PORFIDOS.pptx

download PORFIDOS.pptx

of 35

Transcript of PORFIDOS.pptx

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    1/35

    FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA

    CURSO: YACIMIENTOSDOCENTE: ING LUIS ARTEAGA

    PRESENTADO POR:

    DARCY ROMERO LAURA

    OSCAR QUISPE RAMOS

    JEAN BUSTAMANTE CUZCANO

    PABLO PARIONA ANYOSA

    CICLO: VII-I S -2015

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    2/35

    DEFINICIONES:

    EL MAGMA: es el nombre querecibe la materia rocosa fundida.Dicho de otro modo, es masa gneaen fusin que existe en el interiorde la Tierra. Cuando asciende haciala supercie el magma es conocidocomo lava, y una ve que se enfraacaba consolid!ndoseconvirti"ndose as en rocavolc!nica.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    3/35

    YACIMIENTO: es una concentracin determinada de una sustaque puede ser aprovechada por el hombre. #ara llegar a formminerales de inter"s econmico, de un elemento o varios, enriquecidos, por procesos naturales, aun nivel considsuperior que su abundancia media en la cortea terrestre, en

    proceso natural que permite estas concentraciones anmactividad magm!tica.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    4/35

    $%&C'C&() D* +- 'C&/&*)T

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    5/35

    INYECCION.0'ccinque consiste enintroducir un lquido oun gas a presin en elinterior de un cuerpo.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    6/35

    PORFIDOS, YACIMIENTO MAGMATICO DE INYECCION Y SEGREGACION

    PORFIDO.0*s una roca1formada por variosminerales2 en los que existeuna textura porfdica, esdecir, una matri de granono, casi vtreo y grandescristales 1porroblastos2,que generalmente sonminerales relictos 1restos2,m!s antiguos que el restode la roca, y fueronincluidos en ese 3uido. -on

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    7/35

    Caractersticas

    *s una roca formada a partir de la solidicacindel magma, es decir una masa 3uida de origen tea temperaturas muy elevadas en el interior de la terrestre. -u enfriamiento comiena muy lentameprofundidad, iniciando la solidicacin del magma

    formacin de cristales de los minerales componen

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    8/35

    PRFIDO CUPRFERO

    -e denomina prdo cuprfercobre y molibdeno a un tipo dede origen magm!tico e hiprdos cuprferos constituyefuente de extraccin tanto de molibdeno. -e pueden subdgrupos5 los yacimientos domolibdeno y aquellos donde p

    tambi"n conocidos como /o01respectivamente.6 *l nombre psu tpica pero no necesaria asode textura porrtica. especgrandes feldespatos en una ma

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    9/35

    Cara!"r#$!%a &"!a''"$

    L"("$ &" )"!a'

    Cu: entre 0,3 % hasta 1,4 %

    Mo entre 0,01 hasta0,06%

    Au 0 hasta 0,6 g/ton

    R*a$

    "+%$!",!"$

    Intrusivas: Granitos, granodioritas, tonalitas, mononitas !uar!"#eros,dioritas

    $uvol!ani!as: sto!&s dioriti!os ' granodior"ti!os !on te(tura )or#"di!a

    *ol!+ni!as: /'da!itas

    A'!"ra%*,"$Alter!i-n )ot+si!a, seri!"ti!a, arg"li!a, )ro)il"ti!a . sili#i!a!i-n 2 G5I78 9 $II8

    E$!r!ra$

    disemina!i-n: la mena a)are!e en #inas )art"!ulas distriuidas

    sto!&;or&: rellenos de dia!lasas, vetillas venillas, vetas !on mena, uotros minerales de #orma!i-n hidrotermal !omo .eso, !al!ita . aritinaos

    stru!turas te!t-ni!as e()ansivas #allas, di?ues !on'gen@ti!as de la#orma!i-n del .a!imientos

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    10/35

    7eneralidades

    +os depsitos del tipo prdo cuprfero comprenden yacimientovolumen de mineraliacin primaria de sulfuros de cobre0erro general hospedados y directamente asociados a cuerpos intrusporfdicos, pero en ning8n caso estrictamente restringidos a rocintrusiva.

