(Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de...

32
11\ISlll"lJICl. nt 1J:C:l')l\111 J'N IC/\C(C)f\I :_:;; RESOLUCIÓN MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAGIONES AUTORlzA EL ACCESO A LA MULTIPROGRAMACIÓN A TELEVIMEX, S.A. DE C.V., EN 2 ESTACIONES DE TELEVISIÓN EN DlVEliSAS LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA. ANTECEDENTES l. Titulo de'Refrendo de Concesión.- El_21 de septiembre 2004, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SC1) otorgó en favor de Televimex, S.A. de C.V. (Televimex) diferentes Títulos de Refrendo de Coricesión para continuar usando ''' comercialmente diversos canales de televisión eri varias localidades de la República Mexicana, entre los que se encuentran las 2 estaciones señaladas en la tabla siguiente, con vigencia de 17 (diecisiete) años o partir de la fecha de su expedición y con vencimiento al 31 de diciemb 1 re de 2021; Refrendo de Concesión XEWO-TV Guadalajara Jal. 2(+) (54-60 para continuar usando MHz) comercialmente un canal de televisión. Refrendo de Concesión ' 34(-) (590- para continuar usando 2 XHCNL-TV Monterrey N.L. comercialmente una red 596 MHz) de 95 canales de / televisión. / 11. Autorización de Canal Digital.- Mediante los oficios reforidos en la siguiente tqbla, la extinta Comisión Feder.al de Telecomunicaciones (COFETEL) autorizó a Televimex '1a instalación, operación y uso temporal de los canales adicionales para realizar transmisiones, digitales simultáneas de su canal analógico para las dos estaciones de referencia, con las siguientes - - 1, \ 2 XEWO-TDT XHCNL- / TDT 24 48 530-536 MHz 674-680 MHz CFT/DOl /STP/5457 /2007 CFT /DOl /STP /1106/2008 05de septiembre de 1 2007 29 'de enero de 2008

Transcript of (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de...

Page 1: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

11\ISlll"lJICl. 1~1::oi.:r~/-\I nt TI~ 1J:C:l')l\111 J'N IC/\C(C)f\I :_:;;

RESOLUCIÓN MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAGIONES AUTORlzA EL ACCESO A LA MULTIPROGRAMACIÓN A TELEVIMEX, S.A. DE C.V., EN 2 ESTACIONES DE TELEVISIÓN EN DlVEliSAS LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

ANTECEDENTES

l. Titulo de'Refrendo de Concesión.- El_21 de septiembre ~e 2004, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SC1) otorgó en favor de Televimex, S.A. de C.V. (Televimex) diferentes Títulos de Refrendo de Coricesión para continuar usando ''' comercialmente diversos canales de televisión eri varias localidades de la República Mexicana, entre los que se encuentran las 2 estaciones señaladas en la tabla siguiente, con vigencia de 17 (diecisiete) años o partir de la fecha de su expedición y con vencimiento al 31 de diciemb1re de 2021;

Refrendo de Concesión

XEWO-TV Guadalajara Jal. 2(+) (54-60 para continuar usando

MHz) comercialmente un canal de televisión.

Refrendo de Concesión '

34(-) (590- para continuar usando 2 XHCNL-TV Monterrey N.L. comercialmente una red 596 MHz) de 95 canales de

/ televisión.

~- /

11. Autorización de Canal Digital.- Mediante los oficios reforidos en la siguiente tqbla, la extinta Comisión Feder.al de Telecomunicaciones (COFETEL) autorizó a Televimex '1a instalación, operación y uso temporal de los canales adicionales para realizar transmisiones, digitales simultáneas de su canal analógico para las dos estaciones de referencia, con las siguientes caracte~ísti.cas:

- - 1, \

2

XEWO-TDT

XHCNL- / TDT

24

48

530-536 MHz

674-680 MHz

CFT/DOl /STP/5457 /2007

CFT /DOl /STP /1106/2008

05de septiembre de1 •

2007 29 'de enero de

2008

Page 2: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.- El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó a Televimex el cambio de frecuencia del canal 24 (530-536 MHz) al canal 26 (542-548 MHz) para realizar transmisiones digitales en la estación con distintivo _de llamada XEWO-TDT de Guadalajara, Ja!.;

IV. Decreto de Reforma Constitucional.- El 11 de junjo de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el "Decreto pof el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 60., lo., 27, 28, 73, 78, 94 y IÓ5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones" (Decreto de Reforma Co(lstitucional), mediante el cual se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto), como un órgano autónomo que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones;

V. Resolución de Preponderancia (en el Sector de Radiodifusión> El 06 de marzo de 2014, a través del 6cuerdo P/IFT/EXT/060314/77, se emitió la "Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al grupo de interés económico del que forman parte Grupo Televisa S.A.B., Canales de Televisión Populares, S.A. de C. V., Radio Televisión, S.A. de C. V., Radiote!evisora de México Norte, S.A. de C. V., T. V. de los Mochis, S.A. de C. V., Te!eimagen del Noroeste, S.A. de C. V., Te/evimex, S.A. de C. V., Televisión de Puebla, S.A. de C. V., Televisara de Mexica!L S.A. de C. V., Televisara de Navojoa, S.A., Televisara de Occidente, S.A. de C. V., Televisara Peninsular, S.A. de C. V., Mario Enrique Mayans Concha, Televisión La Paz, S.A., Televisión de la Frontera, S.A., Pedro Luis Fitzmaurice Meneses, Te/emisión, S.A. de C. V., Comunicación del Sureste, S.A. de C, V., José de Jesús Partida Villanueva, Hi/da Gracie/a Rivera Flores, Roberto Casimiro Gonzá/ez Treviño, TV Diez Durango, S.A. de C. V., Televisara de Durdngo, S.A. de C. V., Corporación Tapatía de Televisión, S.A. de C. V., Televisión de Michoacán, S.A. de C. V., José Humberto y Loucil!e Martínez Morales, Canal 13 de Michoacán, S.A. de C. \Í., Televisara XHBO, S.A. de C. V., TV Ocho, S.A. de C. V., Te/evisora Potosin'a, S.A.. de C. V., TV de Cu/iacán, S.A. de C. V., Televisión del Pacífico, S.A. de C. V., Tele-Emisoras del Sureste, S.A. de C. V., Televisión de Tabasco, S.A. y Romana Esparza González, como agente económico preponderante E¡n el sector radiodifusión y le impone las medidas necesarias para evitar que se dfecte la competencia y la libre concurrencia.", por la cual se determinó como parte del Agente Ecor¡ómico Preponderante en el sector de ra_diodifusión (AEP) a la empresa Televimex;

VI. Decreto de Ley.- El 14 de julio de 2014, se publicó en el DOF el "Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telf3comunicaciones' y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión" (Decreto de Ley), el cual entró en vigor el 13 de agosto de 2014; ·

2

Page 3: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

11,ISTITIJfO FEDEl~/\l DE í i':I F(;c)í\/ilJN1C/\C\()f\ll::S

VII. Estatuto Orgánico.- El 04 de septiembre de 2014, se publicó en el DOF el "Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones" (Estatuto Orgánico), mismo que entró en vigor el 26 del mismo mes y año, el cual se modificó por última vez el 17 de octubre de 2016;

VIII. Política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre.- El 11 de septiembre de 2014, se publicó en el DOF la "Política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre" (Política TDT);

IX. Lineamientos Generales para el Acceso a la Multiprogramación.~. El 17 de febrero de 2015, se publicaron en el DOF los "Lineamientos Generales para el Acceso a la Multiprogramaeión" (Lineamientos);

X. Solicitudes de Multiprogramación.- El 09 de fe)Jrero de 2017, Televimex presentó ante el Instituto dos escritos mediante los cuales solicita autq¡rización para acceder a la multiprogramación en las dos estaciones indicadas (Solicitudes de Multiprogramación), a los cuales la qficialía de partes les asignó los números de folio señalados en la siguiente tabla:

XEWO-TDT Guadalajara Jal. 26 542-548 MHz 009737 2 XHCNL-TDT Monterre N.L. 48 (6/'lt,680 MHz) y. 009736

XI. Primer Alcance a la Solicitud de Multiprogramación.- El 16 de febrero de 2017, Televimex presentó ante .. el Instituto escritos en alcance a los diversos mencionados en el Antecedente anterior, a fin de integrar las Solicitudes de Multiprogramación correspondientes, a los que la ofi<:;ialía de partes asignó los números de folio que se señalan en la siguiente tabla: ·

.... 2 XEWO-TDT

.. -XHCNL­TDT!

Guadalajara Jal.

Mónrerrey ···· N.T.

