Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

14
ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO ¿POR QUÉ INVERTIR EN AZUERO? * Basado en el estudio presentado por la Economista María Pedreschi * I. Población de Azuero vs. Comparables: Cuadro. Población total de algunas provincias de la República de Panamá. Provincia 1,980 1,990 2,000 2,010 Herrera 81,963 93,681 102,465 109,955 Los Santos 70,261 76,947 83,495 89,592 Azuero 152,224 170,628 185,960 199,547 Coclé 140,903 173,190 202,461 233,708 Veraguas 173,245 198,495 209,076 226,991 Chiriquí 287,350 322,130 368,790 416,873 Panamá 809,100 1,072,127 1,388,357 1,713,070 Fuente: Elaborado en base a los Censos de Población y Vivienda 2000, 2010, INEC. La población de Azuero un 7.31% en 10 años (de 2000 a 2010). Es importante resaltar la migración de extranjeros: En total, entre 2005- 2010, 12,067 personas han migrado hacia la región de Azuero lo que representa un 6.05% de la población de Azuero al 2010. El porcentaje de personas que poseen educación universitaria o algún grado de educación universitaria es de 13.7%, éste se asemeja al porcentaje registrado en Coclé y Chiriquí (13.7% y 13.5%), está por encima del de Veraguas (11.5%) y por debajo del de la provincia de Panamá (21.4%). Casi un tercio (31.4%) de la población cuenta con educación secundaria o algún grado de ella lo cual coloca a Azuero por encima de Veraguas y Chiriquí (28.9%) y casi a la par con Coclé (32.7%), pero por debajo de la provincia de Panamá (44.2%). Cuadro. Universidades presentes en la Región de Azuero: año 2012. Universidad Herrera Los Santos Azuero

description

Este es un Estudio Socio-Económico, solicitado por el Hotel Cubitá Wyndham Grand Resort, un proyecto de construcción (50% completado) en Chitré, Herrera. Es muy importante resaltar como La Península de Azuero, en especial la Ciudad de Chitré ha crecido estos últimos años. Esperamos que disfruten de la publicación. Por favor, comparte esta información.

Transcript of Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Page 1: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO ¿POR QUÉ INVERTIR EN AZUERO?

* Basado en el estudio presentado por la Economista María Pedreschi * I. Población de Azuero vs. Comparables: Cuadro. Población total de algunas provincias de la República de Panamá.

Provincia 1,980 1,990 2,000 2,010

Herrera 81,963 93,681 102,465 109,955

Los Santos 70,261 76,947 83,495 89,592

Azuero 152,224 170,628 185,960 199,547

Coclé 140,903 173,190 202,461 233,708

Veraguas 173,245 198,495 209,076 226,991

Chiriquí 287,350 322,130 368,790 416,873

Panamá 809,100 1,072,127 1,388,357 1,713,070

Fuente: Elaborado en base a los Censos de Población y Vivienda 2000, 2010, INEC.

La población de Azuero un 7.31% en 10 años (de 2000 a 2010).

Es importante resaltar la migración de extranjeros: En total, entre 2005-2010, 12,067 personas han migrado hacia la región de Azuero lo que representa un 6.05% de la población de Azuero al 2010.

El porcentaje de personas que poseen educación universitaria o algún grado de educación universitaria es de 13.7%, éste se asemeja al porcentaje registrado en Coclé y Chiriquí (13.7% y 13.5%), está por encima del de Veraguas (11.5%) y por debajo del de la provincia de Panamá (21.4%).

Casi un tercio (31.4%) de la población cuenta con educación secundaria o algún grado de ella lo cual coloca a Azuero por encima de Veraguas y Chiriquí (28.9%) y casi a la par con Coclé (32.7%), pero por debajo de la provincia de Panamá (44.2%).

Cuadro. Universidades presentes en la Región de Azuero: año 2012.

