POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los...

59
Página1 POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y EDUCACIÓN PARA LA TERCERA EDAD: HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO QUE POSTULA: SISTEMA MUNICIPAL DIF DE TLALNEPANTLA DE BAZ TEMA SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Transcript of POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los...

Page 1: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

POLÍTICA PÚBLICA:

UNIDAD DE DESARROLLO Y EDUCACIÓN PARA LA

TERCERA EDAD: HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL

ENVEJECIMIENTO

QUE POSTULA:

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE TLALNEPANTLA DE BAZ

TEMA

SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Page 2: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

Contenido

Diagnóstico ........................................................................................................................... 3

Justificación .......................................................................................................................... 8

Objetivos.............................................................................................................................. 14

Público meta ....................................................................................................................... 15

Periodo de ejecución ......................................................................................................... 16

Estrategias y Líneas de Acción ....................................................................................... 17

Mecanismos de coordinación .......................................................................................... 35

Metas y formas de evaluación ......................................................................................... 37

Resultados .......................................................................................................................... 41

Beneficiados ....................................................................................................................... 56

Page 3: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

Diagnóstico

Cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual, continuo e irreversible de cambios a través del tiempo. Estos cambios se dan en el nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura y las condiciones socioeconómicas de los grupos y las personas. Por ello, la forma de envejecer de cada persona es diferente. Los signos que determinan el envejecimiento de las personas pueden observarse desde diversos ángulos, por ejemplo:

La edad física: se refiere a cambios físicos y biológicos que se presentan a

distintos ritmos, mismos que dependen del sexo, lugar de residencia, economía, cultura, alimentación, tipo de actividades desarrolladas y emociones.

La edad psicológica: se refiere a cambios en las emociones, sentimientos, pensamientos y el significado que para cada persona tiene la vejez. Adicionalmente se presentan cambios en los procesos psicológicos, como la memoria o el aprendizaje.

La edad social: relacionada con los significados de la vejez, diferentes

para cada grupo humano, según su historia, su cultura y su organización social.

El envejecimiento poblacional de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se identifica a partir de los 60 años de edad, edad con la cual una persona es considerada adulta mayor. Este criterio es utilizado también en México por dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). De acuerdo a cifras del INEGI y estudios de CONAPO, México vive un proceso de transición demográfica: en el año de 1970 mostraba una pirámide poblacional con una base muy amplia y una cúspide angosta, señal de una población joven. En 2014 se presenta una pirámide abultada en el centro, que refleja el aumento en el número de personas en edades jóvenes y laborales, y con una base más estrecha, como resultado de la disminución en la proporción de niños y niñas de 0 a 4 años de edad. En 2014, el 26.8% de las mujeres y 29.3% de los hombres tenían menos de 15 años de edad; un 63.0% de ellas y 61.4% de ellos tenía entre 15 y 59 años y el

Page 4: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

porcentaje de adultos mayores representaba 10.2% en el caso femenino y 9.2% en el masculino. Actualmente hay más personas mayores de 60 años que menores de 4 años (11.7 millones y 8.8 millones, respectivamente) y las proyecciones indican que el fenómeno de envejecimiento demográfico es irreversible, debido principalmente a la disminución de la fecundidad y a que la muerte ocurre a edades más avanzadas.

Estructura de la población en México

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda, 1970. Proyecciones de la población 1990-

2009 y 2010-2015, CONAPO.

La pirámide poblacional en México, permite observar un crecimiento acelerado en la población de la tercera edad. A pesar de su bajo peso relativo, la población adulta mayor está creciendo de manera rápida. De acuerdo a CONAPO, se calcula que este sector aumente su dimensión considerablemente hacia el año 2050; se prevé que para 2050 las mujeres de 60 años y más representen 23.3% del total de población femenina y los hombres constituyan 19.5% del total de la masculina. En la siguiente tabla se observa la proyección de población de adultos mayores que México tendrá hacia el 2050, cifras que ilustran la importancia de promover una cultura del envejecimiento en nuestro país:

royección de crecimiento de personas de la tercera edad en México

ADULTOS MAYORES 2010 2050

60 años y más 8 millones 340 mil 36 millones 960 mil

65 años y más 5 millones 730 mil 28 millones 580 mil 70 años y más 3 millones 690 mil 19 millones 890 mil

Fuente: Elaboración propia con información de CONAPO.

Page 5: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el crecimiento de esta población no solo es un fenómeno que se observa en nuestro país, ya que se estima que en pocos años habrá más adultos mayores que niños, lo cual significa un reto global muy grande El rápido crecimiento de la densidad poblacional de adultos mayores, es un fenómeno global, que se experimente desde lo local. Es decir, es en los municipios, en las ciudades donde esta situación se manifiesta de manera clara. En el caso del municipio de Tlalnepantla de Baz, de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 de INEGI, actualmente habitan 700 mil 734 habitantes, de los cuales 97 mil 723 son adultos mayores, lo cual representa el 14% de la población total.

Tabla__: Conformación demográfica en Tlalnepantla de Baz 2005-2015

GRUPOS DE EDAD 2005 2015

TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER

0-4 AÑOS 54,204 27,348 26,856 44,751 23,233 21,518

5- 9 AÑOS 53,940 27,318 26,622 49,388 25,100 24,288

10-14 AÑOS 55,876 28,219 27,657 51,406 25,950 25,456

15-19 AÑOS 57,556 28,865 28,691 53,521 27,603 25,918

20-24 AÑOS 60,392 29,492 30,900 60,142 29,654 30,488

25-29 AÑOS 58,165 28,153 30,012 53,625 26,165 27,460

30-34 AÑOS 58,483 28,092 30,391 52,478 24,363 28,115

35-39 AÑOS 51,889 24,774 27,115 52,591 25,176 27,415

40-44 AÑOS 43,453 20,554 22,899 54,122 24,196 29,926

45-49 AÑOS 36,495 17,036 19,459 48,640 23,372 25,268

50-54 AÑOS 31,813 14,585 17,228 44,552 20,818 23,734

55-59 AÑOS 25,267 11,598 13,669 37,301 17,127 20,174

60-64 AÑOS 21,634 9,997 11,637 30,730 14,455 16,275

65-69 AÑOS 15,627 7,255 8,372 24,269 11,072 13,197

70-74 AÑOS 11,602 5,240 6,362 16,962 7,729 9,233

75-79 AÑOS 7,285 3,279 4,006 12,808 5,761 7,047

80-84 AÑOS 4,247 1,865 2,382 7,787 3,181 4,606

85 Y MÁS AÑOS 3,182 1,131 2,051 5,167 1,884 3,283

NO ESPECIFICADO 32,698 16,342 16,356 494 237 257

TOTAL 683,808 331,143 352,665 700,734 337,076 363,658

Fuente: Elaboración propia con datos del Plan de Desarrollo Municipal de Tlalnepantla de Baz 2009-2012 y Plan de Desarrollo Municipal de Tlalnepantla de Baz 2016-2018

Page 6: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina6

Tal como se muestra en la tabla anterior, del 2005 a la fecha se ha observado un aumento de 54% en el número de adultos mayores, y se observa una disminución de 10% en la población de niñas, niños y adolescentes, tal como se muestra en la siguiente tabla:

2005 2015 Variación

porcentual

NIÑOS Y ADOLESCENTES

221,576 199,066 -10.16%

ADULTOS MAYORES

63,577 97,723 53.71%

POBLACIÓN TOTAL

683,808 700,734

Las cifras anteriores, muestran como la ciudad de Tlalnepantla de Baz, experimente un proceso de transición demográfica, donde el fenómeno del

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

2005 2015

Comportamiento demográfico en Tlalnepantla de Baz 2005-2015

NIÑOS Y ADOLESCENTES ADULTOS MAYORES

Page 7: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina7

envejecimiento poblacional es irreversible, debido a la disminución de la población joven y al crecimiento de personas de la tercera edad. Esta transición demográfica significa desafíos en la prestación de servicios especializados para este segmento de la población, quienes enfrentan problemas singulares. El envejecimiento poblacional representa una problemática para los diferentes actores y ámbitos de gobierno, debido a que actualmente no se ha desarrollado la infraestructura y las medidas de protección social necesarias para garantizar el bienestar de este sector de la población. Hoy día es inminente, que los gobiernos y la sociedad civil adopten políticas y medidas enfocadas a crear una nueva cultura del envejecimiento, lo cual nos permita hacer frente a los desafíos que ello implica en el corto, mediano y largo plazo. Por otra parte de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS) 2010, los adultos mayores son considerados el cuarto grupo de la población más vulnerable a la discriminación, ya que su condición es asociada con enfermedad, ineficiencia, lentitud y poca productividad, que en conjunto conducen a la creación de estereotipos equivocados. Esto las convierte en objeto de abandono, maltrato, exclusión y más importante, en víctimas de discriminación, lo que en última instancia restringe su acceso a derechos que son, y deben ser, gozados por todas las personas.1 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), refiere que la discriminación contra las personas adultas mayores puede entenderse como:

… toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en la edad adulta mayor que tenga por objeto o por resultado la anulación o la disminución de la igualdad ante la ley o del reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Entre las situaciones de discriminación que afectan particularmente a las personas adultas mayores están aquellas que se dan cuando este sector enfrenta problema para encontrar trabajo o mantenerlo por su edad, discriminación relacionada al empleo y la ocupación. Asimismo, están las circunstancias que afectan a personas adultas mayores desempleadas que buscan acceso a la capacitación y readiestramiento profesional. Otras formas de discriminación son las cometidas por las y los integrantes de sus

1 http://www.conapred.org.mx/

Page 8: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina8

familias que se reflejan en abuso, explotación, aislamiento, violencia y actos jurídicos que ponen en riesgo su persona, bienes y derechos. …Específicamente, se deberá abordar de manera particular la situación de las mujeres adultas mayores, ya que éstas pasan la mayor parte de sus vidas cuidando a integrantes de sus familias, sin involucrarse en actividades remuneradas que les permitan recibir pensiones de jubilación y que generalmente tampoco tienen derecho a pensiones por viudez.2

La tabla anterior, permite ilustrar los diversos problemas que a diario enfrentan los adultos mayores, en México, lo cual los coloca como un sector de la población que merece una especial atención por parte de las instancias de gobierno.

