Polinomios

11

Click here to load reader

Transcript of Polinomios

Page 1: Polinomios

POLINOMIOS

Page 2: Polinomios

Objetivos de las actividades

• Estudiar las propiedades y operaciones con monomios.

• Reconocer los polinomios en una variable y sus

operaciones básicas.

• Operar con diferentes polinomios.

Page 3: Polinomios

Actividad 1

1) Expresen algebraicamente las siguientes consignas:

a) El doble de un número más el triple de otro número.

b) La diferencia entre el cuadrado de un número y el doble del cubo de otro

número.

c) La suma de un número par más un número impar.

d) La superficie de un terreno cuadrado de lado x.

e) La superficie de un terreno rectangular tres veces más largo que su ancho.

f) El volumen de un cubo.

g) El volumen de un prisma cuyo ancho sea igual al del cubo anterior (f), cuya

profundidad sea el doble y su altura, 4 cm menor.

Page 4: Polinomios

Actividad 1

2) Comparen y discutan con sus compañeros las expresiones

obtenidas.

Page 5: Polinomios

Actividad 1

3) Ingresen a los siguientes links para comprender cuáles

Son expresiones algebraicas denominadas

monomios y polinomios.

Expresiones algebraicas

Definición y ejemplos de polinomios

Page 6: Polinomios

Actividad 1

4) A partir de lo visto, contesten las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un monomio? ¿A qué se denomina coeficiente y grado de

un monomio?

b) Escriban dos monomios, uno de grado 5 y coeficiente -3; y otro de

grado 7 y coeficiente 3.

c) ¿Qué es un polinomio? ¿Cómo se calcula el grado de un

polinomio? ¿Cuál es el coeficiente principal de un polinomio?

d) Escriban un polinomio de grado 4, con 3 términos y cuyo

coeficiente principal sea -2.

Page 7: Polinomios

Actividad 1

Monomios Polinomios Grado

e) Completen la siguiente tabla para clasificar las expresiones

algebraicas obtenidas en el ítem 1 en monomios o polinomios.

Indiquen el grado de los mismos:

Page 8: Polinomios

Actividad 2

1) En grupos de dos o tres alumnos investiguen en Internet

o en otras fuentes cómo se realizan las cuatro operaciones

básicas con polinomios (suma, resta, multiplicación y división).

Pueden comenzar analizando la explicación dada en los links

que visitaron en la actividad 1, ítem 3.

Page 9: Polinomios

Actividad 2

• Se reúnen en grupos de 3 estudiantes, crean un documento

de texto en Drive, el cual debe estar compartido entre los

integrantes del grupo y la docente. Y luego:

2- Expliquen las cuatro operaciones estudiadas y den al

menos dos ejemplos de cada una. Pueden ir comentando lo

que va realizando el compañero.

Page 10: Polinomios

Actividad 2

3) Resuelvan las operaciones indicadas entre los polinomios de cada fila. Utilicen

la calculadora científica, instalada en sus equipos portátiles, para realizar todos

los cálculos necesarios.

P(x) Q(x) S(x)S(x) + Q(x)

Q(x) -S(x)

Q(x). P(x)S(x) : P(x)

2x + 3 2x2 - 3x 2x3 + 3 x2

x - 3x2 - 4x + 3 2x5 - 6x3 + 3

x + 1x3 - 2x - 1

1 x4 - x2- 1 x2 2

Page 11: Polinomios

Actividad 3

Puesta en común:

Trabajamos en la pizarra la resolución de la actividad 2-

Item3

Material extraído y adaptado de Secuencias Educar