POLITICAS TERRITORIALES
date post
24-Feb-2018Category
Documents
view
214download
0
Embed Size (px)
Transcript of POLITICAS TERRITORIALES
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
1/16
POLTICAS
TERRITORIALES.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
2/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
Los desequilibrios territoriales
han dado lugar a polticasdestinadas a combatirlos y a
fomentar el desarrollo regional.
LAS POLTICAS TERRITORIALES
LA POLTICA REGIONAL
LA ORDENACIN DEL
TERRITORIO
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
3/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
La poltica regional se inici en Espaa con los Planes de
Desarrollo, basados en el fomento de la industria en reasatrasadas (polos de promocin y desarrollo industrial) para que
actuase como motor del desarrollo del entorno. Sus pocos
resultados cuestionaron la eficacia de las actuaciones
centralizadas.
La poltica regional se revitaliz a partir de 1986. Desde
esta fecha se inici una nueva etapa, en consonancia con los
siguientes aspectos:
el principio constitucional de la solidaridad interterritorial.
el establecimiento y desarrollo del Estado de las autonomas.
La adhesin a la Unin Europea.
La administracin central ha cedido el protagonismo en favor
de los gobiernos autonmicos y de las directrices
comunitarias.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
4/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.1. Objetivos y estrategias
Los objetivos bsicos de la nueva poltica regional son lograr undesarrollo regional equilibrado, potenciando a las regiones ms
desfavorecidas, y fomentar el potencial endgeno.
La consecucin de estos objetivos se apoya en diversos ejes
estratgicos:
La consolidacin del crecimiento de las reas ms dinmicas
(Madrid, valle del Ebro y eje del Mediterrneo norte),
La detencin del declive de la cornisa cantbrica y la
recuperacin de su antiguo potencial de crecimiento.
El impulso al despegue del eje mediterrneo sur (Andaluca y
Murcia), incorporndolo al dinamismo del eje mediterrneo
norte.
-Un apoyo reforzado al resto de las regiones, a travs de
importantes inversiones en infraestructuras, diversificacin
econmica y desarrollo del potencial endgeno.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
5/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.2. Instrumentos de la poltica regional
Los principales instrumentos con que cuenta la
poltica regional para alcanzar sus objetivos son:
los fondos procedentes de la Unin Europea,
la poltica de incentivos regionales y el Fondo de Compensacin Interterritorial.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
6/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.2. Instrumentos de la poltica regional
a) Fondos procedentes de la poltica regional de la Unin Europea
Los fondos estructurales se destinan a tres objetivos:
el desarrollo de las regiones mas atrasadas, es decir, con renta
per cpita inferior al 75% de la media comunitaria;
la reconversin socioeconmica de las zonas agrarias,
pesqueras, industriales o urbanas en crisis y
el fomento de los recursos humanos.
FEDER
(Fondo Europeo de Desarrollo Regional), destinado a lasregiones ms pobres; FEOGA (Fondo Europeo de Orientacin y
Garanta Agraria) financia las acciones estructurales en el sector
agrario, IFOP (Instrumento Financiero de Orientacin Pesquera)
financia las acciones estructurales en el sector pesquero y el
FSE (Fondo Social Europeo) destinado al fomento de la formacin
profesional y del empleo.Las iniciativas comunitarias son programas especiales de la
Comisin Europea encaminados a resolver problemas graves que
conciernen a toda la Unin. Los gastos son cofinanciados por los
fondos estructurales y los estados miembro.
El fondo de cohesin ayuda a los pases menos prsperos de la UE
financiando proyectos medioambientales y de redes transeuropeasde transporte
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
7/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.2. Instrumentos de la poltica regional
El problema se plantea para el futuro con la ampliacin de la UninEuropea hacia el este.
Las repercusiones que ha tenido para Espaa su integracin en lapoltica regional comunitaria han sido de diversa ndole:
Cierta cesin de soberana a la UE., ya que esta debe ser informada
de las polticas de desarrollo regional y las puede autorizar, modificar
o prohibir en funcin de su compatibilidad con la poltica comunitaria.
