Por Qué Utilizar Los Recursos Educativos Abiertos

3
¿Por qué utilizar los RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)? La UNESCO sostiene que el acceso universal a la educación de gran calidad es esencial para la construcción de la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía y el diálogo intercultural. Los recursos educativos de libre acceso proporcionan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación y para facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. En 2001, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en un giro sin precedentes, anunció la publicación de casi todos sus cursos en Internet, accesibles a todo el público. Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso". Con apoyo de la fundación Hewlett, la UNESCO creó en 2005 un wiki mundial comunitario sobre recursos educativos de libre acceso, para intercambiar información y trabajar en colaboración sobre temas relacionados con la producción y la utilización de recursos educativos de libre acceso. La UNESCO está desarrollando una nueva plataforma innovadora sobre recursos educativos de libre acceso de la que formará parte una selección de publicaciones de la UNESCO sobre recursos educativos de libre acceso y que permitirá a las comunidades que los utilizan, incluidos los docentes, los estudiantes y los profesionales de la educación, copiar, adaptar e intercambiar libremente sus recursos. En colaboración con las principales instituciones europeas, la UNESCO participa en la iniciativa OPAL (Open Educational Quality (OPAL) para elaborar un marco relativo a la utilización de los recursos educativos de libre acceso que mejore la calidad y refuerce la capacidad innovadora en la educación ____________________________ FUENTE Pagina Web. UNESCO. URL: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to- knowledge/open-educational-resources/

description

Se lleva a cabo una recopilación de información que nos ayuda a entender la escencia del REA.

Transcript of Por Qué Utilizar Los Recursos Educativos Abiertos

Page 1: Por Qué Utilizar Los Recursos Educativos Abiertos

¿Por qué utilizar los RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)?

La UNESCO sostiene que el acceso universal a la educación de gran calidad es esencial para la construcción de la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía y el diálogo intercultural. Los recursos educativos de libre acceso proporcionan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación y para facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.

Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.

En 2001, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en un giro sin precedentes, anunció la publicación de casi todos sus cursos en Internet, accesibles a todo el público. Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso".

Con apoyo de la fundación Hewlett, la UNESCO creó en 2005 un wiki mundial comunitario sobre recursos educativos de libre acceso, para intercambiar información y trabajar en colaboración sobre temas relacionados con la producción y la utilización de recursos educativos de libre acceso.

La UNESCO está desarrollando una nueva plataforma innovadora sobre recursos educativos de libre acceso de la que formará parte una selección de publicaciones de la UNESCO sobre recursos educativos de libre acceso y que permitirá a las comunidades que los utilizan, incluidos los docentes, los estudiantes y los profesionales de la educación, copiar, adaptar e intercambiar libremente sus recursos.

En colaboración con las principales instituciones europeas, la UNESCO participa en la iniciativa OPAL (Open Educational Quality (OPAL) para elaborar un marco relativo a la utilización de los recursos educativos de libre acceso que mejore la calidad y refuerce la capacidad innovadora en la educación

____________________________

FUENTE Pagina Web. UNESCO. URL: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-

knowledge/open-educational-resources/

Page 2: Por Qué Utilizar Los Recursos Educativos Abiertos

REA para la enseñanza de las ciencias en ambientes de educación básica enriquecidos con tecnología educativa | Revista Iberoamericana de Educación

Enviado el Marzo 16, 2012 por vladimir.burgos Los hallazgos obtenidos en este trabajo de investigación indican que surgen diferencias al usar Recursos Educativos Abiertos (REA) en el proceso educativo, enriqueciéndolo con información actualizada, llamativa y motivante para los alumnos, complementando estilos de enseñanza, volviendo la clase más dinámica y desarrollando aprendizajes significativos. Los REA abren una puerta a la educación inclusiva y de calidad, pero sin una adecuada infraestructura en las instituciones de educación básica e información y capacitación a los docentes, el rol del profesor tardará en transformarse. -------------- Macías Mendoza, Angélica, López Ibarra, Alejandro & Ramírez Montoya, María Soledad. (2012). Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes de educación básica enriquecidos con tecnología educativa, Revista Iberoamericana de Educación; No.58/3 – 15/03/12. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CAEU), Disponible en http://www.rieoei.org/deloslectores/4583Macias.pdf y http://www.temoa.info/es/node/103847

____________________________

FUENTE Pagina Web. TEMOA. URL: http://www.temoa.info/es/node/103848

Page 3: Por Qué Utilizar Los Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos Educativos Abiertos con TEMOA | Revista Digital "La Educ@cion"

Enviado el Enero 03, 2012 por vladimir.burgos

Visualizando un marco para la movilización de los conocimientos académicos, el mayor reto que se observa es el reconocer el valor de uso del conocimiento existente en un proceso de adecuación y aplicación enfocado en necesidades específicas. En este sentido, la movilización de recursos educativos abiertos se puede incentivar a través de prácticas educativas abiertas.

En este artículo se presentan experiencias del catálogo de Recursos Educativos Abiertos (REA) llamado Temoa (www.temoa.info). El Internet ha demostrado ser de gran ayuda para facilitar la difusión del conocimiento de las universidades, instituciones educativas, organizaciones y gobiernos, así como para apoyar el diseño de estrategias educativas innovadoras para mejorar y transformar los entornos de aprendizaje y potenciar la educación.

------- Revista Digital "La Educación"; No.146; Diciembre, 2011 http://www.educoas.org/portal/La_Educacion_Digital/146/index.html -- Burgos, J.V., y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de Recursos Educativos Abiertos: Enriqueciendo la Práctica Educativa, Revista Digital "La Educación"; No.146; Diciembre, 2011. http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf

____________________________

FUENTE Pagina Web. TEMOA. URL: http://www.temoa.info/es/node/103848