Políticas..[1]

download Políticas..[1]

of 25

Transcript of Políticas..[1]

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    1/25

    POLTICAS EDUCATIVASDE ATENCIN A LASNECESIDADES

    EDUCATIVASESPECIALES

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    2/25

    ARTCULO 3CONSTITUCIONAL

    Todo individuo tiene derecho a recibir

    educacion. El estado federacin, estados,

    distrito federal y municipios, impartir

    educacin preescolar, primaria, secundaria ymedia superior.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    3/25

    ARTCULO 3CONSTITUCIONAL

    La educacin preescolar, primaria y secundaria

    conforman la educacin bsica; esta y la media

    superior sern obligatorias.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    4/25

    ARTCULO 3CONSTITUCIONAL

    La educacin que imparta el estado tendera a

    desarrollar armnicamente, todas las facultades delser humano y fomentara en el, a la vez, el amor a la

    patria, el respeto a los derechos humanos y la

    conciencia de la solidaridad internacional, en la

    independencia y en la justicia.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    5/25

    ARTCULO 41 LGE

    La educacin especial esta destinada aindividuos con discapacidades transitorias o

    definitivas, as como a aquellos con aptitudessobresalientes. Atender a los educandos demanera adecuada a sus propias condiciones,

    con equidad social.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    6/25

    ARTCULO 41 LGE

    Tratndose de menores de edad condiscapacidades, esta educacin propiciara su

    integracin a los planteles de educacin bsicaregular, mediante la aplicacin de mtodos,tcnicas y materiales especficos.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    7/25

    ARTCULO 41 LGE

    Para quienes no logren esa integracin, estaeducacin procurara la satisfaccin de

    necesidades bsicas de aprendizaje para laautnoma convivencia social y productiva, paralo cual se elaboraran programas y materiales deapoyo didcticos necesarios.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    8/25

    ARTCULO 41 LGE

    Esta educacin incluye orientacin a los padreso tutores, as como tambin a los maestros ypersonal de escuelas de educacin bsicaregular que integren a alumnos con necesidades

    especiales de educacin.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    9/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADLa educacin que se imparta para las personascon discapacidad contribuir a su desarrollo

    integral para potenciar y ejercer plenamente suscapacidades, habilidades y aptitudes.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    10/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADLas autoridades educativas procurarn:

    I. La formacin, actualizacin, capacitacin yprofesionalizacin de los docentes queintervengan directamente en la incorporacineducativa de personas con discapacidad.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    11/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADII. Promover servicios bibliotecariosespecializados, en inmuebles, infraestructura y

    personal apropiados y con material de consultadisponible para cualquier tipo de discapacidad y,

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    12/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADIII. Ofrecer servicios de educacin, en centrosespecializados, para personas con

    discapacidad, cuando por su tipo dediscapacidad no pueda acceder al sistema deeducacin regular requieran atencin derehabilitacin medico funcional.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    13/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADIV. Formar grupos de capacitacin en el uso dellenguaje de seas.

    V. Disear e instrumentar el SubsistemaNacional de Educacin Pblica Bilinge para

    Sordos que comprenda la enseanza del idiomaespaol y el lenguaje de seas.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    14/25

    PERSONAS CON

    DISCAPACIDADIV. Formar grupos de capacitacin en el uso dellenguaje de seas.

    V. Disear e instrumentar el SubsistemaNacional de Educacin Pblica Bilinge para

    Sordos que comprenda la enseanza del idiomaespaol y el lenguaje de seas.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    15/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    VI. Realizar los ajustes a los programas deformacin de profesores y a los planes de

    estudio en materia de educacin para personascon discapacidad.

    VII. Actualizar los instrumentos para laimparticin de la educacin para personas condiscapacidad, as como los mecanismos deoperacin de los programas.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    16/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    VIII. Disear e implementar programas deformacin y certificacin de intrpretes,estengrafos del espaol, trabajadores socialesy dems personal especializado en la difusin y

    uso conjunto del espaol y el Lenguaje deSeas.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    17/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    IX. Promover programas que impulsen laparticipacin pblica, privada y social con el fin

    de que en las entidades federativas seestablezcan internados y escuelas regularesbilinges para infantes sordos, de acuerdo a lasnecesidades de atencin detectadas,favoreciendo a los que provengan de zonasrurales y de escasos recursos econmicos.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    18/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    X. Impulsar toda forma de comunicacin escritaque facilite al sordo hablante, al sordo seante osemilinge, el desarrollo y uso de la lengua enforma escrita.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    19/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    XI. Impulsar programas de investigacin,preservacin y desarrollo de la lengua de seas,de las personas con discapacidad auditiva, y delas formas de comunicacin de las personas con

    discapacidad visual.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    20/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Se declara a la Lengua de Seas Mexicanacomo lengua nacional, parte del patrimonio

    lingstico con que cuenta la nacin mexicana, yes el medio de comunicacin natural que utilizanpara comunicarse entre si, y con la comunidadoyente, las personas con sordera en todo elterritorio de la Repblica Mexicana.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    21/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Las lenguas que se utilizarn en el Subsistema

    Nacional de Educacin Pblica Bilinge paraSordos, as como en los servicios deinterpretacin y traduccin certificados por el

    Estado, sern la Lengua de Seas Mexicana yel espaol.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    22/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Sin embargo, el uso suplementario de otra

    lengua de seas, lecto-escrita u oral sepromover cuando las circunstancias regionalesas lo requieran.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    23/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Los sordos semilinges y hablantes tendrn el

    derecho de acceder a la Lengua de SeasMexicana.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    24/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Para facilitar el acceso de los ciegos y sordos ala informacin y la cultura lecto-escrita, el

    Sistema Nacional de Bibliotecas Pblicas delpas, preveer que un porcentaje mnimo delacervo de cada institucin, tomando enconsideracin criterios de biblioteconoma,deber estar disponible en Sistema de escrituraBraille y en audio.

  • 7/28/2019 Polticas..[1]

    25/25

    PERSONAS CONDISCAPACIDAD

    Asimismo se prever que los acervos digitales

    estn al alcance de las personas condiscapacidad.