Universidad Herrera Los Santos Azuero

Page 2: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Universidad de Panamá

1 1 2

Universidad Tecnológica

0 1 1

UDELAS 0 1 1

Universidad Latina 1 0 1

USMA 0 1 1

Columbus 1 0 1

Universidad del Istmo

1 1 2

UMECIT 1 0 1

ISAE 1 0 1

UNIEDPA 1 0 1

Total 8 4 12

Fuente: Elaborado por las autoras. II. Dinámica Económica

2.1. Producto Interno Bruto de la Provincia de Herrera

2.1.1. Estimación del Valor y Composición Porcentual del PIB

Sobresalen en la generación del PIB para ambas provincias las actividades del sector agropecuario (37% y 20%), el transporte, almacenamiento y comunicaciones (12%), el gobierno (18% y 14%). La pesca adquiere importancia para Herrera.

Azuero tiene un PIB levemente superior a Coclé y Veraguas e inferior con relación a Chiriquí.

Las provincias de Herrera y Los Santos poseen el más alto PIB per cápita después del de Panamá, estando por encima incluso, del de Chiriquí. Este indicador ha ido creciendo en parte por el dinamismo económico reportado por esta región y en parte por el lento crecimiento de su población.

El comportamiento comparativo del PIB per-cápita de Azuero con respecto a las otras provincias, puede ser tomado también como un indicador del mejor nivel de vida de la población de esta Región respecto a las demás, excluyendo Panamá.

Page 3: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Cuadro. Producto Interno Bruto a precios de comprador en algunas Provincias de la República de Panamá, en millones de Balboas de 1996. Años: 2003- 2011.

Años República

de Panamá

Azuero Coclé Chiriquí Veraguas Panamá

2003 12,182.80 442.72 341.12 950.26 316.75 8186.84

2004 13,103.80 470.86 353.80 982.79 340.70 8792.65

2005 14,041.20 519.50 379.11 1039.05 365.07 9379.52

2006 15,238.60 563.86 411.44 1051.46 396.20 10133.67

2007 17,084.40 597.95 444.19 1178.82 444.19 11463.63

2008 18,812.90 684.83 507.95 1373.34 489.14 12593.36

2009 19,538.40 711.23 527.54 1426.30 508.00 13079.00

2010 21,024.80 765.31 567.67 1534.81 546.64 14074.00

2011 23,253.60 846.46 627.85 1697.51 604.59 15565.96

Fuente: Elaborado en base a datos de la Contraloría General de la República, INEC, www.contraloria.gob.pa. De 2003 a 2007, estimación

realizada en base a la composición porcentual del PIB de cada provincia sobre el total; y 2008-2011 estimación asumiendo la composición

porcentual promedio del periodo 2003-2007.

Page 4: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Cuadro. Producto Interno Bruto per cápita estimado de algunas provincias de la República de Panamá: años 2003-2010

Año Azuero Coclé Veraguas Chiriquí Panamá

2003 2,249 1,559 1,431 2,402 5,300

2004 2,378 1,597 1,532 2,455 5,562

2005 2,610 1,690 1,635 2,566 5,800

2006 2,819 1,812 1,762 2,568 6,130

2007 2,975 1,933 1,975 2,847 6,786

2008 3,392 2,184 2,168 3,281 7,299

2009 3,508 2,243 2,245 3,374 7,427

2010 3,753 2,387 2,410 3,596 7,833

Fuente: Elaborado en base a datos de la Contraloría General de la República, INEC, www.contraloria.gob.pa. De 2003 a 2007,

estimación realizada en base a la composición porcentual del PIB de cada provincia sobre el total; y 2008-2011 estimación asumiendo

la composición porcentual promedio del periodo 2003-2007. Población estimada al 1 de julio para cada provincia.

Page 5: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Cuadro. Composición Porcentual Promedio (2003-2007), del PIB a precios de comprador de las Provincias de Herrera, Los Santos y Región de Azuero, Según Categoría de Actividad Económica, a precios de 1996.