    9Depsitos *pigen"ticos5 mineraliacin de sulfuros hipgenos

    introducidos en las rocas. 9*stos yacimientos est!n asociados a arcos magm!ticos de m!

    continentales y a magmatismo calco alcalino de composicin in 9+a roca hu"sped es tpicamente granodiorita, cuaro0mononit

    prdo andestico, asociado a sistemas intrusivos multifac"ticocom8nmente relacionado con etapas tardas de la evolucin m

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    11/35

    *stilos de mineraliacin en pr

    /ineraliacin diseminada /ineraliacin en enre:ados de venillas 1stoc;

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    12/35

    Mineralizacin Al!eracin

    +a mineraloga primaria de los prdos cuprferos consisteprincipalmente en pirita y calcopirita1aprox. =>? delos sulfu

    menor bornita, enargita, tetrahederita y traas de molidebnesfalerita.

    +a alteracin hidrotermal es normalmente onada, pero de alos discutido previamente en estos apuntes, los tipos de alteson tambi"n dependientes del tipo de roca huesped. -iendocaso, la onacin ideal muchas veces no ocurre.

    *n el caso del modelo ideal, existe una ra con alteracin scalcica, un n8cleo de alteracin pot!sica, sobrepuesto un haalteracin flica con bordes laterales de alteracin arglica y externo dealteracin propiltica.

    #or sobre los sistemas de este tipo es com8n tambi"n una alteracin arglica avanada.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    13/35

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    14/35

    PORFIDOS, YACIMIENTO MAGMATICOINYECCION Y SEGREGACION

    Yaci"ien!#$ %e

    c#ncen!racin "a&"'!ica5-e originan a partir de losmagmas o materiales fundidosdel interior de la Tierra. Cuando

    el magma asciende y se enfraen el interior de la Tierra sesolidica. Aorman rocascristalinas y duras, como elgranito 1muy 8til pararevestimientos

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    15/35

    CARACTERI(ACION

    +os yacimientos magm!ticos se caracterian

    estrecha relacin con las rocas gneas inintermedias y profundas. -e les denomina segregaciones magm!ticas, inyecciones magm!depsitos sin gen"ticos gneos. +os yacmagm!ticos se forman de la masa gnea intrusi

    simple cristaliacin o por concentracin por diferen+os yacimientos ortomagm!ticos propuesto por )iggformacin de concentraciones magm!ticas tienen caplicacin los procesos de diferenciacin.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    16/35

    YACIMIENTOS MAGM)TICOS

    +os yacimientos magm!ticosse forman en masasmagm!ticas o en susproximidades. #ueden ser de6 tipos5

    0 rtomagm!ticos.

    0 Bidrotermales.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    17/35

    ORTOMAGMATICO

    -e originan por la concentracin de minerales du

    consolidacin por enfriamiento de un magma.

    LOS YACIMIENTOS MAGM)TICOS PRIMITI*OS:

    son el resultado de los procesos magm!ticos, los denortomagm!ticos han sido formados por5

    . simple cristaliacin sin concentracin6. segregacin de cristales de la primera formacin

    . inyeccin de materias concentradas en otros lugdiferenciacin.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    18/35

    +-- Di$e"inacin +a cristaliacin simple de unprofundo in situ una roca producir! una roca granudamasa pueden estar diseminados los cristales. +os resultantes tienen la forma de roca intrusiva, que puedique, chimenea o una masa de forma de bolsa, su vogrande comparado con la mayora de los yacimientos m*l mismo proceso puede producir una masa sin valor com

