POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... ·...

48

Transcript of POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... ·...

Page 1: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción
Page 2: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción
Page 3: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

AÑO CIII - 1523 / SEPTIEMBRE DE 2014REVISTA DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

DirectorPresidente de la Bolsa de Comercio de RosarioRaúl R. Meroi

EDITORIAL130º Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario página 4

INTERNACIONALEl cambio climático y sus consecuencias para América Latina Claudia Herrán página 6

AGRICULTURAEl potencial de la Agricultura de Precisión actual y futuro F. Scaramuzza; C. Accoroni, A. Méndez; D. Villarroel, J. Vélez página 12

MERCADO DE CAPITALES La Ley Dodd-Frank y algunas lecciones para ArgentinaEstrella Perotti página 18

POLÍTICA SOCIAL La persistente caída del salario real argentino (1975 a la actualidad)Juan Kornblihtt y Tamara Seiffer página 28

INDICADORES ESTADÍSTICOS página 38

HISTORIACortázar, cien años despuésMaría Esther Vázquez página 42

HISTORIAA 200 años de la gran victoria de Montevideo Miguel Angel De Marco página 48

Page 4: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

4 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

EDITORIAL

130° Aniversario de la Bolsade Comercio de Rosario

No es sencillo volcar en palabras la trayectoria de una enti-dad tan enraizada en la vida nacional, y en la evolución y el desarrollo de Rosario y su región. Durante trece décadas, el trabajo profesional y comprometido de varias generaciones de dirigentes, socios y empleados, ha hecho de la Bolsa de Comercio de Rosario una de las instituciones más reconoci-das de la Argentina.

Ortega y Gasset, el notable filósofo español, formuló la famosa frase “Yo soy yo y mi circunstancia”, tratando de reflejar la idea de que los hombres alcanzan su verdadera identidad mediante el proceso de reconocer y adaptarse a las realidades en que les toca vivir y actuar.

Pues algo similar ocurre con las instituciones: son el reflejo de las ideas de los hombres que las forman y de las circuns-tancias propias de cada época. Repasando su historia uno alcanza a comprender mejor los comportamientos y las con-ductas. Es por ello que, en un breve ejercicio de la memoria, se tratarán de refrescar aquí las circunstancias que conoció esta Institución en dos épocas distintas de su trayectoria: el año de su fundación (1884) y el de la celebración de sus Bodas de Oro (1934).

Promediaba la penúltima década del siglo XIX, cuando en el mundo se vivían tiempos de relativa estabilidad o, mejor di-cho, de una “paz armada”. Tras la guerra ruso-turca, desper-taban los nacionalismos balcánicos, surgían nuevas fronteras y desaparecían otras. El Imperio Germano, liderado por el canciller Bismark, creó protectorados alemanes en distintas regiones de África. El Imperio Británico se hallaba en su apogeo, años antes, la Reina Victoria había sido coronada Emperatriz de la India e imponía su estilo: la rígida moral victoriana. Pronto se desataría la guerra franco-china.

La tecnificación lograba progresos de gran magnitud en temas como la metalurgia y los materiales de construcción. El concep-

to de distancia era modificado por el vapor, el ferrocarril y el telégrafo. Se construía el primer automóvil con tracción a nafta.

En Europa se leía con avidez “Los hermanos Karamazov”, última novela de Dostoievsky; y otro ruso enorme, León Tolstoi, reconocido por sus obras “La guerra y la paz” y “Ana Karenina”, publicaba en 1884 “La muerte de Iván Ilych”. En Francia comenzaba la “belle époque” –el Folies Bergére estaba en su esplendor– y se desarrollaba una intensa actividad musi-cal y pictórica (Toulouse Lautrec, Gauguin, Van Gogh).

Por su parte, América recibía crecientes aportes inmigrato-rios. En nuestro país, José Hernández había publicado en 1870 “La vuelta de Martín Fierro”, donde transmitía su ima-gen de la ferocidad del indio y la toldería. Pero la cuestión ya estaba resuelta, porque la Conquista del Desierto, dirigida por Julio Roca, había finalizado en 1881 y se alentaba la ocupación de la frontera ganada al indio.

En esa época de progreso y grandes realizaciones, Rosa-rio, con poco más de 45.000 habitantes, ya evidenciaba su arrolladora potencialidad. Se convertía en eje del intenso comercio de mercancías y servicios que, con fuerza inusi-tada y de la mano del fenómeno de la inmigración, florecía en toda la región. Por entonces, un centenar de comer-ciantes de la ciudad decidió que era necesario canalizar ese movimiento y dotarlo de un marco institucional adecuado; y, capitalizando la experiencia de las principales ciudades europeas y norteamericanas, así como de la propia Buenos Aires, fundaron la entidad que se llamó Centro Comercial del Rosario de Santa Fe. Era el 18 de agosto de 1884. Hace 130 años…

El grupo de comerciantes rosarinos que patrocinaron la idea eran exponentes de un movimiento que dio en llamarse la Generación del ’80, responsable de la transformación impre-sionante que de una república enredada en luchas intestinas

Page 5: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 5

llevaría a la Argentina a convertirse en una de las jóvenes de-mocracias más exitosas en las primeras décadas del siglo XX.

Pasa el tiempo, y cuando la Bolsa cumple sus Bodas de Oro, en 1934, el mundo vivía aún las secuelas de la Gran Depre-sión del ‘30. Se tomaba conciencia del genocidio de millo-nes de campesinos ucranianos condenados a la muerte por hambre bajo la dictadura soviética de Stalin. Poco antes se producía en Alemania el advenimiento de Adolf Hitler, quien iniciaría su danza macabra en la vieja y convulsionada Europa.

En nuestro país, el radicalismo continuaba con su absten-ción electoral que había hecho posible que, en las elecciones de 1931, llegara al poder la fórmula oficialista de la Con-cordancia, integrada por el general Agustín P. Justo como Presidente y el Dr. Julio A. Roca, como Vice. En Santa Fe, el demócrata progresista Luciano Molinas estaba haciendo una excelente gestión como gobernador.

En octubre se desarrolla en Buenos Aires el Congreso Euca-rístico Internacional, presidido por el legado papal Cardenal Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción de una avenida de circunvalación (que llevará el nombre del general José María Paz).

Unos meses atrás se había creado la Comisión Nacional de Gra-nos y Elevadores, que asumió el control de las ventas al exterior. También se habían fijado precios básicos para el trigo, maíz y el lino, y el pago por adelantado del 80% del valor de la cosecha por parte del Banco de la Nación, apuntando a favorecer las exportaciones de granos y a proteger al productor agrícola de la dramática caída de precios internacionales por la crisis mundial.

La Bolsa de Comercio de Rosario, presidida por Don Atlántico Dianda, estaba instalada desde hacía cinco años en su nuevo edificio de Córdoba y Corrientes, construido con el finan-ciamiento que le ofreció el Mercado General de Productos

Nacionales (hoy Rofex). La Institución por entonces hacía no-tar la continuidad de la crisis económica que sufría el mundo desde fines de 1929, que “ha afectado con mayor fuerza a las materias primas, cuyos precios han descendido a un nivel tan bajo como no se recuerda de dos generaciones a esta parte”. Por otra parte, continuaba con su prédica a favor de la realiza-ción de obras en el Puerto de Rosario, el dragado del Paraná y la construcción de nuevos accesos a Rosario.

Hasta aquí, los recuerdos de dos épocas, la de la fundación y la de sus 50 años. Como ocurre con las fotografías color sepia del álbum de familia, presentan estampas de nuestro pasado institucional y de la interrelación con el contexto. Pero principalmente sirven para mostrar una Bolsa viva a lo largo del tiempo.

Desde su fundación fue activa protagonista del acontecer económico, social y cultural del país, llevando siempre en su mensaje el sentir de la región, exteriorizado en distintos ámbi-tos con notable coherencia, en defensa de la libertad de con-tratación y la vigencia de mercados abiertos, e impulsando la concreción de obras que favorecieran el progreso económico.

Su voz no fue sólo su voz, sino la expresión del pensamiento de quienes, desde su labor en el campo, el comercio y las industrias de la Argentina profunda, encontraron en ella un intérprete fiel de sus problemas y necesidades, un represen-tante de sus legítimos intereses, y, al mismo tiempo, un ám-bito imparcial y eficaz para dirimir sus diferencias.

Convertida en ejemplo de lo que la actividad privada puede lograr cuando se organiza tras de objetivos claros, la Bolsa de Comercio de Rosario ha contribuido a la creación de mer-cados de distintos tipos de bienes y activos, a garantizar la transparencia de sus precios y a promover el crecimiento del comercio y la canalización del ahorro privado hacia inversio-nes productivas.

Page 6: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

6 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

El cambio climáticoy sus consecuenciaspara América Latina

INTERNACIONAL

Claudia Herrán*Este artículo fue publicado en el 2012 por el Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert - FES http://www.fes-energiayclima.org/

* Comunicadora social especializada en la creación, coordinación y redacción de proyectos editoriales (para revistas, periódicos, libros o páginas de internet), así como en la

elaboración y ejecución de planes de comunicación institucional.

Concretar un acuerdo global vinculante para mitigar los efectos del cambio climático es uno de los retos más grandes que enfrentan los tomadores de decisiones en el mundo y América Latina juega un papel importante en las negociaciones para alcanzarlo

Page 7: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 7

Con el fin de reforzar la conciencia pública a escala mundial sobre los problemas relacionados con el cambio climático, en 1994 entró en vigor la Convención Marco de las Nacio-nes Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) gracias a la cual en 1997 se suscribió el Protocolo de Kioto, el primer compromiso vinculante sobre este tema para los países indus-trializados y en el que se establecieron diferentes porcentajes de reducción para cada país uno con vigencia al año 2012. Con el paso de los años fue evidente que los compromisos suscritos resultaron insuficientes. Por ello, durante la Conferencia de las Partes realizada en Copenhague en 2009 (COP 15) se discutió nuevamente este tema, y aunque eran muchas las expectativas no se alcanzó ningún convenio vinculante para el periodo pos-terior a 2012. En 2010 se realizó la COP 16 en Cancún, Méxi-co, pero tampoco se logró ningún convenio que sustituyera al de Kioto, aunque sí se logró crear un Fondo Verde de 100 mil millones de dólares anuales a partir de 2020 para medidas de adaptación y mitigación en países en desarrollo.

Un nuevo intento se llevó a cabo en Durban, Sudáfrica, en noviembre de 2011. No obstante, para los expertos, los acuerdos alcanzados durante la COP 17 no fueron suficien-tes y sigue sin concretarse el desarrollo de un programa que comprometa a los países contaminantes en la consecución de metas precisas de reducción de emisiones. Resulta evi-dente la necesidad de reforzar el diálogo y la cooperación a nivel mundial y regional para lograr la adaptación y tránsito hacia una economía baja en carbono.

QUé ES EL CAMbIO CLIMáTICO

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) definió el cambio climático como una modificación en el estado del clima que mediante el uso de pruebas estadísticas

puede ser identificada por los cambios en la media y/o la variabilidad de sus propiedades y que persiste durante un periodo prolongado, típicamente décadas o más. Este cam-bio puede deberse a procesos internos naturales, a fuerzas externas o a cambios antropogénicos persistentes en la com-posición de la atmósfera o en el uso de la tierra.

Por su parte la CMNUCC se refiere a este fenómeno como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante periodos de tiempo comparables.

Si bien es cierto que como parte de su evolución la Tierra ha experimentado cambios climáticos importantes, el aumento de la temperatura que hoy vivimos como consecuencia de las actividades humanas tiene implicaciones realmente impor-tantes y es precisamente en estas en las que la CMNUCC ha centrado sus esfuerzos desde hace varias décadas.

El aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfe-ra se debe, en gran medida, a la quema de combustibles fó-siles como la gasolina, el diesel y el gas, que emiten dióxido de carbono. De igual forma, la descomposición de los basu-reros y la crianza de animales genera millones de toneladas de gas metano y lo mismo ocurre con el uso de fertilizantes que generan óxido nítrico. También influyen la creciente destrucción de los bosques y el cambio en el uso del suelo.

A medida que la ciencia ha avanzado en la comprensión de este fenómeno, la conceptualización se ha desplazado de su consideración como un problema netamente ambiental a uno de sostenibilidad global, por su incidencia en los ámbi-tos sociales y económicos.

Page 8: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

8 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

Determinar la meta de reducción de contaminación, con la consecuente disminución de gases de efecto invernade-ro, requiere de mecanismos de política, finanzas públicas, inversiones y transferencia de tecnología tanto a nivel in-ternacional como local. Para ello es indispensable estable-cer acuerdos internacionales y políticas nacionales en los sectores que más dependen del uso de combustibles fósiles: generación eléctrica, industria, transporte y construcción. En dichos convenios ya no solo se demanda la decisión política de los países industrializados, sino también de las economías en transición con gran crecimiento y numerosa población.

UN PRObLEMA DE SEGURIDAD

Según la organización internacional Oxfam (Oxford Commitee for Famine Relief ), el cambio climático co-mienza a ser visto como un problema de seguridad glo-bal por dos razones principalmente: Un incremento de la temperatura por encima de dos grados puede llevar a un territorio climático desconocido, con riesgo de producir una modificación del clima de efectos potencialmente irreversibles. Una alteración climática por encima del umbral mencio-nado podría producir una fuerte desestabilización social, económica, ambiental y política en amplias regiones del mundo, que acabaría incidiendo en los siempre difíciles equilibrios de la paz y seguridad internacionales.

Este asunto alcanza los más altos niveles en el sistema de las Naciones Unidas. Basta decir que en su debate sobre la paz y la seguridad internacional en noviembre de 2011, el secretario General, Ban Ki-moon, al dirigirse al Consejo de Seguridad de la ONU, incluyó los efectos del cambio climático como uno de los enormes desafíos para el man-tenimiento de la paz y la seguridad internacionales, justo al mismo nivel que el crimen organizado y las pandemias.

EL EfECTO A NIvEL MUNDIAL y EN AMéRICA LATINA

La emisión de los gases de efecto invernadero han deter-minado un incremento de la temperatura promedio de aproximadamente un grado centígrado en el último siglo, lo que ha generado un aumento de aproximadamente 17 centímetros en el nivel del mar. El calentamiento de los mares y océanos provoca la pérdida de la biodiversidad marina, reduce la captura de dióxido de carbono y hace retroceder la cobertura de hielo en los casquetes polares.

Se prevé escasez del agua dulce por el derretimiento de los glaciares. Todo esto repercute en los hábitats, tanto de las poblaciones humanas como de animales y vegetales.

Se ha reconocido que la mayor parte de los gases de efecto in-vernadero se generan en los países industrializados. Sin embar-go, en América Latina existen actividades relacionadas con la industria, el transporte, la agricultura, la silvicultura y la gene-ración de residuos que igualmente producen este tipo de gases. Su principal contribución al cambio climático es a través de la deforestación, la degradación y el cambio del uso del suelo.

Si bien el recuadro muestra que los países de América La-tina tienen una participación intermedia en las emisiones de gases de efecto de invernadero a nivel mundial, una comparación a nivel internacional resulta difícil debido a la diversidad de datos, así como por diferencias entre los perío-dos analizados. Sin embargo, los países de América Latina presentan tasas de emisión de CO2 per cápita superiores al promedio de los países del Anexo 12 del Protocolo de Kioto.

Adicionalmente, el monto de emisiones de CO2 por cambio del uso del suelo y silvicultura3 supera la cantidad de CO2 que puede ser absorbida por los extensos bosques tropicales de América Latina. De hecho, el promedio de emisiones por cambio del uso de suelo y silvicultura de la región casi tripli-ca el promedio global4.

RECUADRO

MundoUSACanadáMéxicoBrasilArgentinaVenezuelaChileColombia

EMISIONES1 DE PAÍSES SELECTOS DE AMÉRICA Y SU PARTICIPACIÓN A NIVEL GLOBAL(En kilotones)

2008 % 2007 %

Fuente: Banco Mundial

32.082.583,0 100% 31.327.181,0 100,00% 5.461.013,7 17,02% 5.581.537,0 17,40% 544.091,1 1,70% 544.171,8 1,70% 475.833,6 1,48% 449.860,2 1,40% 393.219,7 1,23% 368.368,5 1,15% 192.378,2 0,60% 183.727,7 0,57% 169.532,7 0,53% 163.555,5 0,51% 73.109,0 0,23% 70.098,4 0,22% 67.700,2 0,21% 63.439,1 0,20%

Page 9: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 9

Diversas poblaciones de América Latina viven las conse-cuencias del cambio climático ya que el incremento del ni-vel del mar afecta a los asentamientos humanos que residen en las costas de los océanos Pacífico y Atlántico, con mayo-res riesgos en las islas. La alteración que sufren los ciclos de vida de las especies de flora y fauna marinas, la pesca y los arrecifes de coral por el aumento en la temperatura del mar, afecta no solo al patrimonio natural sino también a las co-munidades que dependen de esta actividad para su sustento, como por ejemplo el turismo.

De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el De-sarrollo, las personas en condiciones de pobreza y desigual-dad son las más vulnerables ante el cambio climático. Actual-mente, el 60% de la población mundial habita en las costas, por lo que las medidas de gestión de riesgos y reducción de vulnerabilidad frente al cambio climático son fundamentales para la justicia ambiental y social. América Central y el Cari-be experimentarán más tormentas y huracanes, por lo que se estima una pérdida de 1/3 parte de las playas caribeñas.

Según estimaciones del PICC, considerada la máxima autori-dad científica en la materia, “se necesitará una inversión equiva-lente al 1% del PIB mundial para mitigar los efectos del cambio climático y de no hacerse dicha inversión el mundo se enfrenta-rá a una recesión que podría alcanzar el 20% del PIB global”5. No cabe duda que la falta de acción puede llevar a una situación de riesgo extremo para la humanidad y a la pérdida masiva de especies, ecosistemas y medios que garanticen la vida.

LOS SECTORES PRODUCTIvOS MáS AfECTADOS

Las repercusiones del cambio climático se extienden a diversos y variados ámbitos productivos y económicos especialmente en lo que respecta a la generación y pérdida de empleos en los paí-ses en vías de desarrollo. Los especialistas prevén una pérdida de fuentes laborales debido a los fenómenos climáticos extre-mos y al aumento de temperatura en sectores como:· La agricultura, que se verá afectada por los cambios en la disponibilidad de recursos de agua dulce.· La piscicultura y acuicultura, debido a los cambios regio-nales en la distribución y producción de las especies de pe-ces producto del calentamiento continuado.· El turismo, ya que la elevación del nivel del mar y el au-mento de las temperaturas amenazan los destinos costeros e insulares. Los desastres naturales dañarán la infraestructura y el patrimonio natural y cultural de las comunidades en los centros turísticos. Los centros de deportes de invierno y lugares de montaña también se verán afectados por la dis-minución de la cantidad de nieve.

MEDIDAS DE MITIGACIóN

Definir un nuevo acuerdo global sobre cambio climático para evitar las consecuencias en el sistema climático es apre-miante, ya que está en juego la viabilidad del planeta, y para ello es necesario:

1. Tener una visión común de la cooperación a largo plazo con un objetivo mundial para la reducción de las emisiones

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICOEN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

· Menor disponibilidad de agua · Aumento de inundaciones y sequías · Reducción de rendimiento de la agricultura en zonas de baja latitud · Pérdida de biodiversidad en áreas tropicales y semiáridas

RECUADRO

Page 10: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

10 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

2. Intensificar la labor nacional e internacional relativa a la mitigación del cambio climático, incluidas las medidas de mitigación para los países en desarrollo

3. Intensificar la labor relacionada a la adaptación al cambio climático

4. Fortalecer el desarrollo y transferencia de tecnología, en apoyo de las medidas de mitigación y adaptación

5. Consolidar el mecanismo financiero con recursos e inver-siones que viabilicen la ejecución de las medidas de mitiga-ción y adaptación y de la cooperación tecnológica.

Las naciones que forman parte de la Convención ya están aplicando medidas apropiadas de mitigación; sin embar-go, la propuesta de los países en desarrollo es lograr un compromiso de reducción de las emisiones por parte de las naciones desarrolladas al 45% respecto a los niveles de 1990 al 2020, y de 90% al 2050. Las medidas de mitiga-ción buscan limitar las emisiones de gases de efecto in-vernadero generadas por las acciones humanas, con com-promisos o medidas de mitigación medibles, notificables y verificables adecuadas a cada país.