Fuente: Elaborado en base a datos de la Contraloría General de la República, INEC, www.contraloria.gob.pa

Rama de Actividad Económica

Herrera

%

Los Santos

%

Azuero

%

Agricultura, ganadería y Silvicultura 19.52 36.82 28.17

Pesca 13.20 4.2 8.7

Explotación de Minas y Canteras 0.48 0.5 0.49

Industrias Manufactureras 4.34 1.06 2.7

Suministro de Electricidad, Gas y Agua 2.30 1.6 1.95

Construcción 1.72 0.98 1.35 Comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos 9.62 5.64 7.63

Hoteles y restaurantes 2.24 1.62 1.93

Transporte, almacenamiento y comunicaciones 13.00 11.78 12.39

Intermediación financiera 5.66 4.72 5.19

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 2.04 2.04 2.04

Enseñanza privada 0.70 0.22 0.46

Actividades de servicios sociales y de salud privada 2.30 0.76 1.53

Otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios. 3.04 4.28 3.66

Menos: servicios de intermediación financiera 1.80 1.46 1.63

Gobierno general 14.06 17.56 15.81

Hogares con servicios domésticos 1.44 1.48 1.46

Impuestos a los productos netos de subvenciones 6.16 6.2 6.18

Producto Interno Bruto a pm. 100.00 100.00 100.00

Page 6: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

2.2. Actividades económicas dinámicas

2.2.1. Comercio y Servicios

La decisión de grandes empresas nacionales de establecer sucursales en el Distrito de Chitré es un indicador del dinamismo económico que marca la región de Azuero y de la visualización de Chitré como centro de este polo de desarrollo por parte de los inversionistas.

Gran parte de las empresas con operaciones a nivel nacional que se han instalado en Chitré, lo han hecho en los últimos 10 años (cerca de 61) y en la rama de servicios (53%) y comercio (47%).

Cuadro. Empresas de presencia nacional (o regional) que han abierto operaciones en Azuero, últimos 10 años.

EMPRESA ACTIVIDAD 1 Cochez y Cía Comercio - Ferretería, materiales construcción

2 Spiegel Comercio – Ferretería y artículos hogar

3 Doit Center Comercio – Ferretería y artículos hogar

4 Super Pisos Comercio – Materiales construcción

5 Casa Goly Comercio - Ferretería, materiales construcción

6 COMASA Comercio - Ferretería, materiales construcción

7 Alumicentro de Panamá Comercio- Materiales de construcción de Aluminio y vidrio

8 Bac Credomatic- Panamá Servicios – Intermediación Financiera

9 BCT Banco Servicios – Intermediación Financiera 10 Banco Azteca Servicios – Intermediación Financiera 11 Banesco Servicios – Intermediación Financiera 12 Multibank Servicios – Intermediación Financiera 13 Banco Delta Servicios – Intermediación Financiera 14 Credicorp Bank Servicios – Intermediación Financiera