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    19/35

    +-. Se&re&acin *l t"rmino segregacin es empleadode un modo general, para designar a los depsitos diferenci!ndolos de los formados por solucin u otros medioel signicado original exclusivamente para las concentminerales que cristaliaron in situ de los que hay que dist

    inyeccin, en el que el diferenciado ha experimentado unposicin de consolidacin. +as segregaciones magm!ticas temconcentraciones tempranas valiosas constituyentes dproducido por diferenciacin por cristaliacin gravitativa. +ominerales formados por segregacin magm!tica prgeneralmente lenticulares y de volumen pequeEo, por lo

    lente:ones aislados, coniformes y se presentan en racimos, ecasos se forman capas en la roca hu"sped.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    20/35

    +os yde s

    se duranortompor de m

    la fasel intc!mamagm

    + - + Inecci#ne$ /uchos yacimientos magm!ticos se

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    21/35

    +-+ Inecci#ne$ /uchos yacimientos magm!ticos se pertenecientes a este grupo. +os minerales met!licos se probablemente por diferenciacin por cristaliacin. -on acontempor!neos de los minerales primarios 1gneos2 asociadpermanecido en el lugar de acumulacin original, sino que fueron inyeroca hu"sped o en las rocas circundantes. +as relaciones estru

    yacimiento con la roca que los encierra muestra claramente que fueroatraviesan las estructuras rocosas que los encierran, incluyen fragmenroca o se presentan en forma de dique u otras masas intrusivas en incluso llegan a metamorfosear las paredes de las rocas.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    22/35

    +-/ YACIMIENTOS MAGM)TICOS SECUNDA

    +os yacimientos magm!ticos secundarios son minerales pirog"nicos que cristaliaron al nal dmagm!tico. -on las partes consolidadas de las fraccioque las subsistieron despu"s de la cristaliacin, de lo#or lo tanto los minerales met!licos de los ymagm!ticos secundarios se formaron despu"s de los la roca, los atraviesan, los inundan y reaccionan conyacimientos magm!ticos secundarios est!n predomin

    asociados con rocas gneas b!sicas.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    23/35

    +-0 Se&re&aci#ne$ l123i%a$ re$i%3amagma residual se enriquece, geneprogresivamente, en slice, !lcalis, y agua, entipos de magma b!sico, el magma residuaenriquecerse en hierro y titanio. *l lquido residuasegregarse a los intersticios cristalinos al interic!mara magm!tica y cristaliar, sin desplaamiento, formando los 8ltimos mpirogen"ticos. *n caso de inmovilidad, este lquidsegregaciones magm!ticas secundarias en la central de la c!mara magm!tica o en las cafondo, puede formar valiosos depsitos.

    + - 4 I i l1 i% i% l * t l l id id

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    24/35

    +-4 Ineccin l123i%a re$i%3al *n este proceso el lquido residuhierro se acumula en circunstancias de perturbaciones con:untas a lagneas.

    . #uede ser desviado a lugares de menos presin en las porciones supra yacentes

    de la roca madre o hacia el interior rocas que lo encierran.6. -i no se ha producido acumulacin del lquido, el lquido residual rpuede ltrarse

    por presin hacia fuera y formar inyecciones magm!ticas posteriores.

    +as masas minerales resultantes pueden ser de forma irregular capageneralmente

    atraviesan la estructura primaria de la roca hu"spedes o cortan invadidas.

    +as relaciones de las rocas intrusivas gneas normales y los minerarodean,

    atraviesan, y reaccionan con los silicatos magm!ticos de formacin ant

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    25/35

    /iscibilidad es un t"rmino usado en qumica que se reere a la propiealgunos lquidos para meclarse en cualquier proporcin, formando una so

    ..G. -egregacin de lquidos no miscibparecer los xidos met!licos no pueden formar solucmiscibles en magmas de silicatos Hogt, demostr que los suhierro nquel0cobre, son solubles entre I y G ? de magmas

    que al enfriarse pueden separarse en forma de gotas inque se acumulan en el fondo de la c!mara magm!ticforman segregaciones del sulfuro lquido. +os sulfuros perlquidos hasta despu"s de haber cristaliado los silicatos, penetran en estos, los corroen y cristalian alrededor de los*stos son los 8ltimos minerales pirog"nicos que cristal

    penetrar corroen los silicatos anteriores dan origen a las rque con frecuencia han sido interpretadas como hidroterma

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    26/35

    YACIMIENTOS MINERALES ASOCIADOS AL MAGMATISMO

    $n yacimiento es una concentracin determinada de usustancia mineral que puede ser aprovechada por el h'l referirse a una concentracin determinada se quierque el yacimiento debe ser econmicamente explotabque esto sea posible se debe balancear el costo de extransporte, puricacin, precio de venta, etc.

