Por qué creer en Pereira

140
@YocreoenPereira /YoCreoenPereira

Transcript of Por qué creer en Pereira

Page 1: Por qué creer en Pereira

@YocreoenPereira /YoCreoenPereira

Page 2: Por qué creer en Pereira

¿Cuál es el producto que en Pereira cuesta 2 mil pesos y en Europa $75.000 mil? a) La panela b) El café c) Estropajo d) Bocadillo

Juego Pereira

Page 3: Por qué creer en Pereira

Hay dos construcciones en Latinoamérica que se adaptan al peso y al movimiento, ¿cuál de ellas está en Pereira? a) El puente Helicoidal b) Edificio Diario del Otún c) El Viaducto d) El Guaducto (en la UTP)

Juego Pereira

Page 4: Por qué creer en Pereira

Con respecto al mayor número de habitantes en un radio de 200kms ¿Qué posición ocupa Pereira? a) Bogotá 1, Pereira 2, Medellín 3 b) Cali 1, Bogotá 2, Pereira 3 c) Pereira 1, Bogotá 2, Medellín 3 d) Bogotá 1, Medellín 2, Pereira 3

Juego Pereira

Page 5: Por qué creer en Pereira

¿En cuanto a Latinoamérica Pereira fue…? a) La segunda en tener planta telefónica

automática b) La segunda en presentar los servicios

públicos tabulados c) La tercera en generar su propia

energía d) Tercera en tener su propia planta de

tratamiento de aguas

Juego Pereira

Page 6: Por qué creer en Pereira

¿Entre Pereira y Dosquebradas, en qué lugar aterrizó el primer avión? a) Sector La Capilla (Dosquebradas) b) Hacienda Matecaña (Pereira) c) Sector de Makro (Dosquebradas) d) Cerritos (Pereira)

Juego Pereira

Page 7: Por qué creer en Pereira

¿Pereira fue la primer ciudad en tener…? a)  Independencia mercantil b) Un beisbolista en las ligas mayores de

U.S.A. c) Premio del BID en civismo d) Transporte masivo como ciudad

intermedia

Juego Pereira

Page 8: Por qué creer en Pereira

¿Entre las ciclovías más largas del mundo, en qué posición se encuentra la ciclovía de Pereira? a) 3 b) 14 c) 10 d) 17

Juego Pereira

Fuente:  Colec,vo  Espacio  y  Ciudad  

Page 9: Por qué creer en Pereira

¿Pereira fue la primera ciudad de Colombia en tener…? a) Liceo Francés b) Cámara de Comercio sin ser capital

regional c) La mayor población indígena per

cápita en el casco urbano entre el 1.930 y 1.956

d) Record Guiness en civismo

Juego Pereira

Fuente:  Encuesta  de  percepción  ciudadana  de  calidad  de  vida  –  PCV  2013  

Page 10: Por qué creer en Pereira

¿Qué emisora tenemos en Pereira que se escucha hasta Quibdó? a) Universitaria Estéreo b) Policía Nacional c) Remigio Antonio Cañarte d) Emisora regional del café

Juego Pereira

Fuente:  Ins,tuto  Municipal  de  Cultura  y  Fomento  al  Turismo  

Page 11: Por qué creer en Pereira

¿Cuál de las siguientes festividades no se celebra en Pereira? a) Festival Nacional de Bolero b) Concurso Nacional del Bambuco c) Festival Internacional del Gallo

Ornamental d) Concurso regional de Catadores de

Café

Juego Pereira

Page 12: Por qué creer en Pereira

@YocreoenPereira

/YoCreoenPereira

Page 13: Por qué creer en Pereira

@YocreoenPereira

/YoCreoenPereira

Page 14: Por qué creer en Pereira

¿Qué veremos?

•  ¿Cuáles son nuestros desafíos? •  ¿Cuál es nuestra magia? •  ¿Qué nos impide activar la magia? •  ¿Qué pasaría si…? •  ¿Y ahora, qué?

Page 15: Por qué creer en Pereira

“Uno a veces escoge los problemas y a veces los problemas lo escogen a uno”.

Víctor Zuluaga Profesor de historia de la U. Javeriana

Page 16: Por qué creer en Pereira

S o m o s p a r t e d e l problema o somos parte de la solución.

Page 17: Por qué creer en Pereira

¿ E n q u é d e s a f í o quiero enfocarme?

