Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca,...

25
1

Transcript of Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca,...

Page 1: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

1

Page 2: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

2

_________________________________Índice___________________________________

1. Ideología, valores y principios.

2. La creación de empleo, puntal básico de la sociedad del bienestar.

3. La industria, motor del desarrollo social y económico.

4. Las infraestructuras, al servicio de la sociedad soriana.

5. Los municipios y la diputación, garantes del mundo rural.

Page 3: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

3

1. IDEOLOGÍA, VALORES Y PRINCIPIOS.

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera

de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al

abuso, el amor frente al odio.

Los valores se traducen en pensamientos, conceptos, ideas y conductas.

Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree.

Cada uno vale lo que valen sus valores y la manera como los vive.

El Partido Popular de Soria se define como una organización política de centro reformista

al servicio de los intereses generales de los ciudadanos de Soria.

1. Siguiendo los principios afirmados en el XVII Congreso Nacional del Partido

Popular, así como en el XII Congreso Regional de Castilla y León, el Partido

Popular de Soria toma como valores de referencia la tradición humanista

cristiana, ilustrada y europeísta a la que pertenecemos y la defensa de la

naturaleza humana y sus valores, tanto en el respeto de sus derechos básicos

como de su capacidad e iniciativa.

2. Desde estos principios, el Partido Popular de Soria se presenta como una opción

política de centro reformista, cuyo eje ideológico es la libertad y la dignidad de la

persona y cuyo objetivo político es impulsar un progreso económico y social que

asegure el mayor bienestar para los sorianos, a través de unas políticas sociales

avanzadas, en el marco de una Nación única de ciudadanos libres e iguales,

aunque plural y diversa.

3. El Partido Popular de Soria sitúa a las personas en el centro de su acción política,

porque está convencido de son las personas los auténticos actores del progreso

social. Creemos en las personas. En su madurez. En su libertad. En su

responsabilidad.

Page 4: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

4

4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad

civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por ello reivindicamos el

protagonismo de la sociedad civil.

5. Consideramos además que en estos momentos difíciles, como los actuales, es

cuando una sociedad responsable y dinámica, no puede limitarse a esperar que

otros aporten soluciones, sino que tiene el coraje y la voluntad para movilizar

todas sus capacidades enfrentándose a los problemas y aportando soluciones.

6. Asumimos los esfuerzos que haya que pedir a nuestra sociedad para impulsar y

garantizar el interés general, pero exigimos que se distribuyan con sentido de

justicia, de equidad y progresividad, priorizando claramente la garantía de los

derechos y servicios básicos.

7. La prudencia, ejemplaridad, moderación, austeridad y transparencia deben ser

los principios que rijan todos los comportamientos y actuaciones de los poderes

públicos y de la clase política en general.

8. El Partido Popular de Soria defiende la dignidad del ser humano y los derechos y

libertades que le son inherentes, teniendo a la persona como eje de su acción

política y el progreso social como el principal de sus objetivos.

9. En contacto directo y diario con la sociedad soriana, debemos ocuparnos de

atender las preocupaciones de las personas y de las familias y de ofrecerles

soluciones a los problemas reales.

10. Asumimos como principios de la gestión pública la eficiencia, eficacia y la

calidad en la prestación de servicios, la austeridad y la transparencia, la

estabilidad presupuestaria, el control del déficit y el no solapamiento de

competencias entre administraciones.

Page 5: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

5

11. Consideramos imprescindible apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas

empresariales en el sector industrial y respaldar a los emprendedores en los

procesos de gestación, puesta en marcha y consolidación de la actividad

empresarial.

12. El proyecto del Partido Popular de Soria confía en las posibilidades de la sociedad

Soriana. Queremos ofrecer a los sorianos un horizonte de certidumbre. Sólo quien

confía en los ciudadanos puede generar la confianza necesaria para que Soria

pueda seguir progresando. La creación de empleo será la clave para que todos

los ciudadanos sorianos puedan hacerse dueños de su propio futuro.

13. Partido Popular de Soria un compromiso con las personas, con las familias, con los

mayores, con nuestros jóvenes, con los emprendedores… un compromiso de

futuro con todos los sorianos.

2. LA CREACIÓN DE EMPLEO, PUNTAL BÁSICO DE LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR.

Como “una tierra ancha, larga y con un número elevado de municipios” definió el

Presidente Herrera, en el reciente congreso regional del Partido Popular, a Castilla y

León. Como una tierra ancha, larga, pero con un número cada vez más escaso de

municipios y sobre todo de población, definimos los Populares de Soria nuestra provincia.

Desde principios del siglo XX, en el que España contaba con una población de poco

más de 18.000.000 de habitantes, hasta nuestros días en los que somos más de 47.000.000

millones, se ha elevado la población de manera exponencial; inversamente

proporcional ha sido la evolución en cuanto a población de la provincia de Soria.

Soria es la única provincia española que no supera los 100.000 habitantes, de los cuales

el 40% tiene más de 65 años, en el último siglo ha perdido el 38% de su población y de los

183 municipios con los que cuenta la provincia, 103 tienen menos de 100 habitantes.