010939 009737

..... 010938 ....... '009736

XII. Solicitud de Opinión a la Unidad de Competencia Económica.- El 21 de febrero de 2017, mediante oficio IFT/224/UMCA/120/2017, la Uni.dad de Medios y Contenidos Audiovisuales (UMCA) solicitó a la Diré'cción General de Consulta ~conómica (DGCE) de la Unidad de Competencia Económca (UCE) del lnstitutó, emitir la opinión correspondiente a los Solicitudes de Multipfogramación;

3

Page 4: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

XIII. Solicitud de Opinión a la Unidad de Espectro Radioeléctrico.- El 21 de febrero de · 2017, mediante oficio IFT/224/UMCA/12"1/20"17, la UMCA solicitó a la Dirección

General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos (DG-IEEl) de Id Unidad de Espectro Radioeléctrico (UER) del Instituto, emitir la opinión correspondiente a las Solicitudes de Multiprogramación;

XIV. Listado ~e Canoles Virtuales.- El 29 de marzo de 2017, s.e publicó en el sitio electrónico 1del · Instituto la actualización del Listado dé lcanales Virtuales asignqtlos por la UMCA a Televimex, de acuerdo con el cual se corrobora la asignación del Canal Virtual 26. l para la estación con distintivo de llamada XEWO-TDT y el Canal Virtual 34. l para la estación con distintivo de llamada XHCNL-TDT;

XV. Segundo Alcance a la Solicitud de Multiprogramación.- El 29 qe marzo de 2017, Televimex presentó ante el Instituto escritos en alcance a los diversos mencionados en el AntecedentE¡J X, a fin de integrar las Solicitudes de Multiprogramación correspondientE\s, a los que la oficialía de partes a~ignó los números de folio que se señalan en la siguiente tabla:

l XEWO,TDT Guadalajara Jal. 015860 009737 XHCNL-

015858 2 TDT

Monterrey N.L. 009736

XVI. Opinión de la UCE.- El ' 30 de marzo de 2017, mediante el oficio IFT/226/UCE/DGCE/024/2017, la DGCE de la UCE remitió a la UMCA la opinión en materia de competencia económica y libre concurrencia correspondiente a las Solicitudes de Multiprogramación, y

XVII. Opinión de la UER.- El 07 de abril de 2017, mediante el oficio IFT/222/UER/DG­IEET/0395/2017, IQ DG-IEET de la UER remitió a la UMCA la opinión técnica correspondiente a las Solicitudes de. Multiprogramación.

En virtud de los Antecedentes referidos y,

4

Page 5: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

CONSIDERANDO

\ lf\l'.:iltl\Jlü f'.t:DEr~i\I_ DI:: n; u=c( )i\11 UN !C/\C!l) l\l l- :;

Primero.- Competencia del Instituto. Conforme lo dispone-el artículo 28, párrafos décimo quinto y décimo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución), el Instituto es un_ órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicacion 1es. Para tal efecto, tiene a su cargo la regulación, promoción y

. supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las · redes y la prestación de los serviqios de radiodifusión y telecomunicaciones, así como

del acceso a infraestructura actiÍia, pasiva y otros insumos es.enciales, garantizando lo establecido en los artículos 60. y 7o.)de.la propia Constitución.

Asimism-o, el Instituto es la autoridad en materia de competencia económica de los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones, por lo que entre otros aspectos, regulará de forma asimétrica a )os participantes en estos mercados con el objeto de eliminar \ eficazmente las barreras a la competencia y la libre concurrencia e imppndrá límites al concesionamiento y a la propiedad cruzada que controle varios medi9s de comunicación que sean concesionarios de radiodifusión y telecomunicaciones que

' sírvan a un 111ísmo mercado o zóna de cobertura geográfica.

l?or su parte, el artículo 158 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radíodifúsión (Ley) establece que el Instituto otorgará autorizaciones para el acceso a la .multiprogramación a los concesionarios que lo soliciten, conforme a los principios de competencia y calidad, garantizando el derecho a la información y atendiendo de manera partícular la concentración nacional y regional de frecuencias. -

De conformidad conlo establecido por los artículos 15,fracción XVII y 17, fracción 1, d13 la Ley, •Corresponde al Pleno del Instituto lq facultad de .. autorizar el acceso a lo

- multiprogramación a los concesionarios que lo soliciteri.

Ahora bien, conforme al artículo 3( del Estatuto Orgánico, corresponden originariamente a la UMCA las atribuciones conferidas a la Direc.ción General Adjunta de Televisión Digital Terrestre (DGA-TDT); por ende, correspi¡lnde a 'ésta en térmi~os del artículo 40, fracCión XIX, del ordenamiento jurídico en cita, tramitar y evaluar las solicitudes de acceso a la

------ ---- - ---- - --mülfipiogiamaCióhOéloscóncesionarrosypérmisionariosaeradiodifüsfón,ysometera consideración del Pierio el proyecto de resolución correspondiente.

Atento a lo señalado, en virtud de que el Instituto tiene a su cargo la regulación, promoción y supervisión de las telecomunicaciones y la fadiodifusión, así como la facultc;id de autorizar el acceso a la -multiprogramación de los concesionarios y permisionarios en materia de radiodifusión, el Pleno como órgano máximo de gobierno

5

Page 6: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

y decisión del ln,stituto, se encuentra facultado para resolver las Solicitudes de Multiprogramación.

Segundo,c Marco jurídico aplicable a la Solicitud de Multiprogrqmación, La multiprogramación es la distribqció11 de más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión. Esto representa la posibilidad de tránsmitir un mayor número de contenidos programáticos a través del mismo recurso espectral concesionado, situacióf) quJ> contribuye a la competencia, la diversidad y a la pluralidad en beneficio de las audiencias, de concesionarios de' radiodifusión, programadores y productores de contenidos. 1

El Título Quin1o, Capítulo IX, Sección 11, de la Ley, relativo a la multiprogramación, prevé las reglas genéricas a las que deben sujetarse los concesionarios que soliciten .el acceso a la multiprogramación.

En particular, los artículos 158 y 160 de la Ley señalan:

"Artículo 158. El Instituto otorgará autorizaciones para el acceso a la multiprogrqmación a los concesionarios que lo soliciten, conforme a los principi6s de competencia y calidad, garantizando el derecho a la información y atendiendo de manera particular la concentración nacional y regibnal de frecuenéias, incluyendo en su caso el pago de las contraprestaciones debidas bajo los siguiehtes criterios:

l. Los concesionarios solicitarán el número de canales de multiprogramación que quieran transmitir y la calidad técnica que prop0nen para dicha transmisión;

//. Tratándose de concesionarios que pertenezcan a un agente económico declarado como preponderante o ,con poder sustancial, el lnstitutono les autorizará/a transmisión de un número de canales superior al cincuenta por ciento del total de los canales de televisión abierta, incluidos los de multiprogramación, autorizados a otros concesionarios que se radiodifunden en la región de cobertura;

' 111. El Instituto expedirá lineamientos para lá aplicación del presente

artículo, así como para el pago de la contraprestación que en su caso corresponda; · .,

1 Coos_iderondo Cuarto del Acuerdo por el qLJe el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite los "Lineamientos Generales · para el Acceso a la Multiprogramación", aprobado en lo.general en su X Sesión Extraordinaria, celebrada el 9 de febrero' de 2015, a través d.~1 Acuerdo P/IFT/EXT/090215/44.

6

Page 7: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

\

11\l~~r1ru10 1=Eol:r<1-\l: DE !'!: 1 J: r~ () l\lll JI\!!( :1\C li ') i\I :_,::;

IV. _Cuando el Instituto lleve a cabo f?/ otorgamiento de nuevas concesiones, en todo coso contemplará en el objeto de las mismas fa autorización para transmitir rriuftiprqgramación en términos del presente artículo, y

V. En ningún caso se autorizará que los concesionarios utilicen el espectro radioeléctrico para prestar servicios de televisión o audio restringidos."

"Artículo 160. Por cada canal bajo el esquema de multiprogramación. Jos concesionarios deberán señalar en la solicitud Jo siguiente:

/;. El canal de transmisión qlje será.utilizado;

JI. La identidad del canal de programación; /

111. El número de horas de programación que transmita con una tecnología innovadora, de conformidad con fas disposiciones que emita el Instituto; ·

IV. La fecha en que pretende iniciár transmisiones;

V. En el caso de televisión, la calidad de video y el estándar de compresión de video utilizado para las transmisiones, y_

VI. Si se trata de un canal de programación cuyo cont?nido sea el mismo de algún canal radiodifundido en Ja misma zona rde cobertura pero ofrecido con un retraso en Jos transmisiones."

Los Lineamientos. de conformida~ con su artículo l, tienen por objeto regular la autorización para el acceso a lp multiprogramación, las características de operación técnica, así como sus condiciones integrales de funcionamiento conforme a los principios de competencia y calidad técnica, garantizando el derecho a la información

atendiendo de manera particular .,a la concentración nacional regional de

.En concordancia con lo anterior. las solicitudes de autorización para el acceso i:J la multiprogramación deben observar las condiciones señaladas por los artículos 3 y 4 de los Lineamient9s. respecto de la operación técnica de las estaciones de radiótlifusión y los principios de i) competencia. ii) calidad técnica y iii) derecho a la información.

7

Page 8: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

En específico, el artículo 9 de los Lineamientos señala que los concesionarios de radiodifusión que deseen obtener autorización para acceder a la multiprogramación por sí mismos o para brindar acceso a terceros, deberán solicitarlo al Instituto y, para tal efecto, deberán precisar lo siguiente:

l. El canal de transmisión de radiodifusión que se pretende utilizar;

11. ··Número de canales. de programación en multiprogramación que se deseen distribuir, especificando si éstos serán prpgramados por el propio concesionario de radiodifusión o si pretenderá brindar acceso a ellos a un tercero;

111. Calidad técnica de transmisión de cada canal de programación, tales como la tasa '.de transferencia, estándar de compresión y, en su caso, calidad de video HDN o SDN; '

IV. Identidad de cada canal d~ programación, lo cual incluye lo siguiente:

a. Nombre con que se idenfificará;

b. Logotipo, y

c. Barra programática que se pretende incluir en cada canal de programación, especificando la duración y periodicidad de cada componente de éste.