15 Banco Citi Servicios – Intermediación Financiera

16 Banvivienda Servicios – Intermediación Financiera

17 Seguros Mapfre Servicios – Intermediación financiera

18 Aseguradora Ancón Servicios – Intermediación financiera

19 bba Seguros Servicios – Intermediación financiera

20 Farmacias Arrocha Comercio – Medicamentos y artículos varios

21 Farmacia El Javillo Comercio – Medicamentos

22 Farmacias Metro Comercio – Medicamentos y artículos varios

23 Óptica Sosa y Arango Servicios – Salud visual

24 Óptica López Servicios – Salud visual

25 Óptica Metro Servicios – Salud visual

Page 7: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

26 Madison Comercio - Almacén por Departamentos

27 Lumicentro Comercio - Productos de iluminación

28 McDonald (2) Servicio – Restaurante comida rápida

29 Dóminos Pizza Servicio- Restaurante

30 Kentucky Servicios – Restaurante comida rápida

31 Pio Pio Servicios – Restaurante comida rápida

32 Subway Servicios – Franquicia de restaurante

33 La Estancia Servicios – Franquicia de restaurante

34 Hopsa Comercio – Venta productos metálicos

35 Pesqueros Comercio – Venta artículos para la pesca

36 July, Sport Center Comercio – Venta artículos deportivos

37 DDP (3 tiendas) Comercio – Ropa y artículos complementarios

38 Bbb Comercio – Zapatería

39 Payless Comercio – Zapatería

40 Rodelag Comercio – Venta de Artículos para el hogar

41 Aire Sí Servicios – Reparación y mantenimiento sistemas refrigerados

42 Friolín, S. A. Servicios – Reparación y mantenimiento sistemas refrigerados

43 Tambor Comercio y Servicio – Venta de artículos para autos y taller de autos

44 Budget Servicios – Arrendamiento de Autos

45 Arrendadora Económica Servicios – Arrendamiento de Autos

46 Auto Centro Comercio y Servicio – Venta de artículos para autos y taller de autos

47 Viajes Marbella Servicios – Turismo

48 Supermercado El Rey Comercio – Supermercado

49 Super 99 Comercio – Supermercado

50 Universidad del Istmo Servicios – Educación Superior

51 UDELAS Servicios – Educación Superior

52 ISAE universidad Servicios - Educación Superior

53 UMECIT Servicios - Educación Superior

54 Servi Entregas Servicios – Transporte de envíos

55 Uno Express Servicios – Transporte de envíos

56 Casa Gala Comercio – Mueblería y hogar

57 Elektra Comercio – Mueblería y hogar

58 Bombasa Comercio – productos para almacenamiento de agua

59 Riegos de Chiriquí Servicios – instalación de sistemas de riego

60 Fertitec Comercio – Fertilizantes y tecnología agrícola

61 ERA Comercio – Equipos de cocina y relacionados

Fuente: Elaborado por las autoras

2.2.2. Construcción

Page 8: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Uno de los indicadores importantes para medir la dinámica del sector

construcción, corresponde a los permisos de construcción otorgados.

Cuadro. Número de Construcciones Particulares en Herrera y Los Santos. Años: 2005-2011

Años Herrera Tasa de

Crec. (%)

Los

Santos

Tasa de

Crec. %

Azuero Tasa de

Crec.%

2005 396 ---- 307 ----- 703 ----

2006 430 9 398 30 828 18

2007 397 -8 469 18 866 5

2008 390 -2 357 -24 747 -14

2009 455 17 332 -7 787 5

2010 528 16 462 39 890 26

2011 397 (1)

(1) Enero a septiembre de 2011 solamente para Chitré

Fuente: Elaborado en base a datos de Contraloría General de la República, INEC, Industria. www.contraloria.gob.pa Cuadro. Valor de las Construcciones Particulares en las Provincias de Herrera y Los Santos. Años: 2005-2011

Herrera Los Santos Azuero

Años

(B/) Tasa de Crec. (%)

(B/) Tasa de Crec. (%)

(B/) Tasa de Crec. (%)

2005 6,752,728 ---- 6,714,810 ---- 13,467,538 ----

2006 7,055,829 4 7,306,469 9 14,362,298 7

2007 6,315,279 -10 12,850,902 76 19,166,181 33

2008 11,656,892 85 10,631,043 -17 22,287,935 16

2009 27,184,733 133 9,899,378 -7 37,084,111 66

2010 20,693,023 -24 12,347,982 25 33,041,005 -11

(1) Enero a septiembre de 2011 solamente para Chitré

Fuente: Elaborado en base a datos de Contraloría General de la República, INEC, Industria. www.contraloria.gob.pa

Page 9: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

2.2.3 Turismo

Demostrando el potencial turístico de Azuero, la región No. 4 del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2007-2020, incluye tres destinos turísticos y productos prioritarios a ofrecer, que involucran a la Región de Azuero:

a-Destino: Ocú-Santa María-Parita-Chitré. Producto Prioritario: Agroturismo b-Destino: Las Tablas–Santo Domingo –La Palma-Guararé. Producto Prioritario: Cultural y Comunitario

c-Destino: Pedasí – Tonosí. Producto Prioritario: Pesca deportiva

2.3 Evolución de las nuevas empresas

Un indicador de la dinámica económica sectorial lo constituye la evolución del número de avisos de operaciones y capital invertido de nuevas empresas:

Cuadro. Número de Avisos de Operaciones de Empresas por Año, en Algunas Provincias y en la República de Panamá. Años: 2008 – 2012

Provincias 2008 2009 2010 2011 2012 (1)

