¿Por Qué Los Políticos Mienten?__ Michael A. Galascio Sánchez

2

Click here to load reader

description

Las cosas son así. No hay ningún Mesías, no hay salvadores. No podemos poner nuestras vidas en manos de otros. Cada ciudadano tiene el deber de luchar por sus derechos y no depender de nadie, ni esperar una ayuda que nunca llegará

Transcript of ¿Por Qué Los Políticos Mienten?__ Michael A. Galascio Sánchez

Page 1: ¿Por Qué Los Políticos Mienten?__ Michael A. Galascio Sánchez

¿POR QUÉ LOS POLÍTICOS MIENTEN? Fecha Jueves, 29 noviembre a las 08:35:51

Tema Opinión

Opinión Michael A. Galascio Sánchez (*) • Las cosas son así. No hay ningún Mesías, no hay salvadores. No podemos poner nuestras vidas en manos de otros. Cada ciudadano tiene el deber de luchar por sus derechos y no depender de nadie, ni esperar una ayuda que nunca llegará

Existen muchas definiciones para la mentira. Por ejemplo, que es una declaración deliberadamente falsa que se presenta como cierta. Otros más benévolos hablan de disimular, deformar e incluso toleran ciertos modos de engaño. Sin embargo, me pregunto, ¿porqué estas distorsiones de la realidad?, ¿Por qué los políticos están tan alejados del ciudadano común?

Es evidente, que en el primer caso existe una intención de engañar, porque el que lo dice, sabe que es una mentira, no obstante, la vende para que la acepten como una verdad. Algunos argumentan que no le mienten a la gente sino que se trata del juego político. ¿Si es así? Entonces la segunda interrogante tiene respuesta, ya que mientras los políticos se dedican a jugar con sus adversarios tanto dentro como fuera de sus partidos, se olvidan de la gente. Abandonan a los pobres, los desempleados y todos aquellos que necesitan ayuda de los servicios públicos. Se traduce en una gestión ineficaz, servicios públicos insuficientes. Si por cada vez que un político saliera en un medio, presentara un proyecto viable o adoptara una medida a favor del ciudadano, viviríamos en una Utopía. Sin embargo, hasta dentro de la misma clase política, predomina un individualismo, que parece absurdo para aquellos que no estamos enganchados a lo material. Este hecho, no debe ser excusa para sus actitudes, porque han sido elegidos, en teoría, por ser "los más adecuados" para los cargos. Por otro lado, ¿cuál es nuestra realidad política, económica y social? Un gobierno autónomo locuaz, que tiene malas relaciones en Madrid y pide palabra de pase a los Ayuntamientos para abrir el chorro. Una economía local que dicen que va bien, pero los empresarios entre copa y canapé se sinceran hablando de coger su capital y salir corriendo. En lo social, no se perciben decisiones que nos reafirmen en nuestros valores comunitarios, ni la promoción de ideas que propendan al desarrollo de una sociedad más saludable. En ocasiones, somos testigos de algún comentario "cursi trascendental" en torno al bien común. No obstante, se queda ahí.

Page 2: ¿Por Qué Los Políticos Mienten?__ Michael A. Galascio Sánchez

Nuevamente, se acercan las elecciones y pienso que es hora de sacar el bloc e ir anotando los comentarios célebres de algunos políticos, para que cuando llegue el momento de la verdad, recordemos cómo han estado pateando nuestra dignidad, las ilusiones y todos esos sentimientos con los que acostumbran a jugar la panda de cínicos que guían nuestros destinos. Desde luego, que un político que vive en primera línea de playa o en un chalet de Tafira con su sueldo, plus y dietas, no puede saber, lo que sufren los ciudadanos de a pie. No obstante, en época electoral se ponen los vaqueros, playeras, camiseta y salen a hacer lo que mejor saben, mentirnos. Salen a unirse a la congoja popular. Algunos, son hasta expertos en poner a funcionar los lagrimales en directo, en una canallada descamisada y rústica, a veces insufrible. En ese momento, nos damos cuenta de que estamos ante saqueadores emocionales, bellacos salteadores cuya cartera siempre tiene hambre, está seca, porque viven por encima de sus posibilidades mientras el ciudadano común sufre la estrechez económica. ¿Cómo explican esto? ¡Sencillo! "Mintiendo, que el pueblo es tonto". Lo que no debemos tolerar es los políticos-empresarios (pastor-rapiña) nos hagan creer, que ellos también, están sometidos a la misma situación que los ciudadanos comunes. Como ejemplo, pongo a los que nos venden las bondades del Servicio Canario de Salud y en cuanto tienen un dolor salen corriendo a Barcelona o EE.UU., mientras tanto, los ciudadanos normales sufren éste sistema. ¿No sería justo que ellos dieran el ejemplo y también pasaran por el tortuoso recorrido sanitario? No obstante, siempre hay una excusa estupefaciente para explicar sus acciones mientras el ciudadano asume su estúpida actitud de silencio resignado. ¡Al plebeyo descontento se le puede engañar! Por otro lado, tampoco la educación ayuda mucho, pues parece existir una frigidez intelectual y el monstruo del sistema educativo en Canarias es raro y precoz. Hemos llegado a un punto en donde no se sabe si estamos en un mercado, un matadero o un burdel. No hay criterios, escala de valores, sino la avasalladora necesidad de figurar aunque se sacrifiquen especies protegidas. Las cosas son así. No hay ningún Mesías, no hay salvadores. No podemos poner nuestras vidas en manos de otros. Cada ciudadano tiene el deber de luchar por sus derechos y no depender de nadie, ni esperar una ayuda que nunca llegará. Durante muchos años, creí en la esperanza humana, en la bondad encerrada en cada ser humano. Lamentablemente, cada vez son menos los bondadosos. Por este motivo, hay que indignarse, hay que escoger entre el hambre y el engaño. El ciudadano debe salir de su inquieta incertidumbre y castigar en las urnas al que no haya cumplido con su palabra, no importa quien sea. El político que mienta, aunque diga una sola mentira no es merecedor de su cargo, ni de nuestra confianza. Mientras muchos ciudadanos sufren los tormentos, estragos el infierno de una economía débil, algunos políticos se comen el chuletón después de jugar al golf y realizar algunas concesiones. (*) Licenciado en Ciencias Políticas, doctorando en Psicología de la Salud y Clínica