Politicas Focalizadas y Universales

16
7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 1/16 El vínculo entre las Políticas Sociales Selectivas y Sectoriales

Transcript of Politicas Focalizadas y Universales

Page 1: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 1/16

El vínculo entre las Políticas Sociales Selectivas

y Sectoriales

Page 2: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 2/16

El vinculo entre las Políticas Focalizadas y

Universales

 Algunos textos:

“Naturaleza y selectividad de la política social”, Ana Soo

!"##$%

“&acionalizando la política social: Evaluaci'n y via(ilidad”,

Ernesto )o*en y &olando Franco !"##+%“os paradig-as de la política social de A-.rica atina”,

&olando Franco !"##/%

“a trayectoria del vínculo entre políticas selectivas contra la

po(reza y políticas sectoriales”, Ana Soo !+$$0%

Page 3: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 3/16

El vínculo entre las Políticas Universales y

Focalizadas

En el pri-er caso se trata de 1ue toda la po(laci'n o unseg-ento de ella, independiente-ente de su grado denecesidad o nivel de ingresos, aprovec*e los (ene2icios de undeter-inado servicio3

En el segundo el criterio es destinar los recursos disponi(les asatis2acer las necesidades de 1uienes se de2inen co-o los -4snecesitados3

Esta segunda propuesta i-pulsada por diversas instancias,reconoce al 5anco 6undial co-o la entidad 1ue -4s la *atra(aado3

Page 4: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 4/16

Políticas sociales tradicionales: tienen el o(etivo de cultivarclientelas para lograr apoyos políticos con perspectiva de

corto plazo, con escaso vínculo con los sectores sociales de

vocaci'n universal3 Son -as 2uertes cuando -4s ende(les

son las instituciones 2or-ales de las políticas sociales y

arraigado est4 el clientelis-o3

Ee-plo: algunas trans2erencias de ingreso, progra-as de

ali-entaci'n, su(sidios en salud, vivienda, etc3

)aracterísticas: -ecanis-os de selecci'n de (ene2iciarios

2r4giles3 Ausencias de criterios selectivos de (ase t.cnica3

Page 5: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 5/16

a propuesta de la selectividad en las políticas sociales

 !5anco 6undial%

7)ontri(uir a solucionar la crisis 2iscal del Estado -ediante las PolíticasSociales selectivas3 )oncentrar el gasto p8(lico social en los grupos -4svulnera(les -ediante políticas de “2ocalizaci'n”3

7&estringir la acci'n del Estado en -ateria de política social

7Evaluaci'n negativa del concepto de universalidad de los servicios3 Sepropone el des-antela-iento de las políticas universalistas3

7Se preconiza una privatizaci'n relativa de la política social, incluso paralos servicios 2ocalizados, sin prestar -ayor atenci'n a los pro(le-as 1ueorigina la gesti'n privada del -is-o3

7Se expresa con2ianza en 1ue la distri(uci'n pri-aria del ingreso y laelevaci'n del nivel de vida, producto del “derra-e” y de la reactivaci'n

econ'-ica, garantizan a los grupos aenos a la “2ocalizaci'n” la capacidadde pago para los servicios privados

Page 6: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 6/16

a propuesta de 2ocalizaci'n en la -irada de )epal

9tra versi'n de la Focalizaci'n 2ue de2endida por algunos te'ricos de

la )EPA co-o &olando Franco y Ernesto )o*en3 En este en2o1ue: El principal pro(le-a de la política social en A es la escasez de

recursos 1ue se destinan a los -4s po(res3 Esto se de(e a 1ue:

la política social se *a encargado de atender a otros grupossociales3

ay ine2icacia en las instituciones sociales !en el dise;o y en laeecuci'n y en las 2iltraciones *acia otros sectores%

a 2rag-entaci'n de la red social genera duplicaci'n de 2unciones yservicios 2avoreciendo la dilapidaci'n de recursos

Existe la idea 1ue sie-pre 1ueda alg8n (ene2icio de los progra-as y

proyectos sociales por los cuales no se procede a evaluarlos3

Page 7: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 7/16

a propuesta de 2ocalizaci'n en la -irada de )epal !<<%

Errores habituales en la formulación y ejecución de los programas:

 Algunas prestaciones de(erían 2ocalizarse en po(laciones especí2icas !pe:progra-as contra la desnutrici'n% a(andonando un criterio universalista 1uei-plica dilapidar recursos entre 1uienes no lo necesitan3