V. El número de horas de programación que transmita con una tecnología innovadora, tal como la televisión móvil;

VI. Fecha en que pretende iniciar transmisiones por cada canal de programación solicitado;

VII. Cantidad de tiempo que se pretende mantener la mismd idE¡mtidad del canal de programación, y

VIII. /Informar si en los canales de programación pretenderá distribuir contenido que sea el mismo de algún canal de programación en la misma zona de cobertura pero ofrecido con un retraso en las transmisiones.

Por otro lado, el artículo 158, fracción 11, de la Ley fStablece que cuando los concesionarios solicitantes pertenezcan a un agente económico declarado ,como preponderante o con poder sustancial, el Instituto no les autorizará la transmisión de un número de canales superior al ciGcuenta por ciento del total de los canales de televisión abierta, inciuidos los de multiprogramación, autorizados a otros concesionarios que se radiodifunden en la región de cobertura.

'

Page 9: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

- 1'

INS-illlJT() FEDl~fU-\1/DF'. ff_:u:CC) 11/1lJ1\1 I( :/\CI( )i\!fe~~

Asimismo, en términos del mandato de Ley, los Lineamientos en su artículo 26 retoman ese supuesto normativo, al señalar que tratándose de concesionarios que pertenezcan a un agente económico declarado como preponderante o con poder sustancial, el Instituto no autorizará la transmisión de un número de canales de programación en multiprogramación superior al 50% del total de los canales de programación autorizados a otros c:oncesionarios que se radiodifunden en la-región de cobertura.

Adicionalmente, este numeral indica que, en su caso, se del::¿erá estar al contenido del procedimiento referido en el capítulo IV de los Lineamientos, esto es, que el Instituto verificará si el peticionario <Poncentra frecuencias del espectro radioeléctrico regional o nacionalmente o si como resultado de la autorización podría resultar afectada la competencia, la libre concurrencia y/o la plurdlidad, en términos de las disposiciones normativas aplicables.

De actualizarse los supuestos normativos indicac:Jos en \ir párrafo que antecede, el lnstitutó podrá autorizar el acceso a canales de programación en multiprogramación para sí mismo, siempre y cuando el solicitar;ite acepte expresall)ente las-condiciones que en el caso concreto se impongán. - · '

/

Tercero.- Análisis de las Solicitydes de Multiprograf'."flación. Una vez analizadas las Solicitudes de Multiprogramación, tomando en cuenta el contenido de las opiniones de la UCE, el análisis realizado por la UMCA-y la UER, este Pleno considera que Televimex acredita los requisitos establecidos por el artículo 9 de los Lineamientos, a saber:

l. Artículo 9 de los Lineamientos

a) Frdóclón I, canal de transmisión de radiodifusión que se pretende utilizar. Televimex señala fDJas $olicitÚdes de Multiprogramación que utilizará elcanal de transmisión de 'radiodifusión 26 (542~548 MHz) para la estación XEWO-TDT,

< \ _ en donde se emplearán los canales virtuales 26. l y 26.12; y el canal de

----------------------- -~-------

transmisión de radiodifusión 48 (674-680 MHz) para la estacióri XHCNL-TDT, en el cual se emplearán los canales V'.irtuales 34. l y 34.2.

b) Fracción 11, número de canales de programación en multiprogramación que _____ ----S8---desea .. distribuir." _ Televimex manifiesta _ en ___ Las_ Solicitudes _ de

Multiprogramación, que el número de canales de programac;ión objeto de las Solicitudes de Multiprogramación son 2 (dos) por __ cada canal de transmisiónlde radiodifusión y que para lq.estación-XEWO-TDT corresponden a los canales de programación "MASVISIÓN" y "CJ Grand Shopping", en relación con los canales virtuales 26. l y 26.2, respectivamente; y por otra parte para la estación XHCflJL-TDT corresponden a los cgnales de progran¡ación "TELEACTIVA" y "CJ Grand Shopping", en relación con los canales vittuales 34. l y 34.2, respectivamente.

•,

9

Page 10: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

Asimismo, manifiesta que estos canales serán programados por él mismo, sin brindar acceso a un tercero.

En relación con el contenido programático, Televimex informa que "se comercializaran (sic) diversos productos de lunes a domingo de las 00:00 hrs. a las 24.00 hrs. en bloques de 30 minutos .. ," y que " ... se anexa la barro programática con la descripción de la programación del canal en formd general por tratarse de anuncios continuos, variando únicamente los productos que sé comercializaran (sic)".

Adicionalmente indi¿Ó que " ... es po;ible que de tiempb en tiempo, en la programación del Cc¡mal Virtual 26.2, se incorporen en beneficio e interés de las audiencias a las que se sirve, algunos programas locales como bien pudieran ser noticieros" -precisión también realizada para el Canal Virtual 34.2-.

De conformidad con lo anterior, la oferta programática que Televimex pretende multiprogramar a través de los canales virtuales 26.2 y 34.2, constituye integralmente programación de oferta de product0s, según la definición establecida en la fracción L del artíéulo 3 de la Ley, la cual tiecie como fin. ofrecer o promover la venta de bienes o la prestación de servicios y cuya .cjurÓción es superior a cinco minutos continuos.

En ese tenor de ideas, se considera que el canal aporta a la diversidad al incorporar contenido nuevo en las localidades de referencia, cuyas audiencias recibirán información continuamente actualizada sopre bienes o servici,os en sus hogares, a través de una identidad programática integral.

c) Fracción 111, calidad técnica de transmisión.- Televimex, en relación a la calidad técnica de los canales de programación (calidad de video HDN o SDN, tasa de transferencia y estándar de compresión), para las 2 estaciones objeto de la presente Resolución, informa lo siguiente:

Para laestadón XEWO-TDT:

. Canal de • Programación

MÁSVISIÓN CJ Grand Shoppin

Calidad de video

HD

SD

Tasa de ' trallsferencia­

Mbps 12.0

6.0

Estánciarde \': ...

compres1on

MPEG-2

MPEG-2

10

Page 11: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

Y para la estación )(HCNL-TDT:

' 1

. Cana[ de Calidad Programación · de video

' ' ' ',' 1-

TELEACTl\I A HD CJ Grand SD Shoppina /

'

·fasade '

transferencia (M5os) l.

12.0

6.0

/

Estándar de compresión

_.--

· MPEG-2

MPEG-2 '

'

IN~JTllUf<) i"'l::DER/\L DE ITJ,yc:c)í\/IUN!Cf,Cl(Ji\!l:'.S

i

d) Fracción IV, identidad del canal de programación.- Te{evimex, en las Solicitudes de Multiprogramación, indica la identidad de los canales de programación solicitados para las 2 estaciones objeto de la presente Resolución, a saber: ·

No Distintivo

XEWO-TDT

2 XHCNL-

' TDT

Canal Virtual

26.l

26.2

34.l

34.2

Canal de Pro ramación

MÁ$VISIÓN

CJ Grand Shopping

TELEACTIVA

CJ Grand Shopping

Logotipo

Asimismo, Televimex, en la información proporcionada en los Antecedentes X y XV ha proporcionado las barras programáticas que pretende incluir en los canales de programación e injdiéa la duraeión y periodicidad de cadq co10ponente.

e) Fracciqn V, horas de transmisión con una técnologla innovadora.- De la documentación presentada por Televimex no se desprende que a través del acceso a la multiprogramación que solicita se vayan a realizar transmisiones con tecnologías innovadoras.

11

' i

Page 12: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

f) Fracción VI, fecha de inicio de transmisiones.- Televimex manifiesta .. en los escritos señalados en el Antecedente XI/ de la presenfe Resolución, qué para

. las 2 estaciones: XEWO-TDT con los canales de programación "MÁSVISIÓN" y ' "CTGrand Shopping" y XHCNL-TDT con los canales de programación "TELEACTIVA" y "CJ Grand Shopping", 1n1c1arán operaciones en. multiprogramación dentro del plazo de 60 (sesenta) días h_gbiles a partir de que se ten§a la autorización por parte del Instituto, sin embargo no pasa desapercibido para esta autoridad, en términos del Listado de .Canales

1

Virtuales, que en ambas estaciones, el primero de dichos canales ya realiza hoy en día transmisiones.

g) Fracción VII, cantidad de tiempo en que mantendrá Id identidad.- Tel~vimex indica qu5J mantendrá la misma identidad de sus canales de programación de manera indefinida.

h) Fracción VIII, canal de programación ofrecido con retraso en las transmisiones.- Televimex indica que no se distribuye contenido de ningún canal de,programación con retraso en las transmisiones.

11. Opinión UCE

Respecto de la opinión emitida por la UCE, correspondiente a las Solicitudes de MultiRrogramación presentadas por Televimex, dicha unidad administrativa,.opinó que no se concentran frecuencias del espectro radioeléctrico regional o nacional por lo que hose afecta a la competencido a la libre concurrencia, como se aprecia en la siguiente cita de la opinión contenida en los oficios referidos en el Antecedente XVI:

4. CONCLUSIONES EN MATERIA DE COMPETENCIA

El acceso a Multiprogramación tiene el efecto potencial de facilitar el incremento en la oferta programática a través del uso de los Canales de Transmisión concesionados ya desarrollados, en beneficio de los

· usuarios finales (audiencias y anunciantes) y del uso eficiente del espectro.

La autorización de la multiprogramación implica un uso más eficiente del espectro y un aumento en la oferta programática, especialmente en localidades en las que GIETV introducirá canales de programación nuevos, que no se transmitían previamente. En esas localidades, los nuevrs canales de programación permiten un claro incremento de la oferta programática y variedad de contenidos.