En el marco de las negociaciones se puede observar que América Latina actúa de manera individual o por bloques subregionales. Aun cuando existen divergencias respecto a nuevos mecanismos como el de reducción de emisiones por degradación y deforestación (REDD) que plantea, entre otras cosas, un reconocimiento del pago por servicios ambientales, lo cierto es que la mayor parte de los países todavía no cuenta con políticas o regulaciones nacionales sobre este tema.

Sería necesario que se constituyera un espacio de diálogo efectivo entre los países latinoamericanos para negociar como bloque los temas comunes y visibilizar posiciones proactivas que representen la voz de la región latinoame-ricana. Es necesario encontrar puntos de acuerdo y actuar

REFERENCIAS:

1| Derivadas de la quema de combustibles fósiles y la fabricación de cemento. Ellos

incluyen el dióxido de carbono producido durante el consumo de combustibles sólidos,

líquidos, y gaseosos así como la quema de gas.

2|Países desarrollados con restricciones en el incremento de sus emisiones de CO2 con

respecto a 1990.

3| América Latina es responsable por el 48% de las emisiones de CO2 derivadas del

cambio del uso de suelo y la silvicultura. Netzer y Gouverneur (2011), p. 25.

4| Europe Aid, 2009, p. 18.

5| Informe Stern, 2007.

FUENTES:

http://unfccc.int/2

http://www.fes-ecuador.org

DOCUMENTOS:

· CGT, Cambio Climático y economía verde desde una perspectiva de género.

· EuropeAid, 2009. El cambio climático en América Latina, http://ec.europa.eu/europeaid/

where/latin-america/regional-cooperation/documents/climate_change_in_latin_ameri-

ca_es.pdf

· Fundación Friedrich Ebert, FES, Impactos potenciales del cambio climático en la seguri-

dad regional en América Latina, Gustavo V. Necco Carlomagno, marzo de 2012.

· Fundación Friedrich Ebert, FES, América Latina, el cambio climático y la ruta hacia

Copenhague, Dania Quirola, octubre de 2009.

· Fundación Friedrich Ebert, FES, Las negociaciones de las NNUU sobre cambio climático,

Claudia Detsch, Friedrich-Ebert-Stiftung, octubre 2011.

· Fundación Friedrich Ebert, FES, Cambio climático, algunas consideraciones introducto-

rias, Daniel Gudiño, noviembre 2011.

· Informe Stern, 2007. La Economía del Cambio Climático, Resumen de las conclusiones,

http://www.ambientum.com/documentos/general/resumeninformestern.pdf

· Netzer, Nina y Gouverneur, Judith, 2011, Saving Tomorrow – Today?

http://library.fes.de/pdf-files/iez/08586.pdf

como región, y aprovechar los espacios de colaboración de manera equilibrada.

De igual forma, es importante apoyar las iniciativas de gru-pos no gubernamentales que convoquen a la sociedad civil y al sector empresarial para coordinar respuestas regionales al problema global del cambio climático y su relación con la seguridad.

NUMERALIA

· Según el PICC las emisiones de dióxido de carbono han aumentado en 35%, las de metano en 148% y el óxido nítrico en un 17% desde la revolución industrial en 1750 hasta la fecha. · Actualmente el mundo emite alrededor de 44 mil millones de toneladas de CO2, el 40% de estas las generan los países desarrollados, es necesario reducirlas a 20 mil millones de toneladas para 2050.

Page 11: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

12 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

El potencial de la Agricultura de Precisión actual y futuro

INTRODUCCIóN

La agricultura de precisión ha logrado crecimientos muy grandes y hasta parecen increíbles durante los últimos 15 años en Argentina y el mundo. A partir de lo que se ha logra-do hasta el momento y avizorando el futuro se podría estimar cómo sería el agro y la maquinaria relacionada para los próxi-mos años de desarrollo.

Por un lado, se podrían definir diferentes conceptos, uno el meramente técnico, y por el otro todo lo referido a imágenes satelitales, lo relacionado al uso de software, hardware, senso-res colocados en maquinaria o en terreno.

En lo que es meramente técnico, la tendencia es a los avances en conocimientos de los actores relacionados a poder anticipar la respuesta de los cultivos en cuanto a rendimientos potencia-

AGRICULTURA

f. Scaramuzza*; C. Accoroni**, A. Méndez*; D. villarroel*, J. vélez*Módulo de Tecnología de Agricultura de Precisión - INTA EEA Manfredi

* EEA INTA Manfredi, ** AER INTA Totoras

Page 12: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 13

les para las diferentes zonas o ambientes en los campos. El uso de modelos predictivos cada vez más precisos y confiables pue-den ser una de las herramientas más fuertes a tener en cuenta para un futuro cercano; pero que a la fecha no se ha logrado hacerlos realmente confiables, sobre todo en países donde no es tan simple predecir los factores climáticos con exactitud.

Los desarrollos de maquinaria que se pueden manejar a dis-tancia son cada día más sorprendentes. Se llega a situaciones en las que una persona puede manejar varios equipos (robots) durante la siembra, pulverización y/o cosecha. Lo cual hace suponer que la agricultura va rumbo hacia donde todo po-dría programarse y hacerse más eficiente en cuanto a logística y mejora del trabajo de las máquinas a campo. Maquinaria inteligente que se puede reprogramar a medida que las con-diciones del terreno o del cultivo cambian, son las líneas de trabajo que vendrán durante los próximos años.

El tamaño de la maquinaria respecto a su costo, prácticamen-te se encuentra al límite. En una situación en la que se pierde eficiencia, dado que los costos son muy altos cuando se los compara respecto a su tamaño y su eficiencia. Por ello, surge que durante los próximos años la mejora sustancial de esta relación dada entre las variables tamaño, costo y eficiencia va a estar determinada por la aplicación de tecnología que aumente la capacidad o eficiencia de la maquinaria, pero sin aumentar el tamaño y los costos sustancialmente.

Respecto a los desarrollos sobre imágenes satelitales, se están es-cuchando diferentes utilidades a futuro que, muchas veces, pa-recerían imposible de lograr pero que cada día se está más cerca de conseguirlas. Desde conocer con una imagen la calidad de los granos, determinar con gran exactitud los rendimientos de los cultivos antes de llegar a cosecha y por ambientes, lo que generaría una mejora en la logística productiva; definir los am-bientes con enfermedades y poder cosechar las zonas de ma-nera diferencial. Se podría decir que, a futuro, al rendimiento de los cultivos no lo estaría definiendo una serie de sensores montados en la cosechadora sino que se podría tener de manera más rápida y precisa con la utilización de imágenes satelitales.

MAQUINARIA GUIADA

Cosechadoras. Respecto de la tecnología aplicada a maqui-naria, se podría mencionar el uso del piloto automático y el tamaño de las plataformas. Un ejemplo de esto sería que una plataforma de lona de más de 40 pies y mencionando los desarrollos de 60 pies, ya no serían factibles de ser mane-jados con eficiencia por medio de un operario capacitado si no está relacionado a algún sistema de auto-guía. También, siguiendo en el rubro cosecha, se podría decir que este tipo de maquinaria si no se autorregula según flujos de cosecha, tendría una ineficiencia de productividad debido a la pérdida de capacidad de su potencial productivo. Sembradoras. Si nos fijamos en el rubro siembra, los dispo-sitivos de mejora en el copiado de los cuerpos de siembra per-miten lograr una mejora sustancial del trabajo de los cuerpos de las sembradoras y las profundidades de siembra deseadas, como así también en la distribución de semillas. Con esto se

puede mencionar que una máquina sembradora podría ser considerablemente más chica en tamaño, pero con diferentes tipos de dispositivos podría aumentar su velocidad más de cinco kilómetros por hora, sin modificar la calidad de siem-bra. De esta manera se lograría una mejora en la relación de tamaño de la máquina con respecto a la eficiencia, sólo por tener dispositivos de mejora de su trabajo.

Dosis variables. En cuanto a las aplicaciones variables de insumos y manejo de cultivos también se estarían logrando sistemas de prescripciones a distancia y con mejora de exac-titud en lo que respecta a diferenciaciones según ambientes. Hoy existen algunos desarrollos de este tipo, pero a futuro éstos tendrán mayor importancia.

Un punto que está muy de moda es lograr una nube de in-formación virtual que permita consultas sobre diversos facto-res, como ser climáticos, de suelo, de relieve, de manejo, entre otros; lo que haría mucho más precisa la manera de contar con información calificada en tiempo real. Si a esta plataforma se le suma que cada máquina que esté trabajando en el campo envía la información en tiempo real a la nube, se podría lograr una trazabilidad de proceso en tiempo real y así acumular toda la información de la producción agropecuaria por proceso. Una ventaja de este sistema es corroborar cómo se produjo un de-terminado grano y/o alimento desde el campo a la góndola. Si alguna industria necesitara comprar un producto determinado podría acceder al mismo, cargando los datos deseados y bus-cándolo por internet. De esta forma, se enteraría en qué lugares del mundo poseen dicha materia prima y/o alimento deseado.

En fin, esta tecnología no posee límites y nos permite cada día ser más eficientes y profesionales en el manejo de infor-mación en la actividad agropecuaria. Para contar con algunas posibilidades de realizar trazabilidad en el campo es que se desarrolla el siguiente ejemplo de lo que sería lograr algunos pasos de mejora en la producción agropecuaria.

TRAzAbILIDAD DE LOS GRANOS CON PRECISIóN

En el proceso productivo agropecuario, como en otros ám-bitos de la industria y del comercio, la presión viene desde el consumidor final, demandante y conocedor de sus derechos. Este consumidor, generalmente situado en el extranjero, exi-ge de manera contundente y persistente su derecho a conocer absolutamente todo acerca del producto que está comprando para consumir: su procedencia, lote, fecha de fabricación o envase, su código de identificación, etc. En el caso del agro, los consumidores demandan cada vez más y mejor información sobre frutas, verduras y otros productos frescos; por lo que cada día es más habitual que se coloque identificación completa a estos productos. Estos son altamente trazables, porque cualquier error puede poner en riesgo la salud de las personas y dañar la reputación de las empresas comercia-lizadoras e intermediarios que participen del comercio.

La seguridad del consumidor es un tema cada vez más crítico; en consecuencia, se han incrementado las exigencias de los produc-tos agrícolas, de modo que tengan altos niveles de calidad y sean

Page 13: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

14 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

producidos en condiciones ecológicamente responsables. Estas exigencias no sólo han sido planteadas por los consumidores fi-nales, sino además por distribuidores de mercaderías, supermer-cados, etc.. Frente a esta realidad, las empresas agroindustriales deben garantizar la trazabilidad de sus productos; es decir, tener registro y control de los procesos, desde la procedencia de las materias primas con las que se elaboran sus productos hasta el producto final en la góndola. De este modo, aumenta la seguri-dad sanitaria y disminuyen los costos por pérdidas.

La trazabilidad es un proceso en el cual se registra toda la infor-mación correspondiente a los elementos involucrados en el histo-rial de un producto, desde el comienzo hasta el final de la cadena de comercialización. Se define también trazabilidad como “aque-llos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permi-ten conocer la historia, ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas”.

En resumen, se puede decir que la trazabilidad es “la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo”. Es decir, a qué proveedor se le ha comprado cada una de esas materias primas con las que el producto ha sido elaborado, cuáles fueron las variables de proceso y responsables de elaborar el producto y, finalmente, el detalle de los clientes a los que se ha enviado cada lote de producto elaborado en una empresa. Dicha trazabilidad “consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías, de manera que pueda relacionar en un momento dado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos determinados”.

Las herramientas de agricultura de precisión no son ajenas al proceso de trazabilidad de la materia prima. Las mismas per-miten registrar datos georreferenciados de todas las activida-des que se realizan en tareas como la siembra, pulverización, cosecha, etc.. Esta información precisa se relaciona directa-mente con todo el historial del producto que fue registrado en las distintas etapas del proceso productivo. Dicho historial incluye: fechas y horas de los procesos, ubicación dentro del terreno, personal que manipula el producto por proceso, el tipo de producto y la variedad, tratamientos aplicados a las materias primas, volumen de aplicación (herbicidas, plaguici-das, fertilizantes, semilla, enmiendas, etc.).

La trazabilidad de los productos está concebida como un estilo de trabajo, que requiere el compromiso de los inte-grantes del sistema, para poner a disposición información confiable que permita cumplir con el objetivo de convertirse en una herramienta útil para la toma de decisiones. Este tipo de herramientas en poco tiempo van a ser las que nos permitan competir con alimentos en mercados exigentes, como el europeo, entre otros.

TRAzAbILIDAD EN LA SIEMbRA

El monitoreo o control de la siembra es clave para minimizar las fallas en la implantación de cultivos. La inversión en equi-pamiento se amortiza rápidamente por los beneficios económi-cos que esta tecnología brinda minimizando pérdidas y costos.

Además, los monitores de siembra, sean para dosis variables o no, brindan la posibilidad a través de los diferentes menús de pantalla de ingresar datos como nombre del lote, nombre del productor, localidad, variedad a sembrar, fecha, etc.. Esta herramienta garantiza la identificación de la procedencia de la materia prima (granos) que será destinada a producir dife-rentes productos alimenticios.

Sumado a ello, la tecnología permite determinar con gran precisión, a través de sensores, la densidad de semilla y la dosis de fertilización que se esté aplicando en el lote. Al acompañarlo con un GPS (Sistema de Posicionamiento Global), también se puede registrar la información de cada lugar del lote, lo que permite elaborar un mapa de siembra o aplicación (Figura 1). En cierta forma, este proceso certifica la calidad que se logrará de la materia prima si el ambiente no la modifica en su ciclo.

Con esta tecnología se garantiza la información inicial del proceso de generación de la materia prima, es decir el origen de la cadena de trazabilidad del producto. Es por ello que se con-sidera de vital importancia el registro de la siembra de granos.

   

Figura 1: Mapa de aplicación o prescripción y registro observado en tiempo real a través

del monitor de siembra.

Page 14: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 15

TRAzAbILIDAD EN LA PULvERIzACIóN

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) creó el sistema de trazabilidad de productos fito-sanitarios y veterinarios, para un seguimiento de la elabora-ción, producción, comercialización y uso de agroquímicos.

El sistema de trazabilidad de productos fitosanitarios y vete-rinarios “consiste en identificar, con códigos unívocos, cada unidad de los productos trazados”, que se pondrán a disposi-ción de toda la cadena de comercialización en la base de datos a la que se puede acceder desde el sitio del SENASA.

A partir de esta normativa, los productos agroquímicos debe-rán consignar, en un soporte inviolable, el código de identi-ficación global, el número de lote, número de serie, fecha de elaboración y fecha de vencimiento. De esta forma, se evita la adulteración de productos o la introducción al mercado de productos robados, elevando el nivel de calidad y seguridad de la industria para posicionarse a niveles internacionales de vigilancia sanitaria. (según www.senasa.gov.ar).

Desde el punto de vista de la inocuidad del producto, es de interés controlar y registrar la cantidad y volumen de fitosanitarios aplicados a la materia prima para lograr un producto final libre de tóxicos químicos. Esto es aún más importante cuando se trata de verduras frescas, frutas u al-gún otro alimento de consumo directo; siendo diferente con los cultivos de grano que formarán parte de las materias primas en productos de nutrición para consumo humano.

Las computadoras de aplicación que se utilizan en las pulveri-zadoras tienden a dar registro de la aplicación que se realiza en los cultivos y barbechos. A partir de esta herramienta se puede tener una trazabilidad fitosanitaria del cultivo y el lote, donde quedará registrado y certificado el momento, lugar de aplica-ción, el producto que se utilizó y la dosis aplicada. Además, en poco tiempo se podrá contar con el registro de las condiciones ambientales en las cuales se aplica dicho producto (Figura 2).

Las diferentes computadoras cuentan en la mayoría de los ca-sos con GPS, que posibilita tener el registro de la aplicación en forma de mapa georreferenciado, se puede decir que esta tecnología permite tener una trazabilidad fitosanitaria del proceso de producción del grano que será destinado a consu-mo humano o diferentes cadenas.

TRAzAbILIDAD EN LA COSECHA

Las diferentes computadoras de cosecha generan mapas de rendimiento en tiempo real. Las mismas informan el ren-dimiento y la humedad del grano, superficie cosechada, ki-logramos por lote, promedios, velocidad de avance, entre otros datos, que acoplados a un GPS son georreferenciados y almacenados en una tarjeta de memoria. Esta informa-ción es trascendental para tener un seguimiento del lugar de procedencia de los granos que pasaran a ser procesados para diferentes usos (Figura 3). Es importante tener presente que el contenido de proteína en el grano es altamente influenciado por la fertilización nitroge-

 

 

Figura 2: Información observada en la pantalla de un monitor de pulverización. Figura 3: Monitores de rendimiento con información en pantalla utilizada por el operario y

que luego quedará georreferenciada en el mapa de rendimiento.

 

 

Page 15: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

16 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

nada, la cual debe realizarse en dosis recomendadas teniendo en cuenta los diferentes ambientes dentro de un lote. Trabajos realizados por Ferraris (2009), indican que cuando el nivel de rendimiento es muy alto o muy bajo es necesario intervenir con una refertilización para modificar el contenido proteico del grano y obtener un producto de calidad dentro de las nor-mas de comercialización.

A partir de 2006, el grupo de trabajo del proyecto de Agricultura de Precisión del INTA viene realizando pruebas con el monitor de calidad “Zeltex” Accu Harvest®, logrando resultados alenta-dores en cultivos de cebada, trigo y soja. En la zona de Tandil (Buenos Aires), se evaluaron experimentos en franjas con diferen-te fertilización en cebada, donde se observó una correlación posi-tiva entre la fertilización nitrogenada y el nivel proteico del grano (Bragachini et al, 2006). Sobre el mismo cultivo, en la zona de Pampayasta (Córdoba), bajo una fertilización uniforme se pudo apreciar una respuesta inversamente proporcional entre el rendi-miento y el contenido de proteína (Bragachini et al, 2008).

También en soja bajo riego se pudo observar una relación di-rectamente proporcional entre el rendimiento y el contenido de aceite y una respuesta inversa en el porcentaje de proteína (Bragachini et al, 2007).

En el área del partido de Tres Arroyos, la presencia de tosca tiene una influencia importante en el perfil del suelo, por lo cual resulta relevante analizar las relaciones entre las variables rendimiento y proteína en el cultivo de cebada cervecera, en función de la profundidad de la tosca. Análisis anteriores mos-traron una alta correlación entre el rendimiento alcanzado por el cultivo y la calidad del grano, observándose que en los luga-res donde el rendimiento fue alto el contenido de proteína del grano decreció de manera inversamente proporcional.

Este sensor, ya probado en nuestro país, brinda un aporte im-portantísimo a la trazabilidad de diferentes granos, indicando la calidad que pueden presentar los mismos en cuanto a pro-teína y aceite, dependiendo del cereal que estemos tratando.

En este tipo de ambiente con zonas claramente diferenciadas, se podría programar la fertilización para optimizar la calidad del grano a cosechar y resultaría posible segregar el grano pro-ducido por ambientes en función de su calidad (Figura 4).

De la misma manera y en el caso supuesto que un ambiente expresara niveles superiores o inferiores a los exigidos en los estándares de comercialización, la disponibilidad de equi-pamiento para la determinación del contenido de proteína, permitirían segregar en tiempo real el grano de mejor calidad para obtener un beneficio adicional del mismo y no dismi-nuir su valor en la comercialización del cereal considerándolo un lote uniforme (Bragachini et al., 2008) (Figura 5).

CONCLUSIóN

En conclusión, se puede decir que la trazabilidad es una he-rramienta útil y necesaria en la cadena agroalimentaria, dado que permite garantizar la protección de los consumidores cuando se detectan fallas en la seguridad alimentaria. Ade-

más, facilita a los operadores el control de procesos y gestión interna, contribuye a la certificación o acreditación de pro-ductos, a la localización rápida de partidas con problemas y a la toma de decisiones a tiempo y certeras.

A los consumidores, la existencia de estos mecanismos de control les brinda transparencia y confianza. En definitiva, facilita la delimitación de responsabilidades de los sujetos que intervienen en cada etapa de producción, transformación y distribución de un alimento y su identificación.

En base a lo observado, las herramientas que brinda la Agri-cultura de Precisión permiten garantizar y en cierta manera certificar mediante el registro, el control en la producción pri-maria. De esta manera, se podría identificar la procedencia de los granos y diferenciar su calidad y valores a partir de su trazabilidad de procesos.

 

 Figura 4: Mapa de rendimiento y proteína de un trigo conducido bajo riego en la EEA INTA

Manfredi, provincia de Córdoba.

Figura 5: Sensor de calidad de grano ubicado en la noria de la cosechadora y monitor

visualizador y registrador de datos.    