Page 6: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

6

Urge por ello plantear ideas innovadoras y trabajar con el objetivo primordial de crear

empleo para evitar además esta lacra que es la despoblación de la Provincia de Soria,

analizando, promocionando y apoyando decididamente sectores tan importantes y tan

nuestros como la agricultura, la ganadería, el turismo, el pequeño comercio, el sector

maderero, las PYMES, los autónomos y los emprendedores, que deben ser el motor que

impulse nuestra tierra.

Sólo con innovación y mucho trabajo podremos entre todos crear un tejido productivo

que genere puestos de trabajo y que nos permita mantener una sociedad de bienestar,

así como con la puesta en marcha de políticas de austeridad como las acometidas por

el Partido Popular, políticas audaces y valientes, duras en ocasiones pero necesarias,

muy alejadas de aquellas políticas de “barra libre” del PSOE, tiempos en los que se

gastó lo que no se tenía, tiempos de derroche, tiempos en los que han malgastado y

dilapidado todos los fondos que dejó el Partido Popular que ahora hay que pagar sí o sí,

frenando en seco el crecimiento de España y destruyendo el mercado laboral, dejando

en herencia a Mariano Rajoy más de 5.000.000 de parados de los cuales 6.000 son

sorianos, y unas cuentas vacías. A estas alturas, todos sabemos que no va a ser un

camino fácil, pero también tenemos claro que hay que recorrerlo para sacar a este país

adelante.

Dinamización de las zonas rurales, apoyando la industria agroalimentaria.

En el Partido Popular creemos en un medio rural con futuro, diversificado, competitivo,

generador de empleo y de riqueza, que sea atractivo para nuestros jóvenes y

respetuoso con el medio ambiente.

La agricultura y la ganadería sorianas tienen un enorme potencial como elemento de

fijación de la población en el medio rural, aunque como hemos explicado

anteriormente, en los últimos años esta evolución se ha estancado, siendo cada vez

menos el número de explotaciones que subsisten a la crisis.

Page 7: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

7

Sabemos que nuestra provincia tiene significativas carencias en aquellas infraestructuras

que tienen un impacto más directo sobre la capacidad del tejido productivo, como las

relacionadas con la logística y el transporte eficiente de mercancías.

Sin embargo, lo peculiar de nuestra tierra, su pureza, ha hecho también que se distinga

como marca de calidad de cara al comercio exterior, tanto a nivel nacional como

internacional. Desde el Partido Popular creemos que se debe impulsar un sector que se

ha vuelto competitivo y sostenible, poniendo en valor virtudes exclusivas de nuestra tierra

como son las medioambientales, en definitiva, un sector atractivo para los jóvenes que

permita un relevo generacional y sirva para fijar población y que tiene también enormes

posibilidades turísticas.

La iniciativa de muchos emprendedores, está haciendo posible que nuestra tierra sea

conocida por su floreciente industria agroalimentaria, una industria excelente y de

calidad, una industria que bajo la marca “saborea Soria” está promocionando

productos como embutidos, quesos, carnes, micología, productos del pato, lácteos y

derivados, legumbres, vinos, con mención especial a nuestro torrezno del alma.

El Partido popular de Soria se compromete a:

14. Defender con firmeza los intereses de este sector mejorando las posibilidades

comerciales tanto del mercado doméstico como de la exportación,

promoviendo la incorporación de jóvenes a la actividad agraria

15. Apoyar la creación y la consolidación de las empresas rurales lideradas por

mujeres.

16. Apoyar esta industria para frenar el envejecimiento de la población rural y facilitar

el relevo generacional.

17. Estudiar como reducir la carga administrativa para la implantación de nuevos

proyectos empresariales apoyando a los emprendedores en el medio rural.

Page 8: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

8

18. Potenciar la innovación de los sistemas de producción de las industrias agrarias y

alimentarias, con el fin de que se conviertan en un referente.

19. Apoyar las agrupaciones entre municipios para captar recursos y desarrollar

proyectos, potenciando también el cooperativismo y el asociacionismo.

20. Fomentar la exportación de nuestros productos, promocionando nuestra

gastronomía

El turismo como fuente de ingresos y de creación de empleo.

Como ya hemos comentado, Castilla y León es la comunidad autónoma más grande de

España, la tercera unidad regional más grande de Europa. La buena noticia es que en

ella está concentrado el 60% del patrimonio arquitectónico y artístico de nuestro país,

siendo así mismo, la mayor concentración de arte románico del mundo.

El turismo de interior está de moda y los atractivos que Soria ofrece tienen que ser

explotados y promocionados con acierto: Arte, gastronomía, festejos, naturaleza,

literatura, tranquilidad

Por eso, podemos y debemos aprovechar cualquier circunstancia que nos permita que

Soria sea conocida como “marca” y distintivo de cultura y naturaleza; símbolos por los

que nuestra provincia está siendo reconocida y sobretodo, visitada

El Partido Popular considera que el sector turístico constituye un factor clave en la

proyección exterior de Soria, y en la puesta en valor de su patrimonio natural, histórico y

cultural. Los datos de ocupación de las últimas festividades a nivel nacional, indican que

el turismo se ha convertido en una de los más importantes motores de nuestra

economía, creando empleo, riqueza y bienestar.

