¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los...

11

Transcript of ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los...

Page 1: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

1  

Diseño de una Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Ana Rosa Guzmán Peña [email protected]

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Aspectos básicos de la VT/IC y su aplicación en las organizaciones y las regiones

Abril de 2011

¿Por qué y cómo se hace inteligencia?

 Iden)ficar  las  necesidades  

 informa)vas  y  diseñar    la  inves)gación  

 Obtener  y  organizar  

la  información    relevante  

 Procesar,  analizar    

y  sinte)zar    información  

 Distribuir  y    socializar  

 Tomar  decisiones    

y  resolver  problemas  

 Evaluar  los    resultados  

CONOCIMIENTO    DIFERENCIAL  DE  LA    ORGANIZACIÓN  

||  INNOVACIÓN  

Page 2: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

2  

¿Cuándo se hace inteligencia?

¿Quién participa en el proceso?

Profesionales de Inteligencia Competitiva

Especialistas técnicos y de negocio

Directivos de todos los niveles

Individuos y grupos de trabajo

Personal de apoyo para la búsqueda, organización y análisis de información, el trabajo de campo, la elaboración y difusión de resultados, etc.

[email protected]

Page 3: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

3  

¿Qué recursos se necesitan?

Acceso a bases de datos, conocimiento e información especializados.

Herramientas informáticas y personal con competencias para la obtención, procesamiento, análisis, presentación y difusión de la información.

Competencias relacionadas con un campo amplio de disciplinas.

Es difícil “vender” la VT/IC

  Aunque transformar los datos en inteligencia es fundamental para las organizaciones actuales, es difícil persuadir a los directivos sobre la importancia de este proceso y sobre el valor que traería. Surgen diversas cuestiones:

  ¿Dónde debe estar la unidad de IC?

  ¿Quién debe estar a cargo?

  ¿Cómo empezar?

  ¿Cuánto cuesta?

  ¿Cómo se justifica la inversión?

[email protected]

Page 4: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

4  

¿Dónde y a qué nivel?

Ejecución

  En la organización

  Fuera de la organización (outsourcing)

  Dentro y fuera (mixto)

Escala y alcance

  Organización

  Cluster o Sector

  Región

  País

El poder influir es crítico

Husar (SCIP, 2008)

Capacidad de influencia

Conocer la

audiencia

Comunicación

efectiva

Conocer el

negocio

Page 5: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

5  

Etapas genéricas en el proyecto para la creación de una Unidad de VT/IC

1. Diseño General de la Unidad

2. Movilización de los Recursos

3. Puesta en marcha

4. Evaluación

[email protected]

Diseño general de la Unidad

  Investigación y análisis del mercado:   Análisis de la Demanda: quiénes son los clientes y dónde se

localizan, cuáles son sus necesidades de información y sus expectativas respecto de los servicios, sus actividades, los resultados que quieren alcanzar y los obstáculos que enfrentan. Auditoría de información (interna) o investigación del mercado (externa).

  Mapeo de Competidores: quiénes son y cuáles son sus características (servicios, precio, antigüedad, credibilidad, posición financiera, estrategias y planes de crecimiento).

  Proveedores de tecnologías de información, recursos informativos y conocimiento especializado.

[email protected]

Page 6: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

6  

Diseño general de la Unidad

  Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel que juega la información en la toma de decisiones (actual y deseado), las características de los servicios de inteligencia que tienen impacto en la toma decisiones, las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades que tienen impacto en el desarrollo de la Unidad, etc.

  Desarrollar la misión, visión, objetivos, estrategias y código de ética de la Unidad.

  Desarrollar el portafolio de productos y servicios y/o establecer las metas informativas (ámbitos, temas, variables).

  Desarrollar el Manual de Gestión (organización, procesos y calidad).

[email protected]

Diseño general de la Unidad

  Determinar las fuentes de información necesarias y definir los medios para la entrega de los resultados de inteligencia.