Justificación

El envejecimiento no debe verse como una enfermedad, ni como una etapa terminal en la vida de los seres humanos, ni mucho menos, como un proceso donde las personas nos volvemos ineficientes, poco productivos y con enfermedades que impiden nuestro desarrollo, a pesar de que el envejecimiento genera cambios biológicos, psicológicos y sociales, como sociedad debemos estar preparados para afrontar los nuevos desafíos que significa el envejecimiento de la población, con un sistema de protección social eficaz, con infraestructura apropiada, con iniciativas adecuadas para la integración familiar, social y laboral, etc; es decir, necesitamos impulsar una nueva cultura y educación del envejecimiento, para que los adultos mayores sigan desarrollándose plenamente y tengan una vida digna, productiva y activa. El proceso de envejecimiento demográfico que experimenta México y Tlalnepantla, requiere la adopción de políticas públicas que adopten una nueva cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo, que requieren de políticas sociales, que vayan más allá de visiones netamentente asistenciales y paternalistas. Si queremos transitar hacia una nueva cultura del envejecimiento, tenemos que pensar no solo en medidas preventivas, sino también, en acciones que permitan empoderar al adulto mayor, de fortalecer sus capacidades, en darles herramientas y opciones para que ellos mismos decidan como envejecer, con dignidad, siendo productivos, activando su vida física y su desarrollo intelectual, pero sobre todo, en convivencia con su familia y seres queridos.

2 http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf

Page 9: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina9

Las políticas de asistencia social orientadas hacia el adulto mayor, son necesarias, sin embargo, para lograr un auténtico proceso de envejecimiento digno y activo, se requiere un cambio de paradigma en la hechura de políticas, que transiten de un modelo asistencial, hacia un modelo de derechos humanos. Es decir, que se requiere avanzar hacia una visión más allá de medidas paternalistas y clientelares, donde los adultos mayores sean vistos como sujetos activos que participan en el desarrollo de las familias, las ciudades y del país. La integración de los adultos mayores en la sociedad, representa una estrategia eficaz, para combatir la discriminación que padecen, a través de la cual, es posible revertir estereotipos asociados al poco entendimiento del envejecimiento, y abrir paso, hacia la construcción de una sociedad donde los adultos mayores asumen un rol protagónico en los procesos de desarrollo social, cultural, económico y político. Los gobiernos locales como ámbitos de proximidad y de mayor cercanía con la población, tienen la oportunidad de crear políticas “cara a cara” con los adultos mayores. El desafío actual que enfrentan los gobiernos es romper con la clásica visión del envejecimiento como un problema, para entenderlo como una oportunidad, que podrá tejerse y construirse solo si existe una interacción y articulación entre las instituciones y los ciudadanos. Hacer gobierno en los municipios, requiere entender sus ventajas como gobierno de proximidad, que entiende que los adultos mayores son portadores de experiencia, conocimiento y riqueza moral, social, económica y cultural. Se trata de cambiar la percepción del envejecimiento como una etapa asociada a ineficiencia, poca productividad, enfermedad e incluso, como una etapa terminal en la vida de las personas, significa reconocer las fortalezas del adulto mayor, la oportunidad de seguir explorando otras alternativas, de seguir aprendiendo, de generar espacios públicos donde puedan desarrollarse plenamente. Este cambio de paradigma representa un cambio profundo y necesario, ya que el rápido crecimiento de la población de la tercera edad, exige de políticas públicas que tengan por objeto promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. El acelerado crecimiento que se calcula de la población adulta mayor hacia 2050, con un total de más de 36 millones de personas, exige de políticas de cara al futuro, que permitan atender esta nueva realidad social. Tlalnepantla de Baz, no es la excepción, ya que la transición demográfica que ha experimentado en la

Page 10: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

0

última década, donde tuvimos un crecimiento de 54% de la población de la tercera edad, exige de políticas públicas desde lo local, con un cambio de paradigma y la adopción de un modelo de atención social transversal. La educación es un pilar fundamental para avanzar hacia una nueva cultura del envejecimiento.

Durante la etapa de la tercera edad, las personas enfrentan circunstancias específicas, las cuales requieren de una educación especializada e incluso, de un modelo educativo acorde a las necesidades de esta población. Con la llegada de la tercera edad, las personas comienzan a experimentar cambios sociales, biológicos, laborales, etc. No obstante, dichos cambios no deben verse como limitaciones, sino por el contrario, deben entenderse como “ganancias compensatorias”, que son consecuencia del paso de los años, entre los cuales se puede mencionar, mayor libertad para el empleo del tiempo, la acumulación de experiencias, etc. Muchas veces los adultos mayores, enfrentan el desafío de decidir y organizar su tiempo libre, a consecuencia de su proceso de jubilación. En el trabajo educacional con los adultos mayores resulta necesario insistir en cuanto a la aceptación y el adecuado enfoque de la jubilación, considerando que es una etapa delicada, capaz de generar crisis con daños irreversibles en la psique del individuo. La jubilación, es un proceso donde la persona tiene que definir cambios y es necesario reorganizar en el momento justo, la orientación de las actividades hacia intereses diferentes a aquellos que conforman la vida laboral. El empleo del tiempo libre puede llegar a constituir un conflicto para el adulto mayor jubilado, quien carece de obligaciones en el plano laboral y no sabe cómo llenar ese vacío. Al romperse el equilibrio entre el trabajo y el descanso aparece el desinterés y el aburrimiento, con el consiguiente malestar. Es éste el período en que se pueden satisfacer viejos anhelos y curiosidades, en que se pueden ensayar actividades laborales con nuevas modalidades de horarios y rendimientos sin la exigencia formal, tales como la artesanía y los denominados "oficios" que poseen la doble ventaja de utilidad económica y valor social. La disponibilidad de los adultos mayores, se presenta así como una oportunidad para introducir iniciativas de aprendizaje que fortalezcan sus “ganacias compensatorias”.

Page 11: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

1

La educación no es un terreno vedado para los adultos mayores. El empleo de las capacidades residuales es la clave del bienestar en la tercera edad al elevar la autoestima y garantizar una actividad que en sí misma constituye una terapia polivalente3. La educación de los adultos mayores es una necesidad social y debe ir dirigida al desempeño de nuevos papeles y a la búsqueda de un nuevo espacio dentro de la sociedad, en el marco de la promoción de una nueva cultura del envejecimiento. La educación en el adulto mayor constituye en nuestros días un proceso de gran importancia, ya que los adultos pueden lograr un mejor estilo de vida, con nuevos proyectos, esperanzas y conocimiento real de sus potencialidades. No obstante, el desarrollar propuestas educativas para los adultos mayores, significa un reto, ya que requiere la adopción de aspectos particulares y específicos, acordes al perfil del adulto mayor, de tal forma que no es lo mismo educar a un niño o adolescente, que a un adulto mayor. Esta cuestión, implica cambios de fondo en el modelo educativo que se quiera emprender, dirigido hacia personas de la tercera edad. Por ejemplo, algunas de las cualidades que deben tomarse en cuenta en la instrumentación de una política educativa para los adultos mayores, son las siguientes:

1. Los adultos mayores tienen un auto-concepto: En contraste a la

dependencia de niños, los adultos tienen una necesidad psicológica profunda para ser auto-dirigidos. El auto-concepto los lleva a guiarse por su propia voluntad. Son renuentes a las situaciones en que el facilitador y el diseño de los programas, los limitan a un papel dependiente - como si fueran niños - o en el estilo de enseñanza del docente, instructor o facilitador en el que puede llegar a guiar a sus estudiantes con amonestaciones inadecuadas, ridiculizándolos o con acicates equivocados.

2. Los adultos mayores tienen experiencia: Los adultos independientemente de la edad han acumulado gran riqueza de experiencias que se convierten en importantes recursos de aprendizaje, y al mismo tiempo se convierten en plataforma para desarrollar nuevos

3OMS. Epidemiología del envejecimiento. Ginebra Informe Técnico No. 706 O.M.S. 1984: 7 -19.Vega García

E. Comentario al Artículo: La Evaluación Geriátrica Exhaustiva. La Habana. Rev Cub SalPubl 1993; 19(2):103.

Page 12: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

2

aprendizajes para sí mismos, así como para la comunidad de aprendizaje en la cual el individuo se encuentra inmerso.

3. Los adultos mayores tienen prisa en aprender: Los adultos están dispuestos a aprender cosas que necesitan saber o saber hacer, para así cumplir con su roles dentro de la sociedad: como profesionales, como líderes, trabajadores, esposos(as), padres o madres. La rapidez en aprender se orienta cada vez más para las tareas en el desarrollo de nuestros papeles y responsabilidades sociales cuando se alcanzan niveles de madurez adecuados. Si bien es cierto, es frecuente que muchos adultos presenten grados de reticencia en procesos de aprendizaje de manera manifiesta u oculta, al sentirse presionados si su participación, no es 100% voluntaria.

4. Los adultos mayores tienen una orientación hacia fortalecer vivencias y experiencias: Los niños tienen una orientación centrada en materias para el aprendizaje que aún no experimentan, los adultos tienen una tendencia a mantener una orientación centrada en situaciones, problemas, decisiones y mejoras permanentes, que han vivido o viven. Los niños llegan a dominar con grandes destrezas los contenidos, para ser promovidos al grado superior y continuar con su proceso; los adultos buscan los conocimientos para desarrollar las habilidades que necesitan aplicar a situaciones o problemas a los que nos confrontamos en la vida real en nuestras actividades y labores cotidianas. La perspectiva del tiempo en los adultos cambia hacia individuos que buscan conocimientos para una aplicación de manera inmediata, que vaya de la mano con los objetivos de sus actividades o para las empresas para las cuales trabajan, en aras de mejorar sus competencias.

5. Los adultos mayores tienen motivación para aprender: Los adultos están más motivados para aprender por los factores internos, tales como el desarrollo de la auto-estima, mejoras en su economía, crecimiento personal, etc.