Por ello, en el Partido Popular creemos que el sector en Soria necesita que se marquen

unas directrices que cuenten con la participación directa del sector privado y que

contemplen un enfoque que permita dinamizar el turismo:

Page 9: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

9

21. Diseñando planes específicos de desarrollo y promoción de formas de turismo

exclusivas de nuestra tierra, como el turismo cultural, de naturaleza, cinegético,

gastronómico y enológico.

22. Potenciar la imagen de la provincia de Soria como destino turístico de calidad.

23. Tratar las zonas turísticas degradadas, potenciando su sostenibilidad.

24. Simplificar la legislación en materia de turismo, mejorar su fiscalidad y reducir las

cargas administrativas para facilitar a las empresas del sector su subsistencia y

modernización.

Apoyo a los emprendedores

El estímulo necesario para impulsar la actividad emprendedora vendrá a través de la

nueva norma que ha preparado el Gobierno del Partido Popular: Menos burocracia,

incentivos fiscales, facilidades para obtener crédito y apoyo a la expansión son las

principales medidas.

Se define el concepto de emprendedor como aquella persona que está iniciando una

actividad económica, a la que se suman las empresas constituidas o los trabajadores

autónomos que lleven operando menos de dos años. Es decir, estas medidas no sólo van

dirigidas a los nuevos empresarios, sino también a las empresas ya creadas, que son las

que poseen un mayor índice de fracaso, pues alrededor del 70% de los nuevos negocios

fracasa antes de llegar a los cinco años de vida.

El Partido Popular propone:

25. Simplificar todos los trámites burocráticos para la creación de un nuevo negocio

informando y asesorando para acelerar la creación de la empresa. En definitiva,

acortar los plazos para que el negocio esté en marcha cuanto antes

26. Rebajar los impuestos, manteniendo tipos reducidos para las sociedades

pequeñas, así como una reducción del IRPF e IVA para las pequeñas y medianas

empresas y los autónomos.

Page 10: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

10

27. Premiar la contratación con deducciones para los pequeños empresarios que

creen empleo al contratar el primer trabajador que no tenga condición de socio.

28. Asimismo, pretendemos mejorar el tratamiento fiscal de los beneficios

empresariales, para que estos puedan ser reinvertidos en la propia empresa.

29. Ayudar a los emprendedores con proyectos innovadores, tanto para darles

apoyo como para la gestión empresarial.

30. Se establecerá una cantidad destinada a microcréditos. Los microcréditos se

potenciarán para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

El empleo es la principal preocupación social, y la provincia de Soria necesita con

urgencia que el mercado laboral se active y se creen nuevos puestos de trabajo que

sirvan para fijar población y dar vida a nuestra tierra. Los sorianos somos tenaces, serios,

sacrificados y trabajadores, y desde el Partido Popular de Soria estamos seguros de que

por la parte que nos toca, pondremos toda la carne en el asador para resolver esta

caótica situación heredada del anterior gobierno socialista. Pero para acabar como

hemos empezado, el Presidente Herrera también dijo que “hay más tierra que la que ve

Madrid”, y desde Soria también clamamos porque hay más tierra que la que se ve

desde Valladolid, y esta provincia, además de su esfuerzo, necesita que posen su mirada

en ella.

3. LA INDUSTRIA, MOTOR DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO.

La industria como motor económico en una provincia tan despoblada como Soria, debe

de ser y así lo es para el Partido Popular de Soria uno de los pilares estratégicos para

nuestra provincia. Por eso, debemos de poner toda nuestra atención en favorecer

desde todas las administraciones públicas aquellas medidas e instrumentos óptimos para

asentar las bases necesarias para hacer de Soria y provincia un lugar atractivo para

inversiones tanto internas como externas.

Page 11: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

11

Es un momento difícil, derivado de la nefasta herencia dejada por el Gobierno Socialista

lo que ha provocado que inversiones y subvenciones hayan disminuido

considerablemente, pero no por este motivo el Partido Popular va a cesar en su empeño

de que Soria, sea la provincia que queremos y necesitamos. Nuestro objetivo ha de ser y

será, la recuperación del crecimiento y del empleo. Dicha recuperación la generan los

emprendedores, empresas, principalmente las pequeñas y medianas empresas, las

empresas familiares, autónomos, etc. Por ello, creemos esencial impulsar medidas

dirigidas a facilitar que el tejido empresarial crezca, aumente su capacidad y pueda ser

competitivo a nivel global. Lo que necesita Soria y su provincia son mayor número de

empresas, empresas fuertes y competitivas en todos los sectores económicos.

