Por Todos Los Dioses

1
¡Por todos los dioses! GARCÍA DOMÍNGUEZ, R. Colombia Norma 2003 "Que me cuenten historias...", este es el deseo que motiva la escritura del libro. Ramón García Domínguez, periodista y escritor español, imagina una simpática y enriquecedora charla entre un adolescente y el mismísimo Homero, poeta de la Antigüedad Clásica. Luego de que el poeta se presenta en el primer capítulo, se suceden por las páginas numerosas historias protagonizadas por dioses, héroes, monstruos y otras divinidades de la mitología clásica: Zeus y su familia olímpica, Hera, Venus, Aquiles, Ulises, entre otros. Aquí se narran, a través de un lenguaje coloquial y actual -recordemos que el receptor inmediato es un adolescente de nuestra época- las aventuras más difundidas de estos personajes: el talón de Aquiles, el caballo de Troya, los viajes de Ulises... Son muy frecuentes las referencias a las dos grandes obras del poeta: La Ilíada y La Odisea. Esta primera aproximación a los textos clásicos se convierte en una muy interesante invitación a seguir leyendo. Raquel Piccio

description

Pequeño resumen de este libro que nos mete de lleno en el mundo de la mitología de manera divertida y eficaz tanto en jóvenes como en pequeños que empiezan en este tema.

Transcript of Por Todos Los Dioses

Page 1: Por Todos Los Dioses

¡Por todos los dioses!

GARCÍA DOMÍNGUEZ, R.

Colombia

Norma

2003

"Que me cuenten historias...", este es el deseo que motiva la escritura del libro. Ramón García

Domínguez, periodista y escritor español, imagina una simpática y enriquecedora charla entre un

adolescente y el mismísimo Homero, poeta de la Antigüedad Clásica.

Luego de que el poeta se presenta en el primer capítulo, se suceden por las páginas numerosas

historias protagonizadas por dioses, héroes, monstruos y otras divinidades de la mitología clásica:

Zeus y su familia olímpica, Hera, Venus, Aquiles, Ulises, entre otros. Aquí se narran, a través de

un lenguaje coloquial y actual -recordemos que el receptor inmediato es un adolescente de nuestra

época- las aventuras más difundidas de estos personajes: el talón de Aquiles, el caballo de Troya,

los viajes de Ulises...

Son muy frecuentes las referencias a las dos grandes obras del poeta: La Ilíada y La Odisea. Esta

primera aproximación a los textos clásicos se convierte en una muy interesante invitación a seguir

leyendo.

Raquel Piccio