A pesar de que los adultos mayores presentan diversas características especiales que motivan su aprendizaje, con respecto a otra población, eventualmente se pueden encontrar personas que buscan evitar participar en los procesos de aprendizajes, por varios factores, tales como el temor a hablar en público, el desconocimiento, la vergüenza y la falta de seguridad. A partir de esta concepción y entendimiento de la importancia de promover una nueva cultura del envejecimiento a través de procesos educativos en los adultos mayores, nace en 2011 la “Unidad de Desarrollo y Educación de la Tercera Edad

Page 13: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

3

(UNIDE)” en Tlalnepantla de Baz, como una iniciativa pionera e innovadora de buen gobierno local, única en su tipo en toda la República Mexicana, la cual adopta un modelo educativo y de integración social transversal, orientado hacia el desarrollo intelectual, social, emocional y físico, donde la calidad de vida, las relaciones interpersonales y un envejecimiento activo, son el objetivo central de la UNIDE. La UNIDE representa un proyecto educativo y social sustentable, diseñado de acuerdo a las necesidades y aspiraciones de los adultos mayores, la cual ha logrado mejorar notablemente la calidad de vida de sus estudiantes y egresados. El programa de la UNIDE se orienta hacia una nueva cultura del envejecimiento, donde la educación constituye su pilar central. En la UNIDE se puede observar que nunca es tarde para seguir aprendiendo, porque la edad no es una limitante para el desarrollo intelectual, de hecho la educación es continua y permanente a lo largo de la vida y constituye una necesidad intrínseca para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los adultos mayores, pero sobre todo, la educación en la tercera edad, tiene como valor agregado, el que es posible incorporar la experiencia de los estudiantes en el diseño y ejecución del modelo educativo. A nivel internacional existen algunos casos de universidades o escuelas especializadas para adultos mayores, iniciativas que muestran que la edad no representa una limitante para seguir aprendiendo. La experiencia mundial dice que estos programas para personas de la tercera edad, potencian el desarrollo personal, la calidad de vida, las relaciones interpersonales y promueven la autonomía para el envejecimiento activo. En este sentido el diseño de la UNIDE en Tlalnepantla de Baz, realizó el estudio de algunas de las experiencias más trascendentes que a nivel mundial han incursionado en la educación del adulto mayor, para de esa manera tomar como referencia los casos exitosos que a nivel global, pueden retomarse desde el gobierno local, tomando como estudio las siguientes:

Université du Troisième Âge (Decana) Francia. Creada en 1973, ofrece

educación permanente, investigación, acceso al patrimonio cultural, inserción social.

Università della Terza Età, Italia. Desde 1977 ofrece educación continua,

programas sociales y culturales.

Universidad de la Tercera Edad, Provincia de Shandong, China. Creada en 1983, ofrece educación permanente, inserción laboral opcional,

Page 14: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

4

investigación, servicios a la comunidad, publicaciones, programas de televisión.

Institut Universitaire de la Troisième Âge de Montréal, Canadá. Establecida en 1985, ofrece enseñanza, investigación y servicios a la comunidad.

Universidad de la Tercera Edad de República Dominicana. Desde 1989

ofrece carreras, cursos especiales, posgrados, proyectos de investigación, proyectos sociales, formación de recursos y equipos multidisciplinarios.

Universidad del Adulto Mayor de Cuba. Establecida en el año 2000, ofrece educación continua y permanente, programas sociales, tecnológicos y científicos.

Para orientar el diseño de la UNIDE, se tomó como referencia los casos de estudio anteriores, lo cual permitió visualizar áreas de oportunidad para crear un modelo innovador, el cual nace en 2011, siendo pionero en toda la República Mexicana y único en su tipo a nivel municipal, que con recursos propios ha logrado resultados asombrosos, y que hoy día se coloca como una experiencia innovadora de buen gobierno, incluso, a nivel global. Actualmente a nivel estatal, se han confeccionado otras alternativas de educación para la tercera edad como son la Universidad de la Tercera Edad de la Ciudad de México, que abrió sus puertas de igual forma en 2011, y otras universidades, que en los últimos años ante la complejidad del fenómeno y necesidades del envejecimiento demográfico están ampliando su oferta educativa hacia este sector social, como por ejemplo la Universidad Iberoamericana de Puebla y la Universidad Tecnológica de México. Ante este escenario, donde cada día se observa un mayor interés de las universidades y de los gobiernos por incursionar en la educación para los adultos mayores, la UNIDE se coloca con más de 5 años de experiencia, como la primer iniciativa municipal en introducir un programa educativo especializado para personas de la tercera edad, siendo que, en el derecho municipal mexicano, no se señala ninguna obligación para que los gobiernos municipales desarrollen este tipo de servicios.

Objetivos

En la UNIDE consideramos que la educación para los adultos mayores es el mejor escenario para favorecer su desarrollo integral y su reincorporación a la sociedad, como personas conscientes, críticas y responsables de sus actos. Esta

Page 15: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

5

iniciativa responde a la obligación del Estado de proporcionar una oportunidad a la población adulta mayor de satisfacer su derecho a la educación, partiendo del hecho de que no hay límites de edad para aprender. La UNIDE es un espacio educativo y de formación de alta calidad, que impulsa una nueva cultura del envejecimiento y la dignificación de la vida de los adultos mayores, a través del conocimiento, la interdependencia y la realización de actividades satisfactorias, donde los adultos mayores aprenden a vivir y a disfrutar esta etapa de su vida con plenitud, integridad y bienestar, a través del conocimiento, del desarrollo de aptitudes, habilidades y de la construcción de relaciones humanas.

A través de la UNIDE los adultos mayores experimentan que la edad no es una limitante para seguir aprendiendo, además asumen que la etapa de la tercera edad no representa el final de la vida, sino por el contrario, entienden el envejecimiento como un proceso para seguir desarrollándose y reinventándose, además de que a través del conocimiento y la convivencia con la comunidad educativa que experimentan los alumnos, es posible empoderarlos para que puedan incluirse asertivamente en las diferentes esferas de la vida cotidiana. En resumen, la Unidad de Desarrollo y Educación para la Tercera Edad, es una institución de carácter educativo y sin fines de lucro, la cual adopta un modelo educativo sustentable, cuyo objetivo principal es proporcionar un espacio de formación de alta calidad a los adultos mayores, que les permita su desarrollo intelectual, social, emocional y físico, y a su vez, les ofrezca nuevas posibilidades de reinserción laboral.

Público meta La UNIDE es una iniciativa que se focaliza hacia los adultos mayores o personas de 60 y más años. De manera particular, se orienta hacia los más de 97 mil adultos mayores que habitan en Tlalnepantla de Baz, y que deseen participar en el modelo educativo que se brinda a través de nuestra institución.

ADULTOS MAYORES

2015

TOTAL HOMBRE MUJER

60 Y MÁS AÑOS 97,723 44,082 53,641

POBLACIÓN TOTAL MUNICIPAL

700,734 337,076 363,658

Page 16: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

6

En la UNIDE no existe condición o requisito alguno para poder participar, no se realiza examen de admisión, ni la condición física y de salud representa una limitante, todos sin excepción pueden ingresar y acceder a la UNIDE, aun cuando tenga su domicilio en otra localidad. El único requisito para ingresar es acreditar tener 60 años cumplidos al momento de su inscripción y presentar los siguientes documentos para su inscripción:

1. Copia de su identificación oficial. 2. Copia de Credencial de Adulto Mayor. (INSEN, INAPAM, DIFEM). 3. Copia de comprobante de domicilio actualizado. 4. Dos fotografías tamaño infantil. 5. Examen Médico. (Consultorios del DIF Municipal). 6. Llenado del Formato de Solicitud de Inscripción. 7. Recibos de cuotas de recuperación por concepto de pago de inscripción y

curso (s) elegido (s), con los siguientes costes de recuperación: 4 horas por semana: $600.00 2 horas por semana: $300.00

Periodo de ejecución La UNIDE es una iniciativa municipal que abre sus puertas el 21 de febrero de 2011, dando inicio al primer ciclo escolar, ofreciendo 17 materias, con 11 docentes y 145 alumnos. Hoy día con más de 5 años de experiencia se ha logrado institucionalizar, gracias a la aceptación y resultados obtenidos, los cuales incluso rebasan los límites territoriales del municipio, dando un enfoque metropolitano, donde adultos mayores del Valle de México acuden a la UNIDE en Tlalnepantla de Baz.

Page 17: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

7

Cabe destacar que la UNIDE nace como una iniciativa de la Lic. Denisse Ugalde Alegría, cuando en 2011 al presidir el Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla de Baz, decide incursionar con ésta iniciativa en la educación para la tercera edad. Hoy, en su calidad de Presidenta Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz 2016-2018, reafirma su compromiso para avanzar hacia el fortalecimiento de la UNIDE, pensando en una mayor cobertura y capacidad de atención, acorde a las necesidades que en el corto, mediano y largo plazo, habrá de enfrentar nuestro municipio.

Estrategias y Líneas de Acción

La Unidad de Desarrollo y Educación para la Tercera Edad, es una institución de carácter educativo y sin fines de lucro, la cual adopta un modelo educativo sustentable, cuyo objetivo principal es proporcionar un espacio de formación de alta calidad a los adultos mayores, que les permita su desarrollo intelectual, social, emocional y físico y a su vez, les ofrezca nuevas posibilidades de reinserción laboral, a través de las siguientes estrategias: Estrategia 1.- Instrumentar un modelo y oferta educativa especializada, útil y atractiva para los adultos mayores, acorde a sus necesidades y deseos. Estrategia 2.- Contar con docentes calificados, profesionales y preparados, con capacidad para brindar un servicio educativo de calidad y vanguardia. Estrategia 3.- Incentivar el aprendizaje y educación en los adultos mayores. Estrategia 4.- Brindar atención médica, psicológica y asistencial a los adultos mayores de la UNIDE. Estrategia 5.- Desarrollar iniciativas para la convivencia, inclusión social y activación física de los adultos mayores Estrategia 6.- Contar con un espacio y aulas dignas y modernas, con fácil acceso para los adultos mayores.

Estrategia 7.- Realizar actividades complementarias con los adultos mayores para reforzar sus conocimientos con experiencias prácticas. A continuación se describen las líneas de acción para cada una de las estrategias: Estrategia 1.- Instrumentar un modelo y oferta educativa especializada, útil y atractiva para los adultos mayores, acorde a sus necesidades y deseos.