Page 18: Por qué creer en Pereira

Sólo el 4% del PIB de Pereira es generado por el sector agropecuario; en una ciudad que es 95,5% verde.

Brechas sociales

FUENTE:  Pereira    Cómo  Vamos      

Page 19: Por qué creer en Pereira

FUENTE:  Pereira    Cómo  Vamos    

Brechas sociales

En 2014: el 22,4% de embarazos fue en adolecentes entre los 15 y 19 años y 41 casos de madres entre los 10 y 14 años.

Page 20: Por qué creer en Pereira

Pérdida de confianza y déficit de identidad

P e r e i r a a c t u a l m e n t e está en busca de su identidad.

La gente se identifica con Pereira por el Bolívar desnudo y el Viaducto.

FUENTE:  Pereira  te  Acerca  

Page 21: Por qué creer en Pereira

Comercio informal e invasión del espacio público

Page 22: Por qué creer en Pereira

En Pereira hay 1 árbol por cada 36 habitantes. El ideal es 1 por cada 3 habitantes.

FUENTE:  Pereira    Cómo  Vamos    

Page 23: Por qué creer en Pereira

Brechas sociales

4  Pereiranos no hizo parte de a l g u n a organización.

5  de cada

FUENTE: Pereira Cómo Vamos 2012

Page 24: Por qué creer en Pereira

Optimismo descendente ¿Las cosas en Pereira en general, ¿van por buen camino o por mal camino?

Buen camino Mal camino

2011 2012 2013

68% 61% 37%

32% 39% 63%

FUENTE: Pereira Cómo Vamos

Page 25: Por qué creer en Pereira

De las víctimas eran menores de 34 años.

61%

FUENTE: Pereira Cómo Vamos

Inseguridad

185  Homicidios en el año 2013

Page 26: Por qué creer en Pereira

Salud

Tenemos 1 cama hospitalaria por cada 1.574 habitantes FUENTE: Pereira Cómo Vamos

Page 27: Por qué creer en Pereira

Educación

FUENTE: Pereira Cómo Vamos

Tenemos tan solo 1 c o m p u t a d o r p o r cada 12 estudiantes.

Page 28: Por qué creer en Pereira

Movilidad

18% d e l o s pereiranos se movilizan a pie.

FUENTE: Pereira Cómo Vamos

1% Se movilizan en bicicleta.

Page 29: Por qué creer en Pereira

1 d e c a d a 3 habitantes percibe mal comportamiento en la ciudad.

Page 30: Por qué creer en Pereira

El  que  no  conoce  su  historia,  está  condenado  a  repe,rla  

Page 31: Por qué creer en Pereira

Pereira

Cauca

Antioquia

Caldas

Page 32: Por qué creer en Pereira

Y fue así como terminamos construyendo nuestra propia ciudad.

Page 33: Por qué creer en Pereira

TERMINAMOS CONSTRUYENDO CIUDAD Construimos…

Parque el Lago – 1926. Donaciones.

Page 34: Por qué creer en Pereira

Hospital San Jorge – 1949.

Construimos…

Page 35: Por qué creer en Pereira

Aeropuerto Internacional Matecaña – 1944. Convite.

Construimos…

Page 36: Por qué creer en Pereira

TERMINAMOS CONSTRUYENDO CIUDAD

Convite.  Villa Olímpica – 1962. 3 convites.

Construimos…

Page 37: Por qué creer en Pereira

Plaza de Bolívar – 1963.

Construimos…

Page 38: Por qué creer en Pereira

Construimos… ciudad y común unidad

Page 39: Por qué creer en Pereira

Soy libre

Page 40: Por qué creer en Pereira

Guadalupe Zapata

La memoria de esta negra grande de Pereira abre el camino hacia una sociedad más pluralista, democrática y justiciera en el siglo XXI. Voceros del Colectivo Cimarrón

Page 41: Por qué creer en Pereira

¿Qué pasa cuando uno termina construyendo su

propia ciudad y su propia común unidad?

Page 42: Por qué creer en Pereira

Me empodero de Pereira

Page 43: Por qué creer en Pereira

Acogemos al visitante de Pereira

Page 44: Por qué creer en Pereira

• Cuido lo nuestro.

• La mantengo limpia.

•  Invierto en la ciudad.

• Cuido mi cuadra.

• Cuido el aire que respiramos todos. •   Cuido las fuentes de agua.

