politica en maquiavelo todavía.docx

download politica en maquiavelo todavía.docx

of 9

Transcript of politica en maquiavelo todavía.docx

  • 7/25/2019 politica en maquiavelo todava.docx

    1/9

    Determinaciones de la poltica en Maquiavelo: autonoma,

    antropologa y tradicin clsica

    Una de las primeras propuestas que declararon la autonoma de la

    ciencia poltica, dejando entonces de estar ceida a la especulacin, a la

    tica y a la religin, es la de Nicols Maquiavelo, quien en El prncipe y

    los Discursos sobre la primera Dcada de Tito Livio medit sobre las

    reglas o principios de la conducta poltica; en el primero destaca la

    necesidad de una monarqua absoluta, mientras que en el segundo

    aprueba la repblica romana y epresa su entuciasmo por el

    autogobierno y la libertad!"

    #a posicin de Maquiavelo puede resumirse mediante la $rmula la

    poltica por la poltica, que epresa de modo sinttico y elocuente el

    concepto de autonoma, es decir, la especi%cidad del objeto propio de la

    poltica" No slo atestiguaba la escisin entre ser&las cosas como son,

    e$ectivamente' y deber ser&las cosas como deberan ser para ajustarse

    a los valores morales', sino que trans$ormaba en principio $undamental

    esa escisin misma, colocndola en la base de una nueva ptica de los

    (ec(os polticos")

    * pesar de que no (aya ning+n tipo de especulacin %lso%ca como

    idealismo meta$sico- a la base del pensamiento de Maquiavelo, dentro

    de su obra El prncipe podemos (allar las determinaciones propias del

    concepto de (ombre, esto es, la poltica es autnoma pero su base es

    $undamentalmente antropolgica" .omo autor propio del /enacimiento,

    retoma a los clsicos, ya desde el ttulo de sus Discursosse atisba este

    (ec(o, sin embargo, y ste ser el segundo punto a destacar, (ay un

    ! 0euc(ot Mauricio, Miguel 1ngel 2obrino, Historia de la flosoa moderna ycontempornea, ed" 3orres *sociados, Mico, )445, p"!6

    ) /eale 7iovanni, 8ario *ntiseri, Historia del pensamiento flosfco y cientfco,vol" 99, ed" :erder, spaa, )4!4, p"!)4

    !

  • 7/25/2019 politica en maquiavelo todava.docx

    2/9

    usopeculiar de la tradicin" 8e esta manera, podemos encaminarnos a

    rescatar el pensamiento poltico de Maquiavelo orientado (acia nuestras

    propias condiciones sociales, como (e de proyectar en la tercera parte

    de este teto"

    1. Fundamentacin y autonoma de la poltica

    .omo recientemente acabo de eplicitar, la base de la poltica en

    Maquiavelo es $undamentalmente antropolgica, se atiene a un

    concepto realista del (ombre, con la pasin del poder y lleno de

    intereses materiales5, el (ombre no es por s mismo ni bueno ni malo,

    pero en la prctica tiende a ser malo y esto es lo que debe aprender el

    prncipe de adptarse a las circunstancias,sin necesariamente ser bueno o malo en cada una de ellas"

    A

  • 7/25/2019 politica en maquiavelo todava.docx

    8/9

    condiciones (istricas reales, es decir, a pesar de ser un materialismo

    istrico%

    #a segunda vertiente, adecuada para nuestro tiempo puede verse de

    dos $ormas< una, que los gobernantes no son dignosprncipeses decir,dignos portadores de la virtud maquiavlica, no se (allan capaces de

    adaptarse a las circunstancias, y si lo (acen, se (acen odiar no temer y

    muc(o menos amar; y la otra, un tema que muc(o se encuentra en la

    %loso$a meicana, como la de Mario Magalln *naya, quien insiste que

    (ay que partir no slo de las condiciones reales, sino de nuestras

    condiciones reales, crear sistemas de pensamiento que resuelvan con

    modelos y sistemas %los%cos propios problemas de nuestro conteto"

    .laro que partir de nuestras condiciones no signi%ca un abandono de la

    tradicin, de qu manera (ay que retomarla, sera la cuestin; otra ve>

    Maquiaveloar ya que GDios no

    "uiere acerlo todo para no "uitarnos el libre albedro ni la parte de

    !loria "ue nos corresonde#*+y es que Ga"uel "ue en un principado no

    descubre los males, sino una ve nacidos, no es verdaderamente sabio-

    pero sta es virtud "ue tienen pocos%*.

    "i#liogra$a

    - Maquiavelo, Nicols, El prncipe, ed" #eyenda, Mico, !4App"

    !5 @p" .it" Maquiavelo El prncipe, cap" DDE9 p" !4C

    !? 9bid" .ap" D999, p" 65

    B

  • 7/25/2019 politica en maquiavelo todava.docx

    9/9

    - //////////////// Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio,

    ed" *lian>a, Madrid, )44C, ?CApp"

    - 0euc(ot Mauricio, Miguel 1ngel 2obrino, Historia de la flosoa

    moderna y contempornea, ed" 3orres *sociados, Mico, )445,

    !)6pp"

    - Iaerger, Jerner J", &aidia( los ideales de la cultura !rie!a, ed"

    K., Mico, !H6), !!C!pp"

    - /eale 7iovanni, 8ario *ntiseri, Historia del pensamiento flosfco

    y cientfco,vol" 99, ed" :erder, spaa, )4!4, B))pp"

    H