Porosidad y Permeabilidad de La Faja Petrolifera Del Orinoco

2
POROSIDAD Y PERMEABILIDAD DE LA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO. La Faja fue descubierta en 1936, con la perforación del pozo CANOA-1, se trata de una acumulación de petróleo del eoceno reciente, son areniscas someras, que debido a la gran extensión territorial que tiene el yacimiento no convencional, no se convirtió en un Lago Guanoco. Debido a que el yacimiento es de la última era geológica, el material depositado que corresponde al transporte de rocas del macizo Guayanés, se acumularon en la cuenta y propiciaron un yacimiento de permeabilidad y porosidad altas, debido a que las rocas no han sufrido compactación de allí se concluye que la Faja posee una Porosidad Primaria, y que la migración ocurrida es una Migración Secundaria.

description

Porosidad

Transcript of Porosidad y Permeabilidad de La Faja Petrolifera Del Orinoco

Page 1: Porosidad y Permeabilidad de La Faja Petrolifera Del Orinoco

POROSIDAD Y PERMEABILIDAD DE LA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO.

La Faja fue descubierta en 1936, con la perforación del pozo CANOA-1, se trata de una acumulación de petróleo del eoceno reciente, son areniscas someras, que debido a la gran extensión territorial que tiene el yacimiento no convencional, no se convirtió en un Lago Guanoco.

Debido a que el yacimiento es de la última era geológica, el material depositado que corresponde al transporte de rocas del macizo Guayanés, se acumularon en la cuenta y propiciaron un yacimiento de permeabilidad y porosidad altas, debido a que las rocas no han sufrido compactación de allí se concluye que la Faja posee una Porosidad Primaria, y que la migración ocurrida es una Migración Secundaria.

El sistema de fallas de Hato Viejo divide la faja en dos provincias estructurales al

Oeste del sistema de fallas se encuentran ubicadas las áreas de Boyacá y Junín donde el

terciario descansa discordante sobre espesas secuencias de sedimentos Cretácicos y

Paleozoicos. La dirección predominante de las fallas en esta provincia Occidental son Este

– Oeste y Noreste – Suroeste, destacándose esta última orientación para el sistema de

fallas de Altamira en la zona limítrofe de las áreas Boyacá y Junín. El desplazamiento

Page 2: Porosidad y Permeabilidad de La Faja Petrolifera Del Orinoco

vertical promedio de las fallas es aproximadamente 200 pies sin tener en cuenta la

orientación.