POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN 2010 Normas, Políticas y Lineamientos Talleres y Laboratorios Lic. Elia López Linares e Ing. Damián Huerta García

Transcript of POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Page 1: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN

2010

Normas, Políticas y Lineamientos Talleres y Laboratorios

Lic. Elia López Linares e Ing. Damián Huerta García

Page 2: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

INTRODUCCIÓN

Los requerimientos de seguridad que involucran las Tecnologías de la Información (IT), en pocos años han cobrado un gran auge, y más aún con la aparición de la Internet y sus tecnologías, como son las páginas Web, el correo electrónico, la mensajería instantánea, las video conferencias, etc. Situación que ha llevado la aparición de nuevas amenazas en los sistemas de cómputos.

Lo anterior ha provocado que muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales desarrollen políticas que norman el uso adecuado de éstas nuevas tecnologías y recomendaciones para aprovechar estas ventajas y evitar su uso indebido, ocasionando problemas en los bienes y servicios de las entidades. Es competencia del Departamento de Talleres y Laboratorios, establecer las normas y procedimientos que en materia de informática y telecomunicaciones deberán observar las diferentes áreas y departamentos que conforman el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan.

Con la emisión de estas disposiciones se establece como propósito fundamental las bases normativas para el adecuado uso de las Tecnologías de Información, con el objeto de que éste se realice con racionalidad y eficiencia. Por esa razón, se estima pertinente dar a conocer a las áreas y departamentos que conforman el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, la Normatividad y Políticas aplicables para las funciones en materia de Informática y Telecomunicaciones.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 3: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

FUNCIONES Y EQUIPOS SUJETOS A REVISIÓN

Las siguientes funciones y equipos están sujetos a revisión y validación por del Departamento de Talleres y Laboratorios:

A. FUNCIONES

Administración y Control de la Señal de Internet. Mantenimiento preventivo y correctivo para la conservación de bienes informáticos.

B. EQUIPO DE CÓMPUTO

Computadoras de escritorio. Computadoras portátiles (Laptop’s) Servidores de red. Impresoras. Scanners. Monitores. Mouse. Teclados. Unidades de CD-ROM. Discos duros externos. Accesorios para expansión o actualización de equipo de cómputo (DIMMS de

Memoria RAM, discos duros, procesadores, kits multimedia, etc.)

C. EQUIPO DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

Adaptadores y tarjetas de red. Repetidores. Bridges. Ruteadores. Concentradores de red (Hub’s, Switches) Multiplexores de datos.

D. PROGRAMAS DE COMPUTADORAS (SOFTWARE)

Sistemas operativos para PC’s. Sistemas operativos de red.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 4: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Programas para la automatización de oficina (hojas de cálculo, procesadores de palabras, sistemas de contabilidad, etc.)

Sistemas de bases de datos. Lenguajes/herramientas de programación y desarrollo de aplicaciones.

POLÍTICAS DEL USO DE BIENES INFORMÁTICOS

El equipo que Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan ha puesto a disposición del usuario es propiedad del Estado y este será responsable totalmente del equipo mientras este bajo su resguardo, y se compromete a dar buen uso, a protegerlo y tratarlo como si fuera propio, tomando siempre en consideración las normas descritas a continuación.

En el caso de algún desperfecto por mal uso del equipo, que no esté dentro de la reparación o reposición que presta el Gobierno del Estado corre por cuenta del usuario.

DE LO REFENTE AL HARDWARE

Todo equipo de cómputo deberá estar conectado a una fuente de corriente regulada (No-break, refulador de energia, etc.). Antes de iniciar cualquier sesión con el equipo, es conveniente que el usuario verifique la existencia de ésta.

El equipo está destinado únicamente para servir de apoyo a las tareas que el Instituto encomiende, quedando estrictamente prohibido utilizarlo para juegos, tareas escolares, dibujos y demás actividades fuera del ámbito laboral.

Queda estrictamente prohibido comer o ingerir bebidas cerca del equipo de cómputo, así como golpearlo, dañarlo o maltratarlo.

El equipo de cómputo no deberá estar expuesto directamente a los rayos solares. Alejar el equipo de cómputo, así como también el regulador de corriente del contacto

con el agua para evitar cortos circuitos y daños al equipo y al propio usuario. Se deberá evitar apagar y encender el equipo varias veces al día. Lo recomendable es

encender el equipo una o dos veces en una jornada laboral y mantener el brillo del monitor lo más bajo posible con la finalidad de evitar cansancio visual al usuario.