Page 45: Por qué creer en Pereira

Con el paso del tiempo…

Page 46: Por qué creer en Pereira

Soltamos la ciudad

Page 47: Por qué creer en Pereira

“Pereira es el resultado de lo que soy y lo que estoy haciendo”. Gustavo Bustos V.

Page 48: Por qué creer en Pereira

¿Mi reto?

Page 49: Por qué creer en Pereira

•  Coger la ciudad nuevamente con mis manos •  Hacerla mía •  Y nunca más volverla a soltar •  Descubriendo, valorando y cuidando lo mío

Page 50: Por qué creer en Pereira

¿En qué somos únicos?

¿Qué nos falta por

conocer?

Page 51: Por qué creer en Pereira

A v  Aves: 300 especies de aves; 10% de las especies identificadas en el planeta. v Avistamiento: Es el hobbie con más seguidores en el mundo y nosotros tenemos 152.220 hectáreas de bosque natural que rodea Risaralda convirtiéndonos en uno de los departamentos con mayor potencial para la realización de actividades como el avistamiento de aves, caminatas ecológicas y ciclo montañismo.

FUENTE:  El  Diario  del  Otún  –  La  Tarde    

Page 52: Por qué creer en Pereira

A  v Amigable: Pereira es la ciudad más amigable del país más amigable del mundo. v Asociatividad: Supermercados independientes. Red Unidos, actualmente tiene 1.200 empleados, 29 asociados y factura 27 mil millones de pesos mensuales.  

FUENTE:  Revista  Travel  and  Places  -­‐    Gustavo  Bustos  V.,  La  Integridad  S.A      

Page 53: Por qué creer en Pereira

B v  Biodiversidad: tenemos 76 especies de mariposas, el Paisaje Cultural Cafetero y somos la segunda ciudad más verde del país. v  Bambuco: el Concurso Nacional del Bambuco es un escenario que premia a los mejores intérpretes del bambuco del país, declarado patrimonio cultural. v  Blues: Carlos Elliot, único pereirano en el Festival Mundial de Blues.

FUENTE:  La  Tarde  –  El  Diario  del  Otún  –  Banco  de  la  Republica  –  Luis  Carlos  Gonzales  ,  La  Ruana.  

Page 54: Por qué creer en Pereira

C v  Cárcel de mujeres de Pereira: nombrada como la mejor cárcel del país. v Cobre: único lugar en el mundo donde existe en un ojo de sal, una mina de cobre y una de oro. v  Creativos: Federico Uribe, artista plástico de talla internacional. Este pereirano se perfila como uno de los grandes del arte contemporáneo mundial.  v Certificado de Harvard: Luis Fernando Moncada, certificado en CS50 en la plataforma edX.

FUENTE:  Eje  21  –  The  New  York  Times  –  Sociedad  en  Movimiento.  

Page 55: Por qué creer en Pereira

D

v  Diseño: Edwin Javier Osorio, el único diseñador colombiano que hace parte del grupo creativo de la casa de Maranello, es pereirano. v  Difusión de la escritura por medio de concursos: Letras de Pereira para el mundo, El concurso tiene como objetivo primordial dar a conocer a los escritores pereiranos, reuniendo sus obras en colecciones bien identificadas, editadas y distribuidas en los países de México y Colombia.  

FUENTE:  The  New  York  Times  –  La  Tarde.    

Page 56: Por qué creer en Pereira

E  v Estropajo: Sirve para remover la piel muerta y dejar que la nueva prospere. v  Empresa: Quinientas empresas hacen grande a Risaralda; logrando facturar más de mil millones de pesos al año en la región, cada una. Colanta, Pepsico, Alquería, Harinera del Valle entre otras firmas tienen ubicados sus centros de distribución en la ciudad. v  Éxito en el extranjero: Hernán Becerra Ríos, Fabio Zapata, Jaime Ardila.

FUENTE:  El  Tiempo.  

Page 57: Por qué creer en Pereira

F v  Facilidad logística. En 200 kms a la redonda de Pereira se encuentra el 76% del PIB del país. v Festival Luna de Locos v Festival de Bronce. v Festival Internacional del Bolero es una tradición con más de 18 años ininterrumpidos realizándose.  

FUENTE:  Cámara  de  comercio  de  Pereira  –  La  Tarde  

Page 58: Por qué creer en Pereira

Pereira es una gran fábrica.