Page 16: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

18 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

La más reciente crisis financiera internacional del año 2008 impulsó a los reguladores de los principales bloques eco-nómicos a crear nuevas legislaciones para limitar la parti-cipación de los especuladores. Dentro de dicha postura, organismos internacionales como el G-20 y la IOSCO emitieron, y continúan emitiendo, principios que pretenden asegurar una aproximación consistente y global a la super-

visión, combatir la manipulación de precios y mejorar la transparencia del proceso de formación de precios de todo tipo de activo financiero.

Quizás la regulación más relevante haya sido la Ley Dodd-Frank, de reforma financiera y de protección de los consumido-res estadounidenses, impulsada por la Comisión de Mer-

La ley Dodd-Franky algunas leccionespara Argentina

MERCADO DE CAPITALES

Estrella Perotti*

* Ejecutivo en Jefe del Departamento de Capacitación & Desarrollo de Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario

Page 17: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 19

cados y Valores de Estados Unidos (SEC, por las siglas en inglés de Security and Exchange Commission), que entró en vigencia a partir de julio del 2010. La reforma abarca casi todos los aspectos de la industria de los servicios financieros, con el objetivo de devolver a los inversores la confianza en la solvencia del sistema financiero esta-dounidense.

Este importante cambio normativo representa, para algunos participantes de la industria, un reto operativo en la continui-dad de sus transacciones cotidianas; mientras que, para otros, se revela como una oportunidad para expandir su negocio dentro del sector financiero.

Lo primero que el lector debe conocer es que existen dos grandes divisiones dentro del mercado financiero. Por un lado, se encuentran los mercados institucionalizados, los cuales diseñan y reglamentan los términos y las condicio-nes de los contratos (unidad de negociación, fecha de venci-miento, márgenes de garantía, porcentaje o valor de fluctua-ción máxima diaria admitida, etc.) que se negocian en ellos, estandarizándolos, y sometiéndolos a la aprobación del or-ganismo de control. Por otro lado, los mercados no institu-cionalizados o sobre el mostrador (OTC, por las siglas en inglés de Over-The-Counter), donde se negocian contratos a medida. En este caso, las partes acuerdan los términos y las condiciones de las operaciones en un marco de flexibilidad y conveniencia mutua.

Contrariamente a lo que se podría suponer, la negociación en mercados OTC supera ampliamente a las transacciones regis-tradas en mercados institucionalizados, fundamentalmente en lo que a contratos derivados se refiere, tal y como puede verse en el gráfico adjunto.

LAS PROPUESTAS DE LEy DODD-fRANk QUE HUbIERAN AfECTADO AL MERCADO AGROPECUARIO

En relación directa con los instrumentos financieros vinculados a los mercados agropecuarios, el volumen se reduce ampliamen-te1. No obstante ello, esta ley estadounidense, que influye tanto en los inversores domésticos como en los extranjeros, dio lugar a reglamentaciones sumamente rigurosas y abarcativas. Las mis-mas se fueron modificando a fin de no perjudicar la liquidez de los mercados ni a los participantes de dichos mercados.

Paradójicamente, la ley Dodd-Frank pone el foco en el concepto de “commodity agropecuaria”. Hasta entonces no existía una definición formal de ese concepto por parte de los organismos reguladores en EE.UU. La precisión en la definición tuvo como objetivo, fundamentalmente, deter-minar la forma de regular los swaps agropecuarios, un tipo de contrato OTC.

Conforme a la norma, la definición de commodity agropecuaria se compone de cuatro categorías:

1) Las materias primas (commodities, como se las conoce en inglés) listadas expresamente en la norma, las cuales incluyen trigo, algodón, maíz, los productos del complejo sojero, anima-les en pie, etc.

2) Una segunda categoría alcanzada por una definición ope-rativa genérica que comprende a “toda otra commodity que es, o ha sido, o ha derivado de un organismo vivo, incluyendo plantas, animales y vida acuática, los cuales por los general son fungibles, dentro de sus respectivas clases y son utiliza-dos fundamentalmente para consumo humano, alimentación animal o como fibra natural”.

3) Una categorización abarcativa de commodities que ge-neralmente serían reconocidas como agropecuarias por su naturaleza, pero que no se encuadran dentro de la definición genérica del punto anterior: “Tabaco, productos de la horticul-tura y otras commodities consumidas por animales o humanos que la Commodities Futures Trading Commission (CFTC) pueda normar, regular o fijar ordenamiento previa notificación y au-diencia pública” y,

4) Finalmente, una disposición aplicable a “índices de com-modities cuyo subyacente esté compuesto total o parcialmente por commodities agropecuarias”.

La categoría uno se explica por sí misma. El Congreso declara que los productos enumerados son considerados commodities agropecuarias.

La categoría dos marca una distinción entre productos de-rivados de organismos vivos usados para consumo humano, refugio, alimentación animal o fibra natural abarcados por la definición y productos obtenidos a través del procesamiento de insumos de origen vegetal o animal para crear productos ampliamente utilizados como insumos industriales (fuera de la

Fuente: Bank for International Settlement (BIS) a diciembre de 2013.

GRAFICO 1. VOLUMEN NEGOCIADOEN LOS MERCADOS DE DERIVADOS DEL MUNDO(En miles de millones de dólares de valor nominal)

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

1600000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

OTC

Mile

s de

mill

ones

de

USD

Mer. Inst. (Fut + Opc)

Page 18: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

20 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

definición). La CFTC completa la explicación de esta categoría con un ejemplo muy claro. El ácido poliláctico, un derivado del maíz utilizado en la elaboración de embalajes biodegradables, cae fuera de la definición. Por lo tanto, cuando se compra una bolsa de chips con envase biodegradable, el chip cae dentro de la definición pero el envoltorio no.

La categoría tres incluye commodities que no se ajustan fácil-mente a las dos definiciones anteriores, pero que por su natu-raleza deberían considerarse agropecuarias. Los dos ejemplos mencionados en la definición son el tabaco y los productos de la horticultura –por ejemplo, las plantas ornamentales. Res-pecto de cualquier otra cosa utilizada o consumida por seres humanos o animales que no se ajuste a las definiciones uno y dos, la CFTC definirá, caso por caso, en qué categoría se encuentra, cuando se presenten consultas en el contexto de un mercado o producto específico.

La categoría cuatro alcanza a los índices que están forma-dos total o parcialmente por commodities agropecuarias como activo subyacente. Este tipo de contratos no necesariamente involucra la entrega física de mercadería –por ejemplo, caen dentro de esta categoría los swaps sobre índices cuyos sub-yacente sean bases (index underlying basis swaps), los swaps calendarios o los swaps sobre rendimiento de cultivos (crop yield swaps). Esta categoría incluye tanto a aquellos índices que son 100% agropecuarios como a los que lo son en par-te –esto es, todo índice que se encuentre formado por más del 50% de commodities agropecuarias sería considerado una commodity agropecuaria.

La idea inicial, al presentarse la Dodd-Frank, era controlar no sólo al sistema financiero en su conjunto, sino también a to-dos aquellos mercados que operaran bienes que, a su vez, fue-sen subyacentes de un contrato de derivados. En tal sentido, la reforma no sólo profundizaba la competencia de la SEC y de la CFTC en cuanto a la regulación de los derivados OTC y la armonización de la regulación de los futuros, respecto de su propósito inicial de acotar la participación de los fondos especulativos en los mercados, sino que tam-bién la extendía a otros ámbitos.

La propuesta inicial de la CFTC obligaba a los operadores al-canzados por la norma (miembros de los mercados de futuros sobre commodities y facilitadores en la ejecución de swaps) a conservar, por el término de cinco años, un registro o archivo de todas las comunicaciones escritas y orales que se realiza-ran con el fin de ejecutar transacciones y que tuvieran un interés específico en la evolución del precio de una commodity (incluyendo los swaps), aun cuando fueran operaciones cash (operaciones de mercado de físico o disponible) sobre una commodity.

Esto requería registrar “todo tipo de comunicación oral o escrita generada o recibida concerniente a cotizaciones, so-licitudes, ofertas de compra, ofertas de venta, instrucciones, negociaciones y precios que condujeran a la ejecución de una

transacción en una commodity de interés o en un mercado de físico sobre la commodity, ya sea que la comunicación fuese telefónica, correo de voz, fax, mensaje instantáneo, conver-saciones vía chat, correo electrónico, dispositivos móviles u otro medio digital o electrónico disponible”. Los registros también debían ser suficientes para identificar cada tran-sacción y la contraparte específica involucrada. Más aún, las conversaciones grabadas debían ser mantenidas en un “docu-mento de formato original”.

Esta norma también imponía la obligación del registro en ca-beza de todos los socios de un “mercado de contratos estable-cido”, como es el caso de los operadores de las divisiones Chi-cago Board of Trade, Kansas City Board of Trade o Minneapolis Grain Exchange del Chicago Mercantile Exchange Group (CME Group). Muchas compañías de granos, productores de alimentos balanceados, procesadores de granos y otras fir-mas comerciales que fueran operadores de estos mercados se encontrarían sujetos a tales requerimientos, aun cuando los contratos de físico (tanto disponibles como forwards) estaban -y están- exceptuados de acuerdo con la Commodity Exchange Act (Ley de Mercado de Materias Primas). El mantenimiento de registros, y todos los requerimientos relacionados, se ex-tendían a las comunicaciones orales y escritas que las distin-tas firmas operadoras pudieran mantener con los productores agropecuarios.

Es decir que si un participante de la cadena de comercia-lización agropecuaria fuera miembro de un mercado insti-tucionalizado, se vería obligado a cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, aun cuando las operaciones que realizara fueran contratos de físico con entrega inmediata (spot o cash) o con entrega y pago diferidos (forward).

La propuesta generó una importante reacción contraria por parte de las asociaciones que nuclean a los participantes de la cadena de comercialización agropecuaria en EE.UU. La aplicación de la norma hubiera requerido que los empleados, funcionarios y dueños de los elevadores de granos, las coope-rativas, las industrias, etc., registraran los cientos (sino miles) de contactos que realizaran diariamente con los productores a quienes les estuvieran comprando granos para entregar, ya fuesen operaciones de entrega inmediata o con entrega y pago en una fecha diferida en el tiempo.

La reacción negativa se basaba en la sólida convicción de que la regulación del mercado de físico de commodities no se encontraba dentro del espíritu de la ley, aduciendo que la propuesta mencionada creaba una indeseable dualidad del sistema regulatorio, donde las compañías miembros de mercados institucionalizados se encontrarían sujetas a one-rosos requerimientos de registro de sus comunicaciones con clientes y mantenimiento de dichos registros, mientras que las firmas que no lo fueran, se encontrarían exentas de dichos requisitos y sus consiguientes costos.

Si bien el sector comulgaba con los esfuerzos llevados a cabo por el ente de contralor en la protección del inversor contra prácticas abusivas y disputas, estaba convencido de que los costos asociados con la puesta en marcha y seguimiento de

Page 19: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 21

esta práctica no redundarían en beneficios tangibles y reque-rirían sino la exención, al menos de una prórroga en los pla-zos suficientemente amplia para cumplir con la norma.

Luego de las exposiciones a favor y en contra de aplicar la ley Dodd - Frank a la comercialización agropecuaria (todos los sectores agropecuarios) estadounidense, los organismos reguladores decidieron eximir a los contratos cash y cash forward (contratos de físico) de la obligación de registro de sus operaciones.

Esta decisión se basó en la lógica del negocio, lo que involucra el concepto que en la jerga americana se conoce como “end-user”2, es decir, la existencia de un verdadero consumidor de un producto o servicio. ¿Por qué? Porque el propósito primario de este tipo de transacciones es la transferencia de la propiedad y es por eso que las partes fijan la liquidación física del activo.

Basta un simple ejemplo para dar cuenta de las implicancias del requerimiento de registro de las comunicaciones con clientes.

Considérese que un contrato en la División CBOT de CME Group tiene un tamaño aproximado a 136 toneladas (con el objeto de simplificar se toma la conversión de 5.000 bushels de maíz y soja, pese a que la conversión en maíz es distinta) y que la producción estadounidense 2014/2015 proyectada para los tres productos soja, trigo y maíz está estimada en 508 millones de toneladas.

Suponiendo que se requiriera sólo el registro de la operación final de compraventa en el mercado de físico (cash market) y que toda la producción de estos tres granos cambiara de ma-nos al menos una vez, los operadores obligados por la norma deberían, como mínimo, registrar 4 millones de operaciones (508 millones toneladas dividido por 136 toneladas).

Si bien esta cifra no es importante al momento de compararla con otro tipo de mercados como el accionario, el mercado de

swaps o el de futuros propiamente dicho (en el mercado de futuros CME se negocia 59 veces la producción de trigo es-tadounidense -52,9 millones de toneladas por 59-, 71 veces la producción de soja -98,9 millones de toneladas por 71-, y 23 veces la producción de maíz -354 millones de toneladas por 23-), la diferencia radica en que estos 4 millones de registros serían sobre productos distintos.

Es decir, los millones de operaciones que pasan por el CME son para negociar el precio de contratos sobre tres tipos de productos estandarizados: 1) 5.000 bushels de maíz amarillo grado N° 2 con entrega en los depósitos autorizados en pun-tos de entrega ya definidos por el mercado; 2) 5.000 bushels de soja amarilla N° 2 con entrega en los puntos de entrega definidos por el mercado; 3) 5.000 bushels de trigo blando rojo de invierno N° 2 con entrega en los puntos de entrega definidos por el mercado.

En el caso de la registración de los contratos de físico, se esta-ría ante 4 millones de operaciones sobre productos distintos; no hay estandarización posible, ya que todas las condiciones de venta -el precio, la calidad, la fecha y lugar de entrega, por citar sólo algunos de los términos contractuales más impor-tantes- se pactan entre dos partes interesadas en entregar y recibir grano. Es decir, y por poner sólo un par de ejemplos, se pacta la entrega de tres camiones (equivalente a 3.300 bus-hels) de trigo blando rojo de invierno grado N° 2, conteni-do de proteína 10%, nivel de gluten x, para entregar en las próximas 24 horas en el molino en McPherson, Kansas City, y cuyo pago se hará a los 90 días de la recepción de la mer-cadería. O se pacta la compraventa de siete camiones (7.700 bushels) de trigo calidad duro rojo de invierno grado N° 1, proteína 13,5%, para entregar en septiembre en un elevador portuario de Corpus Christi, Texas, con pago a las 72 horas de entregada la mercadería.

Es decir, a diferencia de otro tipo de productos negociados en mercados OTC, el hecho de que haya un intercambio

Page 20: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

22 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

físico, debido a que dicha mercadería tiene un consumidor (end-user) real, redunda en un mercado del tipo custom-made complejo, más allá de que existan condiciones mí-nimas de calidad.

Volviendo al tema por el cual se desarrolló el ejemplo, que-da para el lector imaginar todos los posibles contactos que un productor y su agente comercial tienen y que no implican o culminan en una operación de compraventa en sí, sino que se trata de intercambios de información, opiniones, datos, etc., que tienen como finalidad una venta futura: envíos de precios, consultas sobre evolución del mercado, asesoramiento telefóni-co, y demás cuestiones que hacen a los usos y costumbres del negocio de granos. Téngase en cuenta, además, que las ventas, por lo general, difieren del tamaño que se toman para los ejem-plos. Habitualmente, los productores chicos venden cantidades aún inferiores a un camión (30 toneladas). Ventas por dicha cifra -30 toneladas- cuadruplicarían la cantidad de registros bajo las condiciones supuestas en el ejemplo estadounidense (1 camión equivale a 1.100 bushels), además de extrapolar la cantidad de registros que hubieran debido hacerse de prosperar la reglamentación propuesta inicialmente.

¿QUé INSTRUMENTOS fINALMENTE fUERON ALCANzADOS POR LA DODD-fRANk y CUáLES QUEDARON AfUERA?

Como resultado de todas estas consideraciones, finalmente, los instrumentos alcanzados por la regulación Dodd-Frank son todos aquellos definidos como “swaps” (o contratos de permuta o intercambio). Esto refiere a instrumentos utiliza-dos para transferir riesgos financieros, incluyendo cualquier tipo de acuerdo, contrato o transacción que:

(1) Se trate de una opción put, call, cap, floor, collar o similar para la compra o venta (o basada en el valor de) tasas de inte-rés, moneda, commodities, securities, instrumentos de crédito, índices, medidas cuantitativas u otro interés financiero o eco-nómico o activo de cualquier tipo;

(2) Provenga de una compra, venta, pago o entrega que sea dependiente de algún otro acontecimiento, no evento o con-tingencia asociada con una consecuencia financiera, comer-cial o económica;

(3) Provenga del intercambio de flujos de fondos basados en un valor o nivel de tasas de interés, moneda, commodity, security, instrumento de crédito, índice, medida cuantitativa u otro interés financiero o económico o activo de cualquier tipo y que transfiera los riesgos financieros asociados con un futuro cambio de cualquiera de tales valores o niveles sin también transmitir la propiedad, real o de forma directa, de un activo (esto es lo que se conoce como permuta financiera o swap);

(4) Es o se convertirá en el futuro en la base de un contrato de intercambio; y,

(5) Es una combinación o permutación de (u opción sobre) cualquier acuerdo, contrato o transacción descripta ante-riormente (este punto abarcaría las titulizaciones, futuros, forwards, opciones, etc.).

Adicionalmente, bajo la potestad otorgada por la ley Dodd-Frank a la CFTC, este organismo expresamente incluye den-tro de la definición de swap a cierto tipo de transacciones en moneda extranjera, así como transacciones que se encuentran estructuradas voluntariamente para evadir los requerimien-tos de la ley o el organismo de contralor.

No obstante ello, la ley excluye de la definición de swap a los contratos de futuros, opciones sobre contratos de futuro y contratos forwards no financieros en los que se tenga inten-ción de liquidar de manera física.

En la norma final, la CFTC excluyó expresamente cierta categoría de productos financieros y contratos que podrían ser de otra manera considerados swaps. Estos son: los se-guros tradicionales, los contratos forwards que en realidad no resultan en entrega física, forwards sobre commodities con una opción embebida y ciertos activos externos o en moneda extranjera.

Con respecto a los contratos forwards, la norma expresamen-te excluye de la definición de swaps a “cualquier venta de commodities de tipo no financiero o securities para embarque o entrega diferidos, siempre y cuando sea espíritu del con-trato la liquidación por entrega física”. En la norma, la CFTC define los alcances de la exclusión para forwards no financieros, especialmente cuando se aplica a transacciones “book-out” (transacción para cancelar una posición sobre un derivado OTC) y transacciones con entrega física.

Respecto de las transacciones con entrega física, específica-mente la CFTC concluye que las transacciones por entrega física diferida en el tiempo son contratos forwards excluidos de la definición de swap. A este respecto, la CFTC consideró que el propósito primario de este tipo de transacciones es la transferencia de propiedad de una commodity no financiera y es por eso que las partes fijan la liquidación física del activo.

Page 21: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 23

¿POR QUé CASH fORwARDS NO y SwAPS SÍ,AUN CUANDO AMbOS SON CONTRATOS A TéRMINO OTC?

La diferencia en la inclusión de los swaps dentro de los ins-trumentos alcanzados por la normativa radica en el espíritu mismo del instrumento.

Los contratos derivados, tal como se los conoce hoy en día, eran considerados históricamente instrumentos co-merciales, más que instrumentos financieros. Quizás los primeros usos comerciales de los derivados se pueden rastrear en la época babilónica en el período 1900 – 1600 AC. Muchas de las actividades, incluyendo la bancaria, estaban organizadas alrededor de los santuarios. El Tem-plo de Šamaš (dios del sol y caballero de justicia y recti-tud) fue quizás la institución bancaria predominante. Allí se depositaban las mercaderías ofrendadas a los dioses, pero cuando se excedió la capacidad de almacenaje, el templo comenzó a ofrecer servicios de intermediación para la compra y venta de las mercaderías. Como con esta actividad no era suficiente para lograr mayor espa-cio de almacenaje, el Templo comenzó a realizar présta-mos de mercaderías a los productores. Los productores acordaban devolver el grano más un interés que se co-braba en mercadería, que habitualmente rondaba el 20%. Estos préstamos ancestrales son económicamente equi-valentes a una compra de granos más una venta forward a un precio superior (que incluye el interés).

En el siglo VI, el Shariah, un documento que se refiere a la tradición legal islámica, condenaba la usura. No estaba per-mitido prestar dinero con el propósito de generar un ingreso (interés). También se prohibían las transacciones que involu-craran riesgo en el sentido que el economista estadouniden-se Frank Knight lo denota y, por lo tanto, ninguna transacción que involucrara un intercambio futuro era permitida, como por ejemplo forwards u otro tipo de instrumentos derivados.