Herrera 465 542 716 800 897

Los Santos 352 412 552 540 756

Azuero 817 954 1268 1340 1653

Coclé 626 891 1,081 1,244 1,404

Chiriquí 1,798 2,145 2,687 2,974 3,250

Veraguas 630 827 1,150 1,244 1,275

Panamá 12,555 13,283 16,525 17,813 20,184

Total de la República 17,918 20,613 25,950 27,467 (1) De enero al 31 de agosto de 2012 corresponde a datos reales; de septiembre a 31 de

diciembre incorpora datos estimados. Fuente: Elaborado con información de la base de datos de www.panamaemprende.gob.pa

III. Ocupación, Salarios, Ingresos y Gastos.

3.1. Condición de la Población respecto a la Actividad Económica

La región de Azuero reporta un 51% de su población mayor de 10 años como económicamente activa, esto es con disponibilidad para ofrecer su fuerza laboral, superior al porcentaje de las provincias vecinas.

Se destaca un bajo nivel de desempleo (4%). 3.3 Salarios

Page 10: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

La Región de Azuero tiene mayor porcentaje de asalariados que declaran más de 1,000 que Coclé, Veraguas y Chiriquí

Cuadro. Salarios declarados por las personas en algunas provincias de la República de Panamá, por rangos de salario: año 2010. Provincia Rangos de Salarios ( en balboas)

Menos de 125 125-399 400-999 1000 y más Mediana

Personas % Personas % Personas % Personas %

Azuero 121890 62.5 28130 20.5 19454 13.6 3902 3.3 282.70

Coclé 158720 70.1 26854 16.7 18592 11.0 2977 2.1 301.10

Veraguas 163637 73.1 22756 14.2 16697 10.6 3085 2.2 319.00

Chiriquí 262511 64.5 52461 18.9 40267 13.4 7574 3.2 302.50

Panamá 851586 52.0 182600 15.0 293647 24.0 71455 8.0 473.20

Fuente: Elaborado con información de la Base de Datos del Censo de Población y Vivienda del año 2010. Contraloría General de la República, INEC. www.contraloría.gob.pa

Cuadro. Ingresos de los hogares en algunas provincias de la República de Panamá, por rangos de ingreso: año 2010. Provincia Rangos de Ingresos ( en balboas)

Menos de 125 125-399 400-999 1000 y más Mediana

Hogares % Hogares % Hogares % Hogares %

Azuero 11946 19.4 18732 30.5 19497 31.7 11287 18.4 391.5

Coclé 12497 22.2 16548 29.4 17528 31.1 9719 17.3 379.0

Veraguas 17080 28.4 18108 30.1 15138 25.2 9806 16.3 300.0

Chiriquí 5741 6.8 18108 21.4 37888 44.8 22888 27.0 426.0

Panamá 33321 7.1 68798 14.7 174126 37.3 190741 40.8 804.0

Fuente: Elaborado con información de la Base de Datos del Censo de Población y Vivienda del año 2010. Contraloría General de la República, INEC. www.contraloría.gob.pa

En Azuero, el porcentaje de los hogares que reciben ingresos mensuales promedio de 1000 balboas y más (18.4%) es mayor que en las provincias de Coclé y Veraguas (17.3% y 16.3%).

3.4 Algunos indicadores de nivel de vida

Los pobladores de la Región de Azuero tienen acceso a algunos activos que reflejan cierto nivel de calidad de vida en lo referente a modernidad y confort.

Page 11: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Se destaca Azuero, en relación con Coclé y Veraguas en el porcentaje de hogares que poseen computadora, conexión a Internet, celular, aire acondicionado.

Azuero es la región donde un gran porcentaje de los hogares (45%) posee automóvil, por encima, inclusive de la provincia de Panamá (32%).

Cuadro. Porcentaje de hogares que poseen algunos activos, por provincia y según activo: año 2010.

Activo Porcentaje de los hogares que lo posee

Azuero Coclé Veraguas Chiriquí Panamá

Computadora 20 15 16 22 37

Conexión a Internet

58 57 52 63 78

Conexión a Cable TV

15 15 14 19 32

Celular 81 77 71 86 91

Automóvil 45 20 19 28 39

Aire Acondicionado

13 6 7 22 21

Fuente: Elaborado con información de la Base de Datos del Censo de Población y Vivienda del año 2010. Contraloría General de la República, INEC. www.contraloría.gob.pa

Un indicador muy usado en la actualidad para aproximarse a una idea sobre la calidad de vida de una población es el Índice de Desarrollo Humano.

