Politicas Gubernamentales Ciencia y Tecnologia

1
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Relaciones Industriales Políticas Gubernamentales en la Ciencia y Tecnología El MTC fue creado como respuesta institucional y política del estado venezolano en los grandes procesos de cambios que están transformando el mundo en que vivimos. En este contexto, el desarrollo del capital humano y sus capacidades de creación, absorción ,difusión de conocimientos y tecnologías constituyen ele eje fundamental de los grandes procesos de cambio. El gobierno busca la construcción de un nuevo paradigma científico e industrial que responda a las exigencias del nuevo modelo de patria socialista. El CONICIT fue responsable de haber implantado una institucionalidad, lo cual supuso la introducción de un conjunto de valores, leyes y practicas como soporte para el desarrollo de la Ciencia en el país. Es una institución al servicio del ser humano con visión global, de futuro, integradora y de amplia participación, comprometida con la generación, uso, difusión y adaptación del conocimiento científico. El estado venezolano en su papel de promotor y coordinador de las actividades científicas y tecnológicas creo en 1999 el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología con el fin de fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología. Se busca desarrollar la capacidad de los investigadores y se plantea trabajar sobre las bases de redes por proyectos estratégicos para el país. Se justificaba la existencia del CONICIT como mecanismo a través del cual un sector marginal en la sociedad y una actividad con poco reconocimiento social obtenían su participación en la distribución de la renta nacional. Mónica Gutiérrez C.I 24.549.744 SAIA A

Transcript of Politicas Gubernamentales Ciencia y Tecnologia

Page 1: Politicas Gubernamentales Ciencia y Tecnologia

Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico

Escuela de Relaciones Industriales

Políticas Gubernamentales

en la Ciencia y Tecnología

El MTC fue creado como respuesta institucional y política del estado venezolano en los grandes procesos de cambios que están transformando el mundo en que vivimos.

En este contexto, el desarrollo del capital humano y sus capacidades de creación, absorción ,difusión de conocimientos y tecnologías constituyen ele eje fundamental de los grandes procesos de cambio.

El gobierno busca la construcción de un nuevo paradigma científico e industrial que responda a las exigencias del nuevo modelo de patria socialista.

El CONICIT fue responsable de haber implantado una institucionalidad, lo cual supuso la introducción de un conjunto de valores, leyes y practicas como soporte para el desarrollo de la Ciencia en el país.

Es una institución al servicio del ser humano con visión global, de futuro, integradora y de amplia participación, comprometida con la generación, uso, difusión y adaptación del conocimiento científico.

El estado venezolano en su papel de promotor y coordinador de las actividades científicas y tecnológicas creo en 1999 el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología con el fin de fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología.

Se busca desarrollar la capacidad de los investigadores y se plantea trabajar sobre las bases de redes por proyectos estratégicos para el país.

Se justificaba la existencia del CONICIT como mecanismo a través del cual un sector marginal en la sociedad y una actividad con poco reconocimiento social obtenían su participación en la distribución de la renta nacional.

Mónica GutiérrezC.I 24.549.744

SAIA A