@YocreoenPereira

/YoCreoenPereira

Page 59: Por qué creer en Pereira

G v Gran fábrica: de lluvia (más de 2.600mm al año), de arcoíris, de rayos (Encargados de producir el 10% del ozono del planeta), de atardeceres. v  Gran confort térmico: la temperatura media de Pereira es entre 18º y 24ºC; es la temperatura en la que un ser humano es más productivo.

FUENTE:  CARDER  

Page 60: Por qué creer en Pereira

¡Las oportunidades son como los atardeceres, si parpadeas te lo pierdes!

@YocreoenPereira

/YoCreoenPereira

Page 61: Por qué creer en Pereira

v Hallazgos de materiales cerámicos de 3.350 años de antigüedad.

v Hallazgos de materiales líticos de 5.850 años. v Hallazgos de materiales cerámicos de producción de sal

de 2.500 y 1.850 años de antigüedad.

H

FUENTE:  Universidad  Tecnológica  de  Pereira.  

Page 62: Por qué creer en Pereira

I v Iglesia: única iglesia de guadua modular del mundo. v Inclusión: Pereira es una ciudad profundamente incluyente. v  Iniciativas culturales: 15 cines independientes, escenario para el arte como Corto Circuito, La Cuadra, Ciudad Latente. v  Infraestructura: El aeropuerto Internacional Matecaña maneja el 70% del tráfico del eje cafetero.  

FUENTE:  El  Diario  del  Otún  –  Pereira  Como  Vamos    

Page 63: Por qué creer en Pereira

L v Literatura: tenemos uno de los 3 doctorados en literatura de Colombia en la Universidad Tecnológica de Pereira. v  Líderes: Fabio Villegas (Presidente Avianca), Pablo Felipe Robledo (Superintendente de Industria y Comercio), Cesar Vallejo (Codirector Banco de la Republica), Jaime Vélez (Arquitecto de Orden Mundial), Catalina Gómez (Única corresponsal colombiana en la franja de Gaza)

FUENTE:  Ministerio  de  Educación  

Page 64: Por qué creer en Pereira

M - N v M e j o r p r o y e c t o d e c o n e x i ó n in te rdepar tamenta l de Co lombia : Autopista del Café. v  Medicina: Dra. Martha C. Gómez

(autoridad mundial en clonación), Dr. José Hernando Ar ias (creador revolucionario tratamiento para las enfermedades coronarias), Dr. Mauricio Céspedes (Clínica Comfamiliar,103 casos de éxito en Stents pulmonares), Dra. Juliana Hoyos Siluan (lider en medicina China).

v Negocios: la 8va ciudad intermedia más atractiva entre 127 ciudades de A m é r i c a L a t i n a p a r a i n v e r s i ó n extranjera.

FUENTE:  Luis  Guillermo  Velásquez,  Autopistas  del  Café  -­‐  El  Diario  del  Otún  –  La  Tarde  -­‐  InvestInPereira.    

Page 65: Por qué creer en Pereira

O

Ornamental: único Concurso de Gallo Ornamental en el mundo.

FUENTE:  Feria  Concurso  de  Gallo  Ornamental.  

Page 66: Por qué creer en Pereira

O

Concurso Mundial del Gallo Ornamental •  25.000 visitantes. •  Entre 90 y 100 gallos.

“Al momento de la elección tenemos cuatro gallos que fueron los mejores en sus categorías y los amarramos en diferentes partes de un corral, y en la mitad soltamos una gallina y es ella quien escoge el gallo alfa y a ese es el que premiamos”. Iván Darío Mejía

Page 67: Por qué creer en Pereira
Page 68: Por qué creer en Pereira

P v  Parque temático de Flora y Fauna: Es el Parque Temático de esta índole más ambicioso de Latinoamérica. v  Paisaje Cultural Cafetero: fue inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de Junio de 2011.

FUENTE:  El  Espectador  –  Caracol  Radio  

Page 69: Por qué creer en Pereira

P Premios •  Reconocimiento de la Young American Business

Trust, Centro de Excelencia de la Organización de Estados Americanos

•  Empresa más innovadora 2012– Premio Gonzalo Vallejo.

2 Oros, 3 platas y 1 Bronce en el festival Iberoamericano de Creatividad FICE.

Premio Club del Presidente - Mejor Concesionario por la GMC por 10 años consecutivos.

