Portafolio

12

Click here to load reader

Transcript of Portafolio

Page 1: Portafolio

Portafolio como actividad del evaluado

Page 2: Portafolio

¿Qué es un portafolio?Compilación de trabajos del estudiante, recogidos a lo largodel tiempo que aportan evidencias respecto de susconocimientos, habilidades y disposición para actuar endeterminadas situaciones

Contiene una muestra de trabajo y evidencias escritas respecto de lo que piensa o siente frente al desafío de trabajo.

La muestra de materiales debe cubrir un período significativode tiempo, de manera tal que sea posible analizar el grado dedesarrollo de un estudiante en perspectiva.

Page 3: Portafolio

Ventajas

Permite al estudiante

Presentar sus trabajos a partir de un contexto y no de forma fragmentada y

desconectada de sí mismo.

Apreciar no solo un puntaje, sino evidencias respecto de su

trayectoria de aprendizaje.

Tomar conciencia respecto de los materiales que mejor

representan la evolución de sus aprendizajes

Permite a estudiantes, profesores y apoderados reflexionar el nivel de logro de los aprendizajes a partir de evidencias y aspectos concretos.

Page 4: Portafolio

Materiales que puede contener Se determinarán a partir de los objetivos que el sector de aprendizaje propone desarrollar.Por lo general, se realiza una selección en función de los objetivos y las metas acordadasinicialmente.

RESÚMENES

O

INVESTIGA-CIONES

FOTOGRA-FÍAS

VIDEOS DIBUJOS MANUALIDA-DES

PRUEBAS TAREAS

Page 5: Portafolio

Bases teóricas que sustentan un portafolio

Considerar el portafolio como una actividad adecuada del evaluado para lograr objetivos deun curso implica compartir al menos los siguientes principios teóricos.

Portafolio

Evaluación como

instrumento de mejora

Estudiante como sujeto

autorreflexivo

Constructivismo

Page 6: Portafolio

Aspectos positivos del portafolioVisión de educación centrada en el estudiante: alumno reflexivo.

Dota de sentido el trabajo realizado.

Facilita la comunicación sobre el trabajo realizado.

Relaciona el aprendizaje con un contexto más amplio que las lecciones de aula.

Promueve procesos meta cognitivos.

Revaloriza el trabajo real del alumnado.

Hace consciente al estudiante de que la evaluación es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida.

Page 7: Portafolio

Consideración importante

• La recolección de materiales en una carpeta no promuevenada. Lo que constituye al portafolio es el establecimientode criterios claros de lo que se espera de cada trabajo, queestos sean comparados, corregidos y se reflexione sobreellos.

• Es fundamental enseñar estrategias para su construcciónque se sostengan en: el aprendizaje autorreflexivo, elpensamiento crítico, la responsabilidad del aprendizaje, larelación entre conocimiento y competencia práctica.

• Un registro interesante es el desarrollo de un materialque incorpore el mismo desafío en dos momentos distintosdel año de manera tal que sea posible compararlos.

Page 8: Portafolio

Tipos de portafoliosSe clasifican a partir de los siguientes criterios: funcionalidad, temporalidad y contenido.

• cuando el interés de su elaboración estáen la toma de decisiones de certificación oselección al final de un ciclo escolar.

Sumativo:

• cuando el interés recaefundamentalmente en la autoevaluación yel aprendizaje desarrollado en cada pasode la elaboración

Formativo:

Page 9: Portafolio

Organización de los materialesLos materiales se organizan al menos en los siguientes apartados:

Índice o mapa del

portafolio.

Colección del material

seleccionado e ilustrativo

de la práctica realizada

Una reflexión que comenta las evidencias aportadas en

el material del

portafolio.

Page 10: Portafolio

Criterios de evaluación del portafolioEspecificar y negociar claramente el resultado esperado y la finalidad del portafolio.

Proponer un formato general.

Especificar la naturaleza de las evidencias que se espera encontrar.

Especificar la extensión de las evidencias.

Preparar una lista de comprobación o escala de estimación para evaluar portafolios.

Usar notas adhesivas para marcar aquellas partes del portafolio que se desea repasar.

Usar notas adhesivas para esbozar los comentarios evaluativos que se devolverán a la persona que ha elaborado el portafolio.

Ofrecer posibilidades de autoevaluación durante el proceso.

El material DEBE estar fechado para evaluar logros a lo largo de la trayectoria.

Page 11: Portafolio

Mapa de opciones¿Quién decide el contenido

del portafolio?

Profesor

Alumno

Alumnoasesorado por el profesor y

otros estudiantes.

¿Cómo debería ser el portafolio?

De exposición: incluye solo los mejores materiales.

De progresos:materiales que

muestren el progreso de los estudiantes en

el tiempo

De trabajo: todos los

materialeselaborados.

Mixto: representación

de los 3 modelos previos.

¿Qué versión del trabajo debería

mostrar?

La versión final del

trabajo del estudiante

Una que incluyese notas, borradores y otras evidencias que

muestren los procesos que ha

seguido.

¿Qué secciones deberían

establecerse?

Aquellas que muestren el trabajo

realizado en diferentes momentos del año.

Unas que se correspondan con

las metas generales del currículo

seguido.

¿Qué materiales deberían incluirse?

Los que muestren el

nivel de competencia

del estudiante.

Una tabla de contenidos

Una visión del propósito del

portafolios

Más información que

muestre los antecedentes

del estudiante.

¿Sobre qué propósitos

deberían versar las reflexiones del

estudiante?

Progreso

Puntos fuertes.

Lo aprendido.

Lo que quería o lo que

necesitaba aprender.

Sobre el portafolios en su conjunto sobre

alguna parte del mismo.

Page 12: Portafolio