Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

download Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

of 3

Transcript of Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

  • 8/17/2019 Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

    1/3

    La escuela como el centro de la comunidad educativa

    Profr. José Luis Cortés Méndez ([email protected])

    Escuela Primaria ederal de !iem"o Com"leto #Profr. $lfonso %. &ruetaCarrillo' *P+,-/ 0. E. ,12

    La escuela 3ue 3ueremos.

    Desde hace décadas la escuela se convirtió en la punta de lanza del progreso delas personas y pueblos, y en nuestros tiempos esta tendencia ha seguido vigentea pesar del avance de la tecnología debido a que siempre deberá existir laescuela, un programa que guie o de pauta en los contenidos que deberán ser asimilados por los alumnos que reciben un proceso de aprendizaje para lograr 

    objetivos a través de los años hasta estar en condiciones de desarrollarse en lasociedad que les tocará convivir !n los procesos deberán participar en "ormaresponsable los maestros, padres de "amilia y las autoridades cada quienhaciendo su trabajo con la "inalidad de obtener resultados "avorables querepercutan en el crecimiento educativo de los alumnos a quienes est#n dirigidoslos es"uerzos

    $emos escuchado desde hace mucho tiempo que el proceso educativo deberá ser responsabilidad de maestros y padres y madres de "amilia, y sin lugar a dudaexisten padres y maestros que cumplen con responsabilidad la encomienda quese les ha dado, pero también existe un grado muy elevado de padres que solo se

    preocupan por llevar a sus hijos a la escuela para que se los cuiden mas no lohacen con el sentido de involucrarse en el proceso educativo de sus hijos%as&, yesos alumnos generalmente, son los que mani"iestan malas conductas, destruyenlas instalaciones de las escuelas, cometen robos de las mochilas a suscompañeros, amenazan o abusan de los débiles y varias cosas mas, también haymaestros%as& en un grado bajo que no cumplen con e"iciencia o por irresponsabilidad la labor encomendada, y unos y otros son causa para lograr conmas di"icultad los objetivos de hacer personas bien preparadas como lo exigen lospresentes tiempos, no olvidemos que los maestros irresponsables deshonran a lainmensa mayoría de pro"esores dedicados a su trabajo y de la misma manera lospadres irresponsables in"luyen grandemente en el aprovechamiento de un grupo

    debido que los docentes pierden tiempo en disciplinar a los alumnos que no hansido educados en casa y por ende menos tiempo de aprovechamiento e"ectivo Detal manera considero que es tiempo que el estado obligue de alguna manera a lospadres que no cumplen con su tarea en casa, que sean autoridades tanto civilescomo educativas las que después del reporte del maestro en este sentido, citar con grado de obligatorio a los padres o madres que colaboran con el retraso de unbienestar general, no olvidemos que para que el país avance, es indispensableque su pueblo deberá ser preparado y por consiguiente culto !n el caso de

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

    2/3

    maestros%as& irresponsables, también es necesario encontrar "ormas para evitar que sigan haciendo daño, no olvidemos que todos los docentes que estamos enservicio, tenemos los elementos para ser e"icientes en el trabajo, y si existe algunoque no lo es, se debe a su actitud y considero que con acuerdos con el sindicato,se debe obligar de alguna manera a realizar con e"iciencia y cariño nuestra labor 

    docente De la misma manera será siempre importante motivar a la gran mayoríade maestros%as& que cumplen con su trabajo, que sientan que los gobernantesaprecian la labor que desempeñan con mucho cariño, habrá muchas "ormas dereconocer a esos magní"icos maestros que en muchas ocasiones sin tener lasherramientas necesarias para desarrollar con e"iciencia sus trabajos, logranresultados admirables debido a la gran responsabilidad y amor por su labor docente