A. Instrumentar el modelo de enseñanza de la “andragogía”, como el método idóneo para transmitir educación de forma especializada hacia los adultos mayores, para que aprendan a vivir y a disfrutar en esta etapa de su vida:

Page 18: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

8

La andragogía se entiende como el “arte y la ciencia que se ocupa de la educación permanente y el aprendizaje del adulto mayor”. A los docentes que laboran en la UNIDE se les enseña a tratar al adulto mayor como una persona capaz de aprender e integrar en su vida nuevas experiencias, mediante el aprendizaje. La andragogía es una disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto, es decir la "Andragogía es al adulto, como Pedagogía es al Niño“ Malcom Knowles.4 El niño se somete al sistema, el adulto busca el conocimiento para:

Su aplicación inmediata que le permita redituar en el menor tiempo.

Con la clara conciencia de buscar ser más competitivo en la actividad que el individuo realice.

En el proceso de aprendizaje con el sistema andragógico el rol del adulto es diferente:

Se proyecta con un mayor alcance que el de ser un receptor pasivo, tomador de apuntes, conformista, resignado memorista o simple repetidor de las enseñanzas impartidas por un Instructor, Docente o Facilitador.

La Participación implica el análisis crítico de las situaciones planteadas, a través del aporte de soluciones efectivas.

La Andragogía como un proceso continuo de excelencia, conlleva la misión final, de proveer un mejor nivel de vida personal y laboral del discente como Socio del Aprendizaje.

Por tanto, el proceso andragógico:

Estimula el razonamiento.

Promueve la discusión constructiva de las ideas.

Favorece el diálogo.

Origina puntos de vista, ideas e innovaciones.

Al mismo tiempo conduce a replantear propuestas como resultado de la confrontación de saberes y haceres individuales, hacia conclusiones grupales.

El modelo educativo de la andragogía responde de manera directa a la educación del adulto mayor que se imparte en la UNIDE, ya que nuestros alumnos buscan el

4 Fundamentos de la Educación de Personas Adultas en http:www.ite.educacion.es

Page 19: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina1

9

conocimiento y el aprendizaje para su aplicación inmediata, con el fin de ser más competitivos en la actividad que quieren realizar. Las ventajas del modelo educativo andragógico son que:

Promueve que cada adulto mayor aprenda a su propio ritmo y de acuerdo a sus aptitudes y destrezas.

Ofrece programas educativos cortos y variados.

Los programas están diseñados para apoyar a los adultos mayores en esta etapa de su vida.

La oferta de los cursos que ofrece la UNIDE cuenta con horarios variados, para que el alumno elija la opción que más le convenga de acuerdo a sus intereses y a su disponibilidad de tiempo.

La UNIDE considera al adulto mayor como participante activo de su propio aprendizaje debido a que:

a) Tiene conocimiento de sí mismo. b) Posee gran riqueza de experiencias. c) Tiene motivación para aprender. d) El adulto pretende aplicar rápidamente los conocimientos. e) Disfruta del aprendizaje y le permite participar de los adelantos de

la ciencia y la tecnología.

El modelo se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad; cuyo proceso, al ser orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto.

Lo anterior con el propósito de proporcionar una oportunidad para que logre su auto-realización".5

B. Brindar una amplia oferta educativa que sea atractiva, útil y de interés para el adulto mayor, acorde a las necesidades específicas y deseos del adulto mayor;

Para entender el programa de cursos y actividades que brinda la UNIDE a los adultos mayores, es importante tomar en consideración los objetivos de la institución que son el desarrollo intelectual, social, emocional y físico para este sector poblacional.

5Adolfo Alcalá.- "La praxis andragógica en los adultos de edad avanzada”.

Page 20: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

0

Además nuestro programa se diseñó para que fuera una propuesta de cursos interesantes, diversos y sobre todo útiles hacia los adultos mayores, para que se mantengan activos, mejoren su calidad de vida y logren su bienestar.

Dentro de la organización académica de la UNIDE se pensó que los cursos fueran cuatrimestrales, de dos horas cada materia y que el horario fuera matutino. Las materias que ofrece la UNIDE asimismo están contenidas en las siguientes disciplinas curriculares que son:

a) Cultura b) Salud c) Talleres d) Tecnología e) Idiomas f) Activación Física

La UNIDE actualmente ofrece 50 materias organizadas en las 6 diferentes disciplinas, en un plan cuatrimestral de 2 o 4 horas semanales, tal como se enuncia a continuación:

Page 21: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

1

Listado de Materias y Horarios para el Ciclo Escolar 2016 - 2

9

C u l t u r a Arte Colonial Mexicano 1 Jueves 11:00 a 1:00

Arte Colonial Mexicano 2 Viernes 11:00 a 1:00

Cine Club Miércoles 9:00 a 11:00

Educación en Valores (Beca) Jueves 7:00 a 9:00

Historia del Arte. Edad Media Viernes 9:00 a 11:00

La Iconografía y el Arte Viernes 1:00 a 3:00

Mexicanidad Viernes 1:00 a 3:00

Producción de Imágenes. Fotografía Viernes 11:00 a 1:00

Simbología del Arte Jueves 1:00 a 3:00

T e c n o l o g í aIntroducción a la Computación Martes y Jueves 9:00 a 11:00

Computación 1 Lunes y Miércoles 9:00 a 11:00

Computación 2 Lunes y Miércoles 11:00 a 1:00

Computación 3 Lunes y Miércoles 1:00 a 3:00

Innovación Tecnológica Aplicada 1 Martes y Jueves 1:00 a 3:00

Innovación Tecnológica Aplicada 2 Martes y Jueves 11:00 a 1:00

Photoshop Viernes 11:00 a 1:00

Prácticas de Internet Viernes 9:00 a 11:00

Prácticas de Internet Viernes 1:00 a 3:00

A c t i v a c i ó n F í s i c aCardio, Zumba y Step Martes y Jueves 11:00 a 1:00

Baile de Salón Lunes y Miércoles 1:00 a 3:00

Motricidad y Equilibrio Lunes 11:00 a 1:00

Qi Göng. Avanzados Jueves 1:00 a 3:00

Qi Göng. Principiantes Martes 1:00 a 3:00

Yoga Kundalini Martes y Jueves 9:00 a 11:00

Page 22: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

2

S a l u dAlimentación del Adulto Mayor Lunes 9:00 a 11:00

Angeloterapia Martes 1:00 a 3:00

Aprendiendo a Vivir (Beca) Martes 11:00 a 1:00

Aromaterapia Miércoles 11:00 a 1:00

Ausencia y Duelo Jueves 9:00 a 11:00

Dejando Huella Lunes 1:00 a 3:00

Duelos durante el Ciclo Vital Viernes 9:00 a 11:00

El Poder de la Palabra y PNL (Beca) Jueves 7:00 a 9:00

Flores de Bach Miércoles 9:00 a 11:00

Flores de Bach Avanzados Jueves 9:00 a 11:00

Habilidades del Pensamiento Martes 9:00 a 11:00

Herbolaria Martes 9:00 a 11:00

Manejo de las Emociones 3 Lunes y Miércoles 9:00 a 11:00

Método Feldenkrais Miércoles 9:00 a 11:00

Método Feldenkrais Miércoles 11:00 a 1:00

Reiki 2 (Beca) Martes 9:00 a 11:00

Salud y PNL Viernes 9:00 a 11:00

Superación Personal Viernes 11:00 a 1:00

Transformando mi Pensamiento con PNL Jueves 9:00 a 11:00

T a l l e r e sTaller de Artes Aplicadas - Barro Miércoles 11:00 a 3:00

Taller de Autoestima 1 Lunes 11:00 a 1:00

Taller de Coro Martes y Jueves 1:00 a 3:00

Taller de Bisutería Martes 11:00 a 1:00

Taller Un Encuentro Amoroso Conmigo Jueves 11:00 a 1:00

Taller de Pintura en Madera Miércoles 1:00 a 3:00

Page 23: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

3

Estrategia 2.- Contar con docentes calificados, profesionales y preparados, con capacidad para brindar un servicio educativo de calidad y vanguardia.

A. Contar con una planta docente especializada en las diversas disciplinas que ofrece la UNIDE:

Todos los docentes de la UNIDE son profesionales en su área de especialidad y han sido seleccionados por su experiencia didáctica con los adultos mayores. Los docentes de la UNIDE son personas que se involucran en el aprendizaje de los adultos mayores y prestan atención a sus necesidades, para motivarlos y despertar en ellos el interés por su materia. En la UNIDE existen dos tipos de contrataciones para los docentes que son los profesores voluntarios y los profesores por honorarios, en este segundo caso, los profesores deben presentar al término de cada mes un informe ejecutivo con la descripción de los temas y actividades que cubrieron en su clase, junto con su recibo de honorarios correspondiente, de acuerdo al número de horas impartidas.

El perfil docente de la UNIDE es el siguiente: • Conocer los objetivos de la UNIDE en relación a la educación para los

adultos mayores. • Poseer el conocimiento en su área de especialidad, para desenvolverse en

su labor docente y estar capacitándose permanentemente. • Disfrutar de su labor docente. • Transmitir a sus alumnos actitudes positivas hacia la vida. • Respetar el ritmo de aprendizaje de cada uno de sus alumnos. • Promover la igualdad entre mujeres y hombres. • Ser tolerantes a la pluralidad de ideas y respetar las diferencias

individuales. • Motivar a los adultos mayores para que se mantengan activos y lleven una

vida más saludable. • Apoyar el trabajo individual y de grupo. • Apoyar a los adultos mayores para que re-aprendan a vivir en esta etapa

de su vida y le den un nuevo significado.

I d i o m a sInglés Básico 2 Lunes y Miércoles 1:00 a 3:00

Inglés Intermedio 2 Lunes y Miércoles 11:00 a 1:00

Inglés Intermedio 3 Martes y Jueves 11:00 a 1:00

Vocabulario y Conversación en Inglés Martes y Jueves 1:00 a 3:00

Page 24: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

4

B. Profesionalizar continuamente a los docentes, para que brinden un mejor

servicio a los adultos mayores:

Antes de iniciar cada cuatrimestre se lleva a cabo una junta de docentes en donde se les informa sobre el Programa de Estudios, el Plan de trabajo, los Reglamentos de Maestros y Alumnos y las políticas establecidas en la materia para lograr un mejor desempeño de sus actividades. Al mismo tiempo, se les presenta el calendario de actividades del Ciclo Escolar, se les informa del registro y control de asistencia que tienen que firmar al inicio y al término de cada una de sus clases.

