porque la marihuana

3
La marihuana, el gran engaño. $ 100% desahueonao La especie cannabis sativa tiene una mayor concentración de tetrahidrocannabinol (THC), una sustancia psicoacti- va que provoca cambios temporales en la percepción, el ánimo, el estado de conciencia y el comportamiento. Esa planta también posee numerosos compuestos, como hidratos de carbono, terpenos, azúcares, aminoácidos, muscarina y derivados de la espermidina. Un capítulo especial lo constituyen los compuestos tóxicos generados por la combustión del humo del cigarrillo de marihuana. Además de THC, posee sustancias como acroleínas, acetonitrilo, benceno, tolueno, nitrosaminas, benzopirenos y benzatracenos. Muchos de ellos reconocidos como cancerígenos. El consumo de cigarrillos de picadura de cannabis sativa suele ser el primer paso en el uso de drogas ilegales; no sólo por sus efectos se la considera peligrosa, sino por ser el trampolín para el consumo de sustancias más duras. Produce excitación con sensación de bienestar y euforia. La percepción temporal se altera, así como la audición y la visión. Se ha comprobado que produce alteraciones severas de la memoria. Elevada presión arterial, acompañada de intensas taquicardias, que pueden llegar a ser mortales. Distintas sustancias de la marihuana producen broncodilatación, que suele enmascararse en irritaciones tales como laringitis, traqueítis y bronquitis. Diversas investigaciones señalan que un consumo prolongado y frecuente significa una disminución persistente de la función focalizadora de la atención y una merma en el rendimiento intelectual que llevan a un descenso en la capacidad de aprendizaje, en espe- Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1134076-la-marihuana-con-aceptacion-social-pero-altamente- Recomendación del día: A falta de papelillo, fumar mateo 15. $ 2 cogollos

Transcript of porque la marihuana

Page 1: porque la marihuana

La marihuana, el gran engaño.

$ 100% desahueonao

La especie cannabis sativa tiene una mayor concentración de tetrahidrocannabinol (THC), una sustancia psicoacti-

va que provoca cambios temporales en la percepción, el ánimo, el estado de conciencia y el comportamiento.

Esa planta también posee numerosos compuestos, como hidratos de carbono, terpenos, azúcares, aminoácidos,

muscarina y derivados de la espermidina.

Un capítulo especial lo constituyen los compuestos tóxicos generados por la combustión del humo del cigarrillo de

marihuana.

Además de THC, posee sustancias como acroleínas, acetonitrilo, benceno, tolueno, nitrosaminas, benzopirenos y

benzatracenos. Muchos de ellos reconocidos como cancerígenos.

El consumo de cigarrillos de picadura de cannabis sativa suele ser el primer paso en el uso de drogas ilegales;

no sólo por sus efectos se la considera peligrosa, sino por ser el trampolín para el consumo de sustancias

más duras.

Produce excitación con sensación de bienestar y euforia. La percepción temporal se altera, así como la audición y la

visión. Se ha comprobado que produce alteraciones severas de la memoria.

Elevada presión arterial, acompañada de intensas taquicardias, que pueden llegar a ser mortales.

Distintas sustancias de la marihuana producen broncodilatación, que suele enmascararse en irritaciones tales como

laringitis, traqueítis y bronquitis.

Diversas investigaciones señalan que un consumo prolongado y frecuente significa una disminución persistente de la

función focalizadora de la atención y una merma en el rendimiento intelectual que llevan a un descenso en la capacidad de aprendizaje, en espe-

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1134076-la-marihuana-con-aceptacion-social-pero-altamente-

Recomendación del día:

A falta de papelillo, fumar mateo 15.

$ 2 cogollos

Page 2: porque la marihuana

jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja “estoy hasta el pico con pichula con tula, perdón perdón. “

“No podemos ni queremos valorar si el cannabis debe ser o no legalizado, pero no podemos dejar

de denunciar a la opinión pública los beneficios económicos que podrían estar acumulando los

poderes ocultos que nos gobiernan.”

Fuente: http://nostromoatierra.wordpress.com/2014/05/30/marihuana-el-gran-engano/

Para contextualizar el porqué esta matita es ilegal desde los 30 y porqué antes no lo era… Un periodista, (como siempre la prensa escrita cagandola) dueño de una cadena de periódi-

cos en “Gringolandia” fue quien determinó a través de sus herramientas de comunicación, que el cáñamo, en esos años usado como material para fabricar papel, era dañino y bla bla…

¿sabe porqué? Porque dicho personaje, compró aserraderos y maquinaría para hacer papel

de arboles. Permítanme postularlo al premio nobel del siglo en “ahueonamiento”

Dicho personaje, respondía al nombre de William Randolph Hearst “si vás para EEUU te ruego viajero, que escupas su tumba, como yo quiero” ♪ ♫

Crecimiento de la “canabbis”

Page 3: porque la marihuana

Mientras un ministro, 3 senadores, 4 diputados y 500 presidentes de todo el mundo enrolan un cogollo

de la más fina calidad, en la oficina de archivos confidenciales de la casa de gobierno, los cabros de la

pobla, son acribillados por policías mientras dibujan con un ladrillo Paraguayo y aspiran pasta muro con

bicarbonato de sodio.

Latinoamericanos todos, es hora de levantarse, es hora de pedir igualdad, es hora de salir a las calles a

marchar, ES HORA Y ES AHORA. SAL A LAS CALLES Y GRITA

ESTOY HASTA EL PICO GOBIERNO Y LA

CONCHADETUMADRE

TERMINEN LA HUEA gracias.

Oda a la Marihuana

¡Verdes venenos! ¡Yerbas letales

De paraísos artificiales!

A todos vence la marihuana

Que da la ciencia del Ramayana

¡Oh marihuana, verde neumónica,

Cannabis índica et babilónica!

Abres el sésamo de la alegría,

Cáñamo verde, kif de Turquía

Yerba del viejo de la Montaña,

El Santo Oficio te halló en España.

Yerba que inicias a los fakires,

Llenas de goces y Dies Ires.

“La pipa de kif”, fragmento

“La marihuana me deja lo’ ojo’ terrible loco’ poh’ loco”

Sabia ud que… la mamá de Pinochet fumaba 2 paraguayos al día durante su embarazo?

Para más información, abre tu mente.

The most wanted

William Randolph Hearst . Familia du Pont . William L. Mellon, W. Mellon . Harry Anslinger. Estos, queridos contertulios

son los culpables de que el

Cáñamo se prohibiera.

“¡Mamá, mamá!, de pequeño era el “COCO” y ahora la

“COCA” ¿por que no puedo dormir?

“Mejor sacáte uno weno, uno weno wacho, uno de aquiellos, uno

pa’ gozarrrr!”

Las opiniones vertidas por los consumi-

dores de este pasquín no representan

la visión capitalista y abusiva del grupo

editor, es por esto que para algún

reclamo o sugerencia, se pide, escri-

birlo en una carta e introducirla por su

recto, ya que, su opinión nos importa

una mierda.

Gracias.