Sin embargo, había dos excepciones a los principios enuncia-dos. En primer lugar, cualquier extensión de crédito era per-mitida si el prestamista arriesgaba su capital asociándose al proyecto, compartiendo ganancias y pérdidas. En segundo lugar, se admitían compraventas de mercaderías para entre-ga futura siempre y cuando el pago se realizara por adelan-tado (en el momento de iniciar el acuerdo).

En consecuencia, los contratos forward con pago anticipado permitían legítimamente la financiación del comercio y de pro-yectos en las culturas musulmanas, a pesar de la clara prohi-bición de la usura. Así, cuando un granjero islámico necesi-taba dinero, pactaba un contrato forward con pago anticipado mediante el cual vendía su cosecha de granos recibiendo un pago inmediato del comprador. El granjero quedaba obligado a entregar el grano en el futuro, cuando llegaba la época de la cosecha.

En los casos anteriores se presentan los orígenes de las transacciones forward en las que se involucran mercancías.

A continuación, se hará referencia a un período en el que, quizás por primera vez, los acuerdos forward con pago an-ticipado evolucionaron, pasando a ser transacciones más estandarizadas.

La iglesia cristiana en la época medieval, al igual que el Islam, condenaba la usura pero permitía las transac-ciones que involucraran incertidumbre o riesgo. Los ban-cos locales no podían prestar dinero a los compradores extranjeros que compraran productos localmente. Sin embargo, los bancos podían realizar préstamos bajo el régimen del Cambioum, el cual consistía en darles dinero a los compradores en una localidad, bajo la promesa de devolución del monto prestado en otra localidad y en otra moneda. El riesgo de crédito y el de tipo de cambio eran razones suficientes para que la iglesia no considerara la transacción como usura. De esta manera, los bancos flo-rentinos podían prestar dinero a los compradores extran-jeros, los cuales les reintegrarían el monto en su lugar de origen con sus monedas locales.

A medida que se fue generalizando el uso del Cambium se fue haciendo necesario el uso de un documento estandariza-do que permitiera agilizar las transacciones. Como resultado de esta necesidad surgió el instrumento conocido como “Le-tra de Cambio” (Bills of Exchange).

La letra de cambio era comprada por quien necesitaba dinero en una localidad en moneda local para luego retribuir al emi-sor de la letra en otro lugar y en otra moneda. El plazo acor-dado dependía generalmente del viaje a realizar; por ejemplo, si el intercambio se realizaba en Venecia y Londres, el plazo de la letra sería de tres meses.

En términos prácticos, la letra de cambio no era más que un forward pagado anticipadamente. Por ejemplo, suponga-mos que el Banco Medici con sede en Venecia le otorgaba a un comerciante londinense 500 ducados. El comerciante se comprometía a pagar, por medio de una letra de cambio, 100 libras esterlinas en Londres. En consecuencia, el Banco Me-dici estaba comprando libras esterlinas a razón de 5 ducados por libra esterlina, las cuales le serían entregadas en el futu-ro. La transacción es equivalente a un contrato forward con pago anticipado, donde el comprador era el Banco Medici, y el vendedor el comerciante que recibía los ducados (por anticipado) en Venecia y que entregaría las libras esterlinas en Londres.

El Banco Medici obtendría ganancias si el tipo de cambio a la fecha de vencimiento era mayor a 5 ducados por libra esterlina; como, por ejemplo, 6 ducados por libra ester-lina. Por el contrario, sufriría pérdidas si a la fecha de vencimiento el tipo de cambio fuese menor a 5 ducados por cada libra esterlina.

A medida que se fue generalizando el uso de las letras de cambio, paralelamente se fue formando un mercado de le-tras de cambio, donde el Banco Medici con sede en Venecia

Page 22: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

24 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

se fue convirtiendo en el intermediario más grande. Este banco compraba y vendía letras de cambio en varias ciu-dades, y sus sucursales se fueron expandiendo a diferentes lugares del continente europeo. El mercado de letras de cambio llegó a ser tan importante que comenzó a dirigir el curso de la política monetaria de los países, además de convertirse en la principal fuente de información del mercado cambiario de mo-nedas extranjeras.

Hacia finales del siglo XVI, con las letras de cambio se logró un avance significativo en la estandarización de los deriva-dos. Sin embargo, no fue hasta 1865 cuando en la ciudad de Chicago surgió un mercado estandarizado de futuros como una alternativa a los contratos forward.

Los mercados de futuros y opciones surgieron inicialmen-te vinculados a la operatoria de productos agropecuarios (arroz, trigo, huevos, manteca, etc.); pero, con el paso del tiempo, se expandieron a instrumentos financieros (divisas, tasas de interés, acciones, índices bursátiles, etc.). En la actualidad, los volúmenes más importantes se verifican en los contratos financieros.

Los contratos swaps son, en cierta medida, una evolución del mercado de contratos a plazo. Si se tuviera que re-sumir lo escrito hasta el momento, se podría decir que el forward, un contrato de compraventa de mercadería con pago y entrega diferidos en el tiempo realizado a conve-niencia de las partes y con un riesgo crediticio asociado, evoluciona mediante la creación de contratos de futuros en mercados institucionalizados. Éstos reducen el ries-go crediticio a su mínima expresión, pero a cambio de una estandarización de las condiciones de negociación. El swap se ajusta a aquellos participantes del mercado que necesitan operar a futuro pero por grandes sumas de dinero, cantidades que, si fueran volcadas al mercado de futuros formal, podrían generar un riesgo mucho mayor, el de liquidez de los activos.

Por tal motivo, los futuros vuelven a mutar hacia un contrato en donde dos partes intercambian flujos de fondos en fechas establecidas y durante un período de tiempo en el futuro. Asimismo, este tipo de permutas financieras devuelven la característica de custom-made (hechos a medida) a los con-tratos a término y se realizan por plazos mucho más largos que los futuros estandarizados.

EJEMPLO DE SwAP AGRÍCOLA Entonces, en un swap sobre una commodity, por ejemplo, las contrapartes realizan pagos sobre la base del precio de esa commodity y por una cantidad especificada. Una de las partes paga un precio fijo acordado por los bienes durante la vida del contrato, mientras que la otra realiza pagos por el valor de mer-cado. En general, la commodity no cambia de manos y las partes de este tipo de acuerdos realizan pagos por el neto resultante.

Por ejemplo, un pool de siembra produce 200.000 toneladas de sorgo anualmente. Las fluctuaciones en las cotizaciones

del mercado físico (spot) constituyen para su actividad un riesgo constante, particularmente cuando las exportaciones del cereal estadounidense se ven reducidas por la falta de compras por parte de Japón y Méjico. Si bien existen merca-dos de futuro sobre esta commodity, el hipotético productor no siente seguridad al utilizarlos debido a la escasa liquidez que presentan. Por lo tanto, decide realizar un acuerdo swap en el cual se le asegure un precio fijo por su sorgo. Supon-gamos que encuentra una contraparte y acuerda recibir un precio fijo por tonelada por los próximos 5 años, comprome-tiéndose a pagar el valor de mercado del sorgo cada año. La figura a continuación resume lo dicho.

Cada año el productor pagará a su contraparte el precio de mercado del sorgo sobre la base de una cantidad nominal de 200.000 toneladas, mientras que su contraparte pagará a éste el precio fijo acordado en el contrato swap. Con este tipo de acuerdos el productor sabe de antemano cuál es el precio de su producción por los próximos 5 años.

Este acuerdo swap tiene una estructura muy similar a la cobertura clásica con contratos de futuros. En una cober-tura vendedora clásica el productor anticipa en el mer-cado de futuros la futura venta a realizar en el momento de cosecha con el objeto de fijar un precio de venta de su producción.

La forma de un commodity swap es muy similar a la de un swap de tasa de interés. Ninguno de éstos emplea el intercambio de los bienes subyacentes (denominados no-cionales). En un commodity swap, una de las partes reci-be un valor fijo y paga un precio flotante, mientras que la otra paga un valor fijo y recibe precio flotante, lo mismo que en un swap de tasa de interés. Aún más, se realiza un solo pago por el valor neto. La única diferencia que existe entre estos swaps es el subyacente, mientras que en el swap de tasa de interés el subyacente es dinero, en el de commodities es un bien específico.

Entonces, al utilizar contratos swaps se pierde la noción de end-user, es decir, la existencia de un verdadero con-sumidor del producto o servicio, ya que la commodity se transforma en un activo que se utiliza como referencia para realizar intercambio de pagos parciales, de allí que la Dodd – Frank alcance a este tipo de instrumentos de-rivados3.

FIGURA 1. UN COMMODITY SWAP SOBRE SORGO

PRODUCTORDE SORGO

Precio fijopor el sorgo

Precio de mercadodel sorgo

CONTRAPARTE

Page 23: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 25

LÍNEAS fINALES

Desde hace ya varios años se ha visto un vuelco de fondos desde el sector financiero tradicional hacia lo que se conocía como el sector de las materias primas o commodities. Esto puede atribuirse a varios motivos, entre los que pueden des-tacarse la reforma de las normas que regulaban el mercado futuros sobre commodities en EEUU (Commodity Futures Modernization Act 2000) y el hecho de que las commodities, cuyo precio por lo general se comportaba de manera inversa al movimiento de los activos financieros, eran utilizadas para compensar riesgos en carteras de inversión. Cuando las accio-nes bajan, las materias primas suben y viceversa.

Es así como el precio de este tipo de activos comienza a fluctuar no sólo por los factores fundamentales propios de dicho mercado, sino tambien por variables financieras como la tasa de interés, el tipo de cambio, los movimientos en el precio de alguna commodity sustitutiva, etc. Se pro-duce lo que se conoce como un efecto globalizador sobre dicha plaza; o, en términos menos elocuentes, una finan-ciarización de los mercados de commodities.

En un contexto de recesión económica, los inversores incre-mentan su aversión al riesgo y por ello cambian su patrón de inversiones pasando de los activos de renta variable hacia otros más seguros y líquidos. Este fenómeno se conoce bajo el término de “flight to quality” (“vuelo a la calidad”). El ejemplo extremo se dio durante la crisis crediticia de 2008, cuando los inversores se volcaron fuertemente no sólo hacia aquellos activos con riesgo de incumplimiento prácticamen-te nulo (el caso de las Letras del Tesoro estadounidense), sino también hacia ciertas commodities, impactando enér-gicamente en el precio de sus contratos derivados y en su mercado de base o de físico propiamente dicho, incremen-tando la volatilidad de los mismos.

La crisis de 2008 dio paso a que los organismos reguladores, entre ellos la CFTC, comenzaran a reevaluar algunas de las iniciativas desregulatorias de la época pre-crisis, hecho que originó una serie de medidas que derivaron en la más impor-tante de las iniciativas regulatorias de los últimos tiempos, la ley de reforma financiera y de protección al consumidor, conocida como Dodd – Frank Act, compuesta por dieciséis secciones que construyen un nuevo marco regulatorio para el sistema financiero estadounidense.

Siguiendo los compromisos asumidos por el G-20 es que se encara una fuerte regulación de los mercados OTC, se inten-sifican los controles sobre los mercados institucionalizados y se impulsan regulaciones sobre los mercados de físico de todo tipo de commodities subyacentes de un contrato derivado.

Si bien las posturas a favor y en contra de la regulación alcanzaron a todos los sectores y fueron expuestas en au-diencias públicas y aún continúan llevándose a cabo lue-go de cuatro años de sancionada y promulgada la ley, el caso particular de la regulación de los mercados de físico concluyó en un acuerdo en julio de 2012, fecha en que la CFTC emitió una excepción a la obligación de compensa-

ción y requerimientos de registro de las operaciones en las que las partes fueran “end users” no financieros.

Si bien esta decisión fue criticada por algunos organismos internacionales, la excepción de la norma a usuarios finales no financieros también se dio en las regulaciones europeas (las EMIR, por las siglas en inglés de European Market In-fraestructure Regulation).

EL G-20, IOSCO y SUS RECOMENDACIONESPARA EL MERCADO DE DERIvADOS SObRE COMMODITIES4

El grupo de los G-205 reunido en Seúl, Corea, en noviembre de 2010 solicitó a la Task Force6 on Commodity Futures Mar-ket (o Task Force) de la International Organization of Securi-ties Commissions (IOSCO) elaborar un informe relativo a los principios para la regulación y supervisión de los mercados de derivados sobre “commodities”.

Los principios toman como punto de partida las guías de 1997 del “Comunicado de Tokio”, a las que han añadido as-pectos de las tendencias actuales de los mercados de deri-vados sobre “commodities”, como: 1) tamaño, velocidad y naturaleza transnacional de la negociación de los mercados; 2) las nuevas formas de abuso de mercado, 3) la conside-ración de las “commodities” como una clase de activo fi-nanciero, 4) su impacto en las nuevas clases de inversores que acceden a estos productos y en la negociación de los “commodities” físicos, y 5) la evolución de la regulación de los derivados OTC y de los participantes en los mercados.

Los principios constituyen, en sí mismos, estándares de alto nivel, desarrollados en informaciones detalladas y explicati-vas de los antecedentes para facilitar su aplicación por parte de los reguladores en sus respectivas jurisdicciones.

PRINCIPIOS SObRE DISEñO DE CONTRATOS

Las autoridades del mercado establecerán un marco para el diseño y revisión de los criterios o procedimientos de los contratos. Los contratos deberán tener en cuenta en su dise-ño las necesidades de gestión del riesgo de los potenciales usuarios de los contratos, promover la libre formación de precios del subyacente, reflejar –en lo posible- la operativa del mercado del subyacente físico, evitar los impedimentos para su liquidación y poner a disposición de los participantes en los mercados los términos de los procesos de liquidación. Las informaciones relevantes relativas a los términos de los contratos, sus precios o liquidaciones deberán facilitarse a las autoridades y a los participantes en los mercados.

PRINCIPIOS SObRE SUPERvISIóN

Las autoridades dispondrán un marco claro y consistente para la supervisión de las actividades y de las posiciones y transaccio-nes de los “traders”, incluyendo también los mercados de sub-

Page 24: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

26 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

CONSULTAS REALIzADAS· Financial Stability Act of 2010 (habitualmente conocida como Ley Dodd – Frank)

OFSE Working Paper 45: Re-regulation of commodities derivative markets – Critical

assessment of current reform proposal in EU and the US – October 2013.

· Principles for the Regulation and Supervision of Commodity Derivatives Markets - Final

Report - TECHNICAL COMMITTEE OF THE INTERNATIONAL ORGANIZATION OF SECURITIES

COMMISSIONS – September 2011.

· Survey on Principles for the Regulation and Supervision of Commodity Derivatives Markets

- Final Report – THE BOARD OF THE INTERNATIONAL ORGANIZATION OF SECURITIES

COMMISSIONS – October 2012.

· Commodity Futures Trading Commission (www.cftc.gov)

· Security and Exchange Commission (www.sec.gov)

· Federal Register (www.archives.gov)

· Comisión Nacional de Mercados de Valores de España http://www.cnmv.es/portal/home.aspx

· Material cursos de la Bolsa de Comercio de Rosario (www.bcr.com.ar)

· Chicago Mercantile Exchange (www.cme.com)

· National Grain and Feed Associations (www.ngfa.org )

· American Farm Bureau (www.fb.org )

· Chance, Don M. Analysis of Derivatives for the CFA ® Program. Association for Investment

Management and Research,

·Culp, Christopher L. Risk Transfer. Derivatives in Theory and Practice. John Willey & Sons,

Inc. 2004.

· Das Satyajit, Swap & Derivatives, Revised Edition, McGraw Hill.

· Decovny Sherree, Swaps. Limusa Noriega Editores.

· Diez Castro Luis – Mascareñas Juan, Ingeniería financiera (Segunda edición)

· Hull John, Introducción a los mercados de futuros y opciones (Cuarta edición), Prentice Hall.

· Kolb Robert –Overdahl James, Financial Derivatives (Third edition), Wiley Finance

· Kolb Robert – Futures, Options & Swaps (Third edition), Blackwell Business

· Smithson, C. W. Managing Finantial Risk 3rd Edition. MacGraw Hill (1998).

NOTAS:1| Por sólo dar un ejemplo, en los mercados institucionalizados el volumen negociado en

commodities agropecuarias no supera los 1.200 millones de contratos, contra un total ne-

gociado de 22.000 millones de contratos por todo concepto a nivel mundial durante 2013.

2| El término “end-user” (usuario final) es utilizado para distinguir a la persona que

realmente utiliza o consume el producto o servicio de quienes están involucrados en el

desarrollo del mismo, su producción y distribución. Adicionalmente, la SEC utiliza este

término para referirse a consumidores de inversión.

3| Entiéndase que este artículo no ha descripto en detalle todas las excepciones

existentes y que solo se enfoca en el mercado de granos. Mayor información sobre

Dodd – Frank y todos los debates públicos generados puede encontrarse en The

Federal Register http://www.archives.gov/

4| Resumen realizado a partir del Boletín Internacional de la Comisión Nacional de

Mercados de Valores de España.

5| El Grupo de los 20 (comúnmente conocido como G-20) es un foro de 19 países, más la

Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno),

presidentes de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los

países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón

y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados

de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico. Es un foro de

cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero

internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los

países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabi-

lidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de

acción de otras organizaciones de menor jerarquía. Desde 2009, el G20 ha desplazado al

G-8 y al G8+5 como foro de discusión de la economía mundial

6| The IOSCO Task Force on Commodity Futures Markets se encuentra co-dirigida por la

Commodity Futures Trading Commission (EE.UU) y la Financial Services Authority (Reino

Unido) y los siguientes miembros de la IOSCO participan en su Task Force: Australian Secu-

rities and Investments, Commission (Australia), Comissão de Valores Mobiliários (Brasil);

Alberta Securities Commission (Canadá, Alberta); Ontario Securities Commission (Canadá,

Ontario); Autorité des Marchés Financiers (Canadá, Quebec); China Securities Regulatory

Commission (China); Dubai Financial Services Authority (Dubai); Autorité des Marchés Fi-

nanciers (Francia), Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (Alemania), Securities

and Futures Commission (Hong Kong), Forward Markets Commission (India); Commissione

Nazionale per le Società e la Borsa (Italia), Financial Services Agency (Japón); Ministry of

Agriculture Forestry and Fisheries (Japón); Ministry of Economy, Trade and Industry (Japón);

Finanstilsynet (Noruega), Monetary Authority of Singapore (Singapur); Capital Market Autho-

rity (Arabia Saudita); and Swiss Financial Market Supervisory Authority FINMA (Suiza).

yacentes físicos. Para realizar esta supervisión deberán contar con suficientes recursos y acceso a los datos de los mercados de subyacentes físicos. Las autoridades deberán proveerse de mé-todos para el monitoreo y la captación y análisis de información teniendo en cuenta que las órdenes y transacciones electrónicas requieren capacidad de supervisión en tiempo real.

Las autoridades tendrán acceso a la información sobre tran-sacciones y posiciones de los participantes en derivados OTC sobre “commodities” y en los mercados de subyacentes físi-cos; en particular, la información deberá ser suficiente para permitir la reconstrucción de transacciones (audit trail) y la identificación de posiciones largas.

PRINCIPIOS SObRE DESóRDENES EN LOS MERCADOS

Las autoridades del mercado deberán contar con facultades de intervención para prevenir o acometer los desórdenes y asegurar la eficiencia de los mercados; dicha intervención incluye facul-tades sobre la gestión de posiciones que realice un “trader” (por ejemplo, límites ex ante en las posiciones) y otras facultades como imposición de límites a los movimientos de precios o la cancela-ción de transacciones; también tendrán facultades para identi-ficar y limitar nuevas prácticas perjudiciales para los mercados.

PRINCIPIOS SObRE “ENfORCEMENT”E INfORMACIóN A DIfUNDIR

Las autoridades del mercado tendrán facultades para prohi-bir, detectar y prevenir prácticas abusivas y la manipulación o tentativa de manipulación de mercado, en un marco legal general que permita una labor coordinada entre todos los mer-cados. Las autoridades tendrán legitimación para investigar y presentar demandas judiciales sin perjuicio de las sanciones que ellas mismas puedan imponer; estas medidas también se podrán adoptar sobre no miembros de los mercados.

Las autoridades del mercado deberán colaborar con las autori-dades nacionales y extranjeras y compartir información para la supervisión del mercado, pudiendo firmar acuerdos a este fin.

PRINCIPIOS PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIAEN EL PROCESO DE fORMACIóN DE PRECIOS

Las autoridades del mercado deberán publicar las decla-raciones agregadas de las diferentes clases de traders y promover la remisión de información de derivados OTC a los centros de almacenamiento de datos (trade repositories).