)uando se prioriza la “inversi'n social” !es decir, inversi'n 2ísica% se sueleolvidar 1ue los (ene2iciarios suelen no estar en condiciones de cu(rir losgastos corrientes3

a gesti'n por de-anda *ace 1ue solo se atienda a los 1ue conocen ladisponi(ilidad de estos recursos y tienen capacidad para 2or-ular proyectos3

a inercia (urocr4tica tiende a distri(uir recursos en las regiones de -4s24cil acceso

&ealizar -as prestaciones de las previstas, con lo cual dis-inuye la calidady se producen 2iltraciones *acia grupos -enos necesitados

Se desconoce el dese-pe;o y el i-pacto de los progra-as

Page 8: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 8/16

a propuesta de 2ocalizaci'n en la -irada de )epal !<<<%

Propuesta:

&acionalizar la la política social, es decir, lograr una 'pti-a asignacion derecursos =escasos por naturaleza7 para alcanzar los o(etivos propuestos3

Para ello se necesita evaluar los proyectos -ediante di2erentes-etodologías:

 An4lisis costo (ene2icio: deter-inar y co-parar renta(ilidades de losproyectos3 E2icacia

 An4lisis costo e2ectividad: dea de lado el an4lisis de los o(etivos y trata deasegurar 1ue sean alcanzados con costos -íni-os3 E2iciencia

 An4lisis de <-pacto: en 1ue -edida un progra-a trans2or-a la realidad An4lisis de costo i-pacto: propuesta de )o*en y Franco para unir an4lisis

de E2icacia con E2iciencia, con los e2ectos netos del proyecto !<-pacto%3

)reaci'n de 5ancos de Proyectos Sociales3 >ue utilicen la -etodologíacosto =i-pacto en lugar de la costo (ene2icio !co-o *acen los 5P<% so(re

los (ene2iciarios y no so(re la sociedad

Page 9: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 9/16

Principales críticas a las políticas sociales selectivas

a 2luidez de las 2ronteras de las líneas de po(rezaEl *ec*o de 2iar un u-(ral por de(ao del cual se acceden a

deter-inados (ene2icios o servicios puede inducir a unadesprotecci'n de la po(laci'n inter-edia3

a virtual ine2iciencia del gasto social co-o consecuencia de unavisi'n est4tica de las necesidades

 Algunas propuestas de 2ocalizaci'n plantean las necesidades deatender a grupos et4reos3 Este planteo atenta contra las -etas de

e1uidad y di2iculta la -aduraci'n de la inversi'n social3

 uicios unilaterales so(re la política socialas políticas de 2ocalizaci'n suelen plantear co-o o(etivo (4sico ellogro de la e1uidad, pero s'lo consideran de 2or-a -arginal otros

o(etivos de la política social3

Page 10: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 10/16

Principales críticas a las políticas sociales

selectivas

Criterio restringido para distinguir entre bienes públicos y privadosEl BM suele distinguir entre bienes públicos y privados para

 plantear que los últimos no deben ser objeto del gasto público,aunque considere que en algunos casos (pobreza extrema) elEstado puede proveer algunos bienes privados, como por ejemplolos alimentos

!ara el BM si un bien es público o privado ello es un asunto degrado y puede variar en el tiempo y en el espacio "in embargo ala #ora de establecer la distinci$n entre estos dos conceptos,incurre en dos tipos de sesgos%&) en general los bienes que implican m's costos per c'pita sonconsiderados bienes privados) se niegan las externalidades positivas de los bienes y servicios

restringiendo en grado sumo el impacto social, clasiic'ndolossimplemente como bienes privados

Page 11: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 11/16

Principales críticas a las políticas sociales

selectivas

6odi2icaciones regresivas de los aranceles y tari2asa propuesta de la 2ocalizaci'n de acuerdo al 56 incluyeuna restricci'n de la acci'n del Estado dirigida a gruposconsiderados prioritarios asociada con una pre2erenciapor un siste-a privado 1ue preste servicios a los sectores

con capacidad de pago e incluso a los gruposvulnera(les3No se atienden a1uí ciertos aspectos pro(le-4ticos co-ola elevaci'n de costos a causa de la orientaci'n lucrativao ine2iciente de los servicios, y las pro(a(lesconsecuencias regresivas de la -odi2icaci'n de las tari2as

de los servicios3

Page 12: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 12/16

Principales críticas a las políticas sociales

selectivas

Propiedad de los servicios y correlaciones espuriasSe plantea una correlaci'n espuria entre prestaci'n'pti-a y prestaci'n privada de servicios sociales3 ?alcorrelaci'n no se condice necesaria-ente con los datosdel -undo real3