En la actualidad la profesionalización y la capacitación es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de los profesionales que laboran en la UNIDE. Por tal motivo la institución siempre está en busca de ofrecer al personal los conocimientos, habilidades que se requieren para que logren un desempeño óptimo, y les permita innovar en la impartición de sus clases y en la elaboración de sus programas de estudio. La profesionalización docente es fundamental para lograr que el capital humano, tenga las capacidades y habilidades suficientes para que el alumno de UNIDE esté satisfecho con los servicios que les brindan. El personal docente es sin duda, parte de la comunidad UNIDE, y su trabajo no solo se refleja en la educación que

Page 25: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

5

imparten, sino también, en las relaciones humanas que logran tejer con los alumnos. Estrategia 3.- Incentivar el aprendizaje y educación en los adultos mayores.

A. Otorgar becas económicas a adultos mayores de escasos recursos, para incentivar su ingreso y permanencia en la UNIDE;

El programa de becas económicas brinda una oportunidad educativa a los adultos mayores que no cuentan con los recursos económicos suficientes para cubrir el costo de los cursos y que son de su interés en la UNIDE, y es por medio de estas becas que tienen la oportunidad de acceder a este programa educativo.

El programa de becas apoya económicamente a la población de adultos mayores de Tlalnepantla de Baz, para que puedan cursar las diferentes materias y talleres que ofrece la UNIDE, y logren encontrar un nuevo proyecto de vida.

Las becas de apoyo económico no pueden rebasar un 10% del total del alumnado inscrito en cada ciclo escolar y al mismo tiempo se debe tomar en cuenta que la beca que se les otorga corresponde a un porcentaje de descuento en una sola materia. Este beneficio es solo para los adultos mayores que habitan en el Municipio de Tlalnepantla de Baz.

B. Realizar la graduación de los adultos mayores para reconocer e incentivar el aprendizaje y educación en los adultos mayores;

La UNIDE organiza su Ceremonia de Graduación una vez al año como parte de los festejos del aniversario de la institución. La graduación de los adultos mayores es el acto más solemne y más importante de nuestra institución, que celebramos ante la sociedad y las familias de los adultos mayores, como resultado de su empeño por seguir aprendiendo. En esta Ceremonia de Graduación los docentes son los agentes de cambio más importantes en nuestra institución, son los actores que nos dan ejemplo de superación personal y forman parte de este proceso de acompañamiento de los adultos mayores en esta etapa de su vida.

Page 26: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

6

La Ceremonia de Graduación en la UNIDE es todo un logro para los adultos mayores que a pesar de su edad, tienen el entusiasmo por seguir aprendiendo cosas nuevas. La edad para ellos no es un impedimento para vivir nuevas experiencias que los enriquecen como personas; a pesar de que en esta etapa de su vida viven un proceso de cambios determinados por factores fisiológicos, anatómicos, psicológicos y sociales. Los tipos de graduación son:

1. Cuando el alumno haya completado 3 cuatrimestres continuos de estudio con sus materias cursadas se le otorgará un Diploma de Estudiante Comprometido.

2. Cuando el alumno haya completado 6 cuatrimestres continuos de estudio con sus materias cursadas se le otorgará un Diploma de Estudiante Ejemplar.

3. Cuando el alumno haya completado 12 cuatrimestres continuos de estudio con sus materias cursadas se le otorgará un Diploma de Estudiante de Honor.

Estrategia 4.- Brindar atención médica, psicológica y asistencial a los adultos mayores de la UNIDE.

A. Brindar terapias grupales a los alumnos de la UNIDE para atender de forma especializada problemas de ansiedad, depresión, maltrato y abandono:

Page 27: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

7

Las terapias grupales se ofrecen a los alumnos que acuden a la UNIDE y que presentan algunos problemas de ansiedad, depresión, maltrato y abandono, y por tal motivo, requieren de atención especializada que les permita salir del estado en que se encuentran. Este servicio es totalmente gratuito. La terapia grupal es el proceso en el cual un terapeuta reúne a un grupo de personas con problemas psicológicos similares para discutirlos en un ambiente grupal y de confianza. La dinámica de grupo es útil dado que puede aumentar los niveles de aceptación, confianza y amistad entre sus miembros y ayudarles a eliminar los sentimientos de aislamiento. Esto facilita que los miembros del grupo sean abiertos y honestos sobre sus vidas y sus percepciones.

B. Brindar servicio médico, para atender las necesidades básicas del adulto

mayor, garantizando su bienestar y seguridad durante su estancia en la UNIDE:

La UNIDE como parte de su política de atención integral al adulto mayor, cuenta con servicio médico de tiempo completo y gratuito dentro de sus instalaciones, con una doctora especializada en la atención de adultos mayores, quien además de checar la presión y los signos vitales, se encarga de atenderlos en caso de enfermedad y les imparte pláticas de prevención para el cuidado de su salud, con temas como prevención de hipertensión arterial, influenza y diabetes melitus, asimismo, está pendiente de cualquier contingencia médica que surja durante su estancia en el horario de clases, ya que por su edad, son muy demandantes de este tipo de atención.

C. Gestionar apoyos y ayudas sociales para los adultos mayores que forman

parte de la comunidad de la UNIDE;

Los alumnos inscritos en la UNIDE igualmente son apoyados en la gestión de programas y ayudas sociales que benefician al adulto mayor, por las diferentes instancias de desarrollo social de los tres niveles de gobierno. Los programas que aplican para este sector poblacional son:

Aparatos Auditivos. Sillas de ruedas, bastones, andaderas. Tarjetas económicas de apoyo para 65 y más para los que no cuenten

con pensión. Despensas. Estudios de Audiometría, salud visual, osteoporosis. Operaciones de Cataratas.

Page 28: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

8

Mastografías. Estrategia 5.- Desarrollar iniciativas para la convivencia, inclusión social y activación física de los adultos mayores

A. Participación en actividades deportivas y culturales en coordinación con instituciones de gobierno municipales y estatales;

Como una actividad de alto valor agregado con los alumnos de la UNIDE, se gestiona la participación de alumnos de la UNIDE en actividades deportivas y culturales con otras dependencias del gobierno municipal, estatal y federal. De esta forma, de manera anual participan alumnos de la UNIDE en las olimpiadas del adulto mayor, donde incluso, nuestros adultos mayores han recibido diversas medallas por su desempeño físico y cultural.

B. Realizar “Jornadas del Saber” para que los adultos mayores expongan a sus familiares y seres queridos lo aprendido en la UNIDE;

Al término de cada Ciclo Escolar, se llevan a cabo “Jornadas del Saber”, las cuales son presentaciones en donde los alumnos exponen sus conocimientos, con sus trabajos y proyectos realizados para demostrarse a sí mismos, a la comunidad interna, a sus familiares y al público en general, sus avances y aprendizaje obtenido.

Page 29: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina2

9

Este evento reviste gran importancia para la UNIDE ya que desde su inicio ha mantenido una política en favor de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, siempre reconociendo la gran aportación que han hecho a nuestra sociedad. La tercera edad es una de las etapas más ricas de la vida, pues los adultos cuentan con la experiencia y sabiduría que los años les han dado. Por lo que las “Jornadas del Saber” son un espacio donde los adultos mayores visualizan la utilidad, importancia y disfrutan de la educación que reciben en la UNIDE.

Page 30: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

0

Estrategia 6.- Contar con un espacio y aulas dignas y modernas, con fácil acceso para los adultos mayores.

A. Gestionar la dignificación y el equipamiento de la UNIDE, para contar con un espacio cálido, moderno y seguro;

Actualmente la UNIDE se encuentra ubicada al interior del Centro de Convenciones de Tlalnepantla, ubicado en Roberto Fulton s/n, esquina con Mario Colín, Colonia San Lorenzo, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54000, en los siguientes teléfonos 11-06-26-07 y 53-84-62-71. Cabe destacar que el Centro de Convenciones de Tlalnepantla es un espacio amplio, en el cual se desarrollan diversas actividades culturales, artísticas y sociales de diversa índole. Es también uno de los principales espacios para el desarrollo cultural y artístico en Tlalnepantla. Dentro del Centro de Convenciones existe un espacio destinado exclusivamente para la UNIDE, en el cual los adultos mayores pueden realizar sus actividades. Al día de hoy se cuenta con 3 aulas, 1 laboratorio de cómputo, 1 aula grande para activación física, área de recepción, área administrativa, área médica, oficina de la dirección, estacionamiento, elevador, baños de mujeres y baños de hombres, una bodega y escaleras de entrada. Una de las líneas de acción prioritarias para la UNIDE, es garantizar que su espacio sea digno, moderno y adecuado. Una de las labores principales de las autoridades directivas de la Unidad, es gestionar el mantenimiento permanente de su espacio, para lo cual se han establecido los siguientes acuerdos:

Con la gerencia del Centro de Convenciones, quienes se encargan del mantenimiento del edificio.

Con la Dirección General de Servicios Urbanos del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, quien al término de eventos culturales, artísticos o culturales, realiza la limpieza del inmueble.

Con la oficina de Servicios Generales del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla de Baz, quien realiza la limpieza y el mantenimiento menor del espacio de la UNIDE.

Page 31: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

1

Las instalaciones con que cuenta en este momento la UNIDE han sido acondicionadas y equipadas de manera específica para el adulto mayor, tanto los salones, como el laboratorio de cómputo, sin embargo, ante la creciente demanda

Page 32: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

2

del servicio, la UNIDE requiere de nuevas instalaciones, que le permitan seguir creciendo. En este sentido, uno de los compromisos actuales del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz 2016-2018, es brindar a la UNIDE su propio edificio, para lo cual ya se está trabajando para que en el corto plazo, la UNIDE se traslade hacia un espacio más amplio y moderno.

B. Brindar servicio de transporte a los adultos mayores, para facilitar su acceso a la UNIDE, de tal forma que la distancia no sea un impedimento para su ingreso y permanencia;

En la UNIDE se proporciona servicio de transporte a aquellos adultos mayores que por su condición física, edad y estado de salud no pueden trasladarse tan fácilmente a sus instalaciones. Para ello contamos con un parque vehicular conformado por dos camionetas que realizan el traslado de los adultos mayores que así lo solicitan, brindando comodidad, facilidad y seguridad a los alumnos.