12

Page 13: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

INSTlflJf() FE:DF::l{!-\l_r D[ ¡-;-:: l f C:( )l\ii 1 J i\l IC!\C 1Cl1'il-:'.'~

5. OPINIÓN EN MATERIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA

No se afectan las condiciones de competencia y libre concurrencia en la localidad de ( .. .), o a nivel nacionpl como resultado de la autorización de acceso a multiprogramación en la estación con distirtivo de llamada(. . .).

Consecuentemente, con la opinión vertida por la UCE se' atiende a lo dispuesfo eh el artículo 4, inciso a), de los Lineamientos, para el trámite y análisis de las solicitudes de los concesionarios para el acceso a la multiprogramación.

111. \ Acceso a la Multiprogramación del AEP

(

Este Instituto, en términos del mandato constitucional , a través dei Acuerdo P/IFT/EXT/060314/77, referido en el Antecedente V de la presehte Resolución, determinó al Grupo de Interés Económica2 (GIETV) d(,I que forma ¡:iarte Télevimex. Como AEP se le impusieron ciertas medidas asimétricas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre 'concurrencia en dicho sector. /

'

' Con la declaración de preponderancia af:ltes señalada este Instituto identificó al agente económico que cuenta con una participación Qacional mayor al cincuenta por ciento en el Seétor de Radiodifu~ión, en términos de lo fracción 111 del artículo Octavo TransitBrio del Decreto de Ref9rma Constitucional.

)

En consecuencia, Televimex al formar parte del GIEN declarado como AEP en México, deberá se(considerado en conjunto con el GIEN para el análisis que realice este lns/ituto respecto de cualquier solicitud dé acceso a la multiprogramación que hagan las empresas o personas físicas concesionarias que pertenezcan a dicho agente económico, tal y como dispone el artículo 158, fracción 11, de la Ley, que señala que para la autorización de acceso a la multiprogramación por parte de concesionarios que pertenezcan al AEP, deberéínconsiderarse los canales de programación de televisión abierta, incluyendo los canales de programación en multiprogramación autorizados al

------------------------ ---- - --GIE-TV,---como-se--Qdvierte--de--1-o-slg-uiente---cito-~---- -------- ------ __________________________________________ L __

\~ -

"Artíc!ulo . .7 58. El Instituto otorgará autorizaciones para el acceso a la multiprogramación a los concesionarios que lo soliciten, conforme a Jos principios de competencia y calidad, gqrartizando el derecho a -1a

2 En materia de competencia económica se está ante un grupo de interés económico cuando un conjunto de personas físicas o morales tienen intereses comerciales y finarlcleros afines y coordinan sus actividades para lograr un determinado objetivo común.

13

Page 14: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

información y ateildiendo de manera particular la concentración nacional y regional de frecuencias, incluyendo en su caso el pago de las contraprestaciones debidas bajo los siguientes criterios:

//. Tratándose eje cbncesionarios que pertenezcan a un agenteéconómico declarado corno preponderante o con poder sustancial, el ln,stituto no les autorizará la transmisión de un número de canales superior al cincuenta por ciento del total de los canales de televisión abierta, incluidos los de multiprogramación, autorizados a otros concesionarios que se radiodifunden en la región de cobertura:

De la lectura del artículo antes trascrito, y siendo que Televimex pertenece al AEP, se de,sprende que este Instituto sólo puede autorizar a éste y los demás concesionarios que pertenezcan también a dicho agente, un número de canales de progromación en multiprogramación que no sea mayor al cincuenta por ciento del total de los canales de programación de televisión abierta, incluyendo los canales de programacjón en multiprogramación autorizados a otros concesionarios diversos al AEP en México, que radiodifunden en la zona de cobertura de la estación de referencia.

Para ello, se considera necesario, en primer término, precisar la totalidad de los canales de programación de televisión abierta, incluyendo los canales de programación en multiprogramación que actualmente se radiodifunden en la zona, tal y como se señala en el Apartado A

Sin embargo, se debe destacar que no todos lostanales de programación identificados en el Apartado A que se radiodifunden deben considerarse para la determinación a qtde se refiere la fracción 11 del artículo 158 de la Ley, toda vez que algunos de ellos se tratan de equipos complementarios de una estación principal, o bien, porque son canales de programación de concesionarios que forman parte del mismo AEP, los cuales se identifican en el Apartado B.

Por lo anterior, al disminuir el número de canale's de programación a que se refiere el Apartado B, se tiene como resultado el número de canales que se radiodifunden, del cual solamente el 50% será susceptible de autorización .al solicitante (Apartado C).

Para el caso en particular, se tienen las siguientes consideraciones para cada una de las estaciones obje'to de la presente Resolución:

14

Page 15: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

• Estación XEWO-TDT de Guadalajara, Jalisco

INSITfLJ,r() FtDEf{/-\l-1>1: ]';JJ-( ::C)llJI 1.1 i°'l lv.·:.-i\( ':lt)i\l ¡_:~-:

Apartado A.- Canales de programación que se radiodifunden en la misma localidad

l. La UER, a través de ~u oficio IFT/222/UER/DG-IEEl/0395/2017, informó los distintivos y frecuencias de las estaciones de televisión cuya cobertura incide en la población principal a servir por la estación XEWO-TDT, canal 26,! de Guadalajara, Jalisco, los cuales son:

,-. i ' ...

,_- - ') - - _- '· -... -.•. · XEWOcTDT GuodolaJara, Jallseo ·· - - - -: ' ·.· .·· i, ..•. > ' .....

No. Concesionario/ - Estad

Distintivo Servicio Tipo Canal Ubicación Permisionario • o -

Corporación ' - -- Cerro El Cuatro, 1

Tapatía de XEDK TDT p 35 Jal. Guadalajara, Televisión, SA de 1 - \ 1

Jal. C.V. • - Cerro'EI Cuatro, Televimex, S.A. de 2 c.v. XEWO TDT p 26 Jal. Guadalajara,

Jal.

Cadena Tres I, -- Cerro El Cuatro, 3

SA de C.V. XHCTGD TDT p 28 Jal. Guadalajara,

Jal. - Televisara de ' • /Cerro El Cuatro,

4 Occidente, S.A. XHGI TDT p 29 ' Jal. Guadalajara, de C.V. . Jal.

1

Cerro El Cuatro, Televimex, S'.A. de 5 c.v. XHGA TDT p 24 Jal. Guadalajara,

JaL -Cerro El Cuatro. '

' Gobierno del 6

Estado de Jalisco -XHGJG TDT p 25 Jal. Guadalajara,

Jal. Radiotelevisora Cerro El Cuatro,

7 de México NortJ, XHGUE TDT p 22 Ja\1 Guadalajara; S.A. de C.V. Jal.

Televisión Azteca, Cerro El Cuatro,

8 S.A. de C.V.

XHJAl TDT p 33 Jal. Guadalajara, Jal.

----- ---- ---\ ----!- _____________ ¡'._ ----------- ------ ----- -- --- -------------- 1------- --------------- --- ----- ------ - --- ---- ----- -- ------------. _ _ _ ____ \LoJcóo_de

9 Teievisión Azteca,

XHJAL TDT c 33 ·Jal. Tequila,

S.A. de C.V. Ahualulco de Mercado, Jal.

10 Televisíón Azteca,

XHJAL TDT c 33 Jal. Cerro Gordo,

S.A. de C.V. Arandas, Jal. / Ce¡ro El Cuatro, Sistema Público

11-de Radiodifusión

XHOPGA ( TDT p) 43 Jal. Guadalajara, - Jal. -

15

Page 16: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

1···;<···0/.• - '-"-- XEwo:mtGuddcilaJora;•·JaliS.Co·· ::·-- __ : __ ~~-.;~~:\.- -._e - ·' -;···:::·--'--:~;-::-:·'.-:-": _-----~::. :-> --i--v:~·.:

No. Concesionario/ Distintivo Servicio Tipo Canal Estad Ubicación

Permisionario o del Estado . Mexicano

' Cerro El Cuatro, 12 -Televisión Azteca, ..

XHSFJ TDT p 31 Jal. Guadalajara, $.A. de C.V. Jal.

13 Televisión Azteca, XHSFJ TDT c 31 Jal. Volcán de S.A. de C.V. Tequila, Jal.

Universidad de Cerro El Cuatro,

14 Guadalajara XHUDG TDT p 46 Jal. Guadalajara, Jal.

En relación con lo anterior, es importante destacar que en el listado de estaciones antes referidas, cuyos cdnales de programación tienen presencia en la población principal a servir del solicitante, en su calidad de integrante del AEP, están consideradas: . /

i. Todos los canales de programación que se radiodifunden en la población principal a servir cuyo titular es el solicitante, incluida la que es objeto de la presente Resolución/

ii. Todos los canales de programación que se radiodifunden en la población principal a servir de los concesionarios que pertenecen al AEP;

iii. Todos los canales de programación que se radiodifunden en la población principal a servir cuyos titulares son distintos al solicitante o al AEP;

iv. Todos los canales de progrómación de equipos complementarios que se radiodifunden en la población principal a servir del solicitante, que provienen de una estación en la misma población, y

v. Todos. los canales de programación de equipos complementório;i que se radiodifur'lden en. la población principal a servir del solicitante, que provienen de una estación en una población diferente. . '

En tales circunstancias, la UER informó que existen un total de 14 (catorce) canales de programación que se radiodifunden en la .misma población principal a servir del solicitante, sin embargo, este Pleno contempla que para dar cumplimiento a lo indicado por.el artículo 158, fracción 11, de la Ley, deberán (i) considerarse aquellos canales de programación en multiprogramación autorizados a otros concesionarios distintos al AEP, así como (ii) revisarse aquellos casos en los que los canales de programación deben considerarse como duplicadas por provenir de equipos complementarios y los que provengan del propio solicitante·o del AEP al que pertenece.

li .. · ¿¡VM

l'

Page 17: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

.

lllS lll IHO flDERlll DE 1 \:;.f,l;c :{ )\l/!U i\1 IC;/\C!C)N L-·S

11. Los canales de programac1on en multiprogramación autorizados a otros concesionarios distintos al AEP, así como aquellos autorizados en su momento a concesionarios integrantes del GIEN declarado como AEP en México, que radiodifunden en lq población princip(ll a servir de la estación de referencia.