Premio a la innovación por el BID.

Page 70: Por qué creer en Pereira

R

Resiliencia: Roberto Gálvez, fue presidente el sindicato de Nestle y gobernador de Risaralda. El 20 de Noviembre de 2.013 Roberto Gálvez estaba en el aeropuerto de Pereira… iba rumbo al Perú y recibió una llamada…

Page 71: Por qué creer en Pereira

R

Antes del Incendio: 850 Empleados Después:1.758. Actualmente exportan el 20% de sus ventas a 6 países.

Page 72: Por qué creer en Pereira

S

Salado de Consotá: Sal con propiedades únicas y hallazgos arqueológicos. Sal de Consotá: tiene partículas que atacan el óxido del cobre. Estas bacterias dentro de ella posibilitan la curación de algunas enfermedades. Sólo en Hawai se encuentra una sal con estas propiedades.

Page 73: Por qué creer en Pereira

S v  Sobresalientes en Programación: estudiantes de la UTP participaron en la maratón mundial de programación realizada en Rusia. v  Soñadores: El programa radial Cultivando Sueños realizado por pereiranos recibió mención honorifica en México.

FUENTE: La Tarde – Sociedad en Movimiento

Page 74: Por qué creer en Pereira

T v Tenis: Santiago Giraldo se encuentra posicionado en el puesto #31 del ranking mundial de tenistas. La tenista mas valiente tambien es pereirana, Catalina Castaño, diagnosticada con cancer en febrero de 2014. v Talento: Juliana Buitrago Arias ocupó el segundo puesto en la competencia mundial de Ahlan Wa Sahlan Winter en Egipto en el 2013

FUENTE: ATP world tour - El Tiempo - La Tarde

Page 75: Por qué creer en Pereira

U v Uno de los dos únicos puentes atirantados de Latinoamérica. v Universidad Tecnológica es la universidad más grande del eje cafetero, con cerca de 18.000 estudiantes y la novena por ranking IQ del país. v  Urbana: Durante los últimos tres años se ha l l e v a d o a c a b o l a Convención Internacional de Tatuajes en la ciudad .

FUENTE: Observatorio de la Universidad Colombia – El Diario del Otún.

Page 76: Por qué creer en Pereira

Si tenemos todo esto, ¿Por qué estamos como

estamos?

Page 77: Por qué creer en Pereira

+  -­‐  Paradigmas

Page 78: Por qué creer en Pereira

1.  Todo lo que la ciudad necesitaba, lo tenía que construir.

2.  Todo lo que la gente quería, lo conseguía.

3.  Todos los sueños que tenían, los volvían realidad.

+  

Page 79: Por qué creer en Pereira

¿Cuáles son esos paradigmas negativos que debemos romper?

Page 80: Por qué creer en Pereira

“Pereira era una ciudad cívica…”

¿Era o es?

Page 81: Por qué creer en Pereira

•  Yo Creo en el Eje Cafetero (2005-2006) •  Pereira Tu Ciudad  •  Actividades, libros y gestas de los 150

años de Pereira (2013) •  Pereira La Llevo Puesta (2013-

Actualidad) •  Pereira Cómo Vamos (participación y

comportamiento ciudadano) (2011-Actualidad)

•  Actualmente, marca/campaña de ciudad "Pereira te acerca".

Pereira – Ciudad Cívica

Page 82: Por qué creer en Pereira

El primer ladrillo

•  5.500 estudiantes donaron sus mesadas. •  Junto con trabajadores, empresarios,

gobierno local, departamental y nacional recogieron 22 mil millones de pesos.

Page 83: Por qué creer en Pereira

El líder salvador

Cada uno de nosotros es un líder

Page 84: Por qué creer en Pereira

?  

Page 85: Por qué creer en Pereira

Veeduría Circunvalar

Leonor Mary Marmolejo Ma. Cristina Orozco

Page 86: Por qué creer en Pereira

Insonorización de los establecimientos

Veeduría Circunvalar

Page 87: Por qué creer en Pereira
Page 88: Por qué creer en Pereira
Page 89: Por qué creer en Pereira

“Si no estamos tocando vidas, lo malo sigue”. Luz Estela Ríos – Pino Verde

@YocreoenPereira

/YoCreoenPereira

Page 90: Por qué creer en Pereira

Claves  –  Las  6  S´s    

•  Ser  amigables  •  Ser  respetuosos  •  Ser  contundentes  •  Sin  generalicaziones  viscerales    •  Ser  paciente  •  Ser  persistente  

Page 91: Por qué creer en Pereira
Page 92: Por qué creer en Pereira

Enterraremos los “cocos”...

