Portafolio de presentacion

11
PORTAFOLIO DE PRESENTACION DIONICIO VELANDIA R.

description

Presentación y hoja de ruta de lo que se pretende hacer con base en REA

Transcript of Portafolio de presentacion

Page 1: Portafolio de presentacion

PORTAFOLIO DE PRESENTACION

DIONICIO VELANDIA R.

Page 2: Portafolio de presentacion

Uno de las mayores dificultades en mi I.E. es

la manera como se enseña a leer y escribir a los niños, pues lo hecho hasta ahora no llena las expectativas de las pruebas externas, pero yo no soy especialista en este tema y no puedo ayudarle a mis maestros de manera adecuada.

Por lo anterior, mi propósito es recopilar información tanto teórica como práctica acerca de los métodos usados en el mundo para enseñar esta competencia.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Portafolio de presentacion

Mi propósito, es iniciar en la Institución, un

programa que permita a los docentes de básica primaria, el acercamiento a las nuevas tecnologís y al conocimiento de los REA, con el fin de usarlos para mejorar las practicas de aula.

Por ahora contamos don la pagina Web Institucional, cuya dirección es: https://sites.google.com/site/colsuse/

Además contaremos con blog por cada profesor, iterconectados y conectados con la página Web, para intercambiar y difundir experiencias.

Posibiliddes de movilización

Page 4: Portafolio de presentacion

Otro de los retos es que los compañeros

empiecen a publicar en Slide Share, prezzi y a usar otros recursos de software abierto con diferentes propósitos.

Una vez dominados los recursos básicos, nos concentraremos en elaborar, recopilar y reusar REA, con el propósito de mejorar las practicas de aula en lecto-escritura.

Posibilidades de Movilización

Page 5: Portafolio de presentacion

Nuestra hoja de ruta, pretende ser nuestra

carta de navegación que nos guie en el proceso de aprendizaje, apropiación del uso de software libre, publicación de recursos así como búsqueda y reuso de los mismos.

De manera simultanea, iremos consiguiendo información y recursos que nos permitan usar REA para mejorar las practicas de aula en Lecto Escritura.

Plan de Acción

Page 6: Portafolio de presentacion

Docentes de Educación Básica de la

Institución Educativa Suse de Aquitania. Docentes de Educación Básica del

Municipio de Aquitania ( 4 Instituciones) Docentes y estudiantes de Educación

Básica. Grupos de interés de todo el mundo.

Audiencia

Page 7: Portafolio de presentacion

Soluciones de Tecnología: Uso y de software libre

que nos permita elaborar recursos publicables con enfoque REA, que nos sirvan de herramienta de interacción con grupos de interés a nivel mundial.

Enfoque pedagógico: el propósito pedagógico es la mejora de las prácticas de aula a través del uso de REA, en el aula.

Modelos cooperativos de REA: entre Instituciones y grupos de interés que nos puedan aportar ideas y REA, para enriquecer nuestra práctica peedagógica.

Enfoques

Page 8: Portafolio de presentacion

Objetivos y Acciones

Objetivos Acciones

1. Socializar el uso de software abierto con los maestros de la I. E.

Curso de uso de herramientas Web2: SlideShare, Google Docs, Prezzi, cmaps, etc.

2. Creación de blogs por cada maestro

Elaboración de blogs usando blogger.

3. Búsqueda de recursos REA, dedicados a la enseñanza de lecto-Escritura

Búsqueda con Google, en Colombiaaprende y otros sitios de recursos REA.

4. Adaptar y usar REA en el aula de clases

Usar, reusar y difundir REA con propósitos pedagógicos.

5. Intercambiar recursos con grupos de interés

Intercambiar experiencias con grupos de interés de todo el mundo.

Page 9: Portafolio de presentacion

Evaluación

Mediante contadores de visitas, encuestas online, en Google, comentarios de los usuarios.

Elaborando buenos REA, para ser publicados en el portal Educativo www.colombiaaprende.edu.co.

Opiniones de expertos.

Evaluación mediante interacción entre pares.

Page 10: Portafolio de presentacion

Conclusiones

El presente curso ha sido de gran interés, pues hasta ahora no había tenido conocimiento de la existencia de los REA

Es importante conocer el movimiento REA, para mejorar nuestras prácticas de aula y aprender mas de todos.

El uso de software Libre nos garantiza el reuso y adaptación de los materiales al contexto.

Es importante una adecuada documentación de los REA, con el fin de facilitar su difusión.

Page 11: Portafolio de presentacion

Eterno agradecimiento a nuestros

tutores: la Doctora Maria Soledad Ramirez y al Doctor Vladimir Burgos, así como al grupo de expertos que nos aportaron sus ideas y conocimientos que marcaron nuestras vidas.

Dionicio Velandia Rincón Sogamoso, Boyacá.

¡¡¡Mil Gracias!!!