Por qué se deben respetar los Derechos de autor

9
POR QUÉ DEBO RECONOCER LOS DERECHOS DE AUTOR Publicaciones impresas y digitales Doris Prada Rico Publicista y Comunicadora Social Programa Formación de Formadores

Transcript of Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Page 1: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

POR QUÉ DEBO

RECONOCER LOS

DERECHOS DE AUTORPublicaciones impresas y digitales

Doris Prada Rico

Publicista y Comunicadora Social

Programa Formación de Formadores

Page 2: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Un trabajo propio estima un

alto valor personal por la

creatividad que implica su

realización, por ello, es

importante reflexionar sobre el

respeto y reconocimiento que

debemos tener en relación con

la producción intelectual de

otros.

CREAR…

I m a g e n 1 . F u e n t e :

http://ferneycieycre.blogspot

.com/2011/01/creatividad.h

tml

Page 3: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Diferencia entre Propiedad intelectual y Derechos de Autor. Castanedo (s.f.)

Propiedad intelectual "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de protección". La propiedad intelectual recae sobre bienes culturales. Por ello, a diferencia de otro tipo de propiedades (como por ejemplo, la de una casa), una vez transcurrido un período de tiempo, se extinguen los derechos económicos sobre tal propiedad. Es como si caducara, pudiendo ser desde entonces l ibremente util izada por cualquiera, aunque sea con fines comerciales y sin pedir permiso o pagar a los autores o editores.

Los derechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos de los autores, por el simple hecho de crear una obra, esté publicada o inédita. Esto significa que desde el momento en que un autor crea su obra (construye un texto, dispara una fotografía, etc.) posee una serie de derechos sobre la misma.

PARA TENER CLARO

Page 4: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Dirección Nacional de

Derecho de Autor

CONTEXTO COLOMBIANO

Page 5: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

PONENCIA DEL PROYECTO DE LEY QUE REGULA LOS DERECHOS

DE AUTOR EN INTERNET radicada en Bogotá el 8 de junio de

2011. Principales puntos de este proyecto de ley:

• No se crean nuevas causales de responsabilidad civil penal y

administrativa para Proveedor de servicios de Internet, ISP, y

usuarios.

• Crea mecanismos de cooperación entre los titulares y los ISP,

frente a infracciones a sus derechos cometidas en internet.

• Los ISP no tienen la obligación de supervisar los datos que

transmitan, almacenen o refieran.

• Los ISP no tienen la obligación de realizar búsquedas de

hechos o circunstancias que indiquen actividades i l ícitas.

• Se delimita la responsabilidad de los ISP, frente a

infracciones al derecho de autor o conexos cometidos por

terceros.

CONTEXTO COLOMBIANO

Page 6: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

• No se podrán bloquear páginas web completas, solo contenidos

específicos debidamente identificados como infractores al derecho

de autor.

• Obliga a los ISP a informar la causa de los retiros, y restaurarlos

en caso que exista algún tipo de discrepancia.

• Impone a los jueces la obligación de uti l izar criterios de

razonabilidad a la hora de decretar medidas cautelares.

• Limita a los jueces para que cuando ordenen una medida cautelar

o el bloqueo definitivo de algún material, no afecte los contenidos

puestos a disposición legítimamente por los usuarios.

• Solo se castiga la puesta a disposición de obras con fines

comerciales en redes informáticas, sin el permiso de los titulares.

• No regula el intercambio de archivos entre usuarios en redes

P2P.

• Consagra obligaciones del Estado Colombiano en los TLC

firmados con Estados Unidos y la Unión Europea.

CONTEXTO COLOMBIANO

Page 7: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

“Es importante notar que si se escriben oraciones o frases de otras personas sin colocar las comillas, es considerado plagio, aun cuando se coloque la cita de la fuente consultada”. Bravo, R. (2000).

La cita anterior nos lleva a reflexionar sobre uno de los casos que se presentan con mayor frecuencia en los estudiantes universitarios.

Una manera de evitar caer en este tipo de errores es tener en cuenta las normas para la presentación de documentos, como las normas APA, por ejemplo.

PLAGIO

I m a g e n 2 . F u e n t e :

http://ciudadescrita.blogspot

.com/2009/06/plagio.html

Page 8: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Apelando al derecho que tenemos a la información cabe la pregunta qué sucede cuándo no damos crédito a aquellos que han producido ese tipo de información.

ETICA

Si bien en párrafos anteriores y de acuerdo con el

proyecto de ley que pretende regular aspectos referentes

a los Derechos de Autor, existe protección en este sentido,

qué sucede desde el punto de vista de la moral?

La invitación se hace entonces a respetar la labor

desarrollada por autores y realizar la respectiva referencia

cada vez que incluyamos texto escrito por otros en

nuestros documentos.

I m a g e n 3

F u e n t e : http://eticayeduca

cionparalaciudadania.blogsp

ot.com/

Page 9: Por qué se deben respetar los Derechos de autor

Bravo, R. (2000). Aspectos éticos en las publicaciones científicas. http://infodoctor.org/rafabravo/fraude.html

Castanedo (s.f.). Creación, reutilización y difusión de contenidos. Red Iberoamericana de TIC y Educación (RIATE)y el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE). Descargado en línea el 30 noviembre de 2011. En http://www.riate.org/version/v1/recursos/cursolicenciasnavegable/index.html

García, F. (2007). Ética e Internet: manzanas y serpientes. Ediciones Rialp S.A. España.

Writing Tutorial Service, Indiana University. ( 1998). A resource for students is "Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It"http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html

BIBLIOGRAFIA