\ \ \ . \ (No. de \

\ . Concesiónario ----. . canales)

' Gobierno del Esta.do de Jqli~c'?, XHGJG-TDT, \ 1 --- . Cerro El Cuatro, Guadalajara, Jql.

Televisión Azle()a, S.A. de C.V., XHJAL-TDT, 1

Multiprogramados 'Cerro El Cuatro, Guadalajara, Jal.

Televisión Azteca, S.A. de C.V., XHSFJ-TDT, Autorizados 1

. Cerro El Cuatro, Guadalajara, Jal. ' Sistema Público de Radiodifusión del Estado

Mexicano, XHOPGA-TDT, 4 . Cerro El Cuotro, Guadalajara, Jal.

. Universidad de. Guadalajara, XHUDG-TDT, 1 ' '

Cerro El-Cuatro, Guadalajara, Jal. TOTAL 4 ' 8 \

' .. ·' 1, \

En con.secuencia, la suma de los numerales 1 y 11 del Apartado A arroja como res.yltado 22 (veintidós) canales de programación que tienen presencia en la población principal a servir de l,a estación -de referencia.

Apartado B.- Canales de,programación que se eliminarán de los identlficcicJos en el Apartado A

En el presente caso, este Instituto no debe considerar para efectos del régimen aplicable a los canales de programación de concesionarios que pertenezcan a un AEP, así como aquellos que provengan de equipos complementarios de una e.~tación principal:

:'.-.--::.':-o:.--

No.

l'·

l. Canales de programación del propio sollcitant~; en virtud de que él es iritegrante del propio AE,P en el sector de radiodifusión.

\ ,·

·' ' ·;,_::;;-' > -- < ".::--_ ---_-.;· ' __ - )(EWQ,TDT Guoddla]arq • .lallsco Concesionario/ Distintiv Servicio Tipo Canal Permisionario o "

Televimex, S.A. de XEWO TDT p 26 c.v.

' -

_._>- :- -, --::--- _, __ ·::. -, ' - .:,~-- -__ -_____ -<'_· __ -- \_º_ -- --

Estado

Jal.

i L

Ubicación

Cerro El Cuatro, Guadalajara,

Jal. 1

17

Page 18: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

l \

11. Canales de programación de los concesionarios que pertenecen al AEP; en virtud de que estos concesionarios forman parte del GIETV señalado como preponderante.

l<c .•<:>o•· . < .·• ' ··:·:·é,D;'.XEWO-TOT.Guadalaicird.Jdlisco .\:".;·<····· •·· ... ·.· · '• ... ··•· Concesionario/ Distintiv Estad

No. Permisionario 0 Servicio Tipo Canal 0 Ubicación

' l Corporación Tapatío de

Televisión, S.A. de XEDK TDT .···

p 35 Ja!. Cerro El Cuatro,

Guodolojaro, Jo!.

r--+----C_.V_.~-~__,-----+-----+--+----!---+----+---------1

2

3

4

Televisara de Occidente, S.A.

de C.V. Televimex, S.A. de

c.v. Rodiotelevisoro

de México Norte, S.A. de e.V:

, ! .,

XHG

XHGA

XHGUE

Jo!. Cerro El Cuatro,

Guodolajaro, Jo!. p 29

Jo!. Cerro El Cuatro,

Guodolajaro, Jo!. 24 TDT p

Jo!. Cerro El Cuatro,

Guodolojaro, Jo!. TDT p 22

,

111. canales de programac1on en , lnultiprogramación autorizados a los concesionarios que forman parte del GIETV declarado por este Instituto comoAEP.

• Para el caso en que nos ocupa, no existen autorizaciones de acceso a multiprogramación a concesionarios que pertenezcan al AEP en la localidad de referenci!J.

Sobre el particular, de la información Ontes descrita se desprende que las empresas que forman parte del GIETV declarado por este Instituto como AEP. incluido el concesionario solicitante, cúentan con 5 (cinco) canales que radiodifunden en lci población principal

•, a servir de la estación de referencia.

IV. Canales de programación de equipos complementarios que se• radiodifunqen en la. población . principal a sérvir del so!icitante, que provienen de una estación en la misma población o de und diferente; en virtud de que estos canales de programación se repiten en la misma población principal a servir del solicitante.

18

Page 19: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

lr\JSTlílJTC) FEDEl'~/-\L DE r1-:1 t'.CC)l\fllJi\llC/\CI( )¡\JI<-;

' .. < -.-_--:·;·.--: '::::- .. XEWó-TDT Guadalajara, Jalisco . i ,' ~---------./·::--: _-·- -

· .. . ..

No. Concesionario/ Distintivo Servicio Tipo Canal Estado Ubicación Permisionario \ Volcán de

l Televisión Azteca,

XHJAL TDT c 33 Ja!. Tequila. S.A. de C.V. Ahualulco de /

Mercado, Ja!.

2 Televisión Azteca, XHJAL TDT c 33 Ja!. Cerro Gordo,

S.A. de C.V. Arandas. Ja!.

3 Televisión Azteca, XHSFJ TDT c 31 Ja!. Volcán de

S.A. de C.V. Teauila, Ja!. .

Al efecto. lq suma de los numerales 1, 11, 111 y IV del Apartado B. ar10Ja como res4ltado 8 (ocho) candles1E1ue tienen presencia en la población principal a servir de la estación de mérito, los cuales se disminuirán del número de canales indicados en el Apartado A

Apartado C.- Totalidad de canales de programacióD y canales de programación en multiprogramación Óutorizados a otros concesionarios distintos al AEP que se radiodifunden en la misma localidad.

En, esta sección quedan comprendidos los canales del Apartado A. que no actualizan i ninguno de los supuestos descritos en el Apartado B. y que se considerarán como la ,

totalidad de los canales de programación que se radiodifunden en la localidáa sujeta a autorización,' a los cuales seles ap-licará la.regla del cincuenta por ciento indicada1por el artículo 158, fracción 11. de la Ley, para determinar si el solicitante es sujeto o no de una autorización para acceso a la multiprogramación.

Para el caso de la solicitud de multiprogramación que nos ocupa. se tiene como resultado los siguientes 14 e catorce) canales:

. .·.·· .. ·. ., '.-¡ · .. .· · ... XEWO-TDTGuadaláiara/Jalisco •·· .. _ · ·.·· ..... ·····.· ··• .. · ., -.. ·,. . · .

, .

No. Concesionario/ Distintivo Servicio Tjpo Canal Estad

ubicación Permisionario o / Cerro El Cuotro.

Cadena Tres l. l S.Á. de C.V. XHCTGD TDT p 28 Jal. Guadalajara.

\ J.al. Gobierno del Cerro El Cuatro.

1------2--- fatadode-···· iXHGJG - TDT ····· MULT; 25;1 Jal. -- Guadalajara; ... Jalisco Ja!.

Gobierno del Cerro El Cuatro. 3 Estado de XHGJG TDT MULT. 25.2 Ja!. Guadalajara,

1

Jalisco / Ja!. Televisión Cerro El Cuatro.

- '•

4 Azteca.S.A de XHJAL TDT MULT. 33. l Jal. Guadalajara. C.V. Jal.

19

}

Page 20: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

• : .··.·.·.·.·. ·· .... · · .. ·. < :XEWO·IDT Quadalóiara>Jólisco ":) _.• ···· .... · ·· .... • - :- --: ~-- - --

No. Concesionario/ Distintivo Servicio Tipo Canal

Estad Ubicación

· .. Permisionario o Televisi,ón •

Cerro El Cuatro, 5 Azteca, S.A. de XHJAL TDT MULT. 33.2 Jal. Guadalajara,

c.v. Jal. Sistema Público

Cerro El Cuatro, de Radiodifusión

6 del Estado

XHOPGA TDT MULT. 43.l Jal. Guadalajara,

Mexicano Jal.

Sistema Público Cerro El Cuatro, de Radiodifusión '

7 XHOPGA TDT MULT. 43.2 Jal. Guadalajara. del Estado ' Jal. Mexican()

Sistema Público •. ·.

de Radiodifusión CE;>rro El Cuatro,

8 XHOPGA TDT MULT. 43.3 Jal. Guadalajara; del Estado - .

Mexicano Jal.

Sistema Público .

Cerro El Cuatro, 9

de Radiodifusión ,XHOPGA TDT MULT. 43.4 Jal. Guadalajara,

del Estado Mexicano

Jal.

Sistema Público Cerro El Cuatro, de Radiodifusión -

10 del Estado

XHOPGA1 TDT MULT. 435 Jal. 'Guadalajara, Jal.

Mexicano /

·Televisión Cerro El Cuatro. . 11 Azteca, S.A. de XHSFJ TDT MULT. 31. l Jal. Guadalajara,

C.V. •. ··. Jal. Televisión

·. Cerro El Cuatro,

12 Azteca. S.A. de, XHSFJ TDT MULT. 31.2 Jal. Guadalajara, c.v. Jal.

/ Cerro El Cuatro, 13

Universidad de XHUDG TDT MULT. 46. l Jal. Guadalajara,

Guadalajara Jal.

