Politica y Derecho

2
Política y derecho La función administrativa constituye el campo de aplicación de un régimen  jurídico específico que co nfiere objeto propio a esta parc ela publicística de la ciencia del derecho. Es en el campo del derecho administrativo donde principalmente se ha realizado la categorización jurídica de lo político, siguiendo los parmetros del ordenamiento constitucional. !ay una solución de continuidad entre el derecho administrativo y la "onstitución, y los eslabones de la cadena que los unen se dan a través de la función administrativa. #or ello, el derecho administrativo tiene en la "onstitución los títulos de sus capítulos y la a$iología constitucional impera en el orden administrativo, sin que pueda conferírsele a éste sólo un contenido formalista, ajeno a los fines, y en virtud de un criterio tecnológico que postula la neutralidad del sistema administrativo, so prete$to de una determinada pureza metodológica. En tanto el derecho administrativo regula un sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que act%an en ejercicio de la función administrativa, por autorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derecho p%blico que proyecta en el plano e$istencial los principios a$iológicos del derecho político y los principios normativos primarios del derecho constitucional. &esde el momento que e$iste la alteridad 'individuo(Estado ' e$isten reglas  jurídicas específicas pa ra la consagración de la ju sticia distributiva. En tanto la  )dministración #%blica ac ompa*a al administrado de sde 'la cuna a la sepultura', se imponen regulaciones normativas administrativas de esas relaciones. El derecho administrativo tiene su raíz en el derecho constitucional, y allí se ajusta la pirmide normativa del ordenamiento jurídico administrativo argentino, que garantiza la sumisión del obrar de la )dministración #%blic a al principio de legalidad democrtica para el Estado social de derecho. El formalismo quiebra al derecho en su misma esencia. #or él los hombres pierden la cosmovisión humana y personal del derecho. El racionalismo ha hecho del derecho un instrumento universal que puede estar al servicio de cualquier ideología. La ine$actitud reside en desconocer que el derecho bebe de una fuente madre y sustantiva+ la política. &esde allí, se le ha marcado al derecho un camino de renovación de 'principios', 'relaciones' y 'reglas', que pasamos a estudiar. www.elderechito.com.ar  02/06/2016 1

Transcript of Politica y Derecho

Page 1: Politica y Derecho

 

Política y derecho

La función administrativa constituye el campo de aplicación de un régimen jurídico específico que confiere objeto propio a esta parcela publicística de laciencia del derecho. Es en el campo del derecho administrativo dondeprincipalmente se ha realizado la categorización jurídica de lo político,siguiendo los parmetros del ordenamiento constitucional.

!ay una solución de continuidad entre el derecho administrativo y la"onstitución, y los eslabones de la cadena que los unen se dan a través de lafunción administrativa. #or ello, el derecho administrativo tiene en la"onstitución los títulos de sus capítulos y la a$iología constitucional impera enel orden administrativo, sin que pueda conferírsele a éste sólo un contenidoformalista, ajeno a los fines, y en virtud de un criterio tecnológico que postula laneutralidad del sistema administrativo, so prete$to de una determinada purezametodológica.

En tanto el derecho administrativo regula un sector de la actividad estatal y delos entes no estatales que act%an en ejercicio de la función administrativa, porautorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derechop%blico que proyecta en el plano e$istencial los principios a$iológicos delderecho político y los principios normativos primarios del derechoconstitucional.

&esde el momento que e$iste la alteridad 'individuo(Estado' e$isten reglas jurídicas específicas para la consagración de la justicia distributiva. En tanto la )dministración #%blica acompa*a al administrado desde 'la cuna a lasepultura', se imponen regulaciones normativas administrativas de esasrelaciones. El derecho administrativo tiene su raíz en el derecho constitucional,y allí se ajusta la pirmide normativa del ordenamiento jurídico administrativoargentino, que garantiza la sumisión del obrar de la )dministración #%blica alprincipio de legalidad democrtica para el Estado social de derecho.

El formalismo quiebra al derecho en su misma esencia. #or él los hombrespierden la cosmovisión humana y personal del derecho. El racionalismo hahecho del derecho un instrumento universal que puede estar al servicio decualquier ideología. La ine$actitud reside en desconocer que el derecho bebede una fuente madre y sustantiva+ la política. &esde allí, se le ha marcado alderecho un camino de renovación de 'principios', 'relaciones' y 'reglas', quepasamos a estudiar.

www.elderechito.com.ar    02/06/2016 1

Page 2: Politica y Derecho