Page 33: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

3

Cabe destacar que en la UNIDE se cuenta con 60 cajones de estacionamiento, dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones de Tlalnepantla, disponibles para uso de los adultos mayores, alumnos de la UNIDE.

Estrategia 7.- Realizar actividades complementarias con los adultos mayores para reforzar sus conocimientos con experiencias prácticas.

A. Realizar salidas extamuros con alumnos de la UNIDE.

En algunas materias que se ofrecen en la UNIDE se realizan salidas extramuros que complementan el conocimiento visto dentro del salón de clases y favorecen la convivencia entre los alumnos como son las visitas guiadas a museos, zonas arqueológicas, parroquias y Centro de Desarrollo Ambiental.

B. Realizar ciclos de conferencias y talleres de interés para los alumnos de la UNIDE.

La UNIDE ofrece además de sus cursos otras actividades adicionales que apoyan el desarrollo de los adultos mayores como: Ciclos de conferencias con expositores de diferentes universidades de prestigio como la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad del Valle de México, quienes nos presentan temas de interés para el

Page 34: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

4

adulto mayor como alimentación, sexualidad, Método Feldenkrais para recobrar la movilidad y autoestima en el adulto mayor entre otros. Del mismo modo la UNIDE busca ofrecer a los adultos mayores talleres con temas de interés, como el de Educación cívica que imparte el Instituto Nacional Electoral (INE) y que ayudan al desarrollo de conocimientos y valores cívicos a los alumnos y al personal, o los que presenta la PROFECO para la protección al consumidor y conocimiento de los derechos y obligaciones entre otros.

C. Realizar y participar en ceremonias cívicas, para fomentar los valores

éticos y patrióticos. Como unidad educativa nos ocupamos de promover los valores éticos y patrióticos a través de las ceremonias cívicas, que es el nombre que reciben los diferentes actos en donde se rinde homenaje a la bandera nacional, a los próceres y hombres ilustres.

Todas estas actividades complementarias y relacionadas con la educación que se imparte en la UNIDE a los adultos mayores, integran un proceso de gran importancia porque los prepara para que vivan esta etapa de su vida de manera plena y con bienestar. A continuación presentamos el número de graduados por año.

Page 35: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

5

Mecanismos de coordinación La UNIDE es una institución que derivado de sus estrategias y líneas de acción establece una coordinación y comunicación constante con diversos actores, tal como se muestra en la siguiente tabla:

Actor Justificación Mecanismo de coordinación

Docentes y profesores

Se necesita de capital humano profesional y preparado para

brindar las materias y disciplinas que se ofrecen al adulto mayor

A través de contrato por honorarios

Instituto Municipal del Adulto Mayor

Se realizan actividades culturales y deportivas de manera coordinada con las autoridades municipales

A través de acuerdos institucionales

Instituo Municipal de la Cultura Física y el Deporte

Se realizan actividades deportivas de manera coordinada con las

autoridades municipales

A través de acuerdos institucionales

Instituto Municipal de la Cultura y las Artes

Se realizan actividades culturales de manera coordinada con las

autoridades municipales

A través de acuerdos institucionales

Dirección General de Desarrollo Social

Se gestiona el otorgamiento de apoyos sociales hacia adultos

mayores

A través de acuerdos institucionales

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

Se gestiona el otorgamiento de apoyos sociales hacia adultos

mayores

A través de acuerdos institucionales

Unidad de Asistencia Social del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla de Baz

Se gestiona el otorgamiento de apoyos sociales hacia adultos

mayores

A través de acuerdos institucionales

Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Se gestiona la realización de talleres en materia de derechos humanos

para los adultos mayores

A través de acuerdos institucionales

Instituto Nacional Electoral Se gestiona la realización de talleres en materia de educación cívica para

los adultos mayores

A través de acuerdos institucionales

Embajada de España en México

Se gestiona el equipamiento de equipo tecnológico para la

impartición de clases y materias

A través de acuerdos institucionales

Page 36: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

6

Actor Justificación Mecanismo de coordinación

Dirección General de Servicios Urbanos

Se gestiona la limpieza permanente del inmueble que ocupa la UNIDE,

en especial cuando se realizan eventos sociales y culturales al

interior del Centro de Convenciones

A través de acuerdos institucionales

Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz 2016-2018

Se gestiona un nuevo edificio para la ubicación y crecimiento de la

UNIDE

A través de acuerdos institucionales

Museos, zonas arqueológicas, parroquias y espacios públicos

Se gestiona la realización de salidas extramuros para fortalecer los conocimientos de los alumnos

A través de acuerdos institucionales

Gerencia del Centro de Convenciones de Tlalnepantla de Baz

Se gestiona la ocupación del inmueble, su mantenimiento y la

seguridad de los alumnos

A través de acuerdos institucionales

Dirección Médica del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla de Baz

Se gestiona la permanencia de un médico especialista en la UNIDE

para atender a los adultos mayores

A través de acuerdos institucionales

Instituto Municipal de Salud

Se gestiona la atención médica de adultos mayores que así lo

requieran

A través de acuerdos institucionales

Page 37: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

7

Metas y formas de evaluación La UNIDE adopta como sistema de planeación y evaluación la metodología del Presupuesto basado en Resultados, a través de la cual se establece una Matriz de Indicadores por Resultados por cada ejercicio fiscal. De esta manera se han establecido los siguientes indicadores como forma de evaluación

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores Medios de verificación

Supuestos Nombre Fórmula

Frecuencia y tipo

Fin

Mejorar la satisfacción de los servicios de la UNIDE

Encuesta de satisfacción del adulto

mayor

(encuesta realizada/encuesta programada)*100

Trimestral estratégico

eficacia Encuestas

Existe población de adultos mayores se ha

incrementado debido a que la calidad de vida ha

mejorado considerablemente,

disminuyendo el índice de mortalidad

Propósito

Consolidar un modelo sustentable educativo

para los adultos mayores

Sustentabilidad económica

(ingresos obtenidos/ingresos programados)*100

Trimestral estratégico economía

Recibos de pago Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Componentes

Brindar servicios educativos de calidad a

los adultos mayores Cobertura de la UNIDE

(total de alumnos inscritos /total de alumnos

programados) *100

Trimestral gestión eficacia

Credencialización de docentes y

alumnos y formato de eventos

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Page 38: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

8

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores Medios de verificación

Supuestos Nombre Fórmula

Frecuencia y tipo

Brindar una oferta educativa de calidad a los

adultos mayores

Oferta educativa de la UNIDE

(total de materias / total de materias programadas) *100

Trimestral gestión eficacia

Lista de alumnos por materia, lista de grupos abiertos

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Empoderar a los docentes para brindar un mejor

servicio

Profesionalización de los docentes

(docentes capacitados/plantilla de

docentes)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de asistencias, fotografías y constancias

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Actividades

Participar en los juegos deportivos y culturales

Olimpiadas del Adulto Mayor

(olimpiadas realizadas/olimpiadas

programadas)*100

Trimestral gestión eficacia

Informe mensual

Existe la disponibilidad de realizar juegos deportivos

y culturales que promuevan su recreación

Gestionar el mantenimiento de las oficinas de la UNIDE

Gestión de mantenimiento y

modernización de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Anual gestión eficacia

Oficio

Existe personal de servicios urbanos y el material

requerido para su conservación y/o

habilitación

Servicios de transporte escolar

Servicio de transporte para alumnos de la

UNIDE

(servicios realizados/servicios programados)*100

Trimestral gestión eficacia

Bitácoras de ruta las unidades vehiculares se encuentran en buen

estado

Contar con servicio médico e instalaciones de

la UNIDE

Servicio médico para alumnos de la UNIDE

(servicios médicos asignados/servicios médicos

programados)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de alumnos atendidos

La dirección médica cuenta con personal suficiente

para cubrir la UNIDE

Impartir terapias grupales al adulto mayor

Terapias grupales para alumnos de la UNIDE

(terapias realizadas/terapias programadas)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de asistencia

Se cuenta con la participación de un

terapeuta del SMDIF

Page 39: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina3

9

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores Medios de verificación

Supuestos Nombre Fórmula

Frecuencia y tipo

Gestionar becas para adultos mayores que no

cuentan con recursos

Gestión de becas para alumnos de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Trimestral gestión eficacia

Oficios, documentación

requerida, lista de beneficiados

Los adultos mayores tramitan su beca en

tiempo y forma

Gestionar programas sociales en beneficio del

adulto mayor

Gestión de programas sociales para alumnos

de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Trimestral gestión eficacia

Oficios y lista de beneficiados

Existe disponibilidad por parte de las dependencias

gubernamentales

Gestionar conferencias, servicios y/o talleres

Gestión de conferencias, servicios

y/o talleres

(servicios realizados/servicios programados)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de asistencias a las

conferencias, talleres y servicios

Contamos con capital humano profesional

Realizar salidas extramuros

Salidas extramuros para alumnos de la

UNIDE

(salidas realizadas/salidas programadas)*100

Trimestral gestión eficacia

Formato de registro de salidas

extramuros

Los adultos mayores tienen disponibilidad de

participación

Realizar ceremonias cívicas

Ceremonias cívicas para alumnos de la

UNIDE

(eventos realizados/eventos programados)*100

Trimestral gestión eficacia

Formato universal de eventos

autorizado y fotografías

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Realizar las jornadas del saber

Jornadas del saber para alumnos de la

UNIDE

(jornadas realizadas/jornadas programadas)*100

Trimestral gestión eficacia

Formato universal de eventos

autorizado y fotografías

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Realizar evento de graduación

Evento graduación para alumnos de la

UNIDE

(evento realizado/evento programado)*100

Trimestral gestión eficacia

Formato universal de eventos

autorizado y fotografías

Existe interés del adulto mayor en acceder a los servicios de la UNIDE

Page 40: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

0

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores Medios de verificación

Supuestos Nombre Fórmula

Frecuencia y tipo

Realizar juntas con docentes

Junta de docentes de la UNIDE

(juntas realizadas/juntas programadas)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de asistencia y fotografías