Uriiversidad de Cerro El Cuatro,

14 Guadalajara

XHUDG TDT MULT. 46.2 Jal. Guadalajara, ·. Jal.

En términos de lo indicado por los Apartados A y B, se desprende que el número de canales de televisión abierta, incluidos los de multiprogramación, autorizados a otros concesionarios, diversos al AEP que radiodifunden en: la localidad d.e Guadalajara, Jalisco, asciende a 14 (catorce) canales de programación.

20

Page 21: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

_ll\ISll-llJTlJ ¡:[DE:Rf\L DE fl~I ¡::C(JIVilJi\llC/\Clf)i\l::};

Apartado D. Número de canales de programación en multiprogramación susceptible de autorización al solicitante.

Al total _de 14 (catorce) canales autorizados a otros !,concesionarios, incluidos los de multiprogramación. identificados en el Apartado C, se le aplicará la regla del cincuenta por ciento indicada por el artículo 158, fracción 11, de la Ley, para determinar el número máximo de canales que es posible autorizar a los integrantes del AEP en la zona¡ de cobertura, incluyend~ al, solicitante.

Como resultado se tipne que a los concesionarios que integran al GIEN declarado por este Instituto como AEP, se les podrá autorizar en conjunto 7 (siete) canales de programación en multiprogramación en la población de referencia.

Cabe señalar, que para la autorización de los canales de programqción a que se refiere el párrafo anterior, la autoridad debe tomar en cuenta las autorizaeiones de canales de programación en multiprogramación previas que se haydn otorgado al solicitante, a efecto de verificar que se cumpla cabalmente lo establecido en el citado artículo 158 de la Ley.

Al respecto, y considerando que sólo se estaría autorizando a Televimex como parte del AEP la transmisión de un canal de programación en multiprogramación, y ,que al día de hoy ni el concesionario solicitante ni ningún otro ihtegran\e del AEP cuenta con autorizaciones de canales de multiprogramación en la . localidad, se estaría dando cumplimiento al supuesto normativo indicado en el artíéulo 158, fracción 11, de la Ley, pues', con dicha autorización no se supera el cincuenta por ciento del total de los canales autorizados a otros concesionarios que se radiodifunden en dicha población,

)

• Estación XHCNL-TDT de Monterrey, Nuevo León / '•,

Apartadb A.- Canales de programación que s'e radiodif~nden en la misma localidad

·, •'

L La UER, a través de su oficio IFT/222/UER/DG'-IEET/0395/2017, informó los distintivos y frecuencias de las estaciones de televisión cuya cobertura incide en la población principal a servir por la estación XHCNL-TDT, canal 48, de Monteirey, Nuevo León, los cuales son:

' >:: ,-,,-- -- - - - -- -,~- :' :-:::_ ' : -' .. XHCNLcTDTMbnterreV; Nuevo León -/"''--

- -,_- - ·.·•.. ' ,', -~:,- ·::_'. -

No. Concesionario/ Distintivo Servicio Tipo Canal Estaqo Ubicació0 Permisionorio

( Pico Norte del

l Televimex, SA de

XET TDT p )- 31 N.L, Cerro de La c.v. Silla,

' Monterrey, N .L. ',

21

Page 22: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

!;(-••:" : ,-_;-__ - - -- xHCNL-TPTMonterrév;Nuevotéon-•_ --- -.

... -_-_-- ,_-::~_:::~.;::-_;<:- ---: _- " - ,--·-'.:-_------<:": ·- •---

No. Concesionario/

Distintivo Servicio Tipo Canol Estado \Ubicación Permisionario ---

Televimex, S.A. de Cerro El

2 XET IDT c 31 N.L. Mirador, c.v. Monterrey, N.L. -

Cerro El 3

Televisión Digital, XHA\N TDT p 25 N.L. Mirador,

S.A. de C.V. '· Monterrev, N.L.

-Cerró_ Loma

Televisión Digital, I• Larga (Col.

4 XHAW TDT c 26 N.L. lndependenci S.A. de C.V. a), Monterrey,

N.L. Sendero

5 Televisión Digital, .

XHAW TDT c 26 N.L. Vaquerías S/N,

S.A. de C.V. Cd. Benito

' Juárez, N.L.

Pico Norte del

6 Televimex, S.A. de

XHCNL TDT p 48 N.L. Cerro de La

c.v. Silla, Monterrey, N. L.

Televimex, S.A. de ! Cerro El 7 XHCNL TDT c 48 N.L. Mirador, c.v. Monterrev, N. L.

-- Lote Urbano

' No. 2, Col.

8 Cadena Tres I, )(HCTMY TDT p 22 N.L.

Veraniega, S.A. de C.V. Ce.rro El

Mirador, ·-.. \ Monterrey, N. L.

.

Cerro El Televisión Azteca,

.

9 \ S.A. de C.V. XHFN TDT F 43 N.L. Mirador, . -· · . MonterrEjv, N.L.

. Camino al Gobierno del < Cerro del

10 Estado de Nuevo XHMNL TDT p 28 N.L. Mirador, Km. León 6.5, Monterrey,

- N.L. 'Av. Pedro de

Universidad Alba S/N,

N.L. Rectoría de la

11 Autónoma de )(HMNU TDT p 35 Universidad

Nuevo León 1 Autónoma de N.L.

Radiotelevisora Pico Norte del

/ Cerro de La 12 de México Norte, XHMOY TDT p 44 N.L.

Silla, S.A. de C.V. ... Monterrey, N. L. --

22

Page 23: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

,•'

'::\_: __ ·-.'

· .. . ...

No. Concesionario/ Permisionario

S)stema Público

13 de Radiodifusión -

del Estado • Mexjcano •

Televisión Digital, 14 S.A. de C.V.

Televisión Azteca, 15 S.A. de C.V.

16 Televimex, S.A. de c.v.

-

Televimex, S.A. de 17 ' c.v.

• T.V. de Los 18 Mochis, S.A. de

c.v.

XHCNL ~ TDT Monterrev, Nuevo León

Distintivo Servicio /Jlpo 1 Canal

XHOPMT TDT p 51

XHSAW TDT c 21

XHWX TDT p 39 / /

XHX TDT \P 23

- • •

XHX TDT c 23 \

XEFB TDT p 15

Estado

N.L.

-

N.L.

N.L.

N.L.

N.L.

N.L.

ll\JSTll"ll"fO FfDf:::l<AL DI:. íf U~C()i\il lJ\\J 1( ;J\(:, l()i\l i'.:;;

-- ___ -- ·<-. .· .· .

Ubicación

Cerro El Mirador,

Monterrey, N. L .

Cerro El Mirador,

Monterrey, N. L. Cerro El

. Mirador, Monterrey, N.L. Pico Norte del Cerro de La

Silla, Monterrev, N. L .

Cerro ~I Mirador,

Monterrey, N. L. Pico Norte del Cerro 'de :La

Silla;, Monterrev, N. L.

En relación con lo anterior, es importante d~stacar que en el listado de estaciones antes referidas q1yos canales de programación tienen presencia er;i la población principal a servir del solicitante en su calidad de integrante del AEP, están consideradas:

i. T'odos los canales de programación que se radiodifunden en la población principal a servir cuyo titular es el solicitante, incluida la que es objeto de la presente Res9lución; /

ii. Todo¡; los canales de programación que se radiodifunden en la población prindpal a servir de los concesionarios que pertenecen al AEP;

iii. Todos los canales de prograrnación que se radiodifunden en la población principal a servir cuyos titulares son distintos al solicitante o al AEp;

iv. Todos lqs canales de programación de equipos complementari9s que se radiodifunden en la población principal a servir del solicitante, que provienen de una estación er;i la misma población, y

!___ / - -

v. Todos los canales de programación de equipos complementarios que se radiodifunden en la población principal a servir del solicitante, que provienen de una ~stacié¡n en una población diferente.

Page 24: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

!

En tales circunstancias, la UER informó que existen un total de 11) (dieciocho) canales de programación que se radiodifunden en la misma población principal a servir) del solicitante, sin embargo, este Pleno contempla que para dar cumplimiento a lo indicado por el artículo 158, fracción 11, de la Ley, deberán (i) considerarse acque.llos canales de programación en multiprogramación 6utorizados a otros concesionarios distintos al AEP, así como (ii) revisarse aquellos casos en los que los canales de programación deben considerarse como duplicadas por provenir de .equipos complementarios y los qué provengan del propio solidtante o del AEP al que pertenece,

11, Los canales de programación en multiprogramación autorizados a oJros concesionarios distintos al AEP, así como aquellos autorizados en su momento a concesionarios integrantes del GIEN declarado como AEP en México, que · radiodifunden en la pqblación principal a servir de la estación de referencia.

!

- !

\ ,_·

Coricesionarto ·

Televisión Digital, S.A. de C.V., XHAW-TDT Cerro El Mirador, Monterrey, N.L.

Televisión Digital, S.A. cje C.V., XHSAW-TDT,

(No, de. canales -

3 Cerro El Mirador, Monterre , N.L. ·-Multiprogramados <----~~~~=~~~~~~~--+------

Autortzados · Sistema Público de Radiodifusión del Estado

TOTAL

Mexicano, XHOPMT-TDT, Cerro El Mirador, Monterre , N.L.

Televisión Azteca, S.A. de C.V., XHFN-TDT, Cerro El Mirador, Monterre , N.L.

