Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

6
¿Por qué las adicciones son consideradas un problema de salud? Por: Luz Estefanía Ramírez López El consumo de sustancias psicoactivas o drogas, es un fenómeno presente en la historia de la humanidad desde épocas antiguas. Los usos dados han sido con fines curativos, religiosos y recreativos. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos y científicos sus componentes activos se han sintetizado para dar lugar a nuevas sustancias, tales como cocaína y heroína, ente otras que son de fácil acceso para la población en general, lo que ha generado un aumento en el consumo de dichas sustancias. De acuerdo a estudios realizados por la Secretaría de Salud en el 2011, el consumo de drogas ilegales y drogas con usos médicos se ha incrementado, así mismo ha habido un incremento del 0.6% en la dependencia a estas sustancias. Siendo el tabaco y el alcohol las sustancias con mayor preferencia entre los consumidores, seguido de la marihuana y de la cocaína. Pese a que se observó un incremento en el consumo de las mujeres, los hombres continúan siendo los principales consumidores. Los avances científicos realizados respecto a este tema, han dado lugar al conocimiento de los efectos que presentan

Transcript of Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

Page 1: Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

¿Por qué las adicciones son consideradas un problema de salud?

Por: Luz Estefanía Ramírez López

El consumo de sustancias psicoactivas o drogas, es un fenómeno presente en la

historia de la humanidad desde épocas antiguas. Los usos dados han sido con

fines curativos, religiosos y recreativos. Sin embargo, debido a los avances

tecnológicos y científicos sus componentes activos se han sintetizado para dar

lugar a nuevas sustancias, tales como cocaína y heroína, ente otras que son de

fácil acceso para la población en general, lo que ha generado un aumento en el

consumo de dichas sustancias.

De acuerdo a estudios realizados por la Secretaría de Salud en el 2011, el

consumo de drogas ilegales y drogas con usos médicos se ha incrementado, así

mismo ha habido un incremento del 0.6% en la dependencia a estas sustancias.

Siendo el tabaco y el alcohol las sustancias con mayor preferencia entre los

consumidores, seguido de la marihuana y de la cocaína. Pese a que se observó

un incremento en el consumo de las mujeres, los hombres continúan siendo los

principales consumidores.

Los avances científicos realizados respecto a este tema, han dado lugar al

conocimiento de los efectos que presentan sobre el organismo el uso de estas

sustancias, principalmente en el cerebro, el sistema nervioso central y periférico,

así como en la conducta. Señalando las alteraciones físicas que producen en el

organismo. Tales como alteración en la percepción, conciencia, emociones y

pueden producir dependencia a la sustancia consumida, generando en el un

deseo incontrolable (uso compulsivo) por consumirla.

De manera general podemos explicar que biológicamente las sustancias

psicoactivas funcionan de este modo: la sustancia genera químicos que afectan al

Sistema Nervioso comenzando con la neurona, encargada de regular el paso de

información en el cerebro a partir de señales electicas y químicas, generados a

Page 2: Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

partir de impulsos nerviosos regulados por neurotransmisores (dopamina,

serotonina, citosina…). La alteración en la comunicación neuronal, genera

alteraciones en las funciones del cerebro y en los receptores del Sistema Nervioso

y las conexiones con el Sistema Nervioso Central (SNC). El paso de las

sustancias sobre todo el sistema genera sensaciones placenteras, principalmente

en el cerebro. El área que regula estas sensaciones placenteras, sistema o circuito

de recompensas (núcleo del septum, amígdala, hipocampo, hipotálamo lateral,

corteza prefrontal, entre otros).

Cuando se consume una sustancia por un tiempo prolongado, el organismo se

adapta a ella, lo que una dosis establecida deja de generar los efectos producidos

en un primer momento, ocasionando la búsqueda de una mayor cantidad. Este

incremento en la dosis genera un factor de riesgo para el consumidor y para la

sociedad en general ya que genera un incremento en la delincuencia, violencia y

enfermedades.

La problemática más grave en cuanto al consumo de sustancias, más que con su

uso es con el abuso que se les da al consumirlas de manera continua y

compulsiva pese a los problemas físicos, psicológicos y sociales que generan.

Cuando el abuso se realiza de manera crónica nos encontramos frente a un

problema de adicción y dependencia ya sea física o psicológica. La dependencia

física es a nivel biológico ya que el organismo se adapta a la sustancia consumida

lo que genera una necesidad para un funcionamiento normal del organismo,

puede manifestarse con la aparición de trastornos físicos así como un síndrome

de abstinencia cuando se deja de consumirla. La dependencia psicológica es

producida por una sensación de bienestar que impulsa la búsqueda de la

sustancia para obtener placer.

La palabra adicto deviene del latín addictus, participio perfecto del verbo addicere,

que en sus orígenes significaba a favor de otro. Así encontramos que la palabra

addictus significa muy favorable o inclinado a, dedicado o entregado a. Una

persona con una adicción es alguien que tiene una dependencia a la sustancia.

Page 3: Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

Tomando en cuenta que la salud es un “estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

(OMS), encontramos que las sustancias psicoactivas afectan el bienestar físico,

emocional y social de las personas que las consumen por lo que nos encontramos

frente a un problema de salud que no solo perjudican a quien las consume,

también afecta a las personas cercanas al consumidor.

Por otro lado, sabemos que la palabra enfermedad se deriva del latín infirmitas, -

atis. El prefijo in indica negación, el lexema firm deviene del adjetivo firmus que

significa fuerte y el sufijo itat asigna una cualidad. Resumiendo podríamos decir

que enfermedad significa “falta de firmeza”. Actualmente la enfermedad se define

como un estado de los seres vivos en donde su estado de salud cambia debido a

factores externos o internos. Las sustancias psicoactivas son factores externos al

ser humano que generan cambios en el estado físico, emocional y social, por lo

que podemos señalar que el problema de adicciones es una enfermedad que

genera una problemática al que la consume y a la sociedad en general

(comunidad, amigos, familia…).

Podíamos concluir que las adicciones son un problema de salud pública ya que

son un factor de riesgo que no solo afecta al individuo sino a la comunidad en

general. La OMS define al factor de riesgo como

Cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene.

De manera un tanto particular las adicciones son factores de riesgo para la

comunidad ya que la persona con una adicción presenta, escaso apego al

vecindario, leyes y normas favorables al consumo de drogas, y disponibilidad

percibida de drogas y armas. Son factores de riesgo para la escuela ya que la

persona con adicción tiene mayor probabilidad de fracaso escolar y escaso

compromiso con la escuela. Son de riesgo individual, debido al comportamiento

antisocial, comportamientos problemáticos, escasa percepción del riesgo de

Page 4: Por Qué Las Adicciones Son Consideradas Una Enfermedad

consumir, recompensas por el comportamiento antisocial, rebeldía y búsqueda de

sensaciones.

Por ultimo señalamos que hay un elemento de suma importancia para esta

problemática, la familia que juega un papel muy importante para este

comportamiento antisocial, el conflicto familiar y algunas actitudes de los padres

favorecen la conducta antisocial y el consumo de drogas, otros elementos que

influyen para desarrollar la problemática es la escasa disciplina y supervisión, y

escaso apego y apoyo familiar. Es importante señalar que para llevar a cabo la

rehabilitación del individuo, el apoyo familiar es de suma importancia. Sin embargo

la familia, está inscrita en un sistema social con diversas problemáticas, culturales,

religiosas y económicas que generan cambios en su dinámica y estructura.

.