  Definir las necesidades de personal y otros recursos necesarios.

  Desarrollar los modelos de costos (inversión y operación) y definir los presupuestos.

  Diseñar las fichas de costo para los productos y servicios a desarrollar.

  Desarrollar el Plan de Negocios.

[email protected]

Page 7: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

7  

Movilización de los recursos

  Adquisición de los equipos, las fuentes de información, herramientas informáticas y otros recursos necesarios.

  Selección, contratación y capacitación del personal:   Aspectos conceptuales y metodológicos de la inteligencia

empresarial.

  Fuentes de información para la inteligencia empresarial. Proceso de validación.

  Herramientas informáticas.

  Técnicas de procesamiento y análisis de información.

  Adquisición de materiales y recursos necesarios.

[email protected]

Puesta en marcha

  Poner a punto los equipos, sistemas de información y herramientas.

  Estructurar las bases de conocimiento (taxonomía, organización, adquisición de conocimiento externo, captura de conocimiento interno, filtrado…).

  Efectuar la campaña de comunicación.

  Llevar a cabo los contratos y trámites que sean necesarios.

  Desarrollar prácticas y proyectos piloto y evaluarlos según los criterios establecidos en el Manual de Gestión.

  Desarrollar mecanismos prácticos para la ejecución, control y cierre de los proyectos.

  Inauguración de la Unidad.

[email protected]

Page 8: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

8  

Evaluación

  Solicitar retroalimentación de los involucrados acerca de los proyectos realizados: oportunidad, accionabilidad, visión de futuro, profunidad…

  Evaluar la efectividad alcanzada para ganar comprensión acerca de la evolución necesaria de la Unidad.

  Desarrollar/Fortalecer las capacidades y ajustar los procesos, roles y responsabilidades.

[email protected]

Evaluación

[email protected]

Tácito

valor para la organización

Explícito

Explícito

Tácito

dentro y fuera de la organización

proceso de inteligencia

Tránsito y aplicación del conocimiento para elevar el desempeño de la organización

Page 9: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

9  

La plataforma tecnológica debe acompañarse de una cultura y de una visión

Espacio estratégico

Espacio social

Espacio digital

[email protected]

Información y plataforma tecnológica para la gestión e intercambio de conocimiento

Mecanismos de motivación y

reconocimiento para que las

personas utilicen el espacio digital

Propósito básico, visión y modelo de

negocios

Dos estrategias básicas de organización del conocimiento

Codificación

  Información explícita organizada

  Focalización en bases de datos

  Soluciones estándar

  Orientado a reutilizar la información

Personalización

  Información tácita en las personas

  Focalización en comunicación social entre personas

  Soluciones a medida

  Orientado a compartir la información

[email protected]

Page 10: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

10  

¿Cuál es el mix adecuado entre ambas estrategias?

Si una organización está más enfocada en la creatividad, deberá desarrollar una estrategia basada en un 80% de personización y un 20% de codificación.

Será al contrario para una empresa que deba usar con frecuencia la misma información en situaciones diferentes.

[email protected]

¿Qué debemos lograr?

El objetivo final de la combinación de los instrumentos de intercambio y de la cultura de intercambio, sería minimizar la distancia de cualquier miembro de la organización a la información que precisa en un determinado momento.

¿Cómo podemos medir esto?

[email protected]

Page 11: ¿Por qué y cómo se hace inteligencia? - ucc.edu.ar · 3 ¿Qué recursos se ... Analizar los factores clave para el desarrollo de la Unidad: el papel ... Diseñar las fichas de

11/4/11  

11  

Dinámica permanente de generación de conocimiento

Cornella, Alfons (2003). Hacia la empresa en Red. Ediciones Gestión, Barcelona

Buscar y usar conocimiento TRABAJAR

Hacer tareas y generar información

APRENDER

Generar y guardar conocimiento

ENSEÑAR

gracias

Ana Rosa Guzmán Peña

[email protected]