Portafolio de presentacion franco

8
Práctica 4 Presenta: JOSE ANTONIO GARCIA FRANCO. Portafolio de presentación Innovación educativa con recursos abiertos

Transcript of Portafolio de presentacion franco

Page 1: Portafolio de presentacion franco

Práctica 4

Presenta: JOSE ANTONIO GARCIA FRANCO.

Portafolio de presentación

Innovación educativa con recursos abiertos

Page 2: Portafolio de presentacion franco

Introducción

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) es un

término acuñado por la UNESCO (2002) que se define por sus siglas como “Recursos Educativos Abiertos” con el objetivo de ofrecer de forma

pública, gratuita y accesible recursos educativos prov istos por medio de las TIC para su consulta,

uso y adaptación con fines no comerciales.

Page 3: Portafolio de presentacion franco

Movilización Exp

lora

r p

osi

bilid

ad

es

de

mo

viliz

ac

ión

.

Estrategias de difusión

Sitios web que fomentan el uso de

REA Temoa: portal de Recursos Educativos Abiertos

OpenCourseWare Consortium Hewlett Foundation | Open

Educational Resources UNESCO OER Community

Se pueden seleccionar medios para su

difusión como Facebook, Twitter,

correo electrónico, página web, etc.

Page 4: Portafolio de presentacion franco

De

fin

ir u

n p

lan

de

ac

ció

n p

ara

mo

viliz

ar

PEA

AUDIENCIA.

Nivel de usuarios finales: estudiantes,

educadores, comunidades y/o grupos

vulnerables.

Mi población objetivo

son alumnos y profesores con interés

en las matemáticas

Los beneficiarios

stakeholders o

grupos de

interés son:

Page 5: Portafolio de presentacion franco

De

fin

ir u

n p

lan

de

ac

ció

n p

ara

mo

viliz

ar

PEA

ENFOQUE.

Dimensiones

Enfoque pedagógico en el uso

de REA; incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y

enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares

La Agenda Regional de

Prácticas Educativas Abiertos (PEA) ha sido desarrollada a través de

consultas con más de 50 universidades asociadas en

América Latina. Presenta directrices estratégicas para la apertura en la Educación

Superior, el diseño de políticas y acciones

destinadas a maximizar los beneficios de la utilización, reutilización y remezcla de

Recursos Educativos Abiertos (REA) para el

desarrollo de los cursos universitarios como un medio para abrir el acceso

al conocimiento

Page 6: Portafolio de presentacion franco

De

fin

ir u

n p

lan

de

ac

ció

n p

ara

mo

viliz

ar

PEA

ACCIONES

Las recomendaciones sobre enfoques

pedagógicos para REA tienen en consideración

la potencialidad de las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación (TIC) en relación

con los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Líneas de acción (directrices/recomendaciones)

P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación

práctica.

P.3 Continúen la colaboración interinstitucional,

fomentando la creación de comunidades de práctica en

torno a temas educativos y áreas de interés.

Page 7: Portafolio de presentacion franco

De

fin

ir u

n p

lan

de

ac

ció

n p

ara

mo

viliz

ar

PEA

ACCIONES

Acciones a realizar (prácticas educativas abiertas) para crear, usar y/o difundir el uso de los REA.

Recomendación Acción Responsable tiempo

P.2 Sensibilicen sobre

REA a través de la

experimentación

práctica.

Proponer el uso de

REA en el aula

Publicar contenidos

educativos en

Facebook y en

Youtube

Docentes

AlumnosA corto plazo

P.3 Continúen la

colaboración

interinstitucional,

fomentando la creación

de comunidades de

práctica en torno a

temas educativos y

áreas de interés.

Creación de una

comunidad en torno a

temas educativos en

Google +

Creación de un foro

para compartir

contenidos educativos

Directivos

DocentesA mediano plazo

Page 8: Portafolio de presentacion franco

De

fin

ir u

n p

lan

de

ac

ció

n p

ara

mo

viliz

ar

PEA

EVALUACIONES

EVALUACIÓN. Evalúa los resultados señalando los criterios bajo los cuales

considerarás que las acciones de tu Hoja de Ruta son exitosas

Recomendación AcciónCriterio de

evaluaciónEvaluación

P.2 Sensibilicen sobre

REA a través de la

experimentación

práctica.

Proponer el uso de

REA en el aula

Publicar contenidos

educativos en

Facebook y en

Youtube

Se propuso el

uso de REA en

el aula

Se publicó

contenido en

Facebook

Se publicó

contenido en

You tube

P.3 Continúen la

colaboración

interinstitucional,

fomentando la creación

de comunidades de

práctica en torno a

temas educativos y

áreas de interés.

Creación de una

comunidad en torno a

temas educativos en

Google +

Creación de un foro

para compartir

contenidos educativos

Se creo una

comunidad en

Google+

Se creó un foro