Para tener más empresas, necesitamos sacar proyectos reales, que ninguno se quede en

el olvido, necesitamos apoyar nuestras políticas económicas para que nos hagan más

competitivos no solo en España sino también en el exterior, crear un entorno atractivo

para aquellos emprendedores que ponen su ilusión en Soria. Debemos aprovechar las

oportunidades que ofrece Soria para captar nuevas inversiones:

31. Planificar y adecuar todos los municipios a las necesidades del tejido empresarial.

32. Coordinaremos las diferentes actuaciones entre agentes económicos, públicos y

privados.

33. Colaboraremos y aprovecharemos sinergias con los municipios más cercanos.

34. Diseñaremos estrategias de información para atraer empresas a Soria y provincia.

35. Emprenderemos acciones educativas y de comunicación poniendo en valor a las

empresas ya constituidas, con el objetivo de transmitir las ventajas de emprender,

constituiremos así la consolidación del tejido empresarial relacionado con la

explotación del conocimiento y la innovación tecnológica:

Page 12: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

12

36. Organizaremos talleres de creación de empresas para estudiantes universitarios,

por medio de las asociaciones universitarias.

37. Premiaremos el esfuerzo realizado por universitarios en proyectos de creación de

empresas.

38. Es preciso seguir impulsando la innovación en un marco económico adverso, lo

que nos lleva a realizar una adecuada selección de programas e iniciativas más

sensibles y austeras. Es importante favorecer la agrupación de las empresas.

39. Convenio entre Diputación Provincial de Soria y Cámara de Comercio y otras

administraciones: Dicha reunión sirvió para poner en común y analizar las

colaboraciones y convenios actuales, así como las últimas actuaciones conjuntas.

Colaboración para el Proyecto Saborea Soria cuyo objetivo es promover y dar a

conocer los productos sorianos, participación de la Diputación por medio del

Patronato para el Desarrollo Integral de Soria en la construcción del vivero de

empresas o la colaboración en programas de asesoramiento y apoyo a nuevos

emprendedores.

Muchos municipios sorianos tienen sus miras fijadas en próximas convocatorias de las

ayudas de la reindustrialización del 2012 para empezar en algunos casos y darle

continuidad en otros en proyectos como polígonos industriales. Pese a la situación

económica actual, el Gobierno Central no se olvida de la importancia que tiene la

industria para acabar con la crisis. Alcaldes y concejales de pequeños o medianos

municipios sabemos la importancia que tiene la industria en el mundo rural, ya que

supone que los habitantes no se vayan y el pueblo se mantenga, por ello, debemos

ofrecer suelo industrial a un precio competitivo.

Sectores económicos

El Partido Popular de Soria está al lado de todos nuestros sectores económicos, tanto en

los sectores tradicionales y asentados como los novedosos y emergentes.

Page 13: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

13

La industria agroalimentaria es fundamental para Soria y su provincia, con una

aportación elevada al Producto interior bruto y al empleo. Por ello apostamos por una

marca sectorial “Tierra de Sabor” donde productos sorianos serán comercializados por

los distintos puntos de nuestra geografía así como al resto del mundo. Una apuesta del

Partido Popular de Castilla y León.

La industria del automóvil es ha sido y será clave en el proceso de industrialización, no

solo en Soria sino en España. Es en la actualidad uno de nuestros pilares económicos.

Supone un elevado porcentaje de ventas al exterior, ya que la gran parte de empresas

ubicadas en Soria exportan a otros países, así como el gran número de trabajadores que

realizan dicha actividad. Soria apuesta por dicho sector, y debe seguir haciéndolo.

La industria maderera forma parte de toda nuestra provincia, Soria se caracteriza por ser

zona de monte, son el principal recurso para muchas zonas de la provincia, desde

aserraderos pasando por fábricas de palets o muebles, es en la actualidad el sector más

castigado por la crisis económica. Para intentar resolver dicha situación, se han creado

agrupaciones entre las diferentes cooperativas con el objeto de desarrollar un plan

estratégico y diversos planes individuales con el fin de garantizar la actividad generada

en el medio rural. Las instituciones provinciales y regionales del Partido Popular están

luchando por asegurar la continuidad de este sector, para que siga siendo en muchos

de nuestros municipios un referente de empleo y de futuro.

Debido a su orografía, Soria es una provincia donde las energías renovables pueden ser

un recurso muy importante. Su impulso en este sector debe venir principalmente de la

colaboración de los municipios con las empresas interesadas en nuestra provincia.

Fomentando montes y suelos a precios competitivos.

Soria y su provincia se caracteriza por el pequeño comercio, por lo tanto debe ser

impulsado por medio de estrategias específicas. Hay que darles importancia dentro del

tejido empresarial y económico no solo en núcleos urbanos sino también en las

pequeñas poblaciones dentro de nuestro mundo rural.