Page 25: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

28 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

El salario constituye la principal fuente de ingreso de la po-blación en Argentina. En los últimos 40 años, el promedio de la población asalariada en relación al total de ocupados es del 70% y la cifra se incrementó en los últimos años al 75%. Si a eso le sumamos que una importante porción de quienes aparecen como cuentapropistas son trabajadores cuyo sala-rio aparece bajo la forma del monotributismo o del trabajo a destajo, la cifra es aún mayor (Donaire, 2003 y 2007; Villa-nova, 2012).1 Aunque lo dicho pueda parecer obvio, durante años en medios académicos y a nivel político general se dis-

cutió la desaparición de la clase obrera como producto de la supuesta instauración de un modelo financiero que habría reemplazado a uno basado en la producción. Como vemos, por el contrario, el peso de quienes viven del salario se ha mantenido en términos del total de la economía. Esto no significa que no haya habido profundas transformaciones. En los últimos 40 años, se observa una importante trans-formación en las condiciones en las cuales se vende la fuerza de trabajo. El hecho más destacado es la caída del poder de compra del salario (aunque se mejore la diversidad de bie-

La persistente caída del salario real argentino (1975 a la actualidad)

POLÍTICA SOCIAL

Juan kornblihtt y Tamara Seiffer* (**)

* Investigadores asistentes del CONICET e integrantes del CEICS (Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales).

(**) Con la colaboración de Nicolás Villanova y Sebastián Cominiello (investigadores del CEICS).

Page 26: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 29

nes que se pueden adquirir por los cambios tecnológicos). Desde 1974 hasta la actualidad la caída del salario real es cercana al 40%.2 De la mano, se consolida una fuerte frag-mentación entre los obreros, con la expansión del empleo no registrado (en negro) y la llamada tercerización. Se suma a esto una expansión de la población desocupada que, aun cuando no tenga un salario, su condición de vida está deter-minada por la misma relación en tanto se define en torno al acceso o no al mismo.

1. ANTECEDENTES

Antes de avanzar en el análisis específico de la evolución salarial de las últimas décadas, es necesario analizar las con-diciones históricas particulares de la venta de la capacidad de trabajar por un salario en la Argentina. La conformación de un mercado de venta de fuerza de trabajo libre es un pro-ceso histórico que determina el carácter del salario actual y su tendencia.

La conformación del capitalismo en nuestro país en el siglo XIX tiene como base el desarrollo agrario. Ante una econo-mía en expansión y una baja densidad poblacional, sumado a que la población indígena fue aniquilada en lugar de disci-plinada, el abastecimiento provino de la inmigración, en su mayor parte europea. Se trató sobre todo de población ru-ral expulsada frente al proceso de industrialización del Viejo Continente. La escasa disponibilidad de fuerza de trabajo y la competencia con otras zonas que buscaban absorber pobla-ción determinaron un mercado laboral con niveles de ingreso altos en relación a Europa y al resto de América Latina, aun-que por debajo de los EE.UU. y Canadá (Williamson, 1992).

Esto ya marcará ciertas características generales del salario que colocarán a los obreros argentinos con ingresos por enci-ma de la media del resto del continente y de otros países de inserción tardía en el capitalismo. No basta, sin embargo, con esta génesis para explicar el devenir posterior.

Las primeras décadas del siglo XX muestran un nivel sala-rial alto que se acerca al de los EE.UU. o Inglaterra, pero con grandes oscilaciones marcadas por subas y caídas muy profundas. Hacia finales de la década de 1910 y principios del 20, estos altos niveles salariales alcanzados comienzan a deteriorarse, dando inicio a un ciclo de conflictividad. Se produce una recuperación con la expansión económica pre-via a la crisis del ‘30 motorizada por una breve pero fuerte suba de la renta diferencial de la tierra agrícola, para luego volver a caer a niveles bajos. En 1943, impulsadas por mo-vilizaciones obreras que dieron fruto de la mano de las polí-ticas desarrolladas por Perón desde la Secretaría de Trabajo y luego desde su gobierno, el poder de compra de los asala-riados pegará un salto, alcanzando en términos de su poder adquisitivo los niveles históricamente más altos y marcando los siguientes 30 años (ver gráfico n°1).

¿Qué permitió esta suba? En primer lugar, una fuerte ex-pansión de la actividad industrial que fue posible por un in-cremento en la renta diferencial de la tierra gracias al boom de demanda y precios agropecuarios durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros años de la posguerra. La producción de materias primas, al realizarse sobre condicio-nes no reproducibles (la tierra) mejores en relación a otros países en cuanto a fertilidad, clima y cercanía a puertos, arroja una ganancia extraordinaria permanente. Un ingreso

GRÁFICO N° 1: SALARIO INDUSTRIAL PRIVADO REGISTRADO DE ARGENTINA EN RELACIÓN A EE.UU, 1882-2001. PPA=2005

80,0

70,0

60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0

1882

1886

1890

1894

1898

1902

1906

1910

1914

1918

1922

1926

1930

1934

1938

1942

1946

1950

1954

1958

1962

1966

1970

1974

1978

1982

1986

1990

1994

1998

Fuente: Iñigo Carrera (2007), ajustado por PPP 2005.

Page 27: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

30 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

que permite cubrir las ganancias de los capitalistas agrarios, pero además deja un plus que corresponde a los propieta-rios de la tierra. Los terratenientes reciben una parte de la riqueza total pese a que no aportan ni capital ni trabajo, sólo el monopolio de algo no producido. Por esta razón, a lo largo de la historia, el resto de los capitales, a través de la mediación estatal sin distinción de gobiernos, les sacó parte de esa renta (Iñigo Carrera, 2007 y Sartelli, 2008). Dichas ganancias, cuyo destino supuesto son las manos de los due-ños de la tierra como pago por su uso, se les escapa a través de impuestos específicos, el tipo de cambio y la intervención del comercio exterior. Estas mediaciones también afectan al salario, ya que además de expandir la demanda de empleo por el sostén de industrias ineficientes, genera el abarata-miento de las mercancías producidas en el agro en relación a los precios internacionales. El resultado es que el consumo de los obreros se amplía sin necesidad de que el capitalista pague más (Iñigo Carrera, 2007).

El nivel salarial alcanzado durante el primer gobierno de Perón marcará el techo del poder de compra del salario de los obreros argentinos. El salario real oscilará en torno a ese nivel en las siguientes décadas. Ante la reducción de las transferencias por renta de la tierra por la caída de los precios de las mercancías agropecuarias a partir de los ‘50, los empresarios intentarán la baja salarial. Estos intentos, marcados por una fuerte conflictividad que ya comienza en el segundo gobierno de Perón, no lograrán una caída fuerte del salario, pero sí que en promedio dejen de crecer. Las oscilaciones permanentes del salario real en torno al mis-mo nivel durante el periodo contrastan con la suba en los EE.UU. y Europa durante el llamado boom de posguerra. Por esta razón el poder de compra de los obreros argentinos empieza a retroceder en forma sostenida en relación a sus pares de otros países y comienza a constituir una fuente de ganancia extraordinaria para los capitalistas radicados en el país. Sin embargo, para este período todavía no se expresa en una gran pérdida absoluta del nivel de vida alcanzado durante el peronismo. Algo que sí empezará a verse a partir de 1975.

2. DE LA CAÍDA RELATIvA A LA CAÍDA AbSOLUTA (1975 A 2001)

El acápite anterior nos permite dar cuenta del punto de par-tida en términos de los niveles salariales históricos, de forma de reconocer la magnitud y el carácter de las transformacio-nes que se efectivizan a partir de 1975. En general, se reco-noce que la Dictadura marca un quiebre en la evolución del salario real en relación a las décadas previas. Más todavía si la comparación es con 1974, cuando, en un contexto ex-cepcional marcado por el boom de materias primas previo a la crisis mundial, se alcanza un pico en términos de poder de compra de los asalariados cercano al primer gobierno de Perón. Sin embargo, también vimos que el alto nivel sa-larial alcanzado, se encontraba estancado desde el primer gobierno de Perón y había comenzado a perder capacidad de compra en relación a otros países que hasta entonces mostraban una evolución salarial similar. A partir del “Ro-drigazo” en 1975 y el Golpe de Videla en 1976, el quiebre,

aunque importante, no marca una tendencia novedosa, sino que profundiza una perspectiva que ya estaba instalada.

Marcar este punto es importante porque las explicaciones dominantes sobre las razones de la baja salarial a partir de mediados de los ‘70 se centran en la idea de que la explica-ción se encuentra en que a partir de la Dictadura se instala un modelo neoliberal en donde priman las finanzas por so-bre la producción industrial (Basualdo, 2006 y 2009; Gon-zález, 2007). Según estos desarrollos, en el periodo previo primaba una búsqueda de sostener el mercado interno que llevaba a que existiese una comunidad de intereses entre la burguesía mercado internista y los asalariados. Comunidad que se expresaba en altos salarios que permitiesen cerrar la brecha entre demanda y consumo. A estos intereses, se opondrían los de quienes priorizan el mercado externo y habrían triunfado a partir de 1975: los sectores exporta-dores radicados en el país (grandes empresas nacionales y extranjeras, especialmente los sectores vinculados al agro) y el sector financiero. Su triunfo explicaría la destrucción del mercado interno y un ataque a las condiciones salariales para, a partir de una política regresiva de distribución del ingreso, estimular las transferencias hacia el sector financie-ro y abaratar los costos para exportar.3

Esta posición plantea una supuesta conciliación entre los in-tereses de los capitales más chicos (los mercado-internistas) y de los asalariados. Sin embargo, como muestran estudios específicos, los capitales argentinos más chicos son quienes pagan peores salarios, ya que de esa forma compensan su menor competitividad (Graña y Kennedy, 2007; Graña, 2013). A su vez, estas teorías no ven que el salario no surge de un reparto de la riqueza posterior a la generación de la

Page 28: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 31

ganancia, sino que éste es condición para la generación de la misma. El salario expresa las mercancías que debe consumir el asalariado para reproducir su capacidad de trabajar y la reproducción de sus hijos, en tanto futuros obreros. Pero se trata de la única mercancía que tiene la particularidad de agregar más valor que el que cuesta. El pago de ese salario normal se constituye en la condición de la apropiación de la ganancia por parte del capitalista y no a posteriori, como producto de un correlato político en función de la distribu-ción del ingreso (Marx, 1999). Si además el pago ni siquiera alcanza al valor de la fuerza de trabajo constituye una fuente expandida de ganancia para los capitales en relación a los competidores que sí pagan por su valor. Dichas ganancias extraordinarias son a costa de atacar la propia vida de los trabajadores.

El salario va a estar determinado por las características de los capitales que empleen esa fuerza de trabajo en tanto defi-nen las características según el uso que le den y la magnitud de su demanda. Como vimos, en el periodo previo a 1920, la demanda de fuerza de trabajo se caracterizó en un primer momento por la necesidad de atraer inmigración en un con-texto de escasez de asalariados. Un siguiente momento está marcado por la expansión de la industria mercado-internista sostenida gracias a la transferencia de la renta de la tierra du-rante el peronismo. Pero la fuente de transferencia de estos subsidios y protección empezó a achicarse en función de la magnitud del capital que acumulaba en el país. Según datos de Iñigo Carrera (2007), representaba el 53% promedio de la plusvalía total neta de 1945 a 1955, mientras que de 1956 al 2009 significó apenas el 13%. Frente a esta pérdida de la renta, los capitalistas buscaron aumentar sus ganancias a costa de los obreros. Los salarios argentinos perdieron, pri-mero, en relación a lo que se expresaba en las necesidades de los trabajadores en los países donde la acumulación de capi-

tal es mayor, luego, en relación al nivel alcanzado durante el peronismo (ver gráfico n° 2). De las dos formas, los capitales que operan en el país comenzaron a obtener una ganancia extraordinaria que les permitió compensar (en parte) la caí-da de la renta diferencial de la tierra.

Esta baja salarial, sin embargo, no generó un aumento de la competitividad en términos internacionales. La baja pro-ductividad del trabajo de la industria argentina en promedio alcanza apenas el 19% de la de EE.UU. desde el año 1945 (Iñigo Carrera, 2007) y no fue compensada con costos labo-rales competitivos. Aunque en términos relativos a su propia historia y a la evolución en los países más potentes, el salario real cae a niveles muy bajos, cuando la comparación se realiza con los países del este asiático o incluso con el propio Brasil, el resultado es diferente. El empeoramiento de las condiciones de vida producto de la baja salarial no alcanza para colocar el costo laboral en dólares al nivel de los competidores que empiezan a dominar las exportaciones a nivel mundial. Esos países empiezan a atraer las inversiones de capital y con esa oferta de bajos salarios comienzan un desarrollo basado en dos tipos de capitales. Por un lado, pequeños capitales con mucha mano de obra y poca mecanización (la confección como rama paradigmática) y, por el otro, empresas de mayor composición orgánica como por ejemplo la siderurgia o la automotriz. La oferta de esa mano de obra barata es posible por la existencia de una población rural mucho más densa que la existente en Argentina, dada por la estructura agraria basada en la producción de arroz en base a sistemas de riego centralizados que no existían en nuestro país. Este proceso histórico arroja una densidad de población disponible mucho mayor que, junto a la fuerte represión política, generó una clase obrera con niveles de vida muy bajos.

Ese tipo de inserción permite el desarrollo de una escala de

GRÁFICO N° 2: ÍNDICE DE SALARIO PARA EL CONJUNTO DE LA ECONOMÍA. ARGENTINA, 1935-2013. 1974=1

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

0

1935

1938

1941

1944

1947

1950

1953

1956

1959

1962

1965

1968

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

2010

2013

Fuente: Kennedy (2012), actualizado a partir de 2010 con datos del IVS-INDEC e IPC San Luis.

Page 29: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

32 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

producción más grande que empieza a aumentar la deman-da de fuerza de trabajo así como a complejizar el tipo de tra-bajo realizado. Por eso, a partir de la década del ‘70 vemos en muchos de estos países una tendencia contraria a la de Argentina: desde puntos de partida de salario real mucho más bajos se empieza a crecer. En algunos países o ramas de la producción los salarios alcanzan incluso a superar el nivel de compra de los argentinos, lo que llevó a muchos capita-les a trasladarse hacia países de la misma región con menor nivel salarial (por ejemplo de Corea del Sur a China y luego de China a Vietnam).

El desarrollo de los salarios desde niveles muy bajos pero con tendencia creciente que contrasta con la tendencia a la caída de los salarios argentinos fue atribuida, por algunos autores de tipo liberal, a una supuesta falta de adaptación del nivel salarial a la productividad. Según estos planteos, el nivel salarial argentino está por encima de la produc-tividad y ésta sería el determinante del nivel de ingreso correcto (Llach y Sánchez, 2003). Se trata de un planteo incorrecto: la comparación de los salarios industriales con la productividad muestra que la segunda crece más rápido que los primeros: mientras desde 1976 a hoy, los salarios industriales reales crecieron el 55%, la productividad del trabajo aumentó el 328% (cálculo realizado en base a Iñigo Carrera, 2007). Sobre esta base falsa, los liberales propo-nen una fuerte baja salarial como forma de atraer capitales extranjeros, para luego repetir la experiencia supuestamente virtuosa del sudeste asiático. Este planteo, que de alguna manera ve en forma elogiosa la baja salarial que empieza a implementarse a partir de la dictadura, no toma en cuenta que los niveles a los que se necesita llegar para competir con esos países son muy bajos. Además de implicar un nivel de represión a la clase obrera incluso mayor que el ocurrido con el golpe del ‘76, requeriría una densidad de población inexistente en nuestro país.

En síntesis, lo que determina la baja salarial que se pro-duce a partir de la dictadura es la necesidad de aumentar la rentabilidad del capital que, ante su imposibilidad de expandirse por la vía de competir en el mercado externo, utiliza los menores costos laborales como una forma de compensar su ineficiencia, rol similar al que juegan la ren-ta de la tierra y la deuda externa. Por esta razón, no se trata de algo por completo novedoso a partir de 1975. Tampoco se trata de la necesidad de adecuar salarios a productivi-dad, ni de un sacrificio necesario para luego garantizar una mejora posterior.

El ciclo de baja del salario real abierto en 1975 adopta di-ferentes características y va de la mano de transformacio-nes entre los asalariados. El principal mecanismo de baja salarial que se implementa en la Argentina es la inflación. Existen pocos años en la historia donde se produzcan caí-das nominales del salario (’95, 96, ’99, 2000 y 2002). En general, la baja se da de la mano de momentos inflaciona-rios, donde los precios suben más rápido que los salarios. El “Rodrigazo” de 1975, con una inflación de más del 180%, constituye el punto de partida del ciclo de caída real del salario, luego del estancamiento de las décadas posteriores

al peronismo. Dicha caída se consolida pese a una breve recuperación durante la dictadura (en 1979 y 1980). Con la vuelta de la democracia, se produce una fuerte suba del salario real en 1983 y 1984. Pero al no corresponder a una transformación estructural en las condiciones de compra de la fuerza de trabajo, no se sostiene en el tiempo. Aun cuando, como resultado de la apertura comercial durante la dictadura y la crisis, se produjo un proceso de quiebra de empresas más ineficientes, acompañada con una suba de la productividad del orden del 25,52%. Pese a ser más grandes y eficientes, las empresas que operan en el país durante los ‘80 siguen siendo poco competitivas. No se trata de un pro-ceso de desindustrialización, como plantean algunos auto-res, sino de concentración y centralización del capital como producto de una pérdida de competitividad en el mercado mundial por la expansión del sudeste asiático y por el menor peso de la renta diferencial como mecanismo de sostén. Por lo tanto, siguen necesitando salarios bajos como mecanismo para compensar su ineficiencia aunque no les alcance para potenciarse como exportadores.

Por esa razón la suba salarial no es sostenible y continúa su caída en los ‘80 pese al incremento de las huelgas generales y conflictos que se ven en el período post dictadura (Iñigo Carrera, 2001; Nueva Mayoría, 2014). Dicha caída tendrá su momento más agudo con la hiperinflación de 1989, don-de se observa una baja del salario real para el conjunto de la economía de más del 59%. Este derrumbe se recupera en los primeros años del menemismo con un incremento que supera los niveles previos de los ‘80 hasta 1994, momento en el que se retomará la senda de contracción. Sin embargo, el crecimiento de los primeros años del menemismo no impli-ca una mejora para el conjunto de la clase obrera. En estos

Page 30: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 33

años, se consolida una creciente población que no accede al empleo como resultado de las privatizaciones que expulsan a una parte importante de los trabajadores de las empresas hasta entonces estatales junto al aumento de la producti-vidad producto de la tecnificación. A la vez, comienza un proceso de expansión del empleo no registrado o en negro y la llamada tercerización mediante la incorporación de tra-bajadores fuera de convenio (el empleo no registrado alcan-za a casi la mitad de los asalariados hacia fines de los ‘90 y principios de los 2000).

Por otra parte, se consolida una transformación del gasto so-cial como expresión del salario indirecto: se contrae en térmi-nos relativos el gasto destinado a salud, educación y vivienda, para dar lugar al crecimiento del componente asistencial de la política social. Se trata de aquél dirigido a las fracciones de los obreros que no logran vender su fuerza de trabajo o quienes lo hacen en condiciones que no les alcanza para sostener a su familia (Seiffer, Kornblihtt y De Luca, 2012).

Hasta 1994 estas transformaciones ocurren con una recu-peración del salario real, pero a partir de entonces se em-palman con un retorno del ciclo contractivo. La caída que comienza en el ‘95 tiene la particularidad de realizarse sin que medie un proceso inflacionario sino mediante caídas del salario nominal en forma directa. Este hecho se ve po-sibilitado en gran medida por el creciente peso de la des-ocupación y la fragmentación que implica la expansión del empleo no registrado y la tercerización. La llamada “flexi-bilización laboral”, aunque no sancionada formalmente, se aplica con especial énfasis en las empresas más chicas. Esto lleva a que las empresas más grandes, donde existe mayor control, apelen en forma creciente a la tercerización (Salvia,

2002). El menor nivel de empleo y el crecimiento de los empleos precarios implican que una caída del salario real no tan pronunciada lleve a un menor ingreso de la unidad familiar al contar con menos integrantes ocupados.

