Poemas Garamona Casas Wittner Pratto

7
Estudio de una noche (Garamona. De Esculturas topiarias, inédito) Había que medir la fuerza de las pequeñas cosas, esas vasijas esmaltadas con rostros de animales pintados en el frente, estaban ahí, avanzando con la mirada puesta en el horizonte, hacia nuestro pensamiento. Una decisión que dejamos presente al rodear el caballo de bronce de una repentina alegría. Algo se escurría por los bordes ahí donde el muchacho estaba tendiendo sus manos para surcar la superficie helada, con la imagen de un lago cerca de su corazón y sus pulmones. ¿Llamabas con voces duraderas, en la puerta de piedra de la casa que empequeñecía a cada año? Hay fases fugitivas en el cuarto creciente de la luna, en las fuerzas sombrías que llevaron y trajeron, un carro de pan, para posarlo sobre la mesa y hacerlo rodar. Así, un día después de otro día, con gusto a naranjada en los labios. ¿Perderé por todo lo prisionero que había en mí? ¿Esas voces granulosas me están llamando? Eran respuestas a un mensaje de un mensaje, que se internaba por las vallas disueltas, los ríos desbordados, manchas de aceite para lo inacabado. Unos signos de nieve (Garamona. DeUna escuela de la mente, por Eloísa la cartonera, 2004)) El vacío encierra un rostro aniñado que cuando abre los ojos, láminas muy dulces se deshojan, entornando una pupila, después otra. Los pastos se doblan bajo el peso de las crías que descansan en el claro lunar. Montes vaporosos son dibujados de una manera rápida,

description

poemas argentinos

Transcript of Poemas Garamona Casas Wittner Pratto

Estudio de una noche (Garamona. De Esculturas topiarias, indito)

Haba que medir la fuerza de las pequeas cosas,esas vasijas esmaltadas con rostros de animales pintados en el frente, estaban ah, avanzando con la mirada puesta en el horizonte, hacia nuestro pensamiento.Una decisin que dejamos presente al rodear el caballo de bronce de una repentina alegra.Algo se escurra por los bordes ah donde el muchacho estaba tendiendo sus manos para surcar la superficie helada,con la imagen de un lago cerca de su corazn y sus pulmones.Llamabas con voces duraderas, en la puerta de piedra de la casa que empequeeca a cada ao?Hay fases fugitivas en el cuarto creciente de la luna, en las fuerzas sombras que llevaron y trajeron,un carro de pan, para posarlo sobre la mesa y hacerlo rodar.As, un da despus de otro da,con gusto a naranjada en los labios.Perder por todo lo prisionero que haba en m?Esas voces granulosas me estn llamando? Eran respuestas a un mensaje de un mensaje,que se internaba por las vallas disueltas,los ros desbordados, manchas de aceitepara lo inacabado.

Unos signos de nieve (Garamona. DeUna escuela de la mente, por Elosa la cartonera, 2004))

El vaco encierra un rostro aniado que cuando

abre los ojos, lminas muy dulces se deshojan,

entornando una pupila, despus otra.

Los pastos se doblan bajo el peso de las cras

que descansan en el claro lunar.

Montes vaporosos son dibujados de una manera rpida,

lneas se descifran al final, hay una nota,

lo desprendido se pervierte, en bollos de papel

queda una risa. Si el tiempo pasado sigue vivo,

si encontramos las razones del por qu de algn gesto,

y una gamuza se corre lentamente y la chica

de ojos de gamuza se pervierte junto a nosotros.

Dejamos una carta que estamos escribiendo.

Una nena nos habla dormida de que debemos irnos

a un lugar no lejano, comenzar el ascenso,

repetir ciertos tpicos que dieron un fruto antes.

Y est bien que hayamos dormido para despus encontrar

en el centro de mesa unos signos de nieve.

O cosas que nunca han estado juntas, ahora calentndose

sobre el fuego. Se pierde el sonido que la maana

nos devuelve ya muy cerca, de las flores vivas

y muertas, en eso es parecido el amor entre ellas.

A MITAD DE LA NOCHE (F. Casas. De El salmn (1996 por Tierra Firme y 2007 por Mansalva)

Me levanto a mitad de la noche con mucha sed.Mi viejo duerme, mis hermanos duermen.Estoy desnudo en el medio del patioy tengo la sensacin de que las cosas no me reconocen.Parece que detrs de m nada hubiese concluido.Pero estoy otra vez en el lugar donde nac.El viaje del Salmnen una poca dura.Pienso esto y abro la heladera:un poco de luz desde las cosasque se mantienen fras.

UNA OSCURIDAD ESENCIAL

Hay una oscuridad esencial en esta calle.Un nico farol ilumina el contornoy rboles domesticados, altsimos,producen una msica de acuerdo al viento.Miro a mi perro,una conciencia a ras del pisoque hurga y mea en la tierray pienso en m, hundidoen el lenguaje, sin oportunidad,sosteniendo una correa que denotalo que fue necesario para estar unidos. NO ESTOY EN BATA COMIENDO NARANJAS AL SOL

Por la maanamiro mi caraen el espejo del bao.Hasta hace un rato,resucitada,mi madre atravesaba un campocon su bata roja.Pero ahora estoy despierto:finalmente, todo es natural.Abro la canillay me inclino para lavarme.Siento el ruido del aguacontra el vientre de la pileta-pelos muertosen el mrmol blanco-.

