Por Qué Es Fácil Recaer en La Drogadicción

4
-por qué es fácil recaer en la drogadicción? Entre el 85 y 90 por ciento de los adictos en recuperación recaen en la drogadicción porque no saben mediar sus conflictos y al no tener control de sus emociones el escape lo encuentran en las drogas... Así explico la coordinadora de psicología de DIMCA Marth a Álvarez Romero: “porque cualquier emoción que no se como controlarla, manejarla y sobretodo resolverla, si no tengo esas herramientas voy a buscar como evadirlas, no voy a resolver que pasa con esas personas se va acumulando un conflicto no resuelto, seguimos viendo más conflictos”. “Lo más difícil de la drogadicción es volver después de estar internado durante 20 días en el Centro de Adicciones, donde hay una excelente atención y totalmente gratuita. Al llegar a casa con tu familia, tu entorno y amigos, se vuelve a caer en la adicción. Es la cuarta vez que estoy internado y tengo 20 años recién. Me preocupa eso. Necesitamos otra institución donde estar más tiempo, 6 meses o un año apartado del ambiente donde nos facilitan las drogas para evitar recaídas”, nos dijo Juan, de solo 20 años de edad, quien manifestó que en su barrio del Bañado es muy fácil conseguir comprar la droga. “La droga destruye la personalidad del joven, los amigos y la familia. No hay que probar por curiosidad o por liga de los amigos porque es muy difícil salir de la adicción” Más tiempo internados “Se tendría que estar como mínimo un mes para desintoxicación y luego pasar a una comunidad terapéutica donde permanezcan los enfermos entre 6 meses a un año, aislados de todo, para que aprendan a valorarse a sí mismos y a sus familias”, precisó el enfermero que se encarga de la atención de la huerta, Ramón Cristaldo Rodríguez, quien nos comentó que ama su trabajo porque su finado padre era también adicto al alcohol y su madre falleció joven por las preocupaciones. Apuntó Cristaldo que en el centro hay capacidad para unos 30 pacientes; casi la mitad son hospitalizados por vía judicial. De

description

medicina humana

Transcript of Por Qué Es Fácil Recaer en La Drogadicción

-por qu es fcil recaer en la drogadiccin?

