Ponencia grupo no. 7 (las tic)

17
REPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD FACULTAD DE HUMANIDADES DIVISIÓN DE POSGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ESCOLAR 2013-2015 ASIGNATURA INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA A LA PSICOLOGÍA ESCOLAR MAESTRO RAFAEL EMILIO ARIAS LARA PRÁCTICA FINAL PONENCIA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN –TIC-. SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA. ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD? SUSTENTANTES DIANA MARIA COVA GODOY JOSUÉ CRUZ DOMINGUEZ DISTRITO NACIONAL, REPÚBLICA DOMINICANA 23 DE JUNIO DEL 2013

Transcript of Ponencia grupo no. 7 (las tic)

Page 1: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

REPÚBLICA DOMINICANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

UASD

 FACULTAD DE HUMANIDADES

DIVISIÓN DE POSGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE  

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ESCOLAR

2013-2015

 

ASIGNATURA

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA A LA PSICOLOGÍA ESCOLAR

MAESTRO

RAFAEL EMILIO ARIAS LARA

  

PRÁCTICA FINAL

PONENCIA

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN –TIC-. SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA. ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD?

 

 

SUSTENTANTES

DIANA MARIA COVA GODOY

JOSUÉ CRUZ DOMINGUEZ

 

  

DISTRITO NACIONAL, REPÚBLICA DOMINICANA

23 DE JUNIO DEL 2013

Page 2: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

CONTENIDO

Introducción

Concepto

Reseña Histórica

Las TIC en nuestros tiempos

Influencias de las TIC en la Educación

Influencias de las TIC en la Escuela

Page 3: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

INTRODUCCION

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representan un medio indispensable en el accionar del profesional exitoso, por lo tanto, formar y educar en y con el uso de las TIC, nos permitira brindar a la sociedad individuos eficientes y eficaces en las gestiones educativas o laborales que desarrollen.

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

Page 4: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

Cont. Introducción

En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, ”Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación”, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. (http://www.uned.es/reec/pdfs/04-1998/14_unesco.pdf)

Las TIC ocupan un lugar central en las sociedades y en las economías, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.

Page 5: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

CONCEPTO

Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf

Según Rosario (2005) se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

Page 6: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

Cabero (1998) refiere que las TIC son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.

Page 7: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

RESEÑA HISTORICA

El siglo XIX fue el escenario en que las comunicaciones a

distancia dieron un gran salto, ya que para 1835 surge el

código Morse, que proporcionó las bases para el desarrollo

del Código Binario y dió paso para que en el 1837 se

desarrollara el Telégrafo. Tan solo unos años después, en

1876, se patentó un aparato que revolucionaria las

tecnologías de la comunicación: el Teléfono.

En 1876 Alexander Gerahan Bell y su asistente lograron transmitir la voz humana a través de cables eléctricos. A partir del Telégrafo y del Teléfono surge la transmisión inalámbrica hoy la Radio.

Page 8: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

A finales del siglo XIX, en el 1900, surge la telefotografía que permitió vislumbrar una nueva forma de transmisión electromagnética de imágenes y sonidos, al final de las investigaciones lo llamarían Televisión y partiendo desde este punto de grandes innovaciones surge: la Cámara Fotográfica y el Cine.

La revolución electrónica iniciada en la década de los años 70 constituye el punto de partida para el desarrollo creciente de la Era Digital. Pero, las investigaciones desarrolladas al principio de los años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. La utilización de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones(TIC) está contribuyendo al cambio de cultura corporativa e institucional y está dando lugar a unas nuevas vías para construir el fortalecimiento económico y social.

Page 9: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.

· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.

· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.

· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.

· 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.

· 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.

· 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.

Page 10: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

En el siglo XXI las tecnologías de la información y la comunicación están modificando nuestra forma de relacionarnos como seres humanos.

Con el surgimiento de las redes, no se trata de la era de las computadoras y de la informática, sino de las computadoras funcionando en red.

Page 11: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

Los 10 Avances Tecnológicos Más Importantes

de la Ultima Década

1- Google: La fundaron en 1998. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar.

2- Telefonía celular: Esta tecnología tiene ya alrededor de 20 años de existir, pero fue en esta última década cuando se generalizó exponencialmente.

3- Internet de banda ancha: ahora es tan natural como tener electricidad en un gran número de hogares.