Ha recibido ayudas comunitarias, pues la mayora de las regiones
espaolas se encuentraban en clara desventaja respecto a los del
resto de la Unin en renta per capita, productividad, paro, desarrollo
agrario e industrial, equipamientos e infraestructuras. As, el 98%
del territorio espaol y el 84% de la poblacin ha sido afectado por
alguno de los objetivos de los fondos estructurales.
Ha colaborado a disminuir los desequilibrios interterritoriales,
favoreciendo una mayor igualacin de la renta per cpita de las
regiones, al concentrar las ayudas en las ms desfavorecidas.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
8/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.2. Instrumentos de la poltica regional
b) Poltica de incentivos regionales
La ley de incentivos regionales tiene como objetivos lograr lacompetitividad de las empresas y la solidaridad interregional. Para
ello recurre a dos grandes instrumentos: la inversin en
infraestructuras y equipamientos y la compensacin a la inversin en
las reas desfavorecidas. Estas se establecen a partir de dos
indicadores principales (PIB y tasa de paro) y de otros secundarios
(saldo migratorio, densidad de poblacin y tasas de actividad). As sedefine un mapa con tres tipos de reas incentivables con cargo a los
presupuestos generales del Estado:
Las Zonas de Promocin Econmica (ZPE) son las menos
desarrolladas del pas por su renta per cpita y su tasa de paro.
Las Zonas Industrializadas en Declive (ZID) son las ms afectadaspor la crisis industrial y combinan altas tasas de desempleo con
niveles de renta relativamente altos. El objetivo es paliar en un plazo
reducido las consecuencias negativas del ajuste industrial.
Las Zonas Especiales (ZE) pueden ser creadas por el gobierno si
median circunstancias especiales.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
9/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.2. Instrumentos de la poltica regional
c) Fondo de Compensacin Interterritorial
Para la correccin de los desequilibrios
regionales se han habilitado diversos
mecanismos compensatorios, en virtud del
FCI el Gobierno central del Estado transfiere
fondos de ayuda de unos territorios a otros.
Hasta 1990 beneficiaban a todas las
comunidades autnomas, pero a partir deesta fecha, solo lo reciben aquellas con renta
per cpita inferior a la media nacional, lo que
ha incrementado el porcentaje percibido.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
10/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
1. LA POLTICA REGIONAL
1.3. La planificacin regional
La nueva planificacin regional se caracteriza por los siguientes rasgos
a) El protagonismo adquirido por las comunidades autnomas,
que deben elaborar sus propios planes para cada rea que
recibe ayudas de la Unin Europea, siguiendo una metodologa
comn: el Plan Desarrollo Regional (PDR) y el Plan de
Reconversin Regional y Social (PRRS).
b) La obligacin del gobierno de presentar a la Comisin
Europea una visin global de los planes regionales que resumalos planes estatales y regionales: Plan de Desarrollo Regional
de Espaa y Plan de Reconversin Regional y Social de Espaa,
indicando en cada uno los objetivos, actuaciones e inversiones
previstos.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
11/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
2. LA ORDENACIN DEL TERRITORIO
La creciente competencia entre territorios a escala
mundial y nacional determina que las polticas
regionales se dirijan no tanto a favorecer las
regiones ms atrasadas, como a fomentar el
desarrollo regional, entendido no solo como potencia
econmica sino como bienestar social y calidad
medioambiental.
Este enfoque implica analizar cules son en cada
regin los factores que frenan o favorecen el
desarrollo y planificar las actuaciones oportunas. Para
que la planificacin resulte eficaz y no genere
contradicciones, debe realizarse coordinadamente en
el conjunto del territorio. As cobra cada vez ms
fuerza la idea de que la poltica regional debe llevarse
a cabo dentro de un contexto de planificacin integral
del territorio u ordenacin territorial.
7/24/2019 POLITICAS TERRITORIALES
12/16
10.2. LAS POLTICAS TERRITORIALES.
2. LA ORDENACIN DEL TERRITORIO
a) La ordenacin del territorio es una disciplina
bastante nueva. Supone un fuerte contraste con
la planificacin territorial anterior, en la que
predominaban las polticas .sectoriales
descoordinadas, que perseguan objetivos
econmicos independientes agrcolas,
forestales, de obras pblicas, etc.), y que solan
generar contradicciones ente s. Adems estas
polticas no consideraban los efectos sobre el
medio fsico ni los costes sociales, por lo que