Por favor, Prende tu celular!

7

Click here to load reader

Transcript of Por favor, Prende tu celular!

Page 1: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

Presentación

Modulo: Por favor: ¡prende tu Celular!

Page 2: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

Se recomienda para un mejor aprendizaje y comprensión de este módulo, que realices primero el módulo de “Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones”

Page 3: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

1. ¿Por qué utilizar el celular en mis clases?

La tecnología de los teléfonos celulares puede ser una poderosa herramienta educativa:

Los alumnos la conocen, la dominan, los motiva. Los teléfonos celulares pueden ser un puente a través del cual, menores de escasos recursos, puedan acercarse a contenidos educativos de un modo que les interese.

Se pueden realizar trabajos utilizando toda la tecnología multimedia (imagen sonido, video)

Profesores y alumnos pueden crear recursos didácticos y de esta forma aprenden haciendo.

Profesores pueden motivar de mejor manera su enseñanza en diversos contenidos más complejos.

Este aparato puede ser la herramienta esencial para un futuro reportero o cineasta, cuando el profesor les da las herramientas narrativas audiovisuales básicas para que aprendan a contar historias.

Page 4: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

2. ¿Qué se aprenderá en este módulo?

Aprenderá a crear contenidos multimediales utilizando el teléfono celular a modo de cámara y grabadora:

Sacar fotos, grabar sonidos y videos con el teléfono celular.

Traspasar el contenido multimedial del teléfono al computador, por medio de cable USB, Bluetooth o Infrarrojo.

Convertir los formatos del contenido multimedial del celular a aquellos formatos que son reconocidos por el programa de edición Windows Movie Maker (por ejemplo: .mp3 en sonido, .mpg en video, .jpg en imagen).

Utilizar los archivos bajados del celular al computador para algún proyecto multimedial, utilizando Windows Movie Maker como soporte tecnológico.

Page 5: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa:

Viaje al aprendizaje

En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo.

En esta etapa usted podrá desarrollar el proceso paso a paso.

En esta etapa usted aplicará los aprendizajes adquiridos, la cual deberá enviar para su evaluación y aprobación del módulo.

En esta etapa pudimos ver la clase virtual del modulo.

En esta etapa conocimos en que consistirá el modulo a nivel general.

Page 6: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa:

Viaje al aprendizaje

En esta etapa conocimos un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo.

En esta etapa usted podrá desarrollar el proceso de paso a paso.

En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos, la cual deberá enviar para su evaluación y aprobación del módulo.

En esta etapa pudimos ver la clase virtual del modulo.

En esta etapa conocimos en que consistirá el modulo a nivel general.

Page 7: Por favor, Prende tu celular!

Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Por favor: ¡Prende tu celular!

Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa:

Viaje al aprendizaje

En esta etapa conocimos un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo.

En esta etapa usted podrá desarrollar el proceso de paso a paso.

En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos, la cual deberá enviar para su evaluación y aprobación del módulo.

En esta etapa pudimos ver la clase virtual del modulo.

En esta etapa conocimos en que consistirá el modulo a nivel general.