Page 14: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

14

No nos podemos olvidar del sector turístico, el turismo de interior es un sector estratégico

para Soria. Actualmente es uno de los segmentos económicos más dinámicos y con

mayor peso específico de la economía de la provincia de Soria. Esta evolución del

sector hotelero y turístico de Soria se ha traducido además en un fortalecimiento de la

proyección de la imagen de Soria hacia el exterior. Un logro que ha reportado

dividendos tanto en la llegada de un mayor flujo de turistas como en la participación e

implicación de los propios sorianos en todo aquello relacionado con los servicios que

ofrecen los hosteleros y restauradores de Soria.

Desde el Partido Popular, apoyaremos el turismo rural como dinamización y mantenerlo

mediante museos, aulas formativas, talleres culturales o de ocio, enseñándolos a

optimizar y aprovechar los recursos de su zona.

Fomentar edificios pertenecientes a las administraciones públicas que actualmente

están en desuso para emplearlos en restauración u otras actividades, que nos

proporcionen un desarrollo.

Soria y nuestra provincia son las grandes desconocidas. Sus paisajes, monumentos, usos

y costumbres hay que descubrirlos porque…. SORIA NI TE LA IMAGINAS.

Ciudad del Medio Ambiente

Un proyecto ambicioso impulsado por la Junta de Castilla y león, debido a sus

características, proyecto pionero en Europa, donde su objetivo primordial es respetar el

medio ambiente. Desde el Partido Popular se luchara por dicho proyecto que

conllevará:

Aprovechamiento natural y no agresivo de los recursos naturales.

Su propia autonomía energética.

Creación de empleo.

Dicho proyecto supondría una mejora en industrialización, turismo.

Page 15: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

15

Desde el Partido Popular de Soria, debemos reivindicar ante el Gobierno Central, la

importancia que tiene el desarrollo Industrial en Soria, que pese a la crisis heredada del

Gobierno Socialista, tenemos que seguir invirtiendo en industria, es la única manera de

que Soria siga existiendo.

4. LAS INFRAESTRUCTURAS, AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD SORIANA.

40. Desde la fundación del estado de las autonomías, tan en tela de juicio por

determinados sectores en estos momentos que atravesamos, Soria ha estado

incluida en Castilla y León fortaleciendo así su propia y rica identidad, ganando

de forma incuestionable un mayor peso a nivel nacional e internacional. Por ello,

debemos continuar aprovechando y defendiendo nuestra pertenencia a Castilla

y León como motor de desarrollo y pieza clave en una comunidad que destaca

por encima de la media nacional en asuntos tan vitales como sanidad,

educación y servicios sociales.

41. Desde Soria, y como miembros del Partido Popular debemos seguir apostando

por la colaboración institucional como piedra angular de nuestra razón de ser y

afianzar nuestra pertenencia a una comunidad histórica que nos llevará sin duda

a alcanzar una mayor proyección en Castilla y León y en España siempre y

cuando respetemos las reglas del juego tanto con nuestro Estatuto de Autonomía

así como con nuestra Constitución.

42. De ahí que desde Soria se deba apoyar sin fisuras al gobierno de Castilla y León

para continuar con los cauces que nos hemos marcado como metas de servicio

a los ciudadanos y a sus necesidades y siempre en la línea del camino aprobado

en el pasado congreso autonómico del Partido Popular con asuntos tan

importantes como:

Mejoría de los servicios

Apuesta decidida por el medio rural

Colaboración con las corporaciones locales

Page 16: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

16

43. Desde el Partido Popular de Soria se continuará trabajando para que se

profundice junto con el resto de administraciones en un objetivo común como lo

es continuar dotando a Soria de las infraestructuras necesarias para favorecer la

estancia de los ciudadanos que ya residen aquí, crear las bases sólidas para que

se sumen a nosotros otras personas y en definitiva abrir las puertas de esta

provincia al resto de España.

44. El Partido Popular de Soria apuesta firmemente por todas y cada una de las

infraestructuras terrestres tan necesarias y demandadas por todos los sectores de

la población. Las autovías, líneas férreas y el resto de la red de carreteras de Soria

deben de seguir figurando como una prioridad vital para la ciudadanía y para el

Partido Popular.

45. La finalización de los tramos de la autovía Soria-Madrid son la prioridad absoluta

para vertebrar esta provincia y responder a una demanda histórica de los

sorianos. Desde el Gobierno nacional del Partido Popular existe una clara

prioridad para concluir una obra que simboliza muchos años de trabajo del

Partido Popular de Soria para su conclusión.

46. El Partido Popular continuará demandando al ministerio de Fomento la

finalización de estas obras dotándolas del presupuesto necesario para su puesta

en marcha. Somos conscientes de que sin infraestructuras estamos avocados al

retroceso mas extremo.

47. De igual manera la autovía del Duero debe ser una prioridad para nuestro

partido. El apoyo aprobado en pleno de las Cortes Regionales de Castilla y León

para marcar desde el Gobierno de la nación un calendario de los plazos para

esta obra muestra la clara voluntad de abordar otra histórica reclamación de la

ciudadanía soriana en materia de infraestructuras.