Posi(les tra(as ad-inistrativas e ine2icaciaa 2ocalizaci'n i-plica esta(lecer -ecanis-os paradeter-inar 1ui.nes tienen derec*o a los servicios3 Aveces, de los 2ondos disponi(les pueden gastarsesu-as considera(les en el siste-a de -ontae del-ecanis-o para esta(lecer el grupo o(etivo,incre-entando la ine2iciencia del gasto3

Page 13: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 13/16

Principales críticas a las políticas sociales selectivas

 A la luz de estas li-itaciones autores co-o Al(erto 6inuin y @osette5raer-ann a2ir-an 1ue una política social 2ocalizada en los -4s po(restendr4 co-o consecuencia el au-ento de la desigualdad y la 2rag-entaci'nsocial, por cuanto: "e deja a un Estado empobrecido y endeudado el rol de satisacer las

necesidades de los m's pobres mientras que los que pueden, las satisacen

a trav*s del mercado Ello no #ace sino acentuar la estratiicaci$n social yaexistente en el acceso a muc#os servicios sociales+ en suma se estarecreando un Estado pobre para los pobres-

"e tiende a desmantelar y.o privatizar servicios universales que, en muc#os pa/ses, #an contribuido al bienestar de grandes mayor/as, antes que aconsiderar la posibilidad de su mejoramiento

"e corre el riesgo, al deinir l/mites para quienes pueden acceder en ormagratuita a bienes y servicios públicos, de excluir a sectores que se est'n

 pauperizando y que #an superado escasamente el nivel de la pobreza "e corre el riesgo tambi*n de promover la reproducci$n generacional de la

 pobreza y la dependencia continuada del Estado al privilegiar la orientaci$nasistencialista en su acci$n social

Page 14: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 14/16

Progra-as conte-por4neos de trans2erencias

-onetarias condicionadas

 Actual-ente *an ganado terreno los progra-as selectivosvinculados con los sectoriales3En A conviven -odernos progra-as de prestaciones -onetariascon las políticas sociales -4s tradicionales3 Se acot' laselectividad y se dio -4s lugar a las políticas universales decapital *u-ano !salud, educaci'n%3Se reconoce 1ue la co-pleidad de o(etivos de la politica sociales -as 1ue superaci'n de la po(reza, 1ue el car4cter -ulti2ac.ticode la po(reza re1uiere un en2o1ue integral y 1ue de(en atacarselas causas de la po(reza !ad1uisici'n de capacidades%3)a-(ian la -icro2ísica del poder en los *ogares !las -ueressuelen ser las depositarias de los (ene2icios y de(en velar por elcu-pli-iento de las contraprestaciones%

Se suele pedir contraprestaciones vinculadas con acciones deeducaci'n, nutrici'n y salud de 'venes, co-(atir la inserci'npre-atura en el -ercado la(oral y la deserci'n y el 2racaso escolary conce(ir a la 2a-ilia co-o un todo3

Page 15: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 15/16

Nuevas -iradas institucionales

)oordinaci'n entre políticas contra la po(reza y lapolítica -acroecon'-ica y de desarrollo productivo3a selectividad co-o co-ple-ento y no co-oco-petencia con los sectores sociales !progra-a9portunidades en 6.xico, 5olsa Escola en 5rasil,

Fa-ilias en Argentina%, dado 1ue estos progra-asre1uieren 1ue se garantice el acceso e2ectivo a unao2erta p8(lica de educaci'n y salud3Necesidad de o(tener sustenta(ilidad para los recursosde la política social)a-(io de escala en la co(ertura !Plan @e2es y @e2asen Argentina, 9portunidades en 6.xico%3

Page 16: Politicas Focalizadas y Universales

7/23/2019 Politicas Focalizadas y Universales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-focalizadas-y-universales 16/16

Nuevas -iradas institucionales !<<%

Est4 pendiente la de2inici'n del grado de institucionalidad de estosprogra-as y su vinculaci'n con las políticas sectoriales3a descentralizaci'n i-plica el riesgo de -unicipalizar los planes!posi(les sesgos clientelistas% y generar distancia-iento con lasinstituciones escolares y de salud3Estrategia conunta entre políticas selectivas y sectoriales i-plicaconciliar o2erta sectorial con prestaciones condicionadas3 B estolleva a a-pliar el gasto social3No es solo un pro(le-a de inserci'n en el siste-a 2or-al3 Sere1uiere -eorar la calidad de la ense;anza para ro-per latrans-isi'n intergeneracional de la po(reza3 Esto puede generarcon2lictos de tipo políticos con 1uienes est4n (rindando el servicioactual-ente3

 A-pliar la co(ertura para llegar a sectores po(res de -enorintensidad de po(reza3