Portafolio - 12-06-2015 - Petro Perú_ talara producirá combustible limpio desde mediados del...

1
B6. EL COMERCIO VIERNES 12 DE JUNIO DEL 2015 PORTAFOLIO Germán Velásquez Presidente de Petro-Perú ENTREVISTA L a modernización de la refinería de Talara absorbe los esfuerzos de Petro-Perú, pe- ro no distrae su atención del ‘upstream’. La estatal prepara el EIA del lote 64, mientras evalúa su ingreso al lote 192. Así lo refiere su presidente, Germán Velás- quez. — Ahora que Petro-Perú ha recibido el informe de Wood Mackenzie, ¿qué pasos seguirá para fortale- cerse? Hemos enviado el plan de reestructuración, que incluye el plan de sanea- miento, al Ministerio de Energía y Minas (Minem), conforme a lo estipula- do en la Ley 30130 [ley de modernización de la refi- nería de Talara]. Apenas el Minem apruebe el plan de saneamiento, nosotros empezaremos a trabajar. — ¿Qué acciones implica el plan de saneamiento? Son cuatro objetivos: el primero es el Proyecto de Modernización de la Re- finería de Talara (PMRT), “Talara producirá combustibles limpios desde mediados del 2018” La construcción de la nueva refinería de Petro-Perú registra un 13% de avance y podría arrancar operaciones en dos años más. La estatal prevé culminar todo el proyecto en junio del 2019. el segundo la integración vertical hacia adelante y atrás, el tercero es el tra- bajo en base a key perfor- mance indicators (KPI) diseñados ad hoc para una empresa como la nuestra, y el cuarto consiste en tra- bajar en base a precios de transferencia. — ¿Cuándo empezarán a ejecutar todo eso? Apenas tengamos la auto- rización del Minem. La Ley 30130 define dos plazos: 270 días para el plan de reestructuración, que ya ha sido desarrollado por Wood Mackenzie, y otros 270 días para su ejecución. Pero nosotros esperamos hacerlo más rápido. — ¿Ud. va a ser presiden- te y gerente de Perú-Petro por tiempo indefinido o hay un plazo para escoger PETRO-PERú OPCIÓN. Germán Velásquez asegura que Petro-Perú tie- ne una posibilidad de ingresar al lote 192 (crudo pesado). JUAN SALDARRIAGA V. MERCADO DE GLP SUMINISTRO “Petro-Perú no dejó de cumplir con sus clientes du- rante la crisis de desabaste- cimiento de GLP, y lo hizo en los volúmenes acostumbra- dos y sin mover un sol en el precio”. desde mediados del 2018, claro que en cantidades menores. — ¿Cómo se ha resuelto el tema del financiamien- to [US$2.700 mlls. que corresponden a Petro-Pe- rú]? Estamos trabajando en eso. Societé Genéra- lé [banco francés] tiene el encargo. Ya se firmó la adenda y nuestra gerencia financiera estará viajan- do a España la próxima se- mana para participar en la ronda de bancos antes del lanzamiento de la emisión. — En el tema del ‘upstream’, ¿cuándo to- marán la decisión de in- gresar al lote 192 (otrora 1AB)? Según las bases publicadas por Perú-Petro, tenemos hasta el 5 de julio para defi- nir nuestra asociación [con el vencedor de la subasta], pero nosotros lo haremos el 1 de julio. — ¿Y en qué estado se en- cuentra el lote 64? Ahora estamos desarro- llando el estudio de impac- to ambiental. Está progra- mado para fines del 2015, pero consideramos con- servadoramente que esta- rá listo en el primer trimes- tre del 2016. — ¿Pero la asociación con Geopark ya está definida? Así es. Solo falta la emisión del decreto supremo, que se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas. — ¿No existe un plazo pe- rentorio para que el con- trato se refrende? Son sesenta días, pero no tenemos ningún incon- veniente. Si el decreto se demora en salir, nuestra asociación se seguirá man- teniendo. al nuevo gerente? La junta de accionistas de Petro-Perú es la que va a tomar esa decisión. Si bien la segmentación de los niveles de poder es reco- mendable en una política de gobierno corporativo, en situaciones de crisis y reestructuración es conve- niente generar la figura de un presidente de directo- rio con las capacidades y responsabilidades de un gerente general, y así lo di- ce claramente el informe Wood Mackenzie. ¿Cuál es el estado de la modernización de la refi- nería de Talara? Bien. Está dentro de lo programado. Tenemos un 13% de progreso y espera- mos llegar a 23% a fin de año. Anteayer estuve pre- cisamente en Talara para supervisar las labores de la modernización y para acompañar el trabajo de mantenimiento de la ac- tual refinería. — ¿Cuándo iniciaría pro- ducción la nueva planta? En junio del 2019 estará en capacidad total. Pero calculamos que producire- mos combustibles con me- nos de 50 ppm de azufre

Transcript of Portafolio - 12-06-2015 - Petro Perú_ talara producirá combustible limpio desde mediados del...