48. No debemos olvidar que obras ya finalizadas gracias al esfuerzo del Partido

Popular como el Túnel de Piqueras o la variante de Ágreda, deben de servirnos

Page 17: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

17

Como ejemplo de que con voluntad política se pueden hacer realidad los

proyectos y, en ese empeño de voluntad política desde Soria seguiremos

trabajando para marcarnos nuevos objetivos.

49. También el tren, bien como trasporte de viajeros o de mercancías se presenta

como un reto para Soria, no solo por su gran importancia para asemejarnos al

resto de provincias españolas encajando así en el mapa ferroviario nacional, sino

por su estrecha vinculación de antaño con esta provincia tan dispersa y que

tanto necesita medios de vertebración para su territorio.

50. El Partido Popular continuará trabajando para acercar a los sorianos el transporte

férreo óptimo y acorde a las necesidades que se planteen sin olvidar ni dejar de

lado la reivindicación de sumarnos a la red de alta velocidad por medio de las

actuaciones que sean procedentes para nuestras características específicas, así

como la de modernizar de una vez la única línea existente en servicio en Soria y

que merece un trato especial.

51. Es justo reconocer que gracias al trabajo de los gobiernos populares de la Junta

de Castilla y León y de la Diputación provincial de Soria, existe una vertebración

provincial materializada ya con la amplia y compleja red de carreteras

dependientes de la Diputación provincial y de la red regional que dan sin duda

alguna vida a nuestros múltiples pueblos enlazándolos entre sí y produciendo un

flujo vital para esta tierra. Además, es motivo digno de reseñar la complicidad

entre las distintas administraciones que producen el buen estado de estas

carreteras y su mantenimiento constante sin olvidar que debemos seguir

mejorando aquellas que precisen una mayor atención sean o no transitadas en

igual medida.

52. La mejoría de servicios se ha convertido junto al apoyo del Gobierno regional en

una visible modernización de la red de carreteras y del sistema de

comunicaciones en Soria. Gracias a esta mejoría, son más fáciles los movimientos

Page 18: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

18

en el medio rural, rompiendo así el trópico de aislamiento en nuestros pueblos que

están mejor conectados.

53. Soria dentro de Castilla y León se caracteriza por una gran dispersión de

población en nuestros pueblos y por ello el continuar trasladando los servicios allá

donde son necesarios se plantea como la mayor complejidad a la que se ha

sabido dar una respuesta en forma de infraestructuras pioneras.

54. En esa firme apuesta del Partido Popular por las infraestructuras cabe reseñar que

no solo las referidas a carreteras son la panacea pues dejar de lado otras sería

avocar a nuestros pueblos al fracaso.

55. Las nuevas tecnologías como infraestructuras son también para el Partido Popular

elementos vitales para nuestra provincia. La telefonía móvil así como la conexión

a Internet son una apuesta decidida para los ciudadanos.

56. Que nuestros pueblos dispongan de conexiones wifi y puestos de acceso a

Internet crean una modernización de los servicios que el Partido Popular debe

seguir ofreciendo a los ciudadanos debido al amplio abanico que estos sistemas

ofrecen en múltiples facetas como la empresarial en el mundo rural, que son

además el motor de desarrollo y revitalización de zonas en situación crítica por

diversos motivos.

57. También la buena cobertura en telecomunicaciones vía móvil debe de seguir

siendo un objetivo de nuestras administraciones para mejorar estas redes allá

donde continua habiendo problemas para su optimo funcionamiento sin olvidar

aquellos municipios donde aún no existe posibilidad de hacer algo tan normal a

día de hoy como hablar por teléfono móvil.

58. El compromiso por tanto del Partido Popular, debe ir encaminado a continuar

trabajando con todas las administraciones involucradas para fomentar la

implantación de estas importantes infraestructuras tecnológicas en la provincia

Page 19: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

19

de Soria y crear los canales necesarios para mejorar de igual manera las señales

de televisión o radio como medios de información necesarios para la ciudadanía.

59. No debemos olvidar también que la implantación de las infraestructuras de redes

de gas, entre otras, para nuestros pueblos se presenta como una importante

apuesta por asegurar estos servicios así como la de las líneas eléctricas que

deberán seguir siendo una prioridad en colaboración con las empresas que

prestan tan importantes servicios, para su funcionamiento óptimo y de calidad de

cara a los usuarios.

60. Como populares de Soria debemos poner toda nuestra organización al servicio

de aquellos intereses que junto a la colaboración del Gobierno regional del

Partido Popular continúen apostando por nuevas y futuras infraestructuras

tecnológicas como las que se implantarán en la Ciudad del Medio Ambiente, de

forma pionera y colocándonos en la vanguardia a nivel nacional, y que serán el

canal para que otras más se sumen en un futuro haciendo de Soria un referente

en estas materias.

5. LOS MUNICIPIOS Y LA DIPUTACIÓN, GARANTES DEL MUNDO RURAL.

Aprovechando la celebración este año del bicentenario de la Constitución de Cádiz de

1812, nos parece interesante realizar una pequeña reflexión histórica parar comprobar

como nuestra realidad en cierta medida, no es muy lejana a la existente hace dos

siglos.

