrimas de plumas y picos brillantinos de pájaros perdidos. Hay un abismo en estos cantos: ellas hacen la fiesta del dolor sin nuestros cuerpos. Alumbran unos zapatos, un pantalón, una camisa. La ropa que vestimos el día anterior a desaparecer. Unos somos apenas pedazos. Otros un aura de luz.

¿Dónde está tu cuerpo, dónde está mi cuerpo, dónde el suyo, hermano, hermana? Ellas bailan y convierten su dolor en fuerza y en fiesta. En acción. En poema. Miramos el horizonte en cenizas y esperamos la llegada de los últimos, los que perdieron el camino. Unos llegan sin nada. Estoy sin mi brazo, se oye en el murmullo. Vengo sin mi pierna.Otro dejó sus huesos al sol en el sitio mismo de la mala muerte, alma sin cuerpo, llega.

En antiguo esta algarabía de pájaros y muertos que cantamos sin tumba iba y venía entre la tierra y el cielo y nuestros brazos y piernas destazados y sus auras azulosas,eran estrellas. En antiguo nuestros cuerpos fueron constelaciones, luces de la noche cósmica que anuncian las fundaciones y el destino. Hoy cantamos sin huesos. Ni alas. Ni vuelo. Ni cuerpos.

Desde antes de este vuelo de zamuros ellas vienen a nuestra fiesta. Visten de vivos colores, traen aguardiente y comida y cantan los antiguos cantos que alegran el camino.Somos pájaros inventando las alas con el canto. Pero el canto se rompe en la niebla y los abismos.Ellas quizá lo sienten pero siempre vuelven con músicas y flores y canciones. Y en los pechos los retratos de vivos colores de cada uno de nosotros, de cada una de nosotras cuando aún teníamos rostro.

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

2do Premio: “Ellas llevan en sus pechos nuestros rostros” de Carlos Satizábal - Bogotá

Page 4: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

Los aromas de las mujeres desaparecidas

¿Mujeres, dónde están?...

Aún permanece su aromaen cada uno de sus vestidos.

La soledad cubre con su manto las noches.

Toca a la puerta la tristezasigue, sin ser invitada se instaura cómodamenteen cada uno de los corazonesque habitan las casas con agonías perpetuas.

Las niñas y niños preguntan por las mujereslos hombres lloran en secretooran con devociónel viento silba su nostálgica canción.

¡Silencio!

Se oyen los pasos,de las mujeres desaparecidas,danzan por los viejos senderosretornan a la tierra sus aromasnunca olvidados,sus cuerpos ahora tienen forma de cirio.

Se disfraza el dolor,mientras las almas tejen entre lágrimas y risaslos recuerdos guardados para prolongar la luz encendida.

¿Mujeres, dónde están?...

Aún permanece su aromaen cada uno de sus vestidos.

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

3er Premio: “Los aromas de las mujeres desaparecidas” de Déborah Henao -Bogotá

Page 5: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

PARA MI LI TA Y Po

En qué momentoLa lluvia se convirtió en disparos?todos mojadosAgonizamos en el suelo. Nadie preguntaya lo sabemos Seguimos cubriéndonosde la lluvia que cae en cualquier esquinael único refugio es el cielo¿Estaremos muertos? Mirando entre las nubesbuscando el paraísodonde seguramenteno para de llover El invierno está por dentroy se van humedeciendomis ojos, mis manosy el olor madera de mi descanso eternoviene a vestirme con un impermeable blanco

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

1er Finalista: “Para mili ta y po” de Miller Sthewar Guzman de Villavicencio

Page 6: Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

LAPSUS Cuando todo esto pase este sentimiento de que nada nos pertenece de que nada, absolutamente nada, es nuestro ni siquiera la conciencia habré dejado se sufrir.Lapsus I De los pasos que he dadosólo estelas de dolor...Ignominia. A mi puerta una luz que turba y ciega sin llegar a milagro o esperanza.Hojas secas -en nuestro caminar- caen muy quedamente sobre los muchos que reposan que sólo reposan

Lapsus II Me niego a sentir,podrían aniquilarme.El enemigo es todo aquello vivo.La verdad está implícita,pero agujereadahecha añicos.Lamentos.Tu rostro no me dice nada,es mejor asípodría irte peor...Peor que a mí.

Lapsus III

Fé...En ella me apoyo para no derrumbarme,para no huir de la vida.Sólo tú sabes...¿Qué nos quedará al final cuando hayamosrecorrido el camino? ¿Qué?Alguna vez me respondiste... los recuerdos.Sólo espero que la oscuridad nunca lleguea mi memoria.Si las rosas y los lirios muriesen,No habría ya, nada... nada.

Primer Concurso de Poesía Nydia Érika Bautista

"La luz de su mirada, versos contra el olvido"

• 2do Finalista: “Lapsus” de Paola Sualvez (Suarez Álvarez) de Cartagena