  • B6. El comErcio viernes 12 de junio del 2015PORTAFOLIO

    Germn VelsquezPresidente de Petro-Per

    EntrEvista

    l a modernizacin de la refinera de Talara absorbe los esfuerzos de Petro-Per, pe-ro no distrae su atencin del upstream. La estatal prepara el EIA del lote 64, mientras evala su ingreso al lote 192. As lo refiere su presidente, Germn Vels-quez.

    Ahora que Petro-Per ha recibido el informe de Wood Mackenzie, qu pasos seguir para fortale-cerse? Hemos enviado el plan de reestructuracin, que incluye el plan de sanea-miento, al Ministerio de Energa y Minas (Minem), conforme a lo estipula-do en la Ley 30130 [ley de modernizacin de la refi-nera de Talara]. Apenas el Minem apruebe el plan de saneamiento, nosotros empezaremos a trabajar. Qu acciones implica el plan de saneamiento?Son cuatro objetivos: el primero es el Proyecto de Modernizacin de la Re-finera de Talara (PMRT),

    Talara producir combustibles limpios desde mediados del 2018

    La construccin de la nueva refinera de Petro-Per registra un 13% de avance y podra arrancar operaciones en dos aos ms. La estatal prev culminar todo el proyecto en junio del 2019.

    el segundo la integracin vertical hacia adelante y atrs, el tercero es el tra-bajo en base a key perfor-mance indicators (KPI) diseados ad hoc para una empresa como la nuestra, y el cuarto consiste en tra-bajar en base a precios de transferencia. Cundo empezarn a ejecutar todo eso? Apenas tengamos la auto-rizacin del Minem. La Ley 30130 define dos plazos: 270 das para el plan de reestructuracin, que ya ha sido desarrollado por Wood Mackenzie, y otros 270 das para su ejecucin. Pero nosotros esperamos hacerlo ms rpido. Ud. va a ser presiden-te y gerente de Per-Petro por tiempo indefinido o hay un plazo para escoger

    petro-per

    Opcin. Germn velsquez asegura que petro-per tie-ne una posibilidad de ingresar al lote 192 (crudo pesado).

    juAn SALdARRIAGA V.

    Mercado de glp

    SuminiStrO Petro-Per no dej de cumplir con sus clientes du-rante la crisis de desabaste-cimiento de GLP, y lo hizo en los volmenes acostumbra-dos y sin mover un sol en el precio.

    desde mediados del 2018, claro que en cantidades menores. Cmo se ha resuelto el tema del financiamien-to [US$2.700 mlls. que corresponden a Petro-Pe-r]?Estamos trabajando en eso. Societ Genra-l [banco francs] tiene el encargo. Ya se firm la adenda y nuestra gerencia financiera estar viajan-do a Espaa la prxima se-mana para participar en la ronda de bancos antes del lanzamiento de la emisin. En el tema del upstream, cundo to-marn la decisin de in-gresar al lote 192 (otrora 1AB)?Segn las bases publicadas por Per-Petro, tenemos hasta el 5 de julio para defi-nir nuestra asociacin [con el vencedor de la subasta], pero nosotros lo haremos el 1 de julio. Y en qu estado se en-cuentra el lote 64?Ahora estamos desarro-llando el estudio de impac-to ambiental. Est progra-mado para fines del 2015, pero consideramos con-servadoramente que esta-r listo en el primer trimes-tre del 2016. Pero la asociacin con Geopark ya est definida?As es. Solo falta la emisin del decreto supremo, que se encuentra en el Ministerio de Economa y Finanzas. No existe un plazo pe-rentorio para que el con-trato se refrende?Son sesenta das, pero no tenemos ningn incon-veniente. Si el decreto se demora en salir, nuestra asociacin se seguir man-teniendo.

    al nuevo gerente?La junta de accionistas de Petro-Per es la que va a tomar esa decisin. Si bien la segmentacin de los niveles de poder es reco-mendable en una poltica de gobierno corporativo, en situaciones de crisis y reestructuracin es conve-niente generar la figura de un presidente de directo-rio con las capacidades y responsabilidades de un gerente general, y as lo di-ce claramente el informe Wood Mackenzie. Cul es el estado de la modernizacin de la refi-nera de Talara?Bien. Est dentro de lo programado. Tenemos un 13% de progreso y espera-mos llegar a 23% a fin de ao. Anteayer estuve pre-cisamente en Talara para supervisar las labores de la modernizacin y para acompaar el trabajo de mantenimiento de la ac-tual refinera. Cundo iniciara pro-duccin la nueva planta?En junio del 2019 estar en capacidad total. Pero calculamos que producire-mos combustibles con me-nos de 50 ppm de azufre