El origen de las Diputaciones, y en concreto de la Diputación de Soria se sitúa con la

Constitución de Cádiz de 1812, desde entonces y hasta la actual Constitución Española

de 1978, la Diputación de Soria ha estado, en mayor o menor medida, con los pueblos y

municipios sorianos.

Page 20: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

20

En la Carta Magna de 1812 ya se estableció que la Diputación es “la encargada de

promover la prosperidad de la Provincia”; se le otorgó un poder supervisor sobre los

Ayuntamientos, interviniendo y controlando sus cuentas y cualquier aspecto de la vida

local.

La Constitución de Cádiz incluía entre sus mandatos la creación de unos “Distritos

provinciales” a los que se designa como partidos: “se establecerán partidos,

proporcionalmente iguales y en cada cabeza de partido habrá un juez de letras con un

juzgado correspondiente”.

Los legisladores gaditanos temían atribuir a las diputaciones competencias políticas y

autonomía a las diputaciones, ya que redundaría en menoscabo del poder central.

Y el liberalismo de la época opta por la multiplicación del número de ayuntamientos,

como medio de participación del ciudadano en el gobierno. En lo que se puede

apreciar que el hecho de que la Administración Municipal es la más cercana al

ciudadano ya se plasmó en el siglo XIX, y por lo tanto no es un invento actual utilizado

como justificación por los gestores o gobernantes locales actuales, sino que más bien

parece una realidad incuestionable. Y que ha servido, en cierto modo, para hacer más

accesible y familiar la Administración. Pero sin embargo la tendencia actual parece ir en

contra de esta realidad, y se pretende volver a alejar la Administración de los vecinos,

eliminar el Ayuntamiento como primera instancia institucional para la solución de los

problemas de nuestros ciudadanos.

Los textos legales consideraban cifra idónea para crear ayuntamientos: mil almas,

entonces igual que hoy, la situación demográfica era desfavorable: la provincia de Soria

con 198.107 habitantes y una extensión de 14.164 km2, daba una densidad de

población de 18,9 Habitantes/km2 y la media nacional de entonces era de 22

habitantes/km2.

Por lo tanto con este pequeño análisis de la situación existente hace dos siglos se puede

apreciar cómo las situaciones, los problemas, las soluciones a los mismos y el

Page 21: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

21

planteamiento de la realidad local soriana permanecen vigentes y se repiten en el

tiempo.

Posteriormente, ya en los años 60 se inicia un proceso de concentración o fusión

municipal, y que en líneas generales sigue teniendo repercusión, un tanto negativa, hoy

en día en la vida cotidiana de nuestros pueblos.

Así, se estableció como objetivo “la concentración de municipios de menos de 500

habitantes y la redacción de un mapa municipal español con una división ideal de

términos municipales para cada provincia y la tendencia a crear municipios-comarca”

al tiempo que “se propugnaba una cierta representación en los nuevos ayuntamientos

de los núcleos agrupados”.

La identificación de los municipios que debían de ser agregados tenían que llevarse a

cabo atendiendo a dos criterios básicos: Población inferior a 500 habitantes y

presupuesto menor de 100.000 pesetas.

Régimen y situación actual

La Constitución Española de 1978 dedica varios artículos a la Administración Local, de los

que resulta significativo señalar lo siguiente:

Artículo 140.

La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad

jurídica plena.

Artículo 141.

1. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada

por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las

actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de

ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

Page 22: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

22

2. El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán

encomendados a Diputaciones.

Artículo 142.

Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño

de las funciones que la Ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán

fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las

Comunidades Autónomas.

Por su parte, la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su

Artículo 26 señala que los Municipios por sí o asociados deberán prestar, en todo caso,

los servicios siguientes:

1. En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,

limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado,

acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control

de alimentos y bebidas.

Igualmente se establece que La asistencia de las Diputaciones a los Municipios, prevista

en el artículo 36, se dirigirá preferentemente al establecimiento y adecuada prestación

de los servicios públicos mínimos.

Es importante pararse en el citado articulo 26 de la ley de bases de régimen local y

conectarlo con el artículo 142 del texto constitucional que habla de la financiación

local. Todo ello para reflexionar acerca de la realidad local actual.

El legislador estatal estableció las bases para que los Municipios prestaran los servicios

que fueran acordes con sus características y dimensiones, haciendo una distribución en

función de la población. Y por otro lado dio rango constitucional a la financiación de las

Corporaciones Locales, imprescindible para la prestación de los servicios señalados.

Page 23: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

23

Pero está claro que esta conjunción de los dos elementos fundamentales que

conforman la autonomía local no se ha producido. Es mas, se ha desvirtuado ya que se

han ido dando competencias y servicios a los Municipios y Diputaciones, sin que éstos

tuvieran la obligación de prestar. Y además se ha hecho sin llevar a cabo la

contrapartida necesaria, la financiación adecuada para prestar esos servicios o

desarrollar esas competencias. Produciéndose una atribución de competencias o

servicios impropios a los Ayuntamientos y Diputaciones, que poco a poco ha ido

mermando la capacidad de los entes locales, y que a su vez ha repercutido en la

capacidad para afrontar y prestar los servicios que si son los propios y obligatorios.