Televisión Azteca, S.A. de C.V., XHWX-TDT, Cerro El Mirador, Monterre , N.L.

3

4

10

En consecuencia, la suma de los numerales 1 y 11 del Apartado A arroja como r.esultado 28 (veintiocho) canales de programación que tienen presencia en la población principal a servir de la esta~ión de referencia. ___ _

Apartado B,- Canales de programación que se eliminarán de los identificados en el Apartado A

En el presente caso, este l~stituto no debe considerar para efectos del régimen aplicable a los canales de programación de concesionarios que pertenezcan a un AEP, asícomo aquellos que provengan de equipos complementarios de una estación principal:

l. Canales de programación del propio solicitante; en virtud de que él es integrante del propio AEP en el sector de radiodifusión.

24

Page 25: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

'.' -- __ -_-_

N¿'.

l

' .... ·; /

No.

l

2

3

4

1

. . .. :j ' XHCNL-TDT Monterrey, Nuevoteón Concesionario/ Distintiv

¡

Servicio Tipo Canal Permisibnario o

Televimex, S.A. de c.v. XHCNL TDT p 48

'

:-- _-.,

Estad o

N.L.

' ',

'

lf\IS ílTIJ fCl 1~tDi::l(AL or:: 1 [l. [l ~{ )~/I U 1\1 IC/\( -; ICJl\I ::;~;

.;. '• ,. . ·.··.· ..

Ubicación

Pico Norte del Cerro de La Silla, Monterrev, N. L.

11. Cahales de programación de los concesionarios que pertenecen al AEP; en virtud de que estos concesionarios forman parte del GIEN señalado como preponderante. 1 ·

.• ¡/ ,• ' ' '•' '• ' · XHCNLcTDTMonte'rrey, Nuevo León · . . · ¡ , . > ' . ', '

Concesionario/ Distintiv Estad Servicio Tipo Canal Ubicación

Permisionario o ' 'O

Televimex, S.A. de // Pico Norte del

c.v. XET TDT p 31 N.L. Cerro¡ dél La Silla, ) Monterrev, N. L.

Radiotelevisora -· Pico Norte del de .México Norte, XHMOY' TDT p 44 N.L. Cerro de La Silla,

S.A. de C.V. Monterrey, N. L.

Televimex, S.A. de Pico Norte del

c.v. XHX TDT p 23 N.L. Cerro de La Silla, Monterrey, N.L.

T.V. de Los '

Pico Norte del Mochis, S.A. de XEFB TDT p 15 N.L. Cerro de La Silla,

' c.v . .._ -. Monterrey, N.L.

. '

111. Canales de programación (fn multiprogramación autprlzadbs a los concesionarios que forman parte del GIEN declarado pór este Instituto comoAEP,

Para el caso en qu)3 nos ocupa, no existen aljtorizaciones de acceso a multiprogramación· a concesionarios que pertenezcan al AEP en la

· localidad de referencia.

Sobre el particular, de la información antes descrita se desprende ¿ue las empresas que forman parte del GIE)V declarado por este Instituto como AEP, incluido el concesionario

/

solicitante, i;:uentan con 5 (cinco) canales que radiodifunden en la población principal a s'ervir de la estación de referencia. '

25

Page 26: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

IV. ·Canales de programación de equipos complementarios que se radiodifunden en la población principal a servir del solicitante, que provienen de una estación en la misma población o de una diferente; en virtud de que estos canales de programacion se repiten en la misma poblacióJ1 principal a servir del solicitante.

--_::~--~~~--~-? --_--::-~~:: __ {:.:·;. ~~< :" -__ ~ \>---:-': ;·:-__ .. 1:'.';'XHCNL-TDTMor\terrev.Nüe.lfoleóri ·<··.:: .•... ·:: /. ·• . · .. • ..•• • ·.·.

No. Concesionario/

Distintivo Servicio Tipo Canal Estado Ubicación Permisionario

1 Televimex, S:A. de

XET TDT / c 31 N.L. Cerro El Mirador,

c.v. Monterrey, N. L. Cerro Loma

2' Televisión Digital, XHAW TDT

. c 26 N.L. .Larga (Col.

S.A. de C.V. lnÍ;Jependencia) , Monterrey, N. L.

-- ', Sendero

3 Televisión Digital, XHAW TDT c 26 N.L.

Vaquerías S/N, S.A. de C.V. Cd. Benito

" ' Juarez, N.L ...

4 · Televimex. S.A. de

XHCNL TDT c 48 N.L. Cerro El Mirador,

c.v. Monterrev. N.L. Televimex, S.A. de

- Cerro El Mirador, 5 c.v. XHX TDT c 23 N.L. Monterrey, N.L.

Al efecto, la suma de los numerales I, 11, 111 y IV del Apartado B, arroja como resultado 1 O (diez) canales que tienen presencia en la población principal a serv:ir de la estación de mérito, los cuales se disminuirán del número de canales indicados en el Apartado A.

Apartado C.- Totalidad de canales de programación y canales de programación ejn multiprogramación autorizados a otros concesionarios distintos al AEP que se radiodifunden en la misma localidad.

En esta sección quedan comprendidos los canales del Apartado A, que no.actualizan ninguno de los supuestos descritos en el Apartado B, y que se considerarán como la totaliqad de los canales de programación que se radio<;Jifunden en la localidad sujeta a autorización, a los cuales se les aplicará la regla del cincuentp por ciento indicada por el artículo 158, frÓq::ión 11, de la Ley, para determinar si el solicitante es sujeto o no de una autorización para accesb a la multiprogramación.

Para el caso de la solicitud de multiprogramación que nos ocupa, se tiene como resultado los siguientes 18 e dieciocho) canales:

26

Page 27: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

' .. ': / ·> _. -. .. :>" -- _ - XHcNL-lPTMonterrév, Nuevo León concesionario/

No. Distintivo Servicio Tipo Canal Permisionario

Televisión Digital, 1 XHAW TDT MULT. 25.l

S.A. de C.V. /

Televisión Digital, 2 XHAW TDT MULT. 25.2 -- S.A. de C.V.

3 Cag_ena Tres I,

XHCTMY TDT p 22 ' S.A. de C.V.

.... ·,

-Televisión

4 Azteca, S.A. de XHFN TDT MULT. 43. 1 c.v.

Televisión -

5 Azteca, S.A. eje XHFN TDT MULT. 43.2 - CN. .

-' Gobierno del

6 Estado de XHMNL TDT p 28 Nuevo león '

1

\ Universidad

7 Autónoma de XHMNU TDT p 35 Nuevo León

Sistema Público --

8 de Radiodifusión

XHOPMT TDT MULT. 51'1 /

del Estado Mexicano

Sistema Público 11

de Radiodifusión 9 XHOPMT TDT MULT. 51.2

( del Estado Mexicano

' Sistema Público de Radiodifusión

10 del Estado

Xl-)OPMT TDT MULT. 51.3

Mexicano ) .

' Sistema Público de Radiodifusión

11 del Estado

XHOPMT TDT MULT. 51.4 \

Mexicano

- --1

'

Estado

N.L.

'

N:L.

- -

N.L.

'

N.L.

N.L.

N.L.

-

' N.L.

!

.1 N.L.

N.L.

N.L.

---

N.L.

11\10TI IUTO f.'EDER/\L Df: ¡(11:·C()l\/J!Ji''1I< ,,i\Cl( )i\I:<;

- -- -.-- -- --

Ubicación 1

Cerro El Mirador,

Monterrev, N.L. - Cerro El -

Mirador, Monterrey, N. L.

Lote Urbano No. 2, Col. Veraniega,

Cerro ~I Mirador,

Monterrey, N. L. , Cerro El ., Mirador,

Monterrev, N. L. Cerro El Mirador,

' Monterrey, N.L.

Camino al Cerro del

Miradbr, Krn. 6.5, Monterrey,

N.L. Ay. Pedro de

AlbaS/N, Rectoría de la

Universidad Autónoma dlc,

N.L.

Cerro El Mirador,

Monterrey, N,L.

Cerro El Mirador,

Monterrey, N.L.

Cerro El Mirador,

Monterrey, N.L .

Cerr.o El Mirador,

Monterrey, N. L.

27

Page 28: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

.

·.····> ; > ,. ... :: ·· ··::· .. XHCNL,TDTMonterre\I, Nuevo teori ··· .·. ' .<::: ·c: . .:: .· ; ' No.

Concesionario/ Distintivo Servicio Tipo Canal Estado Ubicación Permisionario

. Sistema Público Cerro El de Radiodifusión

12 del Estado XHOPMT TDl MULT. 51.5 N.L. Mirador,

,Mexicano Monterrey, N.L.

Televisión Digital, Cerro El 13 XHSAW TDT MULT. 21. l N.L. Mirador,

S.A. de C.V. Monterrev, N. L.

Televisión Digital, Cérro El 14 XHSAW TDT MULT. 21.2 N.L. Mirador,

S.A. de C.V. Monterrev, N.L.

Télevisión Digital, Cerro El 15 XHSAW TDT MULT. 21.3 N.L. Mirador,

S.A. de C.V. Monterrey, N. L.

Televisión Digital, Cerro El 16 XHSAW TDT MULT. 21.4 N.L. Mirador, S.A. de C.V. Monterrey, N.L.