Entre el 85 y 90 por ciento de los adictos en recuperacin recaen en la drogadiccin porque no saben mediar sus conflictos y al no tener control de sus emociones el escape lo encuentran en las drogas...As explico la coordinadora de psicologa de DIMCA Martha lvarez Romero: porque cualquier emocin que no se como controlarla, manejarla y sobretodo resolverla, si no tengo esas herramientas voy a buscar como evadirlas, no voy a resolver que pasa con esas personas se va acumulando un conflicto no resuelto, seguimos viendo ms conflictos.Lo ms difcil de la drogadiccin es volver despus de estar internado durante 20 das en el Centro de Adicciones, donde hay una excelente atencin y totalmente gratuita. Al llegar a casa con tu familia, tu entorno y amigos, se vuelve a caer en la adiccin. Es la cuarta vez que estoy internado y tengo 20 aos recin. Me preocupa eso. Necesitamos otra institucin donde estar ms tiempo, 6 meses o un ao apartado del ambiente donde nos facilitan las drogas para evitar recadas, nos dijo Juan, de solo 20 aos de edad, quien manifest que en su barrio del Baado es muy fcil conseguir comprar la droga.La droga destruye la personalidad del joven, los amigos y la familia. No hay que probar por curiosidad o por liga de los amigos porque es muy difcil salir de la adiccinMs tiempointernadosSe tendra que estar como mnimo un mes para desintoxicacin y luego pasar a una comunidad teraputica donde permanezcan los enfermos entre 6 meses a un ao, aislados de todo, para que aprendan a valorarse a s mismos y a sus familias, precis el enfermero que se encarga de la atencin de la huerta, Ramn Cristaldo Rodrguez, quien nos coment que ama su trabajo porque su finado padre era tambin adicto al alcohol y su madre falleci joven por las preocupaciones.Apunt Cristaldo que en el centro hay capacidad para unos 30 pacientes; casi la mitad son hospitalizados por va judicial. De lunes a viernes, los enfermos tienen terapia laboral en la huerta, donde cuidan la produccin de autoconsumo. Tambin tienen un criadero de tilapia y en breve tendrn cra de gallinas.Enfermedad crnicaNo todos los pacientes necesitan de internacin y hacen su tratamiento en forma ambulatoria, otros necesitan ser internados por 6 meses o ms, precis el Dr. Manuel Fresco, director de la mencionada institucin.Fresco afirm que la drogadiccin es una enfermedad crnica como la hipertensin, la diabetes, que no se curan, pero son tratables para mantener la calidad de vida de la persona y detener la enfermedad o minimizar los daos de las recadas.Inform que hay como 20 enfermos en lista de espera. Pueden llamar o venir al Centro Nacional de Control de Adicciones.Tenemos ms de G. 9.000 millones de presupuesto; con ellos vamos ampliar otra unidad de internacin en el amplio predio de la institucin, precis.Aadi que actualmente tiene dos grupos de pacientes; los nios hasta los 14 aos y de 15 a 40 aos. El nuevo pabelln ser para los adultos que tienen trastornos duales; por ejemplo, pacientes consumidores de drogas y enfermedades asociadas como esquizofrenia, depresin y trastorno bipolar.La familia se enferma si tiene un miembro adicto y eso se llama codependencia. Por eso es fundamental que la familia entre en el proceso teraputico, utilizando el modelo de Alcohlicos Annimos y Al Anon y Narcticos Annimos y Nalanon.Mejorar comunicacinSegn el psiquiatra, es importante acompaar a los hijos adolescentes en su proceso de crecimiento. Hay que ponerles lmites racionales, fundamentalmente que los padres mantengan un buen nivel de comunicacin y confianza con los hijos.Los procesos educativos restrictivos y prohibitivos no funcionan. Esto presupone acompaar tambin las equivocaciones que cometan los jvenes, resalt.Indic que los padres deben prestar atencin y pedir asesoramiento ante los cambios de los chicos cuando tienen nuevos amigos, cambios en el hbito de dormir, de alimentarse, del estado de nimo. Aclar que no se debe desarrollar una paranoia ante los cambios porque algunos son normales a la conducta del adolescente.Ms informes sobre el centro se pueden obtener llamando al Telf. 298-352.El centro dispone de 5 profesionales en consultorios en psiquiatra y psicologa. Cada profesional atiende a 10 pacientes por turno. Se realizan internacin, consultas, laboratorio, anlisis clnicos y medicamentos en forma totalmente gratuita.Segn el doctor Fresco, la drogadiccin es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepcin, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperacin. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) la drogadiccin o drogodependencia (nombre tcnico) es un estado de intoxicacin, que puede ser peridico o crnico, causado por el consumo reiterado de una droga. La persona que padece de esta enfermedad desea, necesita y depende de la droga a la cual se ha hecho adicta; y an peor, tiende a aumentar la cantidad de dosis, debido a que la tolerancia de su cuerpo a esa sustancia tambin aumenta.Baja autoestimaLos individuos que caen en esta enfermedad son generalmente poco autnomos y de baja autoestima, con un deficiente autocontrol y poco eficientes a la hora de resolver los problemas por los cuales transitan. Una poca de la vida humana en la cual es muy comn la adquisicin de esta enfermedad es la adolescencia; en ella los jvenes ingresan al mundo de las drogas por distintos factores sociales, como por ejemplo: conflictos muy fuertes que no pueden superar (como la muerte de un familiar), como un medio de insertarse e integrarse a la sociedad (actualmente las drogas son una especie de moda muy peligrosa), para pasar su tiempo libre solos o con amigos, por los mensajes contradictorios de los medios de comunicacin, por un contexto familiar poco estable o por falta de educacin por parte de la familia y de la sociedad en general.La drogadiccin es un problema de origen social, que debe solucionarse a travs de la educacin responsable que debera brindar toda la sociedad y cada familia y persona en particular.