    'ara que un plantel educativo camine en "orma adecuada, en necesario quequienes seamos responsables de ellos como somos los directores, tengamos lascualidades necesarias para poder desempeñar nuestro trabajo, ya que no basta

    solo la preparación que es necesaria, sino la actitud y el carácter para poder hacer recomendaciones didácticas, observaciones en caso de indisciplinas del personal,tener liderazgo para convencer, visión humanitaria en casos requeridos y una seriede actitudes y aptitudes que posiblemente por no tener esas cualidadespropiciemos malos resultados en una escuela sabiendo todos que si en un centrode trabajo no existe organización y disciplina, di"ícilmente habrá buenosresultados, por esa razón será necesario que los directores tengamos cursospermanentes sobre temas relacionados a nuestra responsabilidad, para poder desempeñar con mayor e"iciencia esta tarea tan importante en el desempeño deun plantel educativo Debemos de entender que no solo los resultados buenos omalos corresponden al desempeño de docentes y directores que somos los que

    estamos en el campo de batalla, sino también esta responsabilidad le correspondea los supervisores y je"es de sectores, y seguro que muchos de ellos son maestrosque están apoyando a las escuelas en lo que necesitan, apoyando tanto adirectores y maestros por estar actualizados en los aspectos educativos, perotambién hay muchos que se han convertido en meros burócratas, ya no visitan aescuelas, solo se pasan en desayunos y esta actitud hace que haya un des"aseentre ellos y las propuestas didácticas y pedagógicas y considero que debe haber una verdadera responsabilidad de todos, una "orma que las autoridades lleven unseguimiento de todos los que estamos involucrados en lo relacionado al procesoeducativo

    (odos sabemos que una jornada de cinco horas, no es su"iciente para que unalumno%a& sea competente, en ese lapso de tiempo no se pueden desarrollar adecuadamente las habilidades de los educandos, y prueba está que en lospaíses desarrollados los alumnos de cualquier nivel tienen mas de ocho horasdiarias de labores en ocasiones, y el programa de tiempo completo que tienenvarios centros de trabajo, lo considero un acierto para lograr mejores resultados, loque sería mucho mejor, que los maestros que tengan doble plaza, permanezcanen la misma escuela, porque ya tienen un seguimiento de los alumno, saben del

  • 8/17/2019 Ponencia Urueta Carrillo: La Escuela que Queremos

    3/3

    ambiente del plantel y sobre todo su compromiso por obtener mejores resultadosen el aprovechamiento de sus alumnos, por eso sugiero que los maestros que yatienen la doble plaza, los conserven en el mismo plantel, también debe haber unprograma similar en todos los planteles de tiempo completo, deberá haber visitaspermanentes de autoridades a los planteles que ejercen este programa, con la

    "inalidad de que estén convencidos que quienes estamos en tiempo completo lollevemos adecuadamente para lograr los objetivos que se pretenden alcanzar yaque estoy seguro que son muy pocos los supervisores que saben si las escuelasde tiempo completo realizan las actividades propuestas

    !n mis años de servicio he observado que varios maestros hemos participado enpropuestas con la "inalidad de mejorar los procesos de aprendizaje, sabiendo quepara este "in, debemos cambiar los paradigmas que nos tienen posiblementeestáticos, queriendo hacer lo mismo sabiendo que las circunstancias hancambiado, simulando las autoridades en sus discursos un cambio, pero por desgracia poco o casi nada sucede, siempre son buenos deseos acompañados de

    cero acciones y por esta razón poco hemos logrado a pesar de haber un potencialenorme en el magisterio )hora que la responsable del *!+! es una maestraque siempre ha estado involucrada desde hace mucho años en el desarrolloeducativo del estado, tengo la con"ianza de que habrá alguna evolución en lo quese re"iere a educación a pesar de haber personas que se opondrán y siempre sehan opuesto a los cambios necesarios para que avancemos de una "orma positivaen el aspecto educativo, mas para que esto de realice, todos tendremos que poner de nuestra parte, que los que tengan un mayor puesto, tendrán la obligación deser más activos, que sean el ejemplo para que los demás nos veamoscomprometidos con nuestra labor, y por desgracia en la actualidad sucede todo locontrario, porque los de mayor rango se consideran que solo los docentes y

    directores que somos los que estamos en el campo de batalla como lo mani"estéanteriormente, somos los de la obligación !spero sinceramente que nuestroestado empiece a desarrollarse adecuadamente y que en un lapso no muy lejano,empecemos a ver resultados positivos para podernos sentirnos orgullosos ysatis"echos de la labor tan hermosa que desarrollamos