Page 93: Por qué creer en Pereira

Inventario de cocos... Quien le tendría miedo a...

Las alturas Hablar en público Desnudarse en público Tirarse en paracaídas El fracaso Reinventarse La crítica Volar en avión Cambiar Promover lo suyo Confiar en otros Asumir riesgos Conocer extraños

Page 94: Por qué creer en Pereira

¡¡Conectemos!! Forjemos una relación con un extraño…

La importancia de las relaciones

“La relación es un puente mágico que nos permite potencializar dos o más individuos.” Maria Poch, Consultora y Coach de líderes.

Page 95: Por qué creer en Pereira

Enterremos los cocos y confiemos.

“En innumerables ocasiones, hacer relaciones es…

–  la respuesta a esa inquietud que uno tiene – esa idea poderosa – esa información que le hace falta a uno – esa relación clave – esa solución a un problema que nos agobia

Page 96: Por qué creer en Pereira

Enterremos los cocos y confiemos...

esa gran oportunidad que nos merecemos....

...la podemos encontrar en la persona que tenemos al lado...

...si nos atrevemos a contactarla y a construir una relación”.

– Fundación Yo Creo en Colombia

Page 97: Por qué creer en Pereira

Forjemos creativamente una relación con un extraño.

El Juego SERENDIPITY

1. Sondear alrededor suyo a alguien (a quien no conozca, que le produzca buena energía)

2. Eliminar pensamientos negativos 3. Romper el hielo 4. Entablar conversación y crear confianza 5. Notar detalles de interés en la conversación del otro 6. Descubrir y explicitar áreas de interés común 7. Iluminar reciprocidad ofreciendo algo a cambio de

nada 8. Proponer reconexión intercambiando tarjetas o

datos 9. Ilustrar posible relación 10.Tomar la iniciativa y reconectar con

la persona 11.Ya coronó… felicítese

Page 98: Por qué creer en Pereira

Contacto Oportunidad inerte

Relación Oportunidad

potencializada

Page 99: Por qué creer en Pereira

La construcción de una relación...

“Es indispensable; los seres humanos somos relacionales; es nuestra esencia; si no tenemos relación, somos invisibles,

te da importancia propia, te valida, te hace visible a los demás, te da sentido de pertenencia, te muestra que “no estoy yo solo; soy más que

uno”, te permite crear sinergias” Maria Poch, Consultora y Coach de líderes

Page 100: Por qué creer en Pereira

A veces, el cambio es doloroso, pero el placer del crecimiento personal y los resultados lo justifican.

Page 101: Por qué creer en Pereira

Enfóquese  en  el  placer  y  no  en  el  dolor.  

Page 102: Por qué creer en Pereira

Cada uno decide si es factor de contagio positivo o si se deja contaminar.

Page 103: Por qué creer en Pereira

No hay vías

El desafío no es solo las vías, es la fluidez.

Page 104: Por qué creer en Pereira

Colectivo Espacio y Ciudad

“Vías activas por la salud y la integración”.

Salida: CAM Dosquebradas Llegada: La Villa Olímpica Distancia: 11,9 Kms.

Page 105: Por qué creer en Pereira

Ver para creer

Page 106: Por qué creer en Pereira

Ver para creer

Creer para ver

Page 107: Por qué creer en Pereira

CÍRCULO VIRTUOSO

•  Diagnóstico e intervención en salud sensorial.

•  Pensamiento científico y creativo. •  Enseñanza de la lengua inglesa. •  Acompañamiento a las familias. •  Formación de formadores.

Círculo Virtuoso

Page 108: Por qué creer en Pereira

Círculo Virtuoso

El Centro de desarrollo integral jardín infantil de Tokio, atiende a 308 niños.

FUENTE:  El  Diario  del  Otún.  

Page 109: Por qué creer en Pereira

Círculo virtuoso

Es 17 veces más barato invertir la plata en los

niños que pagar abogados, policía y

cárcel.

