Politica de Competencia de La Union europea

download Politica de Competencia de La Union europea

of 2

Transcript of Politica de Competencia de La Union europea

  • 7/26/2019 Politica de Competencia de La Union europea

    1/2

    POLTICA DE COMPETENCIA1. CONCEPTO

    La poltica de competencia se basa en la idea de que una economa de mercado es la mejor

    garanta parar mejorar las condiciones de vida dentro de la UE, en beneficio de los

    ciudadanos y es fundamental para la realizacin del mercado interior.

    La razn de ser del mercado interior consiste en que las empresas puedan competir en

    igualdad de condiciones en el mercado de cualquier Estado miembro. La poltica de

    competencia tiene porobjeto fomentar la eficacia econmica creando un clima propicio para

    la innovacin y el progreso tcnico y proteger los intereses de los consumidores

    permitindoles obtener bienes y servicios en las mejores condiciones.

    La competencia se articula sobre la base de un erec!o de la "ompetencia de car#cter

    europeo cuyas normas pro!ben una serie de pr#cticas que pueden falsear o restringir la libre

    competencia en elmercado com$n o bien protegerlo frente a conductas abusivas o restrictivas

    de los operadores econmicos, adem#s de ejercer el control de las concentraciones y de las

    ayudas p$blicas. El derec!o europeo de la "ompetencia se enuncia el %E" y en diversas

    irectivas y sobre todo en &eglamentos del "onsejo y de la "omisin. La regulacin de la

    competencia tiene por destinatarios inmediatos a las empresas y los estados miembros y por

    destinatarios finales y beneficiarios a los consumidores y usuarios.

    En cuanto al procedimiento, cabe resaltar que la "omisin tiene bajo su responsabilidad velar

    por el respeto de las normas europeas de competencia y en este terreno puede actuar del

    modo siguiente'

    - la iniciativa propia(

    - como consecuencia de las denuncias presentadas por Estados miembros, empresas

    o particulares(- por anuncios de acuerdos entre empresas(

    - por las notificaciones sobre concesin de ayudas previstas por un Estado miembro.

    La comisin europea )"E* dispone de amplios mecanismos de investigacin. +uede efectuarcontrol en empresas sin previo aviso y eigir que se le facilite la documentacin pertinente.

    -ntes de tomar cualquier decisin al respecto, ofrece a las empresas y Estados miembros encuestin la posibilidad de eplicarse en audiencias especialmente convocadas a tal efecto.

    Las empresas o estados miembros destinatarios de una decisin de la )"E* puedenimpugnarla ante el %ribunal de +rimera nstancia y ante el %ribunal de /usticia de

    Luemburgo. +or otro lado, los particulares o empresas que consideren que est#n siendoobjeto de un comportamiento contrario al principio de competencia tienen la posibilidad derecurrir ante los tribunales nacionales.

    2. REGLAMENTACIN DE DESARROLLO

    La regulacin de la poltica de competencia se compone de una normativa fundamentada enel derec!o comunitario que se complementa y desarrolla con la legislacin de los distintosestados de la UE.

    Entre los a0os 1222 y 1223 se establecieron las bases de la modernizacin de la legislacineuropea sobre competencia y, coincidiendo con la ampliacin de la UE a 42 nuevos estados

    miembros el 4 de mayo de 1223, se fijaron dos pilares de esta reforma'

  • 7/26/2019 Politica de Competencia de La Union europea

    2/2

    5ormas de aplicacin de las disposiciones del %ratado "E referidas a acuerdos

    restrictivos de la competencia y abusos de posicin dominante y para cuyocumplimiento es necesaria una colaboracin entre las autoridades comunitarias y lasautoridades nacionales en materia de competencia.

    5uevo &eglamento sobre concentraciones que refuerza el sistema de ventanilla

    $nica y reduce los tr#mites impuestos a las empresas para notificar las operacionesde concentracin y clarifica y refuerza la evaluacin que le corresponde realizar a la"omisin