Cuando se trate de computadoras equipadas con multimedia, se deberá tener cuidado de que el volumen del audio no moleste a los compañeros de trabajo, ya que este equipo solo deberá ser utilizado para actividades asociadas a las funciones y no como reproductor de música ambiental.

Se debe procurar mover lo menos posible el equipo de cómputo durante su funcionamiento, para evitar posibles accidentes ó que los discos duros se dañen, provocando la pérdida irremediable de información.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 5: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Nunca deberá conectar o desconectar el mouse, teclado, impresora, monitor o algún otro periférico cuando la computadora esté encendida ya que se pueden producir daños en las entradas/salidas de dichos periféricos.

Cuando se detecten fallas en el equipo de cómputo, se deberá informar al Departamento de Talleres y Laboratorios a la brevedad posible. No deberá intentar remediarlo por su propia cuenta.

Todos los periféricos adicionales al equipo de cómputo deberán estar conectados a una toma de corriente debidamente aterrizada y polarizada o en su caso a un regulador de corriente.

DE LO REFENTE AL SOFTWARE

1. Únicamente el Departamento de Talleres y Laboratorios tendrá la facultad de autorizar la adquisición de programas de cómputo, evaluando la facilidad de uso, licencias otorgadas, compatibilidad con el hardware y software existente, funciones incluidas, soporte y garantía concedidas.

2. Es responsabilidad del usuario asegurarse que el software con el que se reciba su computadora tenga la licencia de uso correspondiente, ya que se considera un delito utilizar software no autorizado. Para la verificación de esto puede acudir al Departamento de Talleres y Laboratorios.

3. La instalación de programas de cómputo que desde el punto de vista del Departamento de Talleres y Laboratorios pudiera poner en riesgo en el quipo de cómputo no está permitida.

4. EL Departamento de Talleres y Laboratorios es la única entidad responsable de brindar asesoría y supervisión para la instalación y/o actualización de programas de cómputo.

5. La información que reside en el disco duro de las computadoras es competencia exclusiva del responsable del equipo, de modo que deberá realizar respaldos de los archivos más importantes, ya que se considera como un activo del instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan que debe preservarse. El respaldo se puede hacer copiando la información en discos flexibles, unidades de almacenamiento extraíbles, CD’s, DVD’s o en algún directorio creado dentro de otra computadora, esto con el fin de asegurar la permanencia de la misma.

6. El respado de la información se debera realizar en la particion D (en algunos casos otra letra, donde no se localice el sistema operativo).

7. Se debe depurar periódicamente el disco duro para evitar la acumulación de archivos que no son de utilidad. Esta acumulación de archivos provoca un mal desempeño del equipo tanto en el uso del disco duro como en la ejecución de programas instalados.

8. Es recomendable llevar a cabo acciones que permitan desfragmentar el disco duro después de realizar una depuración a los archivos, con objeto de compactar el espacio utilizado y optimizar el uso del disco duro, con las herramientas que para tal caso existan en el sistema operativo del equipo del cómputo.

9. Todos los equipos deberán contar con software antivirus, ya que la presencia de virus puede ocasionar grandes daños a la computadora y la consecuente pérdida de

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 6: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

información valiosa. Por ello siempre que se inserte un disco flexible o se descargue un archivo de correo electrónico o de Internet se deberá realizar un escaneo con el antivirus a dichos archivos. En caso de no contar con el software puede solicitarlo al Departamento de Talleres y Laboratorios para su instalación.

10. Deberá realizar al menos una vez por semana un escaneo general al equipo de cómputo para detectar posibles virus. Esto como medida preventiva, ya que si el equipo estuviese infectado podría infectar a un gran número de equipos a través de la red, correo electrónico, memorias USB y discos flexibles de 3 ½.

11. Todo software propiedad Instituto Tecnológico Superior de San Martin Texmelucan, deberá ser usado exclusivamente para asuntos relacionados con las actividades encomendadas para cada dirección y departamento.

POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

El departamento de Talleres y Laboratorios, consciente de la necesidad de establecer mecanismos de regulación en relación a servicios de mantenimiento a equipos de cómputo, periféricos, equipos de red y telecomunicaciones que integran el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, establece los siguientes lineamientos para prestar este servicio:

1. La integridad de los Equipos de cómputo será responsabilidad del Personal que haga uso de el, ya que es una herramienta, que fue otorgada con el fin de realizar las tareas que su puesto requiere.