Esta situación de un salario estancado sin una fuerte caída empezó a revertirse ante las dificultades crecientes del capi-tal en la Argentina. La crisis de la economía como expresión de que la deuda externa creciente no alcanza para sostener a capitalistas que se encuentran rezagados en el mercado mundial (aunque hayan invertido y aumentado su produc-tividad) en un marco de contracción económica mundial, lleva en el 2001 a una nueva baja salarial. Esta vez ya no de forma suave como durante la segunda mitad de los ‘90. Para efectuarla, se lleva adelante una importante devaluación de la moneda local acompañada de una fuerte expansión de la inflación. Esta caída salarial es la antesala de una fase de ex-pansión de la economía con aumento de la rentabilidad y de la actividad industrial, en particular a partir de 2003 (Iñigo Carrera, 2007). Algunos autores (Novick, 2006; Palomino, 2007; Panigo y Neffa, 2009) plantean que esta nueva ten-dencia implica un cambio de fase en la evolución de las con-diciones de vida de los asalariados. Como veremos, las subas de salario que se producen a partir de la pos-convertibilidad no logran compensar la caída provocada en el 2001, a la vez que se mantiene una estructura con un alto peso del trabajo no registrado y del cuentapropismo.

3. UNA RECUPERACIóN QUE NO RECUPERA

La caída del salario real para el conjunto de la economía alcanza el piso más bajo de la historia en 2001. A partir de 2003 comienza una recuperación que durará hasta 2009,

Page 31: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

34 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

momento en que se frena. La recuperación será heterogénea para los diferentes sectores de la economía y estará marcada por un proceso de negociación permanente a través de pari-tarias anuales y un alto grado de conflictividad (Nueva Ma-yoría, 2013). Mientras en los ‘80, la conflictividad expresaba un intento de frenar la baja salarial en marcha, post 2003 constituye un mecanismo por el cual, hasta 2009, se obtie-nen mejoras reales. Las mismas sin embargo logran llevar el nivel salarial para el conjunto de los asalariados apenas al promedio de la década de 1990 (en todo 2004-2013 el salario promedio representa el 91% del salario del período 1990-1999). Algunos sectores, en particular los trabajadores registrados de la industria manufacturera, llegan en 2009 a niveles sala-riales por encima de los ‘90 e incluso cercanos a los mejores años de la historia argentina. Por ejemplo, los asalariados en blanco del sector manufacturero se ubican en 2012 con salarios reales un 2% por debajo de 1974. Hay que tener en cuenta que esta mejora es en relación al ingreso directo, mientras que se ha producido un empeoramiento en rela-ción al salario indirecto por una menor calidad del gasto educativo, en salud y en vivienda del Estado, que llevan a la

necesidad de gastar una parte del salario en servicios antes cubiertos. Esto no significa que cayó el gasto social, sino que dirige sobre todo a quienes tienen los peores ingresos. A su vez, el sector mejor pago dentro de los asalariados empezó en los últimos años a ser recargado con el pago de la cuar-ta categoría del impuesto a las ganancias en un porcentaje cada vez más alto por la falta de actualización del mínimo no imponible y de las escalas internas del impuesto. Parte de estos impuestos sirven para financiar la asistencia social, en lugar de incrementar los impuestos a las ganancias de los capitalistas (Seiffer, 2012).

Con todo, esta mejora afecta a un sector minoritario de los asalariados, sólo un porcentaje minoritario vio mejorados sus ingresos en relación a los ‘90. La mayor parte se encuen-tra por debajo. Esto se da porque la recuperación de la de-manda laboral se realiza en su mayor parte en las ramas de la producción con peores salarios, como son la construcción, el servicio doméstico, y hotelería y restaurantes (Rodriguez Cibulsky, 2014) y con un alto nivel de trabajo no registrado que se mantiene durante la década en torno al 40% (en la actualidad alcanza a más del 33%). Se encuentran entre los sectores más damnificados los empleados públicos del nivel provincial y municipal, cuyo nivel salarial se encuentra por debajo del promedio del conjunto de la economía. En este pelotón están también los trabajadores agrícolas, quienes se encuentran en la rama con peores salarios pese a que el sec-tor tuvo un crecimiento y un ingreso de ganancias récord en esta década. El aumento del empleo con persistencia de ba-jos salarios para la mayor parte de la población se refleja en que por primera vez en la historia encontramos trabajadores ocupados, incluso registrados, que viven en la pobreza. La mencionada expansión de la asistencia social va dirigida en parte a compensar estos salarios que no alcanzan para so-

El aumento del empleo con persistencia

de bajos salarios para la mayor parte de la población

se refleja en que por primera vez en la historia

encontramos trabajadores ocupados, incluso

registrados, que viven en la pobreza.

Page 32: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

brevivir. No constituye un ingreso que permite transformar la situación, sino apenas compensarla (Seiffer, Kornblihtt y De Luca, 2012).

El fuerte crecimiento económico combinado con niveles altos de empleo no registrado y con salarios reales que no superan los niveles previos a la década del ‘90 es presen-tado por algunos como una “tarea pendiente” del mode-lo, por otros como resultado de malas políticas públicas. Lo que es ignorado por estas posturas es que una de las condiciones del fuerte crecimiento de la última década son esos bajos salarios. Como señalamos, no se puede separar la generación de ganancias del nivel salarial. El fuerte crecimiento de la rentabilidad de las empresas en la “década ganada” es en parte resultado del bajo nivel salarial, sostenido en la persistencia de la posibilidad de tercerizar mano de obra y de emplear trabajadores no registrados. Como señalamos, las empresas más grandes tienen salarios en blanco y más altos y, por tanto, apelan a subcontratar mano de obra a través de empresas chicas con mayor nivel de empleo en negro y peores salarios. A la vez, las empresas se ven beneficiadas porque parte del consumo de los asalariados es cubierto con políticas asistenciales (destinadas a quienes trabajan en negro) y los subsidios a los servicios públicos. Estas transferencias, aunque presentadas como un beneficio para el conjunto de la población, consisten en un abaratamiento del costo salarial para los capitalistas.

Los bajos salarios llevan a una mayor demanda de empleo que luego empuja, en parte, a la suba salarial de los últi-mos años. Se trata de una expansión basada en capitales que, al igual que a lo largo de toda la historia argentina, tienen una productividad baja y en gran medida estanca-da, ya que operan con tecnología que incorporaron en los ‘90. En términos salariales, al igual que pasó a mediados de los ‘70, la baja del salario real fue muy fuerte, pero no lleva a los costos laborales argentinos por debajo de los de Brasil.4 Sigue siendo una acumulación de capital sosteni-da con transferencias extraordinarias. A la que proviene de la baja salarial, se suma a partir de 2003 la fuerte suba del precio de la soja que lleva la renta de la tierra a niveles récord.

A partir de 2009, la renta diferencial de la tierra, junto a los bajos salarios impulsores del crecimiento de la acumu-lación de capital, empieza a dejar de subir. Comienzan a partir de entonces problemas en la economía. En términos de los salarios promedio para el conjunto de la economía, lo que se observa es que se frena su crecimiento y, a través de un proceso inflacionario, comienza a caer el poder de consumo de los asalariados. Vuelve por lo tanto a actua-lizarse la tendencia que se veía desde mediados de 1970 a la caída del salario real. En síntesis, la recuperación de los salarios para el conjunto de los asalariados hasta 2009 apenas alcanza los niveles previos, luego se estanca y con la devaluación de fines de 2013 y principio de 2014 se agu-diza la baja. Se suma a esto el cepo cambiario que limita la posibilidad de ahorro de las fracciones obreras con mejo-res salarios. En el último año, la caída salarial en marcha,

insuficiente para relanzar la acumulación, empieza a ser acompañada con un aumento del desempleo (muchas ve-ces oculto por un aumento paralelo de la inactividad por efecto desaliento). Por eso, se presiona para poner límite a las paritarias y por una nueva devaluación que efectivice una baja salarial más fuerte.

La disminución de los salarios aparece, una vez más, como una fuente de compensación para la baja competi-tividad de las empresas locales. La breve recuperación de los últimos años es un momento particular que no frena una tendencia. Tendencia sin perspectivas de freno por-que las condiciones que la generan no han cambiado. El accionar del gobierno, a través de la emisión monetaria inflacionaria y los límites a las paritarias, aparece como expresión de una política en favor de empresas que no tienen la productividad suficiente para sostenerse por sí mismas en el mercado mundial. Para enfrentar la tenden-cia a la caída del salario real, es decir al empeoramiento de las condiciones de vida de la mayor parte de la pobla-ción argentina, hay que enfrentar a los capitalistas que se benefician de ese proceso y no pueden hacer nada para revertirlo. Pero también a los gobiernos que representan estos intereses de conjunto por más que se peleen con al-gún u otro sector. Es necesaria una acción de la mano de las fuerzas políticas que representan los intereses de los asalariados en forma independiente de otras clases socia-les. Otras salidas, como apelar a la mejor distribución del ingreso o al sacrificio de una baja para luego obtener una mejora, se muestran como resultado de un mal análisis histórico de las condiciones que llevan a esta tendencia a la baja del salario real en la Argentina.

NOTAS1| Por ejemplo Jiménez (2011) muestra que el 90% de cuentapropistas son cuentapropis-

tas de oficios y subsistencia, con ingresos menores a los asalariados.

2| El salario real es la capacidad de compra en relación a una canasta de bienes

constante a lo largo del tiempo. Se diferencia del salario nominal en tanto éste expresa las

variaciones de bolsillo sin tener en cuenta la inflación. La medición del salario real para

el conjunto de la economía fue tomado de Kennedy (2012) y actualizado en los últimos

años con cifras de variación salarial del Indec y el índice de precios de San Luis. Este es

el que mejor ajusta a la evolución del IPC del Indec con el cual se construyeron las series

históricas de inflación antes de la conocida manipulación de los datos producidos por

dicho organismo.

3| Para una crítica a la explicación de Basualdo sobre el rol jugado por la baja salarial en

una supuesta etapa de valorización financiera, ver Fitzsimons (2013).

4| Según datos del BLS de los EE.UU., el costo laboral horario industrial en dólares en

Brasil se encontraba en 2012 un 41% por debajo del argentino.

bIbLIOGRAfÍA· Basualdo, E. (2006): Estudios de historia económica argentina. Desde mediados del siglo

XX a la actualidad, FLACSO/Siglo XXI editores, Buenos Aires.

· Basualdo, E. (2009): “Evolución de la economía argentina en el marco de las transforma-

ciones de la economía internacional de las últimas décadas”, en Arceo, E. y E. Basualdo:

Los condicionantes de la crisis en América Latina. Inserción internacional y modalidad de

acumulación, FLACSO, Buenos Aires, pp. 312-382.

· Bertranou, F., O. Cetrángolo, C. Grushka y L. Casanova (2011): “Encrucijadas en la

seguridad social argentina: reformas, cobertura y desafíos para el sistema de pensiones”,

CEPAL-OIT, Buenos Aires.

Page 33: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

36 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

· Cetrángolo, O. y C. Grushka (2004): “Sistema previsional argentino: crisis, reforma y crisis

de la reforma”, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.

· Donaire, R. (2003): “Aproximación al análisis de las diferentes fracciones sociales encu-

biertas bajo la categoría ocupacional «trabajadores por cuenta propia»”, en III Jornadas

de Investigación Histórico Social de RyR, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de

Buenos Aires, Buenos Aires.

· Donaire, R. (2007): “Quienes son los «trabajadores por cuenta propia» (Argentina

1980/2001)”, en Laboratorio. Estudios sobre cambio estructural y Desigualdad Social,

Universidad de Buenos Aires, Año 8, número 20, Buenos Aires, pp. 58-64.

· Fitzsimons, Alejandro: “Producción, relaciones sociales y valor: una crítica a la teoría del

patrón de acumulación basado en la valorización financiera”, en Razón y Revolución, n°

24, Buenos Aires, Pp. 85-103.

· Galiani, S. y P. Gerchunoff (2003): “The Labor Market”, en Della Paolera, G. y A. Taylor

(eds.): A New Economic History of Argentina, Cambridge University Press, Cambridge.

· González, M. (2007): “Tendencias de los salarios reales en Argentina desde 1950”, en 1er.

Congreso Latinoamericano de Historia Económica y 4as. Jornadas Uruguayas de Historia

Económica, Montevideo.

· Graña, J. (2013): “El proceso de heterogeneización y segmentación laboral como resultado

del rezago productivo”, en Razón y Revolución, n° 26, Buenos Aires, pp. 107-127.

Graña, J. y D. Kennedy (2007): “Salarios y productividad: especificidades de tamaño en la

distribución del excedente”, en I Jornadas de Economía Política, Los Polvorines.

· Grinberg, N. (2011): Transformations in the Korean and Brazilian Processes of Capitalist

Development between the mid-1950s and the mid-2000s: The Political Economy of Late

Industrialisation, London School of Economics, Londres.

· Iñigo Carrera, J. (2007): La formación económica de la sociedad argentina. Volumen I. Renta

agraria, ganancia industrial y deuda externa. 1882-2004, Imago Mundi, Buenos Aires.

· Iñigo Carrera, N. (2001): “Las huelgas generales, Argentina 1983-2001: un ejercicio de

periodización”, en 5° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, Buenos Aires.

· Jiménez, M. (2011): “Caracterización del trabajo independiente en Argentina”, en Bertra-

nou, F. y Maurizio, R. (eds): Trabajadores independientes, mercado laboral e informalidad

en Argentina, OIT, Buenos Aires, pp. 39-94.

· Kennedy, D. (2012): Economía política de la contabilidad social: vínculos entre la teoría de

la riqueza social y sus formas de cuantificación, Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias

Económicas, Universidad de Buenos Aires.

· Kornblihtt, J. y E. Mussi (2012): “El lado oscuro del éxito de la siderurgia surcoreana.

Inserción internacional de Pohang Iron and Steel Company (POSCO) en base a bajos costos

laborales y cambios en el proceso productivo”, en E. Suárez (Ed.), 8° Congreso Nacional de

Estudios Coreanos, Mar del Plata, pp. 139-156.

· Llach, J.J. y C. Sánchez (1984): “Los determinantes del salario en la Argentina: un

diagnóstico de largo plazo y propuestas políticas”, en Estudios, Fundación Mediterránea,

Córdoba.

· Marx, K. (1999): El Capital. El proceso de producción del capital, Tomo I, Vol. 1, Edit. Siglo

XXI, México.

· Novick, S. (2006): “¿Emerge un nuevo modelo económico y social? El caso argentino

2003-2006, en Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, año 11, nº 18, Buenos

Aires, pp. 53-78.

· Nueva Mayoría (2013): “Indicadores de conflictividad social durante 2013. Evolución a

partir de los años ochenta”, Nueva Mayoría, Buenos Aires.

· Palomino, H. (2007): “La instalación de un nuevo régimen de empleo en Argentina”, en

8vo Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, Buenos Aires.

· Panigo, D. y J. Neffa (2009): “El mercado de trabajo argentino en el nuevo modelo de

desarrollo”, Documento de Trabajo, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Secretaría

de Política Económica, Subsecretaría de Programación Económica.

· Rodríguez Cybulski, Viviana (2014): “Las condiciones de compra-venta de la fuerza de

trabajo en América Latina bajo gobiernos <<progresistas>>”, en Razón y Revolución, n°

27, Buenos Aires. En prensa.

· Salvia, A. (2002): “La estructura social del trabajo en Argentina: desempleo, subempleo

y precariedad laboral”, Departamento de investigación institucional, Instituto para la

integración del saber, Pontificia Universidad Católica Argentina.

· Sartelli, E. (dir.) (2008): Patrones en la ruta. El conflicto agrario y los enfrentamientos en

el seno de la burguesía, marzo-julio de 2008, Ediciones ryr, Buenos Aires.

· Seiffer, T. (2012): “De nuestro bolsillo. El financiamiento obrero al Estado capitalista bajo

el kirchnerismo y sus límites”, en El Aromo, n° 67, Buenos Aires, pp. 22-23.

· Seiffer, T., J. Kornblihtt y R. De Luca (2012): “El gasto social como contención de la

población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo

(2003-2010)”, en Cuadernos de Trabajo Social, Escuela Universitaria de Trabajo Social,

Universidad Complutense de Madrid, Vol. 25-1, pp. 33-47.

· Villanova, Nicolás (2012): “¿Excluidos o incluidos? Recuperadores de materiales

reciclables en Latinoamérica”, en Revista Mexicana de Sociología, vol. 74, n° 2, México,

pp. 245-274.

· Williamson, J. (1992): “The evolution of global labor markets in the first and second world

since 1830: background evidence and hypotheses”, Nber Working Paper Series on Historial

Fatcors in Log Run Growth, n° 36, National Bureau of Economic Research, Cambridge.

Page 34: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

38 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

INDICADORES ESTADÍSTICOS

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

ALGODON

ARROZ

AVENA

CARTAMO

CEBADA CERV.

COLZA

GIRASOL

MAIZ

MANI

SOJA

SORGO

TRIGO

Millones de Toneladas Métricas

SECTOR AGROINDUSTRIAL. Producción de granos

EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE GRANOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

Campaña agrícola

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)

Buenos Aires Santa Fe Córdoba Entre Ríos La Pampa Otros Total

000 toneladas métricas

Fuente: MAGyP

Santa Fe Otras provincias

2002/032003/042004/052005/062006/072007/082008/092009/102010/112011/122012/132013/14

20.84124.96829.64025.41230.16131.44819.58334.53839.63538.35438.59211.935

14.85314.73916.42815.11217.11117.90110.59216.71916.68814.92318.9571.909

19.34915.16121.91819.09926.12926.91520.10621.44621.43417.76027.4331.159

5.1825.3386.4955.4647.2496.6502.7818.0077.0567.0547.0261.498

2.2841.8603.4881.7502.1272.8771.3831.9732.3604.4192.647

804

8.5777.6757.027

10.08511.29811.0386.382

12.27015.1458.806

10.7111.074

71.08569.74184.99676.92194.07596.82861.45894.644

104.20391.317

105.36618.378

PARTICIPACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS TRADICIONALES EN SANTA FESOBRE EL TOTAL NACIONAL - Campaña 2012/13

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

ALGODON

ARROZ

AVENA

CARTAMO

CEBADA CERV.

COLZA

GIRASOL

MAIZ

MANI

SOJA

SORGO

TRIGO

Millones de Toneladas Métricas

SECTOR AGROINDUSTRIAL. Producción de granos

EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE GRANOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

Campaña agrícola

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)

Buenos Aires Santa Fe Córdoba Entre Ríos La Pampa Otros Total

000 toneladas métricas

Fuente: MAGyP

Santa Fe Otras provincias

2002/032003/042004/052005/062006/072007/082008/092009/102010/112011/122012/132013/14

20.84124.96829.64025.41230.16131.44819.58334.53839.63538.35438.59211.935

14.85314.73916.42815.11217.11117.90110.59216.71916.68814.92318.9571.909

19.34915.16121.91819.09926.12926.91520.10621.44621.43417.76027.4331.159

5.1825.3386.4955.4647.2496.6502.7818.0077.0567.0547.0261.498

2.2841.8603.4881.7502.1272.8771.3831.9732.3604.4192.647

804

8.5777.6757.027

10.08511.29811.0386.382

12.27015.1458.806

10.7111.074

71.08569.74184.99676.92194.07596.82861.45894.644

104.20391.317

105.36618.378

PARTICIPACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS TRADICIONALES EN SANTA FESOBRE EL TOTAL NACIONAL - Campaña 2012/13

Page 35: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 39

SECTOR AGROINDUSTRIAL. Comercio Exterior

PeríodoCereales Prod.

MolineríaSemillas y

Frutos Oleaginosos

En millones de dólares estadounidenses corrientes

Grasasy Aceites

Residuos extracciónoleaginosos

Subtotal agroindustria Resto exportac. Total exportaciones

argentinas

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

EXPORTACIONES DE GRANOS, HARINAS PROTEICAS Y ACEITES VEGETALES DESDE PUERTOS DE SANTA FE

Período

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Part.: Participación de los puertos santafesinos sobre el total nacional

Granos000 Tm Part.

Harinas proteicas000 Tm Part.