    #ara clasicarlos podemos hacer una primera subdivis

    tres grupos5

    a2 /agm!ticos #rofundos. b2 /agm!ticos -uperciales. c2 Bidrotermales.

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    27/35

    Ma&"'!ic#$ 5r#63n%#$Dentro de este primer grupo tendremos a los de solidicacin directaaquellos proveedores de rocas de aplicacin para construcciones civilse obtienen granitos, tonalitas, etc.+uego, los diseminados, que deben su g"nesis a la dispersin de una

    8til dentro de una masa mucho mayor de material. $n e:emplo son lodiamantes, dispersos, en muy pequeEa proporcin, en rocas ultrab!s

    acimientos de este tipo son explotados desde hace tiempo en -ud!fAinalmente, los de segregacin, originados por una separacin de susdentro del mismo magma 1por complicados procesos fsicos y qumicohacen que determinado mineral se concentre en un depsito.

    )ormalmente son fases inmiscibles, es decir partes que no se meclaposteriori cristalian separados del resto del magma.

    $n e:emplo son los yacimientos de cromita 1mineral de cromo2 en -ud

    '

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    28/35

    Ma&"'!ic#$ S35er7ciale$

    +os yacimientos superciales se deben a la utililas lavas solidicadas como elementos 8tiles. *podemos contar a los basaltos como materia prila Jpiedra partidaJ que se utilia como inertfabricacin de hormign y al vidrio volc!nico usaelemento ltrante, entre otros. Tambi"n, cg"nesis, tenemos a los yacimientos de aufre importancia econmica por su aplicacin en la ind

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    29/35

    8IDROTERMALES

    se generan por precipitacin a partir de 3uidos magm!ticfase nal el magma de:a un residuo de agua caliente muy !

    mecla de silicatos y con un alto contenido de minerales dmedida que se produce el enfriamiento estos minerales seformando lones o reemplaan materiales que formaban laorigen. Bay elementos que se obtienen pr!cticamente en sen este tipo de yacimientos5 7*K/')&, C%'+T, ')T&/)$K')&. tros minerales que se pueden formar as son5 C%K*, #+/, L&)C, *-T'M, N+AK'/&, /+&%D*).

    /+&%D*) *-T'M

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    30/35

    /+&%D*) 0 *-T'M K

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    31/35

    acimientos hidrotermales

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    32/35

    ' medida que un magma se enfra en profundidad van form!ndosgneas y, consecuentemente, se enriquece la masa residual con aminerales disueltos.

    *n alg8n momento parte de este 3uido, compuesto mayoritariamvapor de agua, es expulsado del magma e inyectado por efectos y temperatura en las rocas vecinas 1rocas de ca:a2 que lo contien

    *ste desplaamiento puede ser vertical u horiontal y hasta, a veen la supercie como manantiales o fuentes de agua termal.

    *n el transcurso de su migracin este 3uido va perdiendo temperpoder de disolucin lo que hace que las sustancias minerales preoriginando concentraciones que, seg8n su tipo y cantidad, van a yacimientos explotables.

    #ara visualiar me:or estos conceptos se presenta una gr!ca donpuede observar, de modo esquem!tico, la evolucin de estos pro

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    33/35

    Ineccin: +as relaciones estructurales del ya

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    34/35

    Ineccin: +as relaciones estructurales del yacon la roca que las encierras muestran claramefueron inyectados, atraviesan las estructuras que lo encierran, incluyen fragmentos de dich

    se presentan en forma de diques o masas intrurocas a:enas llegando a las paredes de las rocas

  • 7/23/2019 PORFIDOS.pptx

    35/35