Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los...

42
Paulina Troncoso Aguilera Estudiante Doctorado en ciencias biológicas mención ecología Pontificia Universidad Católica de Chile Octubre de 2014

Transcript of Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los...

Page 1: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Paulina Troncoso AguileraEstudiante Doctorado en ciencias

biológicas mención ecologíaPontificia Universidad Católica de Chile

Octubre de 2014

Page 2: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Se llama cambio global al conjunto de cambios ambientales que se derivan de las actividades humanas sobre el planeta, con especial referencia a cambios en los procesos que determinan el funcionamiento del sistema Tierra.

Page 3: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Pobl

ació

n m

undi

al

Años

Población mundial

7.264.014.200 millones de personas

Le tomó a la especie humana:200.000 años para llegar al primer billón130 años para llegar al segundo billón30 años para llegar al tercer billón15 años para llegar al cuarto billón13 años para llegar al quinto billón12 años para llegar al sexto billón13 añós para llegar al séptimo billón

Revolución industrial

180419271960

19871974

2012

2048

1999

Page 4: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población Humana

Agricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del suelo

DeforestaciónForestación

Pastoreo

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Utilización de recursos naturales

Actividades Humanas

Page 5: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

The Millennium Ecosystem Assessment Millennium Assessment Reports

Se evaluaron las consecuencias del cambio en los ecosistemas para el bienestar humano. Entre 2001 y 2005, MA involucró el trabajo de más de 1360 expertos a nivel mundial. Sus hallazgos proveen una apreciación del estado de arte científico de la condición y tendencias en los ecosistemas del mundo y de los servicios que proveen, así como las bases científicas para la acción de conservación y uso sustentable.

Volume 1: Current State & Trends

Volume 2: Scenarios

Volume 3: Policy Responses

Page 6: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del suelo

DeforestaciónForestación

Pastoreo

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Page 7: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

El hombre modifica o elimina un hábitat y lo sustituye por otroCambio del uso del suelo

Región de Rondonia, Brasil:

•1975 -vegetación original

• 1989 - “fish bone” patrón originado por campos agrícolas

• 2001 -agricultura continúa reemplazando al bosque

“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver rápidamente las demandas crecientes de alimento, agua dulce, madera, fibra y combustible. Esto ha generado una pérdida considerable y en gran medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra.” Evaluación de los Ecosistemas del Milenio

Page 8: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

24% superficie terrestre está cubierta por sistemas de cultivo en el año 2000

Extensión de los sistemas cultivados en 2000.

Page 9: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 10: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del sueloDeforestaciónForestación

PastoreoIntensificación

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Page 11: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Pérdidas y adiciones bióticas

Re-localización de flora y fauna facilitada por el transporte humano efecto de la actual globalización del mercado

Page 12: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

1492, descubrimiento deAmérica, desarrollo de lanavegación y exploraciónglobal

Revolución Industrial

Hulme, 2009

Page 13: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Adición de especies1. Introducción voluntaria

- Fines ornamentales- Silvicultura- Fitorremediación- Industria pecuaria- Industria avícola- Piscicultura (salmonicultura)- Mercado de mascotas- Acuicultura- Caza deportiva (pesca deportiva)- Investigación- Peletería - Biocontrol

Page 14: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Adición de especies

2. Introducción involuntaria

Las introducciones no intencionales, también llamadas involuntarias, accidentales o inadvertidas, incluyen especies que viajan como “polizontes” asociados al transporte de otras especies o al intercambio de otros bienes y servicios

Page 15: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Pérdida de especies

Page 16: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del sueloDeforestaciónForestación

PastoreoIntensificación

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Page 17: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Ciclos biogeoquímicos globales

Page 18: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 19: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Galloway et al., 2004

Page 20: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Eutrofización de sistemas acuáticos

Page 21: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Image credit: NASA

Consumo de energía en el planeta

Page 22: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del sueloDeforestaciónForestación

PastoreoIntensificación

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Page 23: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Al modificar los ciclos biogeoquímicos del C y N, estamos variandosu concentración en la atmósfera, aumentando el efectoinvernadero:

C y N elementos de principales gases de efecto invernadero:

Dióxido de carbono CO2Metano CH4Óxido nitroso N20

El cambio climático se refiere al efecto de la actividad humana sobre el sistema climático global, que siendo consecuencia del cambio global afecta, a su vez, a otros procesos fundamentales del funcionamiento del sistema Tierra.

Page 24: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

No solo el CO2 aumenta su concentración en la atmósfera, también otros gases invernadero

Revol. industrial

Page 25: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

IPCC 2007

Page 26: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 27: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

IPCC: Intergovernmental Panel on Climate ChangeAssessment Report 1990, 1995, 2001, 2007, 2013 Fifth Assessment Report (AR5)

Working Group I Report"The Physical Science Basis"

Working Group II Report"Impacts, Adaptation, and Vulnerability" Working Group III Report

"Mitigation of Climate Change"

Page 28: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

“El calentamiento en el sistema climático es inequívoco y, desde la década de 1950, muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado” IPCC 2013

Page 29: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

IPCC 2013

Calentamiento desde el inicio (masificación) de la revolución industrial

Page 30: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 31: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

IPCC 2013

Page 32: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

1979

2000

NASA Goddard Space Flight Center

Page 33: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del sueloDeforestaciónForestación

PastoreoIntensificación

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblacionesPérdida de ecosistemas

Vitousek et al. 1997

Page 34: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Pérdida de diversidad biológica

En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver rápidamente las demandas crecientes de alimento, agua dulce, madera, fibra y combustible. Esto ha generado una pérdida considerable y en gran medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra.

Page 35: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Global Living Planet Index

WWF, ZSL, 2014

The global LPI shows a decline of 52 % between 1970 and 2010. This suggests that, on average, vertebrate species populations are about half the size they were 40 years ago

This is based on trends in 10,380 populations of 3,038 mammal, bird, reptile, amphibian and fish species.

Page 36: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Mamíferos 25%Anfibios 41%Aves 13%Plantas con flores

41%

% Especies amenazadas 2012

Page 37: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

WWF, ZSL, 2014

Page 38: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

“Todas las personas del mundo dependen por completo de los ecosistemas de la Tierra y de los servicios que éstos proporcionan, como los alimentos, el agua, la gestión de las enfermedades, la regulación del clima, la satisfacción espiritual y el placer estético” Evaluación de los Ecosistemas del Milenio

¿Por qué debería importarnos?

Page 39: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y

Población HumanaUtilización de recursos naturales

Actividades HumanasAgricultura Industria Recreación Comercio internacional

CAMBIO GLOBAL

Modificación del sueloDeforestaciónForestación

PastoreoIntensificación

Pérdidas y adiciones bióticas

InvasiónCazaPescaCarbono, Nitrógeno

Agua, Químicos sintéticos

Ciclos biogeoquímicos

globales

Cambio climático

Aumento efecto invernaderoAerosoles

Cobertura del suelo

Pérdida de diversidad biológica

Extinciones de especies y poblaciones

Pérdida de ecosistemas Vitousek et al. 1997

Page 40: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 41: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y
Page 42: Pontificia Universidad Católica de Chilebio143m.bio.puc.cl/CLASE_13_Bio143m_2014.pdf“En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y