Aceites vegetales000 Tm

Part.Total

000 Tm Part.

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS

Puer

to d

e Ro

sario

Puer

to d

e Sa

n Lo

renz

o

Toneladadas métricas

2014 (Ene/May): Embarques granos, harinas y aceites por terminales de Santa Fe

Fuente: MAGyP0 300.000 600.000 900.000 1.200.000 1.500.000 1.800.000 2.100.000 2.400.000 2.700.000 3.000.000

ARROYO SECOGENERAL LAGOS

PUNTA ALVEARSERV PORT UNID.VI-VII

GUIDEVILLA GDOR. GALVEZ

A.C.A.AKZO NOBEL

DEMPANIDERAPAMPA

QUEBRACHORENOVA

SAN BENITOTERMINAL VI

TIMBUES DREYFUSTIMBUES NOBLE

TRANSITOVICENTIN

Granos Subprod. Aceites

199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013

En/Jn-2014

2.0642.4142.4482.1272.3112.6042.8082.9554.6606.7723.2144.6218.3829.5308.697

2.866

131158145115879297

141430688548584

1.1901.184

971

533

8711.0131.4011.2881.9871.8302.4441.9613.6964.8871.9805.3385.9953.7964.841

2.579

2.3341.6771.6372.0842.8273.1563.2903.8775.4937.0594.4795.1927.0335.9295.535

2.558

2.0522.4322.6282.7833.4983.8434.0324.6546.1967.7948.6208.783

10.77411.66912.861

7.239

7.4527.6958.2588.397

10.71011.52512.67213.58720.47527.20018.84224.51833.37332.10732.905

15.775

15.85718.71418.39717.31318.66623.02527.43532.86935.30442.82136.82743.61750.57848.82048.755

21.003

23.30926.40926.65525.70929.37534.55040.10646.45655.78070.02155.66968.13483.95080.92781.660

36.778

2004200520062007200820092010201120122013

2014 (En/My)

16.79120.81415.99423.46523.99412.42225.55025.68527.42925.4087.230

61%59%56%62%63%60%67%65%66%64%61%

18.98021.96625.49027.52225.49923.69926.11227.90523.78924.69410.501

93%93%95%95%95%91%90%91%90%95%97%

4.7245.4426.6526.9885.7244.9955.2994.6054.0614.7861.958

85%86%90%92%90%88%88%84%81%92%98%

40.49548.22248.13557.97555.21741.11656.96158.19555.27954.88819.689

75%74%77%78%78%79%77%77%76%77%80%

Page 36: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

40 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

INDUSTRIALIZACIÓN MENSUAL DE SOJA

INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES GRANOS (en toneladas métricas)

TRIGO SOJA MAIZ GIRASOL

Periodo

Fuente:

3.283.537 2.488.9273.283.370 22.237.186 4.168.906 17.087.752 1.527.029

Industrialización Producciones Industriales Industriales

aceitesIndustriales harina/pell

Industriales aceites

Industriales harina/pell

Industrialización Industrialización Industrialización

635.837 654.977

Producciones Producciones Producciones Producciones

200.000

-300.000

700.000

1.200.000

1.700.000

2.200.000

2.700.000

3.200.000

3.700.000

4.200.000

4.700.000

Ene/14Ene/13Ene/12Ene/11Ene/10Ene/09Ene/08Ene/07

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

ene-14

feb-14

mar-14abr-14

may-14jun-14jul-14

2014

4.997.824

5.099.339

5.766.447

6.123.859

6.041.473

6.323.386

6.390.007

6.046.120

5.026.466

424.775

460.891441.858

466.957504.464

481.954502.638

4.984.029

5.055.418

5.740.613

6.121.156

6.062.325

6.318.476

6.385.602

6.033.781

5.022.470

425.126460.733441.609

467.301503.536482.426502.639

28.690.811

32.731.608

36.268.044

31.709.219

30.285.623

36.824.921

37.339.854

33.333.313

34.040.869

1.966.745

1.532.069

2.106.7073.896.8414.650.8964.175.892

3.908.036

5.395.517

6.161.280

6.962.206

6.024.101

5.772.026

7.000.075

7.113.681

6.353.359

6.432.941

373.942292.319

406.979

733.652854.905775.330

731.779

22.543.589

25.517.834

27.924.429

24.524.309

23.637.854

28.299.923

29.061.655

26.010.985

26.456.296

1.515.176

1.185.7151.614.802

2.971.8913.589.2893.204.539

3.006.340

2.213.513

2.543.871

2.627.813

2.811.295

3.225.498

3.634.644

4.125.244

4.185.457

4.038.744

368.555308.555

405.541

371.129

355.777342.961336.409

3.563.262

3.754.826

3.060.277

4.211.298

3.463.353

2.750.476

3.547.927

3.675.948

2.584.411

180.816

186.811320.204278.019

185.215242.961

133.003

1.523.406

1.579.554

1.223.513

1.740.060

1.418.821

1.127.698

1.489.706

1.541.580

1.074.724

71.56376.136

134.558

117.600

77.293101.308

57.379

1.513.232

1.617.723

1.315.034

1.767.200

1.466.068

1.192.463

29.061.655

1.594.966

1.132.411

82.266

75.991138.985

119.85680.34799.609

57.923

INDUSTRIALIZACIÓN MENSUAL DE SOJA

INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES GRANOS (en toneladas métricas)

TRIGO SOJA MAIZ GIRASOL

Periodo

Fuente:

3.283.537 2.488.9273.283.370 22.237.186 4.168.906 17.087.752 1.527.029

Industrialización Producciones Industriales Industriales

aceitesIndustriales harina/pell

Industriales aceites

Industriales harina/pell

Industrialización Industrialización Industrialización

635.837 654.977

Producciones Producciones Producciones Producciones

200.000

-300.000

700.000

1.200.000

1.700.000

2.200.000

2.700.000

3.200.000

3.700.000

4.200.000

4.700.000

Ene/14Ene/13Ene/12Ene/11Ene/10Ene/09Ene/08Ene/07

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

ene-14

feb-14

mar-14abr-14

may-14jun-14jul-14

2014

4.997.824

5.099.339

5.766.447

6.123.859

6.041.473

6.323.386

6.390.007

6.046.120

5.026.466

424.775

460.891441.858

466.957504.464

481.954502.638

4.984.029

5.055.418

5.740.613

6.121.156

6.062.325

6.318.476

6.385.602

6.033.781

5.022.470

425.126460.733441.609

467.301503.536482.426502.639

28.690.811

32.731.608

36.268.044

31.709.219

30.285.623

36.824.921

37.339.854

33.333.313

34.040.869

1.966.745

1.532.069

2.106.7073.896.8414.650.8964.175.892

3.908.036

5.395.517

6.161.280

6.962.206

6.024.101

5.772.026

7.000.075

7.113.681

6.353.359

6.432.941

373.942292.319

406.979

733.652854.905775.330

731.779

22.543.589

25.517.834

27.924.429

24.524.309

23.637.854

28.299.923

29.061.655

26.010.985

26.456.296

1.515.176

1.185.7151.614.802

2.971.8913.589.2893.204.539

3.006.340

2.213.513

2.543.871

2.627.813

2.811.295

3.225.498

3.634.644

4.125.244

4.185.457

4.038.744

368.555308.555

405.541

371.129

355.777342.961336.409

3.563.262

3.754.826

3.060.277

4.211.298

3.463.353

2.750.476

3.547.927

3.675.948

2.584.411

180.816

186.811320.204278.019

185.215242.961

133.003

1.523.406

1.579.554

1.223.513

1.740.060

1.418.821

1.127.698

1.489.706

1.541.580

1.074.724

71.56376.136

134.558

117.600

77.293101.308

57.379

1.513.232

1.617.723

1.315.034

1.767.200

1.466.068

1.192.463

29.061.655

1.594.966

1.132.411

82.266

75.991138.985

119.85680.34799.609

57.923

Page 37: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

42 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

Conocí a Julio Cortázar en París en 1964, él tenía cin-cuenta años y yo la mitad. Sin embargo, al verlo caminar hacia nosotros me pareció más joven que yo; alto y flaco, conservaba todavía el cutis sedoso y medio lampiño de un adolescente. Venía con Aurora Bernárdez –hermana menor del poeta Francisco Luis Bernárdez–, que fue su primera esposa. Ella y el pintor Luis Tomasello lo cuida-ron y atendieron durante la cruel enfermedad que lo llevó a la muerte.

Curioso destino el de Cortázar: nació en Bruselas en 1914 y cuatro años después regresó con su familia a la Ar-

gentina, vivió aquí treinta y tres años y los otros treinta y tres que le concedió la vida, en París, donde murió a la una de la tarde el frío domingo del 12 de febrero de 1984.

Estudió en el Instituto Superior del Profesorado en Bue-nos Aires y dictó clases en colegios secundarios del inte-rior. A los veinticuatro años, en 1938, publicó su primer libro, Presencia, un volumen de sonetos firmados con el seudónimo de Julio Denis.

Pero es Borges, que desde 1946 dirigía Los Anales de Buenos Aires, una revista literaria, y publicaba en ella a

Cortázar, cien años después

HISTORIA

María Esther vázquezFo

to: S

ara

Faci

o. h

ttps:

//www

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/se

cret

aria

_cul

tura

Page 38: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 43

los escritores ilustres de la época, quien descubrió a dos desconocidos con verdadero talento, el uruguayo Felis-berto Hernández y Julio Cortázar de quien editó “Casa tomada”. Acerca de los honorarios de estos jóvenes escri-tores, Borges tuvo un serio enfrentamiento con la señora Sara Durán de Ortiz Basualdo, presidenta de la insti-tución, quien quería pagar a los “nuevos” un veinte por ciento de la retribución fijada a los consagrados. Borges no aceptó, se enojó y fue inflexible: “a todos hay que pa-garles lo mismo”, exigió y ganó.

Mientras tanto, Cortázar daba clases en escuelas y uni-versidades del país, donde empezó a tener dificultades y desavenencias con el peronismo, a tal punto que en 1951 renunció a sus cátedras en la Universidad de Cuyo y se fue a París. Antes de su partida había aparecido Bestiario, libro de cuentos en el cual, a la manera de los bestiarios medievales, hay una convivencia ambigua de hombre y bestia y reúne las diversas situaciones de lo humano-monstruoso y sus consecuencias, más allá del enfrenta-miento de dos realidades: la no identificada coexistente con la verificable.

En París, según contó alguna vez Aurora Bernárdez, trabajó en distintos lugares para ganarse la vida antes de ocupar un lugar importante como traductor para la UNESCO, viajando constantemente dentro y fuera de Europa. Su primer empleo –que le consiguió una ami-ga– fue hacer paquetes para regalo en Le printemps, una de las grandes tiendas de París, y parece que los hacía maravillosamente bien.

En Final de juego (1956) sus cuentos continúan la línea de enfrentamiento de realidades; en el texto “La noche boca arriba” el mundo del siglo XX se confunde con otro pri-mitivo, bárbaro, desconocido, de varias centurias atrás. Ahí, después de un accidente sufrido con su motocicleta, un hombre es trasladado a un hospital donde asiste en su

cama, boca arriba, a su recuperación. Pero de noche su sueño se puebla con otra realidad aterradora; en la cual es llevado, atado, boca arriba, a un suplicio mortal.

Las armas secretas (1958) contiene uno de los cuentos más significativos de Cortázar: “El perseguidor”. Johnny Car-ter, el protagonista, encubre al real Charlie Parker, quien al tocar su saxo deja la realidad cotidiana para internarse en el mundo de la creación. A partir de “El perseguidor”, el escritor se inclina más hacia el contexto humano de sus personajes.

Dos años después apareció su primera novela, Los pre-mios, una sátira de tipos porteños; y en 1962 Historias de cronopios y de famas, una suerte de antología de situacio-nes humorísticas: instrucciones para subir una escalera, para dar cuerda a un reloj…una sección de ocupaciones raras o “la conducta de los espejos en la isla de Pascua”… La definición de los cronopios, famas y esperanzas: seres que a partir de la realidad nos muestran su sutil diferen-cia en estas historias que barren con los prejuicios y los prestigios.

En 1963 se publicó Rayuela, la novela que le daría fama internacional y considerada como una de las más im-

Cortázar es uno de esos pocos escritores

que escribía naturalmente, como se respira,

sin nada forzado, sin una trabajosa elaboración;

y esta disposición unida a una gran originalidad

y a una deslumbrante fantasía hacen

de su literatura un arte único e inédito.

Page 39: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

44 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

portantes dentro de la literatura hispanoamericana por la novedad de su planteo y la originalidad del plan na-rrativo. La estructura del libro conlleva una teoría del arte novelesco. Comienza por atacar todos los usos y costumbres literarias –la novela lineal que se narra en forma corrida– y abre una forma fragmentaria que obliga a recomponer su propio camino. Cortázar pide un lector activo, un lector cómplice que lo acompañe a elaborar una novela laberinto. El escritor propone dos lecturas: una , la tradicional, que siga el orden en que el libro está impreso y que entonces consta de una parte que trans-curre en París; otra, en Buenos Aires y una tercera de ‘capítulos prescindibles’ en donde se acumulan citas y notas de varios autores y situaciones que podrían figurar en las dos primeras partes. Si, en cambio, se opta por una segunda lectura siguiendo el “tablero de dirección”, no existen dos partes ni capítulos prescindibles, lo que da una mayor tensión a la lectura y crea la ineludible parti-cipación del lector como una suerte de complicidad, de humor y diversión. El libro plantea, desde su estructura y desde su lenguaje, el desarrollo gráfico de un proceso a seguir, como el juego infantil de la rayuela.

El capítulo 62 de Rayuela da título a la tercera novela de Cortázar, 62-Modelo para armar, que también espera la complicidad, la colaboración del lector.

Es imposible en el breve espacio de un comentario casi periodístico, repasar en detalle la producción de Cor-tázar. Se puede sí enumerar sus libros más recordados: Todos los fuegos el fuego, Octaedro, Un tal Lucas, Diver-timento, Queremos tanto a Glenda, Deshoras, El examen, Salvo el crepúsculo…

Mucho se ha hablado acerca de si Cortázar es mejor novelista que cuentista. Creo que en el género cuento se puede hablar de un antes y un después de Cortázar, como se habla de un antes y un después de Borges, con referencia, en este último, al manejo del lenguaje. Y si hablamos de las novelas de Cortázar hay como un redes-cubrimiento del género, como si reinventara otra manera de narrar. Cortázar es uno de esos pocos escritores que escribía naturalmente, como se respira, sin nada forzado, sin una trabajosa elaboración; y esta disposición unida a una gran originalidad y a una deslumbrante fantasía ha-cen de su literatura un arte único e inédito. En la docena y media de libros que publicó no hay ninguno prescin-dible, con mayor o menor encanto todos encuentran el tono seductor que atrapa y enriquece.

Nunca abandonó la poesía; de su libro Salvo el crepúscu-lo, que fue el último, quiero rescatar un poema escrito en Nairobi en 1976, titulado “Policromías” y dedicado indudablemente a Carol Dunlop:

“Es increíble pensar que hace doce años

cumplí cincuenta, nada menos.

¿Cómo podía ser tan viejo

hace doce años?

Ya pronto serán trece desde el día

en que cumplí cincuenta. No parece

posible.

El cielo es más y más azul,

y vos más y más linda.

¿No son acaso pruebas

de que algo anda estropeado en los relojes?

El tabaco y el whisky se pasean

por mi cuarto, les gusta

estar conmigo. Sin embargo

es increíble pensar que hace doce años

cumplí dos veces veinticinco.

Cuando tu mano viaja por mi pelo

sé que buscás las canas, vagamente

asombrada. Hay diez o doce,

tendrás un premio si las encontrás.

Voy a empezar a leer todos los clásicos

que me perdí de viejo. Hay que apurarse,

esto no te lo dan de arriba, falta poco

para cumplir trece años desde

que cumplí los cincuenta.

A los catorce pienso

que voy a tener miedo,

catorce es una cifra

que no me gusta nada

para decirte la verdad”.

Page 40: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 45

Reencontré a Cortázar en Buenos Aires en 1973, cuando vino a presentar el Libro de Manuel. Físicamente había cam-biado, había aumentado de peso y lucía una tupida barba; ya no era el adolescente de diez años atrás sino un adulto de casi sesenta años que aparentaba cuarenta.

Según la gente que lo trató mucho, siempre tuvo aspec-to de joven y era muy afectuoso con los amigos, con la gente que quería. Tenía un conocimiento muy grande de música. Tocaba el saxo y el piano y por supuesto leía partituras. Le gustaban el jazz, la música clásica de todas las épocas –del barroco a Stravinsky–; le encantaban la lírica, la música instrumental, el tango… Por otra parte, tenía un gran sentido del humor y vivía la pasión del via-je y viajó mucho gracias a su trabajo en la UNESCO. Le apasionaba el boxeo, algo que Luis Tomasello, su gran amigo a lo largo de más de treinta años, no entendía ni compartía.

Luis recordaba algunas extravagancias de Cortázar: por ejemplo, tenía una gran caja de herramientas de todo tipo. Parece que iba a las ferreterías y compraba destornilladores, taladros, perforadoras, pinzas, tenazas, serruchos… y luego se olvidaba que los tenía y los volvía a comprar. Así, un día revisando esa caja, buscando algo que necesitaba, Luis llegó a contar cuarenta destornilladores y veinte taladros.

Cortázar se compró una casa en Provenza y junto con su amigo se enamoraron de una hermosísima puerta Re-nacimiento que quedaba a pocos pasos. Tal fue el ena-moramiento que Luis, a instancias de Cortázar, terminó comprando la puerta; pero la casa que estaba detrás de la maravillosa puerta era una verdadera ruina romana, que le llevó varios años ponerla en estado habitable.

También por Tomasello nos enteramos que tenía cuatro máquinas de escribir, dos grandes y dos chicas. Con una

A medida que va pasando el tiempo,

la figura de Cortázar, a diferencia de otras,

parece agrandarse.

Page 41: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

46 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

de las portátiles viajaba siempre y solía escribir en cualquier sitio y a cualquier hora. Tenía pasión por los objetos artís-ticos, su casa en París estaba llena de cuadros de los amigos y era un lugar muy alegre y colorido. “Le gustaba mucho el asado. Le había enseñado los cortes argentinos a un carnice-ro francés –contaba Tomasello– pero siempre había alguien que lo hacía, él no, y yo que tengo buena mano y también me gusta, me desempeñaba como asador oficial varias veces por semana, sobre todo cuando se casó con Carol Dunlop, su tercera mujer, con quien fue muy feliz; se querían mucho. Ella era tan encantadora, tan frágil. Parecían dos estudian-tes enamorados, iban siempre tomados de la mano”.

Cuando Carol murió, Cortázar quedó devastado, para él no tenía sentido seguir viviendo. Estaba solo y enfermo, tan enfermo que se fue quince meses después. Al parecer tenía leucemia y, cuando se agravó, Aurora Bernárdez se instaló en la casa y tomó las riendas de todo, porque él ya no podía hacer nada.

Cortázar junto con Tomasello diseñaron la tumba en el cementerio de Montparnasse, donde fue enterrada pri-mero Carol y después el propio Cortázar que, como que-ría estar junto a ella, se había reservado un espacio.

Hace algunos años visitamos el cementerio de Montpar-nasse sólo para rendirle nuestro homenaje a Cortázar

y, además de la lluvia, nos encontramos con gente muy famosa, algunos pocos conocidos nuestros como Carlos Fuentes, Roger Caillois y Raymond Aron. Pero allí están también Cioran, César Vallejo, Tristan Tzara, Claude Mauriac…

La tumba de Carol Dunlop y Julio Cortázar –realización de Julio Silva– la conforma un gran rectángulo de már-mol blanco con unas esculturas del mismo material en forma de disco que se van superponiendo elevándose en forma de diagonal; cronopios, las llamó Tomasello. Una gran cantidad de piedras blancas sobre la lápida recuer-dan las figuras de la rayuela, que para siempre inmorta-lizó en su novela.

A medida que va pasando el tiempo, la figura de Cortázar, a diferencia de otras, parece agrandarse. Y aunque el siglo XX fue entre nosotros muy rico en excelentes escritores que dejaron su huella en forma indeleble y marcaron un rumbo, su caso es, en definitiva, un punto cumbre por su originalidad y por el don de creación, que le fue dado fácil y naturalmente como un regalo amable del destino, como un regalo de Dios.

Page 42: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

48 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

A raíz del agravamiento de la situación en todos los frentes, la Asamblea General Constituyente reunida en 1813 decidió adoptar medidas contundentes para modificarla. Manuel Belgrano había sido derrotado en Vilcapugio y Ayohuma, circunstancia que acentuaba la posibilidad de un verdade-ro desastre en el norte; el general José Rondeau realizaba un sitio “formal” a Montevideo, pues carecía de hombres y recursos y contaba con la oposición de Artigas, de quien

se pensaba que se hallaba en connivencia con los españoles; los revolucionarios chilenos estaban a punto de perder por completo el dominio de su patria.

La Asamblea había demostrado su determinación de romper toda atadura formal con España y a la vez entendido que era indispensable poner fin al Triunvirato para concentrar en una persona la conducción de los negocios públicos. Detrás

A 200 años de la gran victoriade Montevideo

HISTORIA

Miguel Angel De Marco *

(*) El autor es presidente de la Academia Nacional de la Historia y Ciudadano Ilustre de Rosario.

