Poliéster

12

Click here to load reader

Transcript of Poliéster

Page 1: Poliéster

Poliéster (UP)unsatured polyester/ poliéster insaturado

(C10H8O4)

Fotografía de microscopio electrónico del Poliéster.

Page 2: Poliéster

El poliéster es una categoría de polímeros que contiene el grupo funcional éster (compuesto de un radical orgánico unido al residuo de

cualquier ácido oxigenado, orgánico o inorgánico) en su cadena principal.

moléculas lineales y ramificadas

Page 3: Poliéster

Es una resina termoplástica obtenida por polimerización

(proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o

una macromolécula tridimensional) del estireno (hidrocarburo

insaturado, oleoso y de olor penetrante), y otros productos químicos.

Page 4: Poliéster

Se endurece a la temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se usa en la fabricación de fibras, recubrimientos de láminas, construcción de

equipos, tuberías, anticorrosivos, fabricación de pinturas.

Para dar mayor resistencia mecánica suelen ir reforzados con endurecedor o catalizador

(sustancia que acelera o retarda un proceso químico ), sin purificar, así como fibra de vidrio.

Page 5: Poliéster

Poliéster usado en paragolpes.

Page 6: Poliéster

El poliéster termoplástico saturado (es un plástico el cual, a temperatura ambiente es plástico o deformable, se derrite a

un líquido cuando es calentado y se endurece en un estado vítreo cuando es suficientemente enfriado) más conocido

es el PET (Polyethylene Terephtalate/ Polietileno Tereftalato).

Page 7: Poliéster

• http://www.colegiomariano.com/docsasign/tecn3e/tema_2_plasticos_y_textiles.pdf

Page 8: Poliéster

• El PET está formado sintéticamente con Etilenglicol más tereftalato de dimetilo, produciendo el polímero o poltericoletano (macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros)

• Como resultado del proceso de polimerización, se obtiene la fibra, que en sus inicios fue la base para la elaboración de los hilos para coser, y actualmente tiene múltiples aplicaciones como la fabricación de botellas de plástico que anteriormente se elaboraban con PVC.

• Es ligero

Page 9: Poliéster

Fibras • se obtienen por polimerización de

monómeros a base de ácido tereftalico y glicol etilénico.

• La muy baja absorbencia de las fibras poliéster era una de las primeras prendas (camisas de punto

para hombre y en blusas para mujer), desventaja que se supero al mezclar el poliéster con el algodón , lana o ambas.

Page 10: Poliéster

• Su aspecto es liso y brillante, aunque puede ser fabricadas sin brillo o mates, producen descargas cuando se les toca.

• Son resistentes a la acción de los ácidos y tienen resistencia tambien a los álcalis y agentes oxidantes o reductores. Son solubles en fenol (ácido fénico que se sintetiza mediante la oxidación parcial del benceno)

• Es también termoplástico. Por esta razón es conveniente fijar sus dimensiones en las operaciones de acabado (termofijado) a temperaturas que pueden llegar hasta los 220º C.

• Su difusión, pese a los inconvenientes que pueden presentar en la fabricación y en el uso, esta basada en la duración y en su facil cuidado., así como su baja absorbencia a la humedad.

Page 11: Poliéster

Aplicaciones PET

Page 12: Poliéster

Fuentes de información:

• http://www.colegiomariano.com/docsasign/tecn3e/tema_2_plasticos_y_textiles.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Termopl%C3%A1stico• http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:SEMexample.jpg• http://www.solostocks.com/lotes/comprar/camiseta-chica-pet-

dragon-s-m/oferta_3758602.html• http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/Grupal%20PET.jpg• http://www.segundamano.es/vi/9728449.htm?ca=14_s