Televisión Cerro El 17 Azteca, S.A. de XHWX TDT MULT. 39. l N.L. Mirador,

c.v. Monterrey, N.L. Televisión Cerro El

18 Azteca, S.A. de XHWX TDT MULT. :39.2 N.L. Mirador, c.v. Monterrev, N.L. -

En términos de lo indicado por los Apartados Ay B, se desprende que el número de canales de televisión abierta, incluidos los de multiprogramación autorizados .,a otros concesionarios, diversos al AEP que radiodifunden en la localidad de Monterrey, Nuevo León, asciende a 18 (dieciocho) canales de programación.

Apartado D. Número de canales de programación en multiprogramación susceptible de autorización al solicitcmte.

Al total de 18 (dieciocho) canales autorizados a otros concesionarios, incluidos los de multiprogramación, identificados en el Apartado C, se le aplicará la regla del cincuenta por ciento indicada por el artículo 158, fracción 11, de la Ley, para.determinar el número máximo de canales que es posible,•autorizar a los integrantes del AEP en la zona cie cobertura, incluyendo al solicitante.'

Como resultado se tiene que a los concesionarios que integran al GIEN declarado por este Instituto como AEP, se les podrá autorizar en conjunto 9 (nueve) canales de programación en multiprogramación en la población de referencia.

7 28

Page 29: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

' .

li\ISTITU1c) r-t:or::ru\t: Dt rr:: u;; C( )iiJI 1JN1 e t\CI ()i\!F;·;

Cabe señalar, que para la autorización de los canales de. programación a que se refiere el párrafó anterior, la autoridad debe tomar en cuenta la's autorizaciones de canales de programación en multiprogramación previas que se hayan otorgado al solicitante, a 'efecto de verificar que se cumpla'cabalmente lo establecido en el citado artículo 158 de la Ley.

Al respecto, y considerando que sólo se estaría autorizando a Televimex como p,arte del .. AEP! la transmisión de un canal de f)>rogramación en multiprogramación, y que al día de hoy ni el concesionario/solicitante ni ningún otro integrante·: del AEP cuenta con autorizaciones de ·canalE\'S de multiprogramación en la localidad, se esfdría dando cumplimiento al supuesto normativo indicado en el artículo 158, fracci.,ón 11, de la Ley, pues con dicha autorización no se supera el cincuenta por ciento del totÓI de léÍs canales autorizados a otros concesionarios que se radiodifunden en dicha poblac\ón.

\ ·' ' ---- ,"'

De todo lo anteriormente expuesto se desprende que con la autorización para el acceso a la multiprogramación que se otorgue a Televimex en términos de lo manifestado en las opiniones en materia de competencia y libre concurrenqia que emitió la UCE mediante. los oficios referidos efl el Antecedente XVI, no se actualiza él supuesto normativo que contempla el artículo 25 de los Lineamientos, en relación con el artículo 24 ~el mismo ordenamiento, pues esta autorización no implica una reducción en el número de competidores, sino sólo una expansión del número ele canales de contenidos que puedan transmitirse, lo cual involucra el uso más eficiente del espectro radioeléctrico, yq que Televimex introducirá un canal de programación huevQ, que no se transmitía previamente en la población principal a 'Servir, lo que conlleva un b$neficio a las audiencias. . · ·

Derivado de lo anterior, este Instituto no encuentra inconveniente legal !para autorizar • las Solicitudes de Multiprogramación de Televimex en·., los términos solicitados, pues dicha autorización no contraviene lo dispuesto en el supuesto normativo indicado en el multicitado artículo 158, fracción 11, de la Ley.

Por todo lo anterior, se considera1 lo siguiente: ,

Televimex atendió puntualmente cada uno de los requisitos establecidos en los Lineamientos.

l. La UCE, en el ámbito de sus facultades estatutarias, determinó emitir opinión --- ,' favorable a las Solicitudes de Multiprogramación.

\ 29

Page 30: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

2

2. La UER, en el ámbito de sus facultades estatutarias, informó cuales son las señales .de las estaciones cuyas coberturas inciden en la de las estaciones objeto de las Solicitudes de Multiprogramación.

En ese tenor de ideas, resulta procedente autorizar a Televimex el acceso a la multiprogramación en los 2 (dos) canales de transmisión que se mencionan en el Antecedente X de la presente Resolución, de conformidad con las características particulares del Canal de Programación "CJ Grand Shopping" contenidas en la siguiente tabla:

XEWO-TDT Guadalojoro, Jal.

XHCNL­TDT

Monterrey, N.L.

26

48

26.2 SD 6.0

34.2 SD 6.0

MPEGi2

MPEG-2

CJ Grand Shopping

CJ Grand Shopping

Asimismo, las característiéas de los Canales de 'Programación "MÁSVISIÓN" y "TELEACTIVA" son las siguientes:

HD MPEG-2 MÁSVISIÓN XEWO-TDT Guadala

1 jara, Jal.

12.0 26 26.l

2 X~T;~L- Monterre y, N.L.

TELEACTIVA 12.0 48 34.l HD MPEG-2

Conforme a lo expuesto y con fundamento en los artículos 28, párrafos décimo quinto, décimo sexto y décimo séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos

• Mexicanos; l, 2, 6, fractión IV, 7, 15, fracción XVII, 17 fracción 1, 158, 160 y 162, de la Ley Federal de Telecomuhic.aciones y Radiodifusión; 35, fracción 1, 36, 38, 39 y 57, fracción 1, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3, 4, 5, 8, 9, 14, 15, 16, 24, 25 y 26 de los Lineamientos Generales para el A.cceso a la Multiprogramación; y l, 4, fracdón 1 y 6,

•.

30

Page 31: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

lf\ISTI IUTC) F[D[l~/-\I __ DE TE IX CC)~/11 i NI{ :1\C!C)¡\! ¡_:;;

fracciones 1 y XXXVIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicóciones, este órgÓho autónomo emite los siguientes:

'

' RESOLUTIVOS

PRlMERO.-Se autoriza a Televimex, S.A. de C.V., concesionario de los canales 26 (542-548 MHz) y 48 (6Y4-680 MHz), a través de las éstaciones .. c;on distintivo de llamada XEWO-TDT en Guadalajara, Jalisco y XHCNL-TDT en Monterrey, Nuevo León; respectivamente, el acceso a la multiprogramación en el canal virtual 26.2 para la primera y en el can.al

. virtual 34.2 para la segunda, a fin de realizar la transmisión del canal de programación ",CJ GrandShopping", generado por el propio solicitante, en términos del Considerando Tercero de la presente Resolución.

SEGUNDO.- Se instruye d la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales a notificar personalr;nente a Televimex, S.A. de C.V., la presente Resolución. . '

TERCERO.- Televimex, S.A. de C.V., deberá iniciar· transmisiones del 2anal de programación "CJ Grand Shopping" a través de los canales virtuales 26.2 y 3¿\.2, según corresponda, dentro del plazo de 60 (sesenta) días hábiles contados a partir de que surta efectos la notificación que de la presente Resolución se realice y deberá1 dar aviso al lhstituto .<]e dicho inicio, dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles posteriores a su realización. Concluidos dichos plazos, sin que fiubiera dado cumplimiento al presente resolutivo, esta Resolució¡:;¡ dejará de surtir efectos jurídicos, ante lo cual se tendrá que solicitar una nueva autorización. ··

' \ CUARTO.- La prestación del servicio en los canales áe programación "MÁSVISIÓN" y "C~ Grand Shopping", por una parte, y "TELEACTIVA" y "CJ Grand Shopping", por otra, y 16. operación técnica de estos estará sujeta a las disposiciones legales y administrativas aplicables en materia de radiodifusión, en lo general, y de multiprogramación en particular;

QUINTO.- Se instruye a la Unidad .de Medids y Contenidos Audiovisuales a remitir la presente Resolución, así como sus constancias de notificación, a la Dirección General Adjunta del Registro PGblico de Telecomunicaciones, para efectos de su debida inscripción en el RBgistro Público de Concesiones. -

31

/

Page 32: (Política TDT); - IFT · 111. Cambio de frecuencia para realizar transmisiones digitales.-El 16 de abril de 2008, mediante oficio CFT/DOl /STP/2012/2008 la extinta COFETEL autorizó

SEXTO.- Se instruye a la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales que haga del conocimiento de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobémaciónydel Instituto Nacional Electoral, el contenido de la pr(:)sente Resolución para los efectos legales conducentes.

1

Gabriel ~waldo Contreras Saldívar Com~onado Presidente

án Fro~w Rangel Comisionado '

Mafia ~lo Fla1ru Comisionada

Adolfo CuevasTeja Comisionado

Artur Robles Rovalo Comisionado

La presente Resolución fue aprobada por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunlcoclones en su XV Sesión Ordinaria celebrada el 26 de abril de 2017, por mayoría de votos de los Comisionados GabrieJOswaldo Contreras Soldívar, Moría Elena Estovlllo Flores, Mario Germán Fr,Omow Rangel, Adolfo Cuevas Teja, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo; y cori el voto en contra de la Comisionada Adriana Sofía Labprdini lnzunza; con fundamento en los párrafos vigésimo, fracciones 1 y 111; y vigésimo primero,,. del artículo 28 de la Constitución Política de !Os Estados Unidos MeXicanos; artículos 7, 16 y 45 de lo Ley Federal de Telecomunicaciones ylRadiodifusión; así corno en los artículos L 7, 8 y 12 del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, niedionte Acuerdo P/IFT /260417 /19~.

El Cornlsionado)\dolfo Cuevas Teja previendo su ausencia justificada o lo sesión, emitió su voto razonado por escrito, en términos de los artículos 45 tercer-párrafo de lo Ley Federal de Telecornunicacione~ y Radiodifusión, y 8 segundo párrafo del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecornunicgciones.

32