Pompas de hielo seco Blog Ciència per a tothom … · Actividades orientadas a Estudiantes de...

1
Direcció General d’Universitats, Recerca i Transferència del Coneixement Blog Ciència per a tothom El rincón de la Química en el Proyecto Ciencia para Todos M. Barceló-Oliver, J. Frau, J. Donoso, M. Nadal Riera, D. Fernández Payeras, M. R. Delgado Departament de Química, Universitat de les Illes Balears El proyecto CIENCIA PARA TODOS nace de la inquietud del profesorado de disciplinas científicas de la Universitat de les Illes Balears (UIB) con la intención de fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes. En una primera fase del proyecto, los estudiantes de grado, como parte de la actividad evaluativa docente del alumno en diferentes asignaturas, prepararon un conjunto de prácticas de laboratorio orientadas a estudiantes de primaria, secundaria o bachillerato y ciclos formativos. En la segunda fase, los estudiantes de grado presentaron su propio trabajo, bajo la supervisión del profesorado de la UIB, a los estudiantes no universitarios y al público en general interesado. El profesorado del Departamento de Química involucró en el proyecto a los estudiantes de la asignatura “Laboratorio General de Química I” del grado de Química y a los estudiantes de “Didáctica de las Ciencias Experimentales I” del grado de Educación Primaria; asimismo, el programa DemoLab (actividad del programa de orientación y transición a la universidad (POTU) que organiza la Facultad de Ciencias de la UIB) también participó en el proyecto, constituyéndose de este modo un espacio único, dedicado a la divulgación de la química a todos los niveles, que es el motivo de esta comunicación. Los diferentes experimentos preparados por los estudiantes fueron los que se presentan a continuación: Título Conceptos explorados Grado de Química Aceites esenciales de especies Métodos de extracción: destilación por arrastre de vapor y soxhlet.- Aromas naturales Arco iris químico pH de una disolución Indicadores ácido-base: antocianina de la col lombarda Grado de Educación Primaria El globo y la botella mágica Efecto de la presión sobre un gas Cóctel de colores Densidad de un líquido Líquidos inmiscibles ¿Por qué se apaga la vela? Reacciones ácido-base Generación de CO 2 a partir de bicarbonato y vinagre Un Dalí en el agua Polaridad Tensión superficial La magia del agua Polaridad Electricidad estática DemoLab ¿Cómo hacer niebla artificial? Pompas de hielo seco Tensión superficial Reflexión de la luz Los dibujos se “animan” Tensión superficial Pigmentos El vaso invisible Refracción de la luz Índice de refracción Actividades orientadas a Estudiantes de Primaria Actividades orientadas a Estudiantes de Secundaria y Bachiller Arco Iris Químico Aceites Esenciales Anís Canela Limón S-(-)-limonè Actividades orientadas a Estudiantes de Primaria y Secundaria El vaso invisible ¿Cómo hacer niebla artificial? Pompas de hielo seco Los dibujos se “animan” Rajola Retoladors Aigua Un Dalí en el Agua Cóctel de colores ¿Por qué se apaga la vela? La magia del agua El globo y la botella mágica

Transcript of Pompas de hielo seco Blog Ciència per a tothom … · Actividades orientadas a Estudiantes de...

Page 1: Pompas de hielo seco Blog Ciència per a tothom … · Actividades orientadas a Estudiantes de Primaria y Secundaria El vaso invisible ¿Cómo hacer niebla artificial? Pompas de hielo

Direcció General d’Universitats, Recerca i Transferència del Coneixement

Blog Ciència per a tothom

El rincón de la Química en el Proyecto Ciencia para Todos M. Barceló-Oliver, J. Frau, J. Donoso, M. Nadal Riera, D. Fernández Payeras, M. R. Delgado

Departament de Química, Universitat de les Illes Balears

El proyecto CIENCIA PARA TODOS nace de la inquietud del profesorado de disciplinas científicas de la Universitat de les Illes Balears (UIB) con la intención de fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes. En una primera fase del proyecto, los estudiantes de grado, como parte de la actividad evaluativa docente del alumno en diferentes asignaturas, prepararon un conjunto de prácticas de laboratorio orientadas a estudiantes de primaria, secundaria o bachillerato y ciclos formativos. En la segunda fase, los estudiantes de grado presentaron su propio trabajo, bajo la supervisión del profesorado de la UIB, a los estudiantes no universitarios y al público en general interesado.

El profesorado del Departamento de Química involucró en el proyecto a los estudiantes de la asignatura “Laboratorio General de Química I” del grado de Química y a los estudiantes de “Didáctica de las Ciencias Experimentales I” del grado de Educación Primaria; asimismo, el programa DemoLab (actividad del programa de orientación y transición a la universidad (POTU) que organiza la Facultad de Ciencias de la UIB) también participó en el proyecto, constituyéndose de este modo un espacio único, dedicado a la divulgación de la química a todos los niveles, que es el motivo de esta comunicación.

Los diferentes experimentos preparados por los estudiantes fueron los que se presentan a continuación:

Título Conceptos explorados

Gra

do

de

Q

uím

ica

Aceites esenciales de especies Métodos de extracción: destilación por arrastre de vapor y soxhlet.- Aromas naturales

Arco iris químico pH de una disolución Indicadores ácido-base: antocianina de la col lombarda

Gra

do

de

Ed

uca

ció

n

Pri

ma

ria

El globo y la botella mágica Efecto de la presión sobre un gas

Cóctel de colores Densidad de un líquido Líquidos inmiscibles

¿Por qué se apaga la vela? Reacciones ácido-base Generación de CO2 a partir de bicarbonato y vinagre

Un Dalí en el agua Polaridad Tensión superficial

La magia del agua Polaridad Electricidad estática

De

mo

Lab

¿Cómo hacer niebla artificial? Pompas de hielo seco

Tensión superficial Reflexión de la luz

Los dibujos se “animan” Tensión superficial Pigmentos

El vaso invisible Refracción de la luz Índice de refracción

Actividades orientadas a Estudiantes de Primaria

Actividades orientadas a Estudiantes de Secundaria y Bachiller

Arco Iris Químico

Aceites Esenciales

Anís

Canela

Limón

S-(-)-limonè

Actividades orientadas a Estudiantes de Primaria y Secundaria

El vaso invisible

¿Cómo hacer niebla artificial?

Pompas de hielo seco

Los dibujos se “animan”

Rajola Retoladors Aigua

Un Dalí en el Agua

Cóctel de colores

¿Por qué se apaga la vela?

La magia del agua

El globo y la

botella mágica