Page 43: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 49

del primer director supremo, Gervasio Antonio Posadas, es-taba su sobrino Carlos de Alvear, por entonces principal eje-cutor de las decisiones de la Logia Lautaro, quien sabía que para poner fin a la presencia realista en Montevideo no era suficiente sostener fuerzas terrestres sino que era indispen-sable formar una escuadra con el objeto de cerrar el círculo por el Río de la Plata.

A pesar de ello, no todos estaban dispuestos a apoyar esas ideas. Por otra parte, Posadas vacilaba, y fue necesario todo el ascendiente de sus consejeros para convencerlo de que se-rían vanos los esfuerzos de la Revolución mientras estuviera flanqueada por el baluarte de Montevideo, cada vez más poderoso. Era inútil sitiar la plaza si no se completaba el cerco con el bloqueo. Además, la importancia de la caída de Montevideo podía ser tan inmensa que valía la pena correr el riesgo que la empresa naval aparejaba.

Cuando se decidió la creación de la escuadra hubo que adquirirlo todo. Pero gracias al empeño del antiguo vocal de la Primera Junta, Juan Larrea, y del norteamericano White, en pocas horas se decidió la compra de algunos de los contados buques anclados en la rada. Eran barcos mercantes a los que diligentes carpinteros les practicaron troneras para colocar los cañones. Pese a todo, y merced a los esfuerzos empeñados, en menos de dos meses los bajeles argentinos estuvieron listos para operar contra la escuadra española.

Resultaba necesario acertar en la designación del coman-dante de la flota; y después de algunas discusiones el go-bierno decidió nombrar a Guillermo Brown. Este irlandés de 36 años, nacido en Foxford, condado de Mayo, había navegado como marino mercante por el Atlántico y el mar de las Antillas antes de ser tomado como “botín de leva” por los ingleses y puesto a trabajar en un buque que fue abordado por una nave francesa. Brown fue conduci-do como prisionero de guerra a Metz y luego a Verdún, de donde logró fugar. Continuó su carrera mercante en Gran Bretaña. Al parecer llegó al Plata en 1809 y reunió algunos recursos mediante su trabajo como propietario y capitán de naves de cabotaje. Su golpe de vista y su va-lor lo ayudaron a convertirse muy pronto en un auténtico conductor militar.

Con indomable energía puso orden en su flota: la fragata Hércules, donde afirmó su insignia; cuatro corbetas, un ber-gantín y varias embarcaciones menores. Buena parte de los buques llevaban nombres ingleses. Además del mal estado de las naves, debió lidiar con oficiales y tripulantes pertene-cientes a distintos países, sin que faltaran algunos forajidos sacados de las prisiones. Había criollos, aunque en ínfima proporción.

Cuando ponía orden en sus bajeles (fragata Hércules; cor-betas Céfiro, Belfast, Agradable y Halcón; bergantín Nancy y sumacas Itatí y Trinidad, a las que se incorporarían luego las goletas Esperanza, Juliet y Fortuna, la balandra Carmen y la cañonera Americana, más los faluchos San Martín y San Luis tomados a los españoles), Benjamín Franklin Seaver,

que había sido candidato al comando de la escuadra y tam-bién ostentaba las insignias de teniente coronel, se negó a ser su subordinado y pretendió actuar por su cuenta, pero el gobierno ratificó que quien comandaba en jefe era Brown.

Brown se sobrepuso a las circunstancias. Vistió el uniforme naval y actuó como un verdadero veterano en materia de organización y disciplina. A su extraordinario temple unía una inteligencia natural y un don innato para apreciar las situaciones tácticas más favorables. Esas cualidades, que se conjugaron con el arrojo de sus subordinados, le permiti-rían culminar con éxito la campaña para la que había sido convocado.

MARTÍN GARCÍA y ARROyO DE LA CHINA

Al enterarse el jefe irlandés de que el capitán de navío Ja-cinto de Romarate, al mando de una escuadrilla, se dirigía a Martín García para protegerla de eventuales ataques, or-denó el alistamiento general que le permitiría zarpar en su demanda. El 8 de marzo de 1814 mandó izar su insignia en la Hércules, cuyo capitán era Elías Smith, y levó anclas junto con la Céfiro (comandada por Santiago King) y la Nancy (a las órdenes de Ricardo Leech). Al día siguiente zarparon la Julieta (teniente coronel Seaver), la Fortuna (capitán Pablo Zufriategui), el San Luis (capitán Handel) y la Carmen (ca-pitán Spiro). Como puede apreciarse, uno solo de los jefes había nacido en el Río de la Plata. Romarate estaba decidido a dar batalla y vencer. Esperó las naves argentinas en el canal de Martín García, al sudoeste de la isla; acoderó sus buques principales (2 bergantines, 1 sumaca y 1 cañonera) y mandó colocar un cañón en tierra.

Mientras la Fortuna, la Carmen y el San Martín intentaban sorprender por el canal del norte o el canal del Infierno a la retaguardia enemiga, operación en la que no tuvieron éxito, el grueso formó en línea de fila y el mediodía del 10 de mar-zo marchó hacia el enemigo.

Abría la marcha la Julieta, que poseía un buen práctico, y la seguían la Hércules, la Céfiro y el Nancy. Al iniciarse el enfrentamiento, la capitana perdió a su práctico y varó sobre el veril del canal a tiro de los fusiles de las tropas de desem-barco enemigas que disparaban desde la isla. Quedó en una posición tan comprometida, que ni siquiera pudo utilizar la artillería. Se intensificó el fuego enemigo y murieron Seaver y Smith. Dada la situación, las naves que ambos habían co-mandado abandonaron a la Hércules sembrada de muertos y heridos, con cerca de ochenta impactos en el casco y el velamen destruido.

Brown no se dejó intimidar y sus hombres, acostumbrados a las más duras peleas, a los abordajes corsarios y a las mil peripecias de la vida del marino, se aprestaron a intentar un nuevo ataque.

Al repuntar la marea, la Hércules zafó de su varadura y se dispuso a restañar sus heridas. Se taparon los agujeros sobre la línea de flotación con cueros vacunos secos, y se

Page 44: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

50 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

pasó brea a todo el casco, el cual tomó un color que le dio a la nave el mote de la fragata negra. Brown era consciente de que si no obtenía un triunfo, el gobierno y la opinión pública tan poco entusiasmados con la escuadra, descon-fiarían de su futuro accionar. Así, no vaciló en organizar una operación de desembarco, para lo cual contó con el apoyo de tropas acantonadas en la Colonia. Puso sus fuer-zas a las órdenes del capitán inglés Ricardo Baxter, a quien secundaba el criollo teniente Oroná. Con la Hércules lista para navegar el 14 de marzo, al día siguiente se produjo el ataque. Fue rápido y exitoso, y Romarate, que tras pedir apoyo naval a Montevideo navegaba por el río Uruguay, quedó cortado y sin posibilidad alguna de reunirse con los buques del Apostadero. Sin embargo, recibió apoyo de Otorgués, uno de los lugartenientes de Artigas, sin que en su animadversión hacia los porteños le importara que auxiliaba a un enemigo común.

El valiente jefe español se aprestó a dar batalla a los seis bu-ques enviados por Brown para perseguirlo, frente a Arroyo de la China (hoy Concepción del Uruguay). Acoderó sus naves a la entrada de ese afluente del Uruguay y al avistar los barcos patriotas, pasado el mediodía del 28 de marzo, comenzó un violento bombardeo. Fue una lucha a quema-rropa, donde ambas partes hicieron prodigios de coraje. El capitán Notter, jefe de la expedición y comandante de la sumaca La Santísima Trinidad, murió en medio del horrible bombardeo que sufría su barca; sus oficiales Miguel Smith, Ángel Hubac y Bartolomé Ceretti fueron heridos. Final-mente, se hizo cargo de la sumaca el griego Nicolás Jorge. Éste, ayudado por el despensero Leonardo Rosales, llamado a convertirse en uno de los héroes de la Armada Argentina,

pudo apartar la nave. Mientras tanto, la balandra Nuestra Señora del Carmen, a las órdenes de Spiro, quedaba atrapa-da y también era acribillada. El capitán puso a salvo a sus tripulantes, alcanzó una tea a la santabárbara y voló la nave.

Si bien la escuadra sufrió grandes pérdidas materiales y hu-manas, se había cumplido el propósito de aislar a Romarate, que no podía franquear la salida del Uruguay.

bLOQUEO y CAÍDA DE MONTEvIDEO

Brown, multiplicándose en su puesto de comandante en jefe, se aprestaba a bloquear Montevideo. Carecía prác-ticamente de todo y se resentía de la falta de suficientes jefes capaces de pelear con los españoles que se mostra-ban decididos a combatir hasta el fin en pos de mantener el último bastión de Fernando VII en el Plata. Además, crecía su animadversión hacia “el filosofante señor Whi-te”, que procuraba dar el mando de las naves a personas que le eran adictas.

Concluidas las reparaciones de los buques, pasó a la En-senada y desde allí zarpó el 14 de abril hacia Montevideo, enarbolando al tope de sus naves la bandera de tres franjas, celeste, blanca y celeste. El 19, desde lo alto de las mu-rallas, el catalejo del brigadier Gaspar Vigodet, “capitán general del Río de la Plata y Chile”, le mostraba dichas insignias y también los rápidos movimientos de los barcos argentinos, que tomaron presas españolas y portuguesas.

A medida que transcurrían los días, se tornaba más difícil la situación de la plaza oriental a raíz del bloqueo. Vigodet

Page 45: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario | 51

le ordenó al jefe del Apostadero, capitán de navío Miguel de la Sierra, que algunas naves salieran a combatir a los patriotas al mando del capitán de fragata José Primo de Rivera. Éste manifestó la imposibilidad de hacerlo por las falencias de la artillería de varios de sus buques, pero al parecer temía una derrota.

En los primeros días de mayo, Brown tuvo la percep-ción del triunfo. Poco a poco llegaron y se pusieron en línea la Agradable, la Santísima Trinidad y el San Luis, completando el cerco que imponían la Hércules, la Bel-fast, la Céfiro, la Nancy y la Juliet, todas mandadas por europeos.

Privado del apoyo de Romarate y de sus comandantes y tri-pulantes corsarios, el jefe del Apostadero contaba con naves pesadas y poco maniobrables en su mayoría, si bien poseía el veloz y bien artillado queche Hiena. Sin embargo, presio-nado por Vigodet, Sierra salió con sus buques para enfren-tar a Brown. Enarboló su insignia en este buque, en vez de hacerlo en la fragata Mercurio, y salió en la madrugada del 14 de mayo.

El comandante en jefe argentino, dispuesto a arrastrar a los adversarios a aguas más profundas y a combatir fuera del puerto para cortar una posible retirada, se alejó ha-cia la isla de Flores. Sierra recogió el señuelo y siguió la persecución. A media mañana, en la punta del Buceo, Brown mandó mediante su sistema de señales disminuir velas y seguir la estela de la capitana. Viró y se enfrentó con la Mercurio, con la que mantuvo un tremendo duelo de artillería.

Los buques españoles Palomo y Neptuno no habían podi-do entrar en combate. Pero el valeroso corsario catalán que mandaba su bajel Pepe el Mahonés, auxiliado por la balandra La Podrida, logró recapturar el San Luis y tomar otras dos lanchas. El comandante del falucho, Clark, que había sido herido, murió cuando iba a abandonarlo.

El día terminó sin una definición clara, y en la siguiente jor-nada no fue posible realizar operaciones de importancia por la falta de viento. Pero tanto los sitiados como los sitiadores se enteraron con sorpresa que el Hiena había desaparecido y con él el comandante español Sierra.

El 16, por la tarde, la Hércules y la Belfast se acercaron a la retaguardia realista, sin contar con el apoyo de la Agrada-ble y el Nancy, que se movían con lentitud. Brown decidió trasladar su insignia a la sumaca Itatí y desde allí cañoneó al enemigo, hasta que sufrió una fractura en una pierna por el inesperado desplazamiento de un cañón. Fue devuelto a la Hércules y mandó las operaciones de persecución que se completaron el 17 de mayo de 1814 con la prisión o huida de la mayoría de los buques españoles.

El queche Hiena reapareció y logró sortear el bloqueo y en-trar a Montevideo, pues Brown prefirió asegurar sus presas en vez de perseguirlo.

Cuando el 23 de mayo llegó a Buenos Aires para curar su herida, con varias presas y prisioneros, fue recibido como un héroe. Mientras tanto, el bloqueo continuaba al mando de Oliverio Russell. El 10 de junio estaba al frente de la escuadra y por la noche ordenaba bombardear Montevideo.

La gravitación del combate naval de Montevideo en las ope-raciones futuras de la guerra de la independencia fue ad-vertida no sólo en el Río de la Plata, sino que los consejeros militares de Fernando VII le hicieron ver la necesidad de armar cuanto antes una nueva expedición sobre el Río de la Plata, ya que se habían dedicado los mayores esfuerzos para remontar la que a las órdenes de Pablo Morillo se dirigió a la Costa Firme para aplastar la revolución en Venezuela y Colombia.

Once días después cesaron las hostilidades, y el 23 la pla-za capitulaba por tierra y por río. Comandaba las tropas sitiadoras Carlos de Alvear, que recogía junto a Brown los

Page 46: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

52 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

laureles de la victoria, aunque recién se pusiera al frente de ellas luego del triunfo en las aguas del Plata, restándoselo a Rondeau, que fue relevado para beneficiar al sobrino del director supremo Posadas.

Alvear negoció con Vigodet la entrega de Montevideo. El acuerdo determinó que las fuerzas realistas podrían retirarse a España con sus buques y armas y que los patriotas tomarían la plaza “en depósito” y en nombre de Fernando VII, con lo que se mantenía, a pesar de las medidas de la Asamblea Ge-neral Constituyente, “la máscara de la monarquía”.

El 22 de junio los soldados de Fernando VII cedieron la fortaleza del Cerro al regimiento 2 de Infantería, que enar-boló la bandera española como se había estipulado en la capitulación.

Al día siguiente, el teniente coronel Nicolás de Vedia, quien se hallaba al frente del regimiento 6 de Pardos y Morenos, recibió las llaves de la plaza, mientras los adver-sarios comenzaban a salir por el Portón de San Juan y las tropas ocupantes ingresaban por el Portón de San Pedro encabezadas por Alvear con su escolta y estado mayor. Eran los regimientos de infantería 3 de la Estrella, 6 y 9; los zapadores, el Regimiento de Artillería de la Patria, dos escuadrones del Regimiento de Granaderos a Caba-llo, el resto de los Pardos y Morenos, cuatro escuadrones de dragones, un piquete de caballería, y finalmente las fuerzas que previamente habían ocupado posiciones de vanguardia. Alvear, con el subterfugio de que el director supremo no había ratificado el armisticio, ordenó la cap-tura de todos los enemigos y la toma de su armamento. La población civil padeció los excesos y robos permitidos por Alvear, y esa circunstancia ensombreció el esfuerzo heroico de Brown y sus hombres y agudizó aún más los

enconos y prevenciones de los montevideanos con respec-to a los porteños.

Vigodet fue puesto en libertad poco después, junto con todos sus oficiales, pero las tropas de origen americano y los negros que prestaban servicio militar fueron distri-buidos en los ejércitos de las Provincias Unidas. Cons-tituían un total de 7.000 hombres. En cuanto al arma-mento, aparte de 500 cañones de distintas características y calibres, se obtuvieron 9.000 fusiles con sus bayonetas, otras muchas armas blancas, pólvora, proyectiles y todo tipo de implementos. Junto con un importante depósito de uniformes, fueron empleados durante bastante tiempo por los soldados patriotas. Por su parte, quedaban bajo la vigilancia de las naves de Brown 99 embarcaciones de va-riadas características, aunque muy pocas de gran porte.

El Directorio, con una imprevisión inadmisible, se despren-dió de la escuadra. Las naves fueron rematadas o vendidas, algunas directamente (por ejemplo la Belfast y la Agreable) con beneficios para White, operaciones de las que no sa-lieron limpios Larrea ni el mismo Posadas, que las auto-rizaron. De ese modo, el gobierno dejaba la defensa de las aguas a los corsarios que, como el propio Brown, Bouchard y muchos otros, protagonizarían luego increíbles hazañas.

El último episodio de esta sangrienta campaña fue la rendición de Romarate, que se produjo el 6 de julio, tras lo cual este dig-no adversario regresó a su patria luego de tocar Río de Janeiro.

Finalizaba una importante etapa que se completó con la posterior toma de Carmen de Patagones, y se alejaba el peli-gro de que confluyeran, contando con el punto de apoyo de Montevideo, tropas realistas de distintos puntos y derrota-ran definitivamente a la Revolución.

Page 47: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción

54 | Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario

Consejo DirectivoBolsa de Comercio de Rosario

Comisión de Revista

ángel A. TortiJosé María CristiáJorge felcaro María Nélida De JuanoJaime Abut

Esta revista es una publicación cuatrimestral que se

distribuye entre asociados de la Bolsa de Comercio de

Rosario, autoridades, embajadas, centros de estudio,

bibliotecas y personalidades vinculadas al quehacer de

la economía y la producción. Sólo el editorial representa el

pensamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario. Esta revista

es una propiedad de la Bolsa de Comercio de Rosario y su

material puede ser reproducido de manera total o parcial,

citando la fuente. En caso de utilización, se encarece el

envío de un ejemplar de la publicación respectiva a Córdoba

1402, S2000AWV Rosario, tel. 4213472/78. Los artículos de

ediciones anteriores pueden consultarse en www.bcr.com.ar.

Imposición digital e impresión: Borsellino Impresos S.R.L.

Av. Ovidio Lagos 3653

ISSN: 5124367

Eduardo Sangermano Aseguradores del Interior de la República Argentina

Rodolfo Rossi Asociación Cadena de la Soja Argentina -ACSOJA-

Alfredo A. Paseyro Asociación Semilleros Argentinos -ASA-

Gastón Fernández Palma Asociación Maíz y Sorgo Argentino -MAIZAR-

Adrián A. Milisenda Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas

Adrián S. Tarallo Cámara de Agentes y Sociedades de Bolsa de Rosario

Héctor Iturrospe Cámara de Exportadores de Rosario

Mariano Boero Hughes Cámara de Industriales Molineros

Alberto Rodríguez CIARA-CEC

Roberto Murchison Cámara de Puertos Privados Comerciales

Carlos H. Dallaglio Centro de Corredores de Cereales de Rosario

Ramón J. Devoto Centro de Semilleristas de Rosario

Rubén Ferrero Confederaciones Rurales Argentinas

Fernando Luciani Rosario Adm. Sociedad Fiduciaria S.A.

Omar H. Gazzoni Sociedad de Acopiadores de Granos de la Pcia. de Córdoba

Roberto J. Riva Sociedad de Cerealistas del Norte de la Pcia. de Buenos Aires

Arnaldo L. Moscoloni Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos

Luis Miguel Etchevehere Sociedad Rural Argentina

Raúl R. Meroi Presidente

Alberto A. Padoán Vicepresidente 1º

Daniel A. Nasini Vicepresidente 2°

Fernando A. Rivero Secretario

Andrés E. Ponte Prosecretario 1º

Marcelo G. Quirici Prosecretario 2º

Daniel N. Gallo Tesorero

Ángel A. Torti Protesorero 1º

Juan Carlos Campana Protesorero 2º

Vocales Titulares Gonzalo R. Spino Ángel F. Girardi (h) Pablo A. Scarafoni Pablo A. Bortolato

Vocales Suplentes Ivanna M. Sandoval José María Jiménez Javier A. Mariscotti

Comisión Revisora de Cuentas Titulares José María Cristiá - Presidente Vicente Listro Jorge F. Felcaro

Suplentes José C. Trápani Federico G. Helman Humberto J. Santoni

Presidentes de Cámaras Arbitrales Vicente C. Robertti Cámara Arbitral de Cereales

Jorge R. Tanoni Cámara Arbitral de Aceites Vegetales y Subproductos

Presidentes de entidades participantes Luis A. Herrera Mercado a Término de Rosario S.A.

Claudio A. Iglesias Mercado de Valores de Rosario S.A

Eduardo Romagnoli Mercado Ganadero S.A

Ignacio E. Miles Argentina Clearing S.A

Page 48: POLÍTICA SOCIAL INDICADORES ESTADÍSTICOS HISTORIA de Cultura/Revista Institucional/2014... · Eugenio Pacelli, el futuro Papa Pío XII. En Capital Federal se dispone la construcción