Aspecto que en cierta medida se ha estado aprovechando en estos momentos

actuales de crisis económica, para vincular la deuda de las administraciones públicas

con la deuda de los Ayuntamientos. Sin distinguir que tipo de administraciones locales

son las que verdaderamente presentan un índice elevado de deuda, incluyendo en el

saco a todos los ayuntamientos. Cuando en realidad, y de acuerdo con datos

económicos objetivos, son precisamente los ayuntamientos pequeños los más saneados,

y por lo tanto los que, desde un punto de vista financiero, son viables económicamente.

Planteamiento de futuro

Uno de los objetivos políticos fundamentales de este partido se centrará en el trabajo de

dar continuidad al proyecto de dotarnos en la provincia de un mayor grado de

cohesión territorial.

Son muchas las posibilidades de nuestro territorio, singular y diverso, en el que el mundo

rural tiene una gran importancia, y que se presenta una estructura de asentamientos

poblacionales dispersa y característica.

En Soria se ha venido realizando en la práctica una ordenación del territorio, muy

vinculada a la implantación en el mismo de los distintos servicios e infraestructuras

públicas, sin que podamos olvidar tampoco el desarrollo de instrumentos específicos de

planificación territorial.

Page 24: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

24

Sin embargo, es el momento de dar un paso más. Desde el Partido Popular

propugnamos ir hacia un nuevo modelo de ordenación y gobierno de nuestro territorio,

en el marco de un acuerdo autonómico de las principales fuerzas política y sociales. Y

más aún en este momento de crisis económica e institucional.

Este nuevo modelo de ordenación del territorio tendrá como primer objetivo facilitar el

adecuado desempeño de las funciones que la Ley encomienda a nuestros municipios, y

en especial la prestación de servicios por parte de los municipios de menor tamaño

poblacional.

El nuevo modelo que promovemos y apoyamos desde la autonomía local, para el

Partido Popular está basado en tres premisas esenciales:

1. Sí a los municipios. No se va a suprimir ningún municipio, que mantendrán su

idiosincrasia, singularidad e identidad, con elecciones locales, con su Alcalde y

Pleno, y con su presupuesto. Es imprescindible contar con todos los municipios, no

sólo por el arraigo de los ciudadanos, sino porque con independencia de las

dimensiones, se ha de seguir atendiendo a los mismos vecinos, y prestando

servicios en los mismos lugares.

2. Sí a la asociación voluntaria de municipios. En una figura a la que legalmente se

califica de mancomunidad de interés comunitario, y que denominaremos

“Distrito”, para no confundirla con las que hasta ahora existen. Estas asociaciones

serán consideradas, además de entes prestadores de servicios, como las nuevas

unidades básicas de la ordenación del territorio y permitirán a los pequeños

municipios tener más voz y participación en los asuntos y decisiones que les

afectan.

3. Y sí a la Diputación Provincial. Seguirán contando con su Presidente y Diputados

Provinciales. Se pretende su modernización, lo que precisará:

Page 25: Ponencia Política Definitiva · 4 4. El Partido Popular de Soria defiende, de manera inequívoca, que una sociedad civil pujante y dinámica es la mejor garantía de progreso. Por

25

Redefinir su cartera de competencias y servicios, articulando una

mejor colaboración con la Junta.

Potenciar la cooperación económica, ajustando los planes

provinciales de obras y servicios y los planes propios a la nueva

realidad.

Y mejorar la cooperación funcional, técnica y material con el resto

de entidades locales, en particular desde los Servicios de Asistencia

a Municipios.

El modelo que proponemos se basa en la aplicación de los principios básicos de la

voluntariedad –cada ayuntamiento debe poder decidir libremente si quiere pertenecer

o no a esa nueva asociación-, el fomento de las “economías de escalada” en la gestión

local –con la asociación municipal en la contratación de infraestructuras y servicios se

obtienen mejores precios y ventajas económicas-, evitar la creación de nuevas

estructuras administrativas –los órganos de gobierno de las nuevas asociaciones

voluntarias serán los que prevean sus Estatutos, y básicamente serán los mismos que los

de las antiguas mancomunidades, Presidente, Consejo Directivo y Asamblea-, y clarificar

las competencias locales y evitar duplicidades.

Para desarrollar este nuevo modelo, apoyaremos también fórmulas legales que permitan

una mayor coordinación en los alfoces y áreas cercanas de nuestras ciudades.

Desde el Partido Popular de Soria apostamos, el desarrollo de este nuevo modelo de

ordenación territorial, por una mejor cooperación económica y financiación local, por lo

que poyamos la consecución de un Pacto Territorial con la Federación Regional de

Municipios y Provincias de Castilla y León, que garantice y asegure unos recursos

adecuados y suficientes para la prestación de los servicios públicos locales.