4- Wi-Fi: En 2000 que comenzó, esta tecnología tenía precios prohibitivos. Ahora todo tipo de dispositivos, desde televisiones a teléfonos celulares, cuentan con este soporte y otras tecnologías como el bluetooth. 

Page 12: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

5. iPod: Los primeros reproductores MP3 con disco duro fueron lanzados en el 2000.

6. iPhone: pantalla táctil, fácil de usar. El aparato en sí cambió la comunicación móvil y se convirtió en un ejemplo a seguir por todos los fabricantes.

7. Redes Sociales (Facebook, MySpace, Twitter): Cada vez es más el tiempo que los internautas pasan en las comunidades y medios sociales.

8. Pantallas planas: La tecnología más esperada: las pantallas planas de TV.

9: Vídeo de Alta Definición

10. Navegación GPS:En el 2000 pusieron a nuestra disposición los satélites militares estadounidenses de posicionamiento global: GPS, ¡gratis!. Google se lució en este sentido con su Street View.

Page 13: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

INFLUENCIAS EN LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA

• Se requiere una visión integradora de las políticas educativas, la

organización de la institución, recursos materiales y actores

involucrados, que se inscriban en un Proyecto Educativo

claramente definido y compartido

• Modificar el clásico enfoque de enseñanza centrada en el

docente, por aquellas centradas en el alumno, su participación

activa (aprendizaje basado en problemas, aprendizajes de oficio,

etc)

• La formación a través de las TIC requiere de una organización de

contenidos, un ordenamiento de las actividades educativas,

formas de interacción y comunicación, y formas evaluativas

diferentes

Page 14: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

• Aprender de forma diferente impone replantear el

modelo pedagógico a la luz de los cambios que se han

producido en el paradigma actual de aprendizaje, que

lo asume como un proceso de construcción de

conocimientos basados en la experiencia del que

aprende (constructivismo)

• Las TIC permiten recrear ambientes organizadores de

aprendizajes complejos, estimula el trabajo

cooperativo, examinar materiales en diferentes modos

de presentación y estimula la reflexión y la negociación

Page 15: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

DIFERENCIAS ENTRE PARADIGMA TRADICIONAL

Y EL EMERGENTE Paradigma tradicional Paradigma emergente

Estandarización Personalización

Exposición del material. Trasladar información al alumno

Satisfacción de las necesidades del que aprende. Ayudarle a comprender las capacidades de su inteligencia

Aprendizaje pasivo dirigido por el profesor

Aprendizaje activo dirigido por el alumno (o conjuntamente)

Iniciativa, control y responsabilidad del profesor

Iniciativa, control y responsabilidad compartida

Aprendizaje descontextualizado Tareas auténticas y significativas

Tiempo constante, resultados variables

Dejar que el que aprende tenga el tiempo que necesite para alcanzar los resultados deseados

Page 16: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

El mayor interés radica en la observación existente entre el uso de las TIC y las modificaciones que se producen en las prácticas educativas, entendiendo en este caso, que la clave no está en la tecnología ni tampoco en la pedagogía, sino en el uso pedagógico de la tecnología

(Escontrela, y Stojanovic, 2004)

Page 17: Ponencia grupo no. 7 (las tic)

BIBLIOGRAFIA

ALEXFIT Blogspot El Origen y Evolución de las TIC. Disponible en: http://alejandrofitz.blogspot.com/2011/10/el-origen-y-la-evolucion-de-las-tic.html (Consultada: 20/06/13)

CABERO, J. (1998) Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Lorenzo, M. y otros: Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales. Granada: Grupo Editorial Universitario.

ESCONTRELA, R y STOJANOVIC, L (2004). La Integración de las TIC en la educación; Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de Pedagogía. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s0798-97922004000300006&script=sci_arttext (Consultada: 20/06/2013)

UNESCO (1998). Los docentes y la ensenanza en el mundo. Disponible en: http://www.uned.es/reec/pdfs/04-1998/14_unesco.pdf (Consultada: 20/06/13)

ROSARIO, J. (2005) La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual. Disponible en: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218 (Consultada: 19/06/13)

TIC-NOLOGIAS Blogspot. Evolución de las TIC. Disponible en: http://evoluciondelastic.blogspot.com/2008/06/qu-son-las-tic.html (Consultada: 21/06/13)