Portada Maquiavelo 2015 (2)

7
EL PRINCIPE CAPITULOS 13-14-15 JESÚS DAVID REYES GRANADOS

description

trabajo sobre explicacion de 3 capitulos de nicolas de maquievelo el principe

Transcript of Portada Maquiavelo 2015 (2)

EL PRINCIPE CAPITULOS 13-14-15

JESS DAVID REYES GRANADOS

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA-SECCIONAL CCUTAFACULTAD DE DERECHO, CIENCIA POLITICA Y SOCIALESSAN JOS DE CCUTA 2015 EL PRINCIPE CAPITULOS 13-14-15

JESS DAVID REYES GRANADOSCURSO 1GJ DIURNO. CALENDARIO A

Trabajo de la Asignatura Investigacin I y Texto Jurdico, sobre el Anlisis de la obra el Prncipe de Nicols de Maquiavelo. como requisito para optar una nota parcial de la Asignatura

Presentado a: JESS FLREZ MORA- -Abogado- Docente Investigacin

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA- SECCIONAL CCUTAFACULTAD DE DERECHO, CIENCIA POLITICA Y SOCIALESSAN JOS DE CCUTA 2015Captulo 13.

DE LAS TROPAS AUXILIARES, MIXTAS Y PROPIAS.SINTESIS Para comenzar este conjunto de armas auxiliares puede ser tiles y buenas en s mismas, pero nos son muy buenas cuando se les llama, porque si pierdes la batalla, quedas derrotado y si ganas te haces prisionero suyo de algn modo, ya sea en dinero, favor, hombres o fortuna. Es ms el autor opina que son ms peligrosas que las mercenarias, porque cuando son vencidas no quedan por ellos todas unidas y no cumplen obediencia. Porque no forman parte de un mismo cuerpo. El prncipe sabio siempre evita valerse de un unas (mercenarias) y otras (auxiliares, y recurre a sus propias armas, prefiere morir y perder con ellas a vencer con unas que no son suyas. El buen gobernante es el que acepta la direccin de su ejrcito sin ayuda de alguno ms, y usando solo su recurso, aludimos al ejemplo del Rey David, que cuando enfrenta a Goliat lo hace solo con su honda, porque no se senta seguro con las armaduras que le propiciaban. Un pueblo solo puede estar seguro cuando no tiene tropas ajenas a su propiedad, sino que debe valerse de sus atributos porque no hay cosa ms dbil e insegura como un estado que no est fundamentada en sus propias fuerzas.

COMPARACION ACTUALIZADA

Podemos citar a dos pases que se han constituido ayudas auxiliares a todo el mundo como lo es Estados Unidos y Rusia, que prestan sus armas para las confrontaciones a otros pases esto lo han hechos desde la guerra fra pero casi siempre adoptan bandos distintos, para aterrizar un poco mejor el ejemplo referenciemos las tropas americanas en pases como Irn, Irak, Yemen, Afganistn,

Captulo 14.DE LAS OBLIGACIONES DEL PRINCIPE EN LO CONCERNIENTE A LA MILICIA SINTESISVamos a hablar sobre la ocupacin principal de un gobernante que es el estudio de la GUERRA, el orden y la disciplina de los ejrcitos, este hecho mantiene en el trono a los que nacieron prncipes, y tambin a los que suben al poder. Los dirigentes que se ocupan ms de los placeres de la vida, pierden sus Estados, y un prncipe que no es jefe de sus militantes sentir el menosprecio de su persona y la infamia de su pueblo. Nos aconseja que no hay que poder la estimacin de sus soldados, siempre debe estar pensando en la guerra hasta en el tiempo de paz. Por supuesto es necesario que salga con sus tropas, las visite e hable con ellos, tambin esto ayuda conocer el territorio gobernando, los campos de batalle. Y lo que me llama la atencin de este captulo es que se debe leer historia para seguir las buenas acciones cometidas y no cometer errores pasados, es bueno que se escoger un modelo de los antiguos hroes, donde se sienta admiracin y quiera superar al mismo, estos prncipes conservaran su poder porque siempre estarn vigilantes ante las amenazas. COMPARACION ACTUALIZADA

Captulo 15.POR QUE COSAS LOS HOMBRES Y ESPECIALMENTE LOS PRINCIPES, MERECEN ALABANZA O CENSURASntesisEs preciso que un gobernante tenga presente como debe conducirse con sus gobernados y amigos, muchos han comentado de esto de cmo se debe vivir pero lo cierto es que imaginaron republicas y principados que no se vieron nunca, pero lo que un dirigente debe hacer nfasis es en hacerse profesin de ser bueno y aparentarlo en un grupo de gente que no lo es, los prncipes estn colados a mayor altura que los dems por eso merece alabanza, son mirados como liberales o miserables, uno poder ser cruel y el otro compasivo, uno carece de fe y el otro fiel, uno valeroso y feroz y el otro humano y casto. Estas distinciones nos llevan a que el prncipe debe entrelazar las cuestiones las cosas buenas mezclarse con lo malo, al final Maquiavelo nos advierte que no es necesario tener alguna virtud ara gobernar solo aparentar y creerse que se tiene todas, ese es un excelente prncipe que se haga temer y querer por su pueblo, el que no cae en vicios y siempre atiende las necesidades con rigidiza y seriedad, (uniendo virtudes buenas y malas).

COMPARACION ACTUALIZADA

.