Contamos con la participación de capital

humano

Realizar capacitación y actualización al personal

docente

Capacitación de docentes

(cursos realizados/cursos programados)*100

Trimestral gestión eficacia

Registro de asistencia y constancias

Contamos con la participación de capital

humano

Page 41: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

1

Resultados La UNIDE es una iniciativa de buen gobierno, que desde lo local, muestra una experiencia de política pública, que está logrando resultados e impactos importantes en el impulso de una nueva cultura del envejecimiento, a través de la cual los adultos mayores aprenden a vivir y a disfrutar de esta etapa de su vida. De tal forma a continuación se presentan los resultados obtenidos, mismos que son medidos a partir de la Matriz de Indicadores de Resultados:

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Fin

Mejorar la satisfacción de los servicios de la UNIDE

Encuesta de satisfacción del adulto mayor

(encuesta realizada/encuesta programada)*100

Para la UNIDE es muy importante conocer el grado de satisfacción de sus alumnos; los adultos mayores, para saber qué piensan de los cursos que cada Ciclo Escolar se les ofrece y para poder mejorar nuestros servicios en cuanto a calidad, trato, variedad de cursos y horarios, todo esto se refleja en el logro de una buena comunicación. La encuesta de satisfacción es un método de investigación de mercado sencillo, efectivo que nos brinda información de manera rápida. La encuesta de satisfacción no sólo nos da un panorama de cómo venimos haciendo las cosas, sino también de cómo las comunicamos a nuestros alumnos es decir, como se les informa de las diferentes actividades, talleres, conferencias, y eventos extracurriculares, que contribuyen para su actualización en diferentes áreas del saber. En la encuesta de satisfacción considero los siguientes aspectos:

Page 42: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

2

Page 43: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

3

En este sentido se obtuvieron los siguientes resultados, al aplicar la encuesta a 100 alumnos del presente ciclo escolar:

El 85% de los encuestados dijo estar muy satisfecho con los servicios de la UNIDE, mientras que el 15% mostró insatisfacción.

Page 44: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

4

El 99% de los encuestados dijo estar muy satisfecho con los cursos que le ofrece la UNIDE, los cuales son de su interés y contribuyen al bienestar durante dicha etapa de su vida.

El 100% dijo estar muy satisfecho con los contenidos de las materias, las cuales cumplen sus expectativas y les son de utilidad.

El 76% de los encuestados dijo estar muy satisfecho con la duración de los

cursos que le ofrece la UNIDE. El 99% señaló estar muy satisfecho con el nivel profesional de los

maestros.

Page 45: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

5

El 57% señaló estar muy satisfecho con las condiciones ambientales del

aula, mobiliario, recursos utilizados por la UNIDE, en función de estos resultados, la UNIDE está acelerando la gestión para contar con un nuevo edificio para los alumnos, lo cual es ya un compromiso que la Presidenta Municipal, Lic. Denisse Ugalde Alegría, está gestionando.

El 67% de los encuestados señaló estar muy satisfecho con la atención brindada por la Dirección de la UNIDE.

El 97% de los encuestados está muy satisfecho con el servicio de

transporte escolar. El 93% de los encuestados está muy satisfecho con la atención y solución

de quejas.

Page 46: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

6

El 93% de los encuestados está muy satisfecho con la limpieza y

mantenimiento de las instalaciones. El 89% recomendaría los servicios de la UNIDE.

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Propósito

Consolidar un modelo sustentable educativo

para los adultos mayores

Sustentabilidad económica

(ingresos obtenidos/ingresos programados)*100

Page 47: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

7

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Componentes

Brindar servicios educativos de calidad a

los adultos mayores

Cobertura de la UNIDE

(total de alumnos inscritos /total de

alumnos programados) *100

Derivado del programa educativo que imparte la UNIDE, durante más de 5 años de experiencia, desde febrero de 2011 y hasta abril de 2016, se ha logrado la inscripción de un total de 5,116 adultos mayores, quienes han tenido la oportunidad de formar parte de los 740 grupos de la UNIDE, donde docentes profesionales y con experiencia, se encargan de que cada adulto aprenda a su propio ritmo y adapte el conocimiento a sus necesidades e intereses personales. Igualmente, hemos atendido a un total de 4,207 mujeres y 909 hombres, a lo largo de 16 Ciclos Escolares que la UNIDE ha ofrecido a los adultos mayores, en donde ellos han sido parte de este proceso educativo y han contribuido al crecimiento de la UNIDE con sus conocimientos y experiencias de vida.

Adultos Mayores Beneficiados, Grupos Ofertados y Personal Docente Contratado del Programa Educativo UNIDE en el período 2011-2016-1

Page 48: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

8

La satisfacción y experiencia que viven los adultos mayores en la UNIDE, se refleja en la permanencia de sus alumnos, quienes al terminar un ciclo escolar, deciden reinscribirse nuevamente, en las diferentes disciplinas y materias que se ofrecen a los alumnos. Incluso, existen adultos mayores, que han logrado completar la totalidad de las materias, lo cual ha generado, que la UNIDE incorpore nuevas clases, con la finalidad de que los adultos mayores sigan aprendiendo. A continuación se muestra una gráfica donde se observa el nivel de permanencia de los alumnos en la UNIDE, destacando que por cada ciclo escolar, un promedio de 63 alumnos son de nuevo ingreso:

CICLO ESCOLAR

TOTAL DE

ALUMNOS

INSCRITOS

MUJERES HOMBRES

ALUMNOS

NUEVO

INGRESO

ALUMNOS DE

REINGRESO

GRUPOS

OFRECIDOS

TOTAL

ALUMNOS/

MATERIA

PROFESORES

2011-1 BIMESTRAL 145 113 32 145 17 11

2011-2 BIMESTRAL 184 148 36 81 103 25 14

2011-3

CUATRIMESTRAL216 172 44 61 155 35 19

2012-1

CUATRIMESTRAL201 163 38 26 175 37 393 20

2012-2

CUATRIMESTRAL264 211 53 67 197 43 541 25

2012-3

CUATRIMESTRAL320 266 54 84 236 50 670 27

2013-1

CUATRIMESTRAL324 260 64 53 271 53 703 29

2013-2

CUATRIMESTRAL330 276 54 57 273 47 709 25

2013-3

CUATRIMESTRAL350 295 55 63 287 50 760 27

2014-1

CUATRIMESTRAL368 309 59 50 318 56 815 27

2014-2

CUATRIMESTRAL401 331 70 55 346 54 840 25

2014-3

CUATRIMESTRAL420 342 78 48 372 55 903 22

2015-1

CUATRIMESTRAL400 341 59 45 355 58 882 23

2015-2

CUATRIMESTRAL391 325 66 35 356 52 839 22

2015-3

CUATRIMESTRAL424 356 68 60 364 58 919 25

2016-1

CUATRIMESTRAL378 299 79 70 308 50 750 24

Page 49: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina4

9

Cabe destacar que la UNIDE se ha consolidado como una política pública metropolitana, que por su innovación y al ser una experiencia única en los municipios del Valle de México, ha generado que adultos mayores de otras localidades se inscriban y permanezcan a la UNIDE. En el presente ciclo escolar, por ejemplo, nos visitan alumnos de municipios del Estado de México, así como del Distrito Federal, tal como se muestra en la siguiente tabla:

Alumnos por municipio Tlalnepantla De Baz 280

Naucalpan De Juárez 30

Atizapán De Zaragoza 39

Cuautitlán Izcalli 5

Tultitlán 1

DF 14

Tultepec 1

Tecámac 1

103

155 175

197 236

271 273 287 318

346 372

355 356 364

308

145

81 61 26

67 84

53 57 63 50 55 48 45 35 60 70

COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN

ALUMNOS DE REINGRESO ALUMNOS NUEVO INGRESO

Page 50: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

0

Nicolás Romero 1

Atizapán 2

El Oro 1

Otros 3

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Componentes

Brindar una oferta educativa de calidad a los

adultos mayores

Oferta educativa de la UNIDE

(total de materias / total de materias

programadas) *100

A continuación se presenta un cuadro en donde se muestra el crecimiento de la oferta educativa que ha tenido la UNIDE, en cuanto al número de materias que ha brindado a lo largo de estos cinco años, destacando que durante los más de 5 años de experiencia, la oferta educativa ha crecido, pero sobre todo a fortalecido y mejorado sus contenidos, de acuerdo a las necesidades de los adultos mayores:

Oferta Educativa Oferta Educativa

Ciclo Escolar Materias ofrecidas

Ciclo Escolar Materias ofrecidas

2011-1 17 2012-1 37

2011-2 25 2012-2 43

2011-3 35 2012-3 50

2013-1 53 2014-1 56

2013-2 47 2014-2 54

2013-3 50 2014-3 57

2015-1 58 2016-1 50

2015-2 52 2016-2 53

2015-3 58

En el presente ciclo escolar, ofrecemos materias en las 6 diversas disciplinas, en las cuales los alumnos participan activamente. En la siguiente tabla se ilustra la demanda que tienen las diferentes materias:

Page 51: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

1

Por materia Por materia Por materia Por materia Danzón 22 Simbología Del Arte 12 Flores De Bach 9 Taller De Autoestima

2 19

Cardio, Zumba Y Step 36 Introducción A La Historia Del Arte

21 Flores De Bach Avanzados

8 Taller De Coro 16

Qi Göng. Principiantes

29 Mexicanidad 13 Gerontología Social Y Comunitaria (Beca)

12 Taller De Pintura En Madera

14

Qi Göng. Avanzados 26 Producción De Imagen

9 Herbolaria 12 Taller De Bisutería 12

Yoga Kundalini 16 Inglés Básico 1 14 Manejo De Las Emociones 2

15 Introducción A La Computación

18

Motricidad Y Equilibrio

24 Inglés Intermedio 1 7 Método Feldenkrais 42 Computación 1 17

Arte Colonial Mexicano 1

19 Inglés Intermedio 2 8 Proyecto De Vida 10 Computación 2 9

Arte Colonial Mexicano 2

19 Vocabulario Y Conversación En

Inglés

16 Reiki 1 (Beca) 14 Prácticas De Internet 16

Cine Club 17 Habilidades Del Pensamiento

16 Renovando Tu Mente

16 Innovación Tecnológica Aplicada

1

17

Historia De La Psicología

11 Angeloterapia 9 Buena Comunicación Relaciones Exitosas

Con (Pnl)