2. Los servicios de mantenimiento son catalogados en 2 categorías:

a. Programados: Son aquellos que se encuentran calendarizados en el Programa de Mantenimiento Preventivo, cuyo principal objetivo es evitar la falla de alguno de los componentes del equipo de cómputo (Hardware y/o Software).

b. Correctivos: Son aquellos mantenimientos que se realizan a petición del personal del Instituto, cuyo objetivo es corregir un problema en el equipo de cómputo.

3. Los Servicios de Mantenimiento deberán ser clasificados de acuerdo a dos categorías: equipo crítico y equipo no crítico, dándole prioridad a los equipos críticos.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 7: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

4. Se deberá entender por equipo crítico aquellos cuya función en el Instituto sea vital o imprescindible. Dentro de esta categoría están los Servidores, Ruteadores, Concentradores de red, Multiplexores y Bridges. Cualquier otro dispositivo no contemplado como equipo crítico y cuya disfunción no afecta gravemente al sistema de información, se denominará equipo no crítico.

5. El tiempo de respuesta o atención en los Mantenimientos Correctivos dependerá de la disponibilidad de tiempo del personal del Departamento y a la Importancia.

6. Únicamente corresponde al personal del Departamento la realización del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo y periféricos.

7. En caso de que los equipos sean atendidos por terceros, el Departamento se deslinda de cualquier falla o estropeo del equipo, siendo responsabilidad total del responsable de equipo.

8. Cada usuario tendrá la obligación de respetar la calendarización del mantenimiento preventivo del equipo de cómputo y sus periféricos, previamente autorizada, atendiendo a la carga de trabajo y disponibilidad; sin que ésta exceda por 30 días a la calendarización propuesta por el Departamento.

9. El Departamento será el encargado de emitir y hacer llegar al Jefe de cada área o departamento, el informe de actividades efectuadas en el mantenimiento de cada equipo de cómputo, las fallas encontradas y observaciones; así como las recomendaciones para la actualización de los equipos de cómputo, tendiendo a conservar e incrementar la calidad del servicio que presta mediante la mejora sustantiva de su desempeño.

10. Al término de la revisión de cada equipo de cómputo, se sellaran las laterales de cada CPU con las etiquetas del Departamento. La violación a tales sellos, comprometerá la integridad de las partes de la CPU y su funcionamiento, por lo que se le imputará todo desperfecto al responsable del equipo.

Lo anterior fue establecido con el fin de alcanzar los siguientes objetivos:

a) Establecer como requisito la incorporación de todos los equipos de cómputo a un programa de mantenimiento preventivo y/o correctivo de carácter global.

b) Que todos los jefes de las diferentes áreas que integran el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, así como el personal a su cargo conozcan esta normatividad con la finalidad de aplicarla y lograr mayores beneficios generales.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 8: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Por parte del departamento de Talleres y Laboratorios, buscar mejoras en: Calidad de atención, calidad de refacciones, menores tiempos de respuestas a fallas y menor numero de ocurrencias.

Por parte de las áreas: Simplificación administrativa en éste concepto, prolongación de la vida útil de los equipos, ahorros en consumo de recursos, mayor productividad al reducir los tiempos muertos por fallas del equipo de cómputo.

Por parte de los usuarios: rapidez en la realización de sus funciones, que involucre el uso del equipo de cómputo, al no existir desperfectos, seguridad de su información y equipo de cómputo.

c) Establecer las guías generales para que todas y cada una de las disposiciones aquí mencionadas sean entendidas y llevadas a cabo por las distintas áreas implicadas en este proceso.

POLÍTICAS DE USO DEL SERVICIO DE INTERNET

El uso del servicio de Internet esta pensado para brindar, al personal del Instituto(Administrativos, Alumnos y Docentes), una herramienta de comunicación y apoyo a sus actividades laborales, por lo que el uso de este recurso deberá orientarse a aquellos accesos que incidan en el mejor cumplimiento de las funciones, sujetándose a las siguientes políticas generales:

1. Este servicio se otorgará bajo solicitud expresa del área interesada y conforme a las políticas y lineamientos establecidos en el presente documento.

2. Podrá hacerse uso del servicio de Internet con fines de consulta, adquisición de información, búsqueda de datos, acceso a otros sitios gubernamentales, y demás sesiones vinculada directa o indirectamente con las funciones de la gestión del puesto.