Los niveles de éste índice tanto para Herrera como para Los Santos muestra que la región de Azuero se encuentra entre los mejores a nivel nacional.

Grafica. Índice de Desarrollo Humano en algunas provincias de la República de Panamá: año 2007.

Page 12: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

Fuente: Atlas de Desarrollo Humano, PNUD, 2010

Otro indicador importante es el relacionado con la esperanza de vida de una población. A este respecto, la población de Azuero se acerca a la esperanza de vida de los habitantes de la provincia de Panamá.

Gráfica. Esperanza de vida en algunas provincias de la República de Panamá: año 2007.

Fuente: Atlas de Desarrollo Humano, PNUD, 2010

0.777

0.751

0.731

0.738

0.69

0.677

Panamá

Los Santos

Herrera

Chiriquí

Coclé

Veraguas

Indice de Desarrollo Humano 2007

77.2

76.6 76.6 76.2

75.1

73.8

Panamá Los Santos Herrera Chiriquí Coclé Veraguas

Esperanza de Vida 2007

Page 13: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

IV. ¿Por qué invertir en Azuero? Una vez analizados los datos relacionados con las principales variables que inciden en la dinámica económica y social de la Región de Azuero conformada por las provincias de Herrera y Los Santos se pudieron identificar los factores más relevantes que permiten responder a la pregunta “Por qué invertir en Azuero”. Estos factores son:

Factores Intangibles Factores Tangibles

**El slogan “En Chitré nadie es forastero” es un intangible que, con el tiempo, ha sido exitoso pues se percibe como un lugar donde se brinda un trato afable a los forasteros y muy bueno para vivir y hacer negocios. La mayoría de los panameños identifican a Chitré como representativa de la Región de Azuero.

Económicos:

Incremento considerable de la inversión en construcción pública y privada

Aumento de los ingresos producto de la inclusión de Chitré dentro de la zona 1 de salarios

Creciente poder adquisitivo que viabiliza la oferta de productos y servicios de alta calidad

Auge de algunas actividades propulsoras de desarrollo como la construcción, los servicios bancarios, el turismo y el comercio

Crecimiento del empleo

Aumento significativo del gasto de consumo

**El estudio realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas que señaló a Chitré como “La mejor cuidad para vivir” pues es un sitio en que un alto porcentaje de sus residentes se aproxima bastante al índice de vida potencial del país. Esto ha sido un factor positivo tanto para la atracción de inversiones foráneas, como para la migración hacia toda la región azuerense.

Poblacionales:

El incremento de la Migración de extranjeros hacia Chitré y Pedasí atrae a empresas interesadas en captar este consumidor de alto poder adquisitivo

La migración de nacionales de todas las edades pero sobre todo de personas jubiladas que buscan vivir con más paz y seguridad en una ciudad que tenga lo necesario para una vida confortable

Altos niveles reportados en algunos indicadores del nivel de vida como el Índice de desarrollo humano y esperanza de vida de sus habitantes

Las personas jóvenes que no han emigrado

Recurso humano con buen nivel educativo, preparado y con don de servicio

Page 14: Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama

** El slogan “Chitré la ciudad que crece” que refleja la pujanza de su gente para invertir y crear las condiciones para que otros inviertan, juega a favor de la atracción de capital foráneo.

Posición geográfica:

La ubicación de Chitré como puerta de entrada a la región de Azuero y de paso obligado de los turistas y otros visitantes temporales

La ampliación de la Carretera Nacional acortará distancias y hará más atractiva la región para la llegada de turistas y para la logística y ventas de las empresas

La cercanía a otros mercados regionales permite atenderlos desde su emplazamiento en Chitré o desde Las Tablas

Condiciones sociales y culturales:

Incremento de la clase media y alta que demanda productos y servicios de mejor calidad

Bajos niveles de violencia y criminalidad

Rico Patrimonio cultural propicio para el turismo y negocios complementarios

Disponibilidad de buena infraestructura social (centros médicos, colegios, universidades, lugares de recreación, etc.)

Fuente: Elaborado por las autoras.