BRUNO

Las plantas reverdecensoportando la violencia del verano.Toms la regadera, el torso al desnudoen el sol; tus ojos que se fijanen un cielo lmpidoy el viaje que termina.

Todo est como lo dejaste:el barco en una maana brumosa,un hotel fro instalado en otro idiomay esta casa, donde posaste el radiode tu imaginacin, y crec en l.

La pantalla (Wittner. De Las ltimas mudanzas, por Vox, 2001).

Como flechas en direccin opuesta

cruzaremos el aire. Pero eso

no significa nada.

Vamos y venimos, y vamos,

y venimos. Un da es negro,

slo quiero alquilar una pelcula

y volver a la nevada geografa nrdica

sentada en almohadones.

Otro da es tan ardiente

que hasta viven escarabajitos

entre las flores artificiales.

Descripcin de una lmpara redonda, china

de papel con fondo celeste

que es un globo terrqueo.

Bolivia mantuvo el color del fondo

por ser pas mediterrneo.

As con irona trabaja

el fabricante. Un territorio sin agua

a la vista, ahora

podra ser un lago.

Hay lneas meridianas, cada cuatro

la lnea gruesa del papel

empastado, y en una coincidencia genial

los paralelos son los aros de alambre que

aseguran la tensin de la lmpara abierta.

Llorar en verano: con calor y con tiempo.

Sin fragmento. El verano es ancho

y largo. Por suerte

hace mucho que no pasa.

Uno va y reacciona igual que todos.

Por ejemplo en el subte: pero bueno.

Todas las ideas que se me ocurren

no slo se le ocurrieron a alguien antes:

tambin fueron llevadas al cine.

El riesgo de vivir

en la misma casa mucho tiempo

es que ya pas el verano en que

al volver en mitad de la noche

se sorprenda en el comedor a una

colonia de insectos, liderada

por una gigantesca langosta

que bajo la luz del velador

se daba la cabeza

contra la pared

una vez y otra, repelente y lenta,

enarbolando el poste

de la desazn y el movimiento.

Se dice de los insectos que son duros

y opacos, se dice: "en los caminos del bosque

hay mariposas que flotan a

siete metros de altura". Pero yo y una chica

que haba salido vestida en camisn

vimos que todas esas especies juntas

formaban un vapor, y a la langosta

la tuvimos que sacar a escobazos.

Descripcin de un cuarto cuadrado

cuyas paredes ya fueron pintadas

cuatro veces porque con el tiempo,

se sabe, se agrisan. Se sabe que

se agrisan, con el tiempo.

Vos por ejemplo:

dejaste la mirada

en un punto incierto

entre la tele y yo. All no hay lo que hay

aqu. Aqu no hay lo que hay all.

La tele era la interseccin.

Cuntas veces en la vida

se puede estar en un planetario?

Y sin embargo la sensacin planetario

te acompaa para siempre.

La tensin mnima necesaria

para la msica de las esferas,

los cmulos, los cirros, la danza

de las constelaciones, la droga ligera,

el primer amor, el chico arrodillado

junto a la butaca, sisendote al odo.

Se puede hacer

una de estas listas

durante la noche, mientras

hora tras hora se agitan en el patio

hojas de las plantas silvestres, del laurel

y las agujas del pino brasilero, en la calle vibra el polen

de los pltanos, el aire va bajando, se apoya,

se prepara para la

primera luz, y con la ltima palabra de la lista

comienza un da de lluvia, uno duerme,

o hace listas.

Vacaciones (Wittner. De La tomadora de caf, por Vox, 2005)

Pienso que entrar un gato raro

raspndose contra el piso

de golpe como si viniera de un empujn.

Pienso que entrarn insectos.

Que los cascarudos chocarn con insolencia

contra las paredes.

Y pienso que la canilla gotea xido,

sarro xido que dora el azulejo.

Llueve, hay juncos, se acercan.

Las hojas hmedas amarillas,

las hojas hmedas verdes,

las aves que muestran los dientes,

los bichos con cuerpo carnoso,

los animales de cuatro patas,

atrevindose hasta el porche,

midindonos, como si tuviramos

el agua del que ellos dependen en una

sequa universal. Hay libros,

hay diarios, trajimos provisiones,

pero se estn amarronando,

se enroscan como una flor que cede

al apretn de la humedad.

Botellas de plstico vacas

salen rodando al unsono.

Alguien viene. Pasos mullidos por el pasto

mojado, los rboles mojados,

la lea, agua con cenizas. Chillan.

Todo el reino animal chilla,

y sabiendo que no podemos verlo

nos observa con sus ojos claros.

(Laura Pratto. De Alcance, por Bajo la luna, 2006)Biodegradable

la tardees una placenta desteida

o soy yo

la membrana apenas palpableque se deshaceal entrar en contacto con el exterior

aire que raspa mi contornopolenpasa a mi lado lo fecundo

intuyo que existeel hartazgo de un insectohuelo seres disueltos.......... desaparicin

percibo lo que flotay no es celestial

Dorsal

hoja por el lado menos terso.............................cara opaca

estoy en nervaduradejndome caer

l palpa los pliegues la........... trama.................................evidente

no puede desfigurarme

Elemental

leo sangradoyo seguaconfundida en sudor

agua y aceitepero intentaba mezclarmeprecipitada..........alguna solucin

Desmantelamiento

confinadaadentro de lo que se vacaamorartefactosineludible: se separanescombro y aguaen baldeagotala cavidad del aljibe