Poemas indigenas

5
Rescate de poemas en lengua indígena Mediante el uso de las TIC, se hizo un rescate de poemas en lengua indígena que después fueron declamados en el salón de clase. Aquí se presentan algunos ejemplos.

description

 

Transcript of Poemas indigenas

Page 1: Poemas indigenas

Rescate de poemas en lengua indígena

Mediante el uso de las TIC, se hizo un rescate de

poemas en lengua indígena que después fueron

declamados en el salón de clase. Aquí se presentan

algunos ejemplos.

Page 2: Poemas indigenas

Eterna vida de poesía

Tochihuitzin,

señor de Mexicaltzinco

(entre 1510-1520)

Cantares mexicanos

Kuicatl anyolke

Kuicatl anyolke,

xochitl ankueponke,

antepilwan,

ni zakatimaltzin, in Tochiwitzin,

ompa ye witze

xochimecatl.

Cual un canto habéis vivido,

cual una flor habéis brotado,

oh príncipes.

Yo soy Tochihuitzin que dejé la grama:

¡aquí va el sartal de mis flores!

Zuri

Qué es la poesía

Netzahualcóyotl

(1450)

Romance de los Señores de la Nueva España.

Kin ok tlamati noyollo

nik kaki in kuikatl,

nik itta in xochitl.

Maka in kuetlawia in tlaltikpak!

Lo he comprendido al fin:

oigo un canto: veo una flor:

¡oh, que jamás se marchiten!

Zuri

Page 3: Poemas indigenas

Canto de Moyocoyatzin

Nezahualcóyotl

Romance de los Señores de la Nueva España

Zan nik kaki itopyo ipetlacayo

X. Ah in tepilwan:

ma tiyoke timikini

ti mazewaltin nawi nawi

in timochi tonyazke

timochi tonalkizke Owaya Owaya

in tlaltikpak.

XI. Ayak chalchiwitl

ayak teokuitlatl mokuepaz

in tlaltikpak tlatielo

timochiotonyazke

in canin ye yuhkan: ayak mokawaz zan zen

tlapupuliwiz

ti yawi ye yuhkan [...] ichan

Owaya Owaya.

XII. Zan yahki tlakuilolli Aya

ah tonpupuliwi

Zan yuhki xochitl Aya

in zan tonkuetlawi

ya in tlaltikpak Owaya

ya ketzalli ya zakuan

xiuhkecholli itlakechwan

tonpupuliwi tiyawi in [...] ichan Owaya Owaya.

XIII. Oaziko ye nikan

ye ololo Ayyawe

a in tlaokol Aya

ye in itek on nemi

ma men chkililo

in kuauta ozelotl Owaya

nikan zan tipopuliwizke

ayak mokawaz Iyyo.

XIV. Xik yokoyakan in antepilwan

kuauht amozelo

ma nel chalchiwitl

ma nel teokuitlatl

no ye ompa yazke

onkan on Ximowa yewaya

zan tipupuliwizke

X. Percibo su secreto,

oh vosotros, príncipes:

De igual modo somos, somos

mortales,

los hombres, cuatro a cuatro, [...]

todos nos iremos,

todos moriremos en la tierra.

XI. Nadie esmeralda

nadie oro se volverá

ni será en la tierra algo que se guarda:

todos nos iremos

hacia allá igualmente:

nadie quedará, todos han de

desaparecer:

de modo igual iremos a su casa.

XII. Como una pintura

nos iremos borrando.

Como flor

hemos de secarnos

sobre la tierra.

Cual ropaje de plumas

del quetzal, del zacuan,

del azulejo, iremos pereciendo.

Iremos a su casa.

XIII. Llegó hasta acá,

anda ondulando la tristeza

de los que viven ya en el interior de

ella...

No se les llore en vano

a águilas y tigres...

¡Aquí iremos desapareciendo:

nadie ha de quedar!

XIV. Príncipes, pensadlo,

oh águilas y tigres:

pudiera ser jade,

pudiera ser oro

también allá irán

Page 4: Poemas indigenas

ayak mokawaz Iyyo. donde están los descorporizados.

Iremos desapareciendo:

nadie ha de quedar!

Zuri

Tomado del sitio

http://paginas.tol.itesm.mx/campus/L00280370/nahuatl.html#poesia

Aquí me pongo a llorar,

me pongo triste.

Soy sólo un cantor.

Vean, amigos míos,

acaso con nuestras flores

¿he de vestirme allá donde

están los que no tienen cuerpo?

Me pongo triste.

Ni hual choca in

ni hual icnotlamati

zan ca anicnihuan

azo toxochiuh on

¿ma ye ic ninapantiuh

can on Ximohuayan?

Nihuallaocoya.

Quin ōctlamati noyōllo

niccaqui in cuīcatl,

niquitta in xōchitl

¡Māca in cuetlahuia in Tlālticpac!

Al fin comprendí mi corazón

escucho el canto

veo las flores

¡Que no marchiten en la Tierra!

Tomado del sitio

http://lo-bueno-si-breve.blogspot.mx/2009/09/aqui-me-pongo-llorar-poema-nahuatl.html

Roselia Sales Cancino

nimitstlasojtla inon tetlakauilili

ma tlakatl ti tepetlakpayotl miyotl

nech katl tlalelchiualistli nech

neyoliximachilistli se sitlalxonekuili

aikmikini itech nikampa tetonali

te amo esa es le herencia

que me da tu persona. eres

cumbre de luz en mi existencia

y un reproche inefable en mi

conciencia y una estela inmortal

dentro de mi alma

Margarita del Carmen Santos Bravo

Page 5: Poemas indigenas

Sólo mi abuela Chéen in chiich Sólo mi abuela,

Se acerca cuando ya me regañaron por mi

mamá;

Sólo mi abuela,

Pone especial atención para ver si me están

apreciando;

Sólo mi abuela,

No se molesta conmigo;

Sólo mi abuela,

Siempre pregunta cómo estoy;

Sólo mi abuela,

Me recibe con mucha alegría en su casa;

Sólo mi abuela,

Saben como son mis papás;

Sólo mi abuela,

Compone los desaciertos de mis papás;

Sólo mi abuela,

Está cuando mi mamá se va;

Sólo mi abuela,

Sabe qué hacer porque también es madre!

Chéen in chiich,

Ku nadzikuba le keen dzo’okok in k’e’eyel

tumeen in na’;

Chéen in chiich,

Jach u dzáamaj u yóol u yilik wáa táan in

yaabilta’al;

Chéen in chiich,

Ma’ tech u k’uuxil tin wéetel;

Chéen in chiich,

Mantadz ku k’áatik ten bix aniken;

Chéen in chiich,

Ku k’amiken yéetel ya’abach ki’imak;

Chéen in chiich,

U yojelo’ob bix in yuumo’ob;

Chéen in chiich,

Ku yutzkíinsik ba’ax ma’ ma’alob u

beetiko’ob in yuumo’obi’;

Chéen in chiich,

U yojel ba’ax káan u beetej tumeen na’ xan!

Gener Antonio Chan May

Luis Fernando

Tomado del sitio

http://www.indemaya.gob.mx/en-palabras-de/solo-mi-abuela.html