Populismo

8

Click here to load reader

Transcript of Populismo

Page 1: Populismo

Populismo.

Page 2: Populismo

El "populismo” es un término político usado para

designar corrientes heterogéneas pero

caracterizadas por su aversión discursiva o real a

las élites económicas e intelectuales, su rechazo

de los partidos tradicionales, su denuncia de

la corrupción política por parte de las clases

privilegiadas y su constante apelación al "pueblo"

como fuente del poder.

Page 3: Populismo

Lo positivo.

En sentido positivo, lo que define es un sistema

en el que el poder recaiga más en el pueblo que

en sí mismo, no en que los políticos

profesionales gobiernen para la mayor

comodidad del pueblo. En sentido

general, socialistas y comunistas han utilizado el

término "populista" para definir a los gobiernos

que, aún favoreciendo a los "sectores populares",

no pretenden terminar con el sistema capitalista.

Page 4: Populismo

En lo negativo.

El populismo con una significación peyorativa,

que es la principalmente usada, es el uso de

"medidas de gobierno populares", destinadas a

ganar la simpatía de la población,

particularmente si ésta posee derecho a voto,

aún a costa de tomar medidas contrarias

al estado democrático.

Page 5: Populismo

De acuerdo, con esta significación

algunos movimientos populistas habrían dado a

amplias capas de la población beneficios

limitados o soluciones a corto plazo que no

ponen en peligro el orden social vigente ni le

otorgan a los ciudadanos capacidades reales de

autodeterminación a los pueblos, pero que sirven

para que eleven o mantengan la popularidad de

los caudillos o del régimen reforzando su poder.

Page 6: Populismo

Populismo en México.

El populismo es una adulteración de la

democracia. Lo que el populista busca -al menos

esa ha sido la experiencia latinoamericana- es

establecer un vínculo directo con el pueblo, por

encima, al margen o en contra de las

instituciones, las libertades y las leyes. La

iniciativa no parte del pueblo sino del líder

carismático que define a "el pueblo" como una

amalgama social opuesta al "no pueblo". El líder

es el agente primordial del populismo.

Page 7: Populismo

En México la adulteración de la democracia

ocurrió por caminos distintos al populismo.

Un gobierno que da trabajo a los pobres, o un

gobierno que mantiene a los pobres mediante

regalos. La primera opción, dar trabajo a los

pobres, es la única forma en que un pobre podría

dejar de serlo, mientras que la segunda opción,

deja al pobre imposibilitado de salir de su

pobreza, pero con algunos regalos del gobierno

que lo mantienen contento.

Page 8: Populismo

En México el POPULISMO empezó con

Echeverría, todos podrán recordar que el nivel de

vida que había en el país era muy superior antes,

cualquiera podía tener una muy buena casa

fácilmente, la gente se casaba más jóvenes,

porque a temprana edad tenían lo suficiente para

hacerlo.