Page 110: Por qué creer en Pereira

Familia Hoyos/Restrepo

Fundó el Instituto Tecnológico de Dosquebradas Total egresados: 385. 294 en alimentos y 91 en Gestión de empresas agroindustriales

Page 111: Por qué creer en Pereira

Costumbre a ver siempre lo malo

Page 112: Por qué creer en Pereira
Page 113: Por qué creer en Pereira
Page 114: Por qué creer en Pereira

Grados de responsabilidad: Inocente – no le llegó la noticia. Idiota – no piensa. Ignorante – no procesa lo que recibe. Imbécil – usa la fuerza sobre la razón. Iluminado – consciente de las consecuencias de cada acción. Fuente: Fidel Corpus.

Page 115: Por qué creer en Pereira

Sí podemos

Page 116: Por qué creer en Pereira

Aquí ahora

Page 117: Por qué creer en Pereira

Pasar de “lo que pasa es que”

al “qué pasaría si”

Page 118: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …le diéramos la importancia y el

significado que se merecen los dos ríos

que recorren la ciudad.

Page 119: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …se hace un museo in

situ donde se encontraran

las piezas arqueológicas en la

catedral de la pobreza

Page 120: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …tuviéramos techos verdes en todos los

edificios y terrazas de Pereira.

Page 121: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …si organizamos y

promocionamos un corredor turístico

gastronómico en la vía Altagracia y Arabia.

Page 122: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …el proyecto Taza de Café memorable de

Pereira aprovecha los cafés especiales de

Pereira.

Page 123: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …la cidra, guatila o papa de pobre, la valoráramos por sus propiedades medicinales y

alimenticias y la exportáramos a todo el

mundo.

Page 124: Por qué creer en Pereira

la Cidra, Guatila o Papa de Pobre, la valoraramos por sus propiedades medicinales y alimenticias y la exportaramos a todo el mundo

Page 125: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …bautizamos el

puente peatonal más importante de la

ciudad .

Page 126: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …tuviéramos paneles solares en todas las terrazas de Pereira.

Page 127: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …se crean

parqueaderos exclusivos para

bicicletas.

Page 128: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …se crearan más

parques activos en Pereira.

PARQUE OLAYA HERRERA

Page 129: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …creamos un modelo de

pago por bonos de trabajo a los desempleados.

Page 130: Por qué creer en Pereira

Qué pasaría si… …creamos una inducción

práctica, entretenida y accionable para todo aquel

que se muda a Pereira.

Page 131: Por qué creer en Pereira

Entonces…  

Page 132: Por qué creer en Pereira

. Tomaríamos la ciudad nuevamente en nuestras manos.

. Volveríamos a hacerla nuestra.

. Y nunca más la volveríamos a soltar.

Page 133: Por qué creer en Pereira

Manos a la obra

Page 134: Por qué creer en Pereira

Si esta es una ciudad que ha entendido el valor de los puentes, ¿cómo logramos acortar la brecha entre ideas y acción?, vamos a construir puentes.

Page 135: Por qué creer en Pereira

¿Cómo le doy yo una mano a Pereira?

A

E I

O

U

Page 136: Por qué creer en Pereira

A: Aprenda a proponer soluciones y ser parte de ellas en lugar de criticar.

O: Organícese para sembrar árboles, jardines y flores.

I: Involúcrese a los de su edificio, su conjunto, su cuadra, su barrio en soluciones para Pereira.

E: Empodérese y energícese hablando de lo que funciona en Pereira y volviéndolo un modelo.

U: Únase con sus vecinos y genere oportunidades.

Page 137: Por qué creer en Pereira

YO CRUZO LA CEBRA, YO CREO EN PEREIRA

•  Realizamos 9 jornadas de sensibilización. •  3 cebras intervenidas.  •  13 voluntarios empoderados. https://www.youtube.com/watch?v=Uag9-UQyeLQ

Page 138: Por qué creer en Pereira

FUTUROS DIRIGENTES.

Líderes estudiantiles de diferentes instituciones educativas de Pereira, tienen como objetivo fomentar el civismo y la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

http://www.youtube.com/watch?v=f7CWfPfYJus

Page 139: Por qué creer en Pereira

ACUAVENIDA DEL RIO

Edgar Velasco, fotógrafo, y publicista ideo un proyecto para hacer una resignificacion en la comuna del Rio, a través de un acuario ambulante que integre las casa de la zona con el rio Otún, por medio de pinturas y esculturas.

Page 140: Por qué creer en Pereira