3. Se considera un uso inaceptable del servicio de Internet: a. Cualquier uso cuyo propósito viole la legislación vigente en materia de

Derechos de Autor en la República Mexicana. b. El uso para actividades ajenas a las funciones de la gestión de gobierno

desempeñado por la persona que realice la consulta.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 9: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

c. Cualquier interferencia o daño al funcionamiento del equipo, servicio y usuarios. Esto incluye, entre otros, la propagación de virus informáticos y el acceso a sitios FTP para la transferencia de archivos excesivamente grandes.

d. El uso de la infraestructura de Internet para fines comerciales y personales. e. Aquellos accesos a sitios ofensivos, de carácter explícitamente

pornográfico; salas de chat, foros, todas aquellas páginas potencialmente peligrosas elaboradas por hackers.

f. Hacer uso de cualquier aplicación Web de alto consumo de ancho de banda, como escuchar radio, juegos y videos en línea, bajar archivos de música, etc.

4. El personal del Departamento de Talleres y Laboratorios tendrá la facultad de llevar a cabo la revisión periódica de los accesos a los sitios de Internet visitadas por los usuarios y en su caso emitir las recomendaciones correspondientes.

Códigos de usuario, contraseñas, datos y su proteccióna) Todo usuario registrado será responsable de proteger su nombre de usuario y

datos de cualquier acceso no autorizado.b) Cualquier acceso no autorizado a un nombre de usuario será inmediatamente

comunicado por el usuario afectado al Departamento de Talleres y Laboratorios.c) Queda estrictamente prohibido el uso, autorizado o no, de un nombre de usuario

distinto al propio.d) Todo usuario respetará la naturaleza confidencial del acceso de un usuario o

cualquier otra información que pueda caer en su poder, bien como parte de su trabajo o por accidente.

e) Toda responsabilidad derivada del uso de un nombre de usuario distinto al propio recaerá sobre aquel usuario al que corresponda el nombre indebidamente utilizado.

Usos de la redEl usuario se compromete a aceptar las condiciones estipuladas en este reglamento en las que se señala el uso de los servicios con fines puramente laborales, educativas y de investigación, lo que excluye cualquier uso comercial de la red, así como prácticas desleales (hacking) o cualquier otra actividad que voluntariamente tienda a afectar a otros usuarios de la red, tanto en las prestaciones de ésta como en la privacidad de su información.En particular quedan expresamente prohibidas las siguientes acciones:

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 10: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

a) Tratar de causar daño a sistemas o equipos conectados a la red del Instituto a otras redes a las que se proporcione acceso.

b) Distribuir "virus", "gusanos", “troyanos” y otros tipos de programas dañinos para sistemas de proceso de la información.

c) Utilizar los medios de la red con fines propagandísticos o comerciales.d) Congestionar intencionalmente enlaces de comunicaciones o sistemas

informáticos mediante el envío de información o programas concebidos para tal fin.

e) Congestionar enlaces de comunicaciones o sistemas informáticos mediante la transferencia o ejecución de archivos o programas que no son de uso propio en el ambiente laboral o estudiantil.

Uso y Configuración de Servidores

El propósito es establecer los estándares para la configuración interna de los servidores que pertenezcan y/o operen en el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan. La implementación y práctica de estas políticas reducirá el acceso no autorizado a la información y tecnologías de Información.

PROPIEDAD Y RESPONSABILIDAD

Todos los servidores pertenecientes al Instituto deben tener un Encargado de su configuración y mantenimiento. Cada responsable debe establecer, mantener y resgistrar guías de configuración para aplicarlas a los servidores.

GUÍA DE CONFIGURACIÓN GENERAL

Los servicios y aplicaciones que no sean utilizados deberán ser desactivados. El acceso a los servicios que proporciona cada servidor, deberá ser registrado en

una bitácora y/o hacer uso de algún método para controlar el acceso a dichos servicios.

Deberá instalarse las últimas actualizaciones de seguridad tan pronto como el proveedor las publique, la única excepción puede darse en el caso en el que la instalación de dichas actualizaciones interfiera con la demanda de trabajo.

Debido a que la relación de confianza entre los sistemas son un riesgo de seguridad, deben ser evitados.

Siempre utilizar el estándar de principio de seguridad de menos acceso requerido para realizar una función.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios

Page 11: POLÍTICAS DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

No utilizar la cuenta de root/administrador para realizar operaciones que pueden ser echas por cualquier otro usuario.

La ubicación física de los servidores deberá ser bajo ambientes con control de acceso.

Esta estrictamente prohibido que los servidores operen en áreas no controladas.

Normas, Políticas y Lineamientos- Talleres y Laboratorios