16 Innovación Tecnológica Aplicada

2

10

La Iconografía Y El Arte

9 Aprendiendo A Vivir (Beca)

22 Reflexología (Beca) 21 Photoshop 15

Una Reflexión Sobre Mi Historia

6 Aromaterapia 16 Taller De Artes Aplicadas-Barro (4

Horas)

6

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Componentes

Empoderar a los docentes para brindar

un mejor servicio

Profesionalización de los docentes

(docentes capacitados/plantilla

de docentes)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Page 52: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

2

Participar en los juegos deportivos y culturales

Olimpiadas del Adulto Mayor

(olimpiadas realizadas/olimpiadas

programadas)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Gestionar el mantenimiento de las oficinas de la UNIDE

Gestión de mantenimiento y

modernización de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Servicios de transporte escolar

Servicio de transporte para alumnos de la

UNIDE

(servicios realizados/servicios programados)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Contar con servicio médico e instalaciones de

la UNIDE

Servicio médico para alumnos de la UNIDE

(servicios médicos asignados/servicios

médicos programados)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Impartir terapias grupales al adulto mayor

Terapias grupales para alumnos de la

UNIDE

(terapias realizadas/terapias programadas)*100

Page 53: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

3

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Gestionar becas para adultos mayores que no

cuentan con recursos

Gestión de becas para alumnos de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Desde 2011 y hasta la fecha la UNIDE ha proporcionado 291 becas escolares a alumnos de la UNIDE, con el firme propósito de incentivas su ingreso y permanencia y en apoyo a su economía. A continuación se sistematizan dichos resultados:

Ciclo Escolar

Becas Otorgadas

Ciclo Escolar

Becas Otorgadas

Ciclo Escolar

Becas Otorgadas

2011-1 14 2013-1 22 2015-3 12

2011-2 22 2013-2 23 2015-2 11

2011-3 27 2013-3 23 2015-3 14

2012-1 11 2014-1 24 2016-1 0

2012-2 23 2014-2 17

2012-3 24 2014-3 24

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Gestionar programas sociales en beneficio del

adulto mayor

Gestión de programas sociales para alumnos

de la UNIDE

(gestión realizada/gestión programada)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Gestionar conferencias, servicios y/o talleres

Gestión de conferencias,

servicios y/o talleres

(servicios realizados/servicios programados)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Page 54: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

4

Realizar salidas extramuros

Salidas extramuros para alumnos de la

UNIDE

(salidas realizadas/salidas

programadas)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Realizar ceremonias cívicas

Ceremonias cívicas para alumnos de la

UNIDE

(eventos realizados/eventos programados)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Realizar las jornadas del saber

Jornadas del saber para alumnos de la

UNIDE

(jornadas realizadas/jornadas programadas)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Realizar evento de graduación

Evento graduación para alumnos de la

UNIDE

(evento realizado/evento programado)*100

Desde el 2011 y hasta la fecha, la graduación de alumnos de la UNIDE, representa uno de los eventos más importantes que se realiza, ya que es durante esta celebración donde no solo se reconoce el aprendizaje de los alumnos, sino que también la familia y la sociedad, tiene la oportunidad de formar parte de una nueva cultura del envejecimiento. Durante estos 5 años de experiencia, la UNIDE ha realizado 5 celebraciones de graduación, donde 856 adultos mayores han sido galardonados y reconocidos públicamente. En la tabla y gráfica siguientes se resumen los resultados por año, desde 2011 y hasta la fecha:

Page 55: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

5

Graduaciones UNIDE

No. de Graduación

Año Total de Graduados

1a. Graduación

2011 - 2012

66 graduados

2a. Graduación

2012 - 2013

133

graduados

Graduados de 1 Año

85

Graduados de 2 años

48

3a. Graduación

2013 - 2014

228

graduados

Graduados de 1 Año

108

Graduados de 2 años

82

Graduados de 3 Años

38

4a. Graduación

2014 - 2015

283

graduados

Graduados de 1 Año

108

Graduados de 2 Años

83

Graduados de 3 Años

70

Graduados Fundadores

22

5a. Graduación

2015 - 2016

146

graduados

Graduados de 1 Año

51

Graduados de 2 Años

53

Graduados de 3 Años

42

Page 56: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

6

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Realizar juntas con docentes

Junta de docentes de la UNIDE

(juntas realizadas/juntas

programadas)*100

Objetivo o resumen narrativo

Indicadores

Nombre Fórmula

Actividades

Realizar capacitación y actualización al personal

docente

Capacitación de docentes

(cursos realizados/cursos

programados)*100

Beneficiados Derivado del programa educativo que imparte la UNIDE, durante más de 5 años de experiencia, desde febrero de 2011 y hasta abril de 2016, se ha logrado la inscripción de un total de 5,116 adultos mayores, quienes han tenido la oportunidad de formar parte de los 740 grupos de la UNIDE, donde docentes profesionales y con experiencia, se encargan de que cada adulto aprenda a su propio ritmo y adapte el conocimiento a sus necesidades e intereses personales. Igualmente, hemos atendido a un total de 4,207 mujeres y 909 hombres, a lo largo de 16 Ciclos Escolares que la UNIDE ha ofrecido a los adultos mayores, en donde ellos han sido parte de este proceso educativo y han contribuido al crecimiento de la UNIDE con sus conocimientos y experiencias de vida. Es así como el Municipio de Tlalnepantla de Baz se presenta como punta de lanza en este programa especialmente diseñado para personas de la tercera edad, para quienes la educación tiene un significado especial, ya que contribuye a su desarrollo integral para lograr un envejecimiento activo, sano y feliz, pero sobre todo, en la UNIDE los adultos mayores han logrado aprender a vivir y a disfrutar esta etapa de su vida. Desde esta perspectiva los beneficios de la UNIDE van más allá de resultados cuantitativos, ya que ha logrado intervenir en la atención de diversos cambios cualitativos en el desarrollo humano del adulto mayor. Por ejemplo:

Page 57: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

7

A. Cambios psicológicos: Los adultos mayores mitigan los procesos de enlentecimiento y fatiga intelectual, perdida de interés y dificultades de concentración, así como la depresión, de tal manera que mejoran el procesamiento de información, la memoria, la inteligencia, el lenguaje y la afectividad emocional.

B. Cambios sociológicos: el adulto mayor logra mejorar su entorno cercano, con su familia, en su comunidad y con la sociedad en general, logran tejer relaciones humanas que les permiten su integración en las diferentes esferas, a consecuencia del cambio de roles que experimentan durante esta etapa de su vida (cambios en el rol como individuo, como familia, en lo laboral y en comunidad).

Los adultos mayores aprenden a afrontar los roles que les tocará vivir, como abuelos, al perder a su pareja, los cambios biológicos que habrán de experimentar, etc., logrando fortalecer sus capacidades y su personalidad para hacer frente a diversas circunstancias y problemas que condicionan en ocasiones las relaciones humanas y de mayor cuidado personal.

C. Cambios en la estructura familiar: los adultos mayores aprenden a vivir los

cambios en la estructura familiar. La pérdida de familiares o de su pareja, la independencia de hijos que se van del hogar, nietos que muchas veces pasan a ser cuidados por los abuelos, en ocasiones el adulto mayor pierde poder o valor dentro de la familia, pasando a ser relegado por otros miembros como los hijos. Estas y otras situaciones que el adulto mayor aprenda a vivir los cambios en la estructura familiar.

Estos cambios los manifiestan los propios alumnos y adultos mayores de la UNIDE, quienes son los mejores testimonios del impacto social que se ha logrado. A continuación se presentan algunos testimoniales de alumnos de la UNIDE:

Martín Pérez Jiménez de 81 años: La UNIDE es una institución ejemplar que me ha servido muchísimo, pues gracias a ella he podido aprender, estudiar temas que no sabía y que ahora me sirven en mi vida. La UNIDE me ha dado la oportunidad de sentirme útil y productivo.

Irma Estela Molina de Anda de 76 años: Yo agradezco mucho a la UNIDE

y sobre todo al personal docente. Me ha dejado muchas satisfacciones como ser más tolerante con mi familia y con la gente en general. Todos los cursos son muy interesantes y nos ayudan mucho a reflexionar, sobre todo

Page 58: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

8

a levantar el ánimo para seguir viviendo y evitar que nuestras depresiones no se presenten tan seguidas, porque estamos el mayor tiempo ocupados.

María de Lourdes Sapién Chaparro de 78 años: Además del aprendizaje

que he tenido, al quedar viuda no deseaba la soledad y por azares del destino en un concierto en la Ex Hacienda de Santa Mónica, escuché a una persona expresarse alegremente de la UNIDE. Solicité información y sin pensarlo más fui a preguntar de qué se trataba. Tengo ya 4 años de estar aquí y me siento feliz ya que mi vida cambio totalmente. Me gusta tener amistades y servir a los demás.

Lidia Eduviges Benítez Esquivel de 67 años: La UNIDE me ha ayudado

a llevar una vida más dinámica, salir con entusiasmo a tomar clase de yoga. Ejercito mi cuerpo, aprendo sobre la mente, el espíritu y el cuerpo. Me ha dejado la satisfacción tanto física como mental, desear hacer otras cosas, comparto momentos agradables con personas que estoy conociendo. En resumen la UNIDE da vida a las personas de la tercera edad.

Page 59: POLÍTICA PÚBLICA: UNIDAD DE DESARROLLO Y ......cultura del envejecimiento. Es innegable que los adultos mayores necesitan de acciones eficaces en el corto, mediano y largo plazo,

Pág

ina5

9

DIRECTORIO

LIC. AURORA DENISSE UGALDE ALEGRÍA Presidenta Municipal Constitucional de

Tlalnepantla de Baz 2016-2018

DRA. GABRIELA ALEJANDRA GONZÁLEZ RUÍZ

Encargada del Despacho de la Presidencia y Directora General del SMDIF

LIC. YOLANDA TORRES BARRÓN Directora de la UNIDE

LIC. JULIO CESAR MAGOS BERNAL Secretario Técnico del SMDIF