Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

11
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN María Guadalupe Suárez García Licenciada en Educación Preescolar

description

Portafolio de presentación, curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Transcript of Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

Page 1: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

María Guadalupe Suárez García

Licenciada en Educación Preescolar

Page 2: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

NO

MB

RE

DE

LP

RO

YE

CT

O

Liga

https://www.facebo

ok.com/groups/152

9395943943170/

• Nombre del proyecto (grupo de facebook)

• Nivel de enfoque

• Beneficiarios

• Comunidad de facebook

Logros Mayor publico meta

Constructivista

Autodidacta

EvaluaciónMovimiento Educativo

Abierto

Page 3: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

MI PRETENSIÓN

Para compartir el conocimiento pretendí llegar a crear un

grupo en una red social, en la que se puedan compartir

materiales por parte de todas las docentes que integramos la

institución educativa en la que trabajo, en los que se

sustenten nuestros consejos y opiniones educativas, logrando

amplitud en conocimientos

Compartir

Textos educativos e informativos

Ligas de canciones útiles para contribuir en el aprendizaje

Videos informativos que sirvan de apoyo a dar una clase

Cuentos

Material propio sobre algún tema en especifico (de estudio)

Actividades innovadoras para la aplicación en el aula, con su debido

sustento.

Page 4: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

PLANTEAMIENTO DE UNA NECESIDAD DE

INFORMACIÓN

De acuerdo al diagnóstico realizado sobre la

necesidad de información con la cual justificar las

acciones realizadas en una institución a nivel

preescolar se encuentra lo siguiente:

Diagnostico:

Necesidad de ampliar el conocimiento sobre

diferentes rubros en el ambiente educativos

Lo que se pretende:

Crear un grupo en el que se compartan recursos

educativos para obtener esta información

Logro:

Compartir diferentes recursos educativos que

sirvan de apoyo a la mejora de la calidad

educativa en la institución

Page 5: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

OBSTÁCULOS ENCONTRADOS

A pesar de la información ofrecida a las docentes

integrantes del grupo, no se ha logrado obtener su

participación en este.

Las aportaciones al grupo se han visto limitadas a

ser exclusivas de la administradora del grupo,

debido a que no existe una participación activa

Page 6: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

NUEVO PLANTEAMIENTO (PLAN DE ACCIÓN)

Visibilidad

Identificar portales,

plataformas y repositorios de

alto transito

Convertir el grupo en un abierto,

ampliar los horizontes de hacia quien va

dirigido Aportar con licencias abiertas

para que los contenidos sean compartidos y

usados

Page 7: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS A UTILIZAR

Lograr una fase de permanente intercambio con

pares.

Ofrecer el libre acceso a contenidos enriquecidos y

compartidos.

Necesidad de reutilización y remezcla de

contenidos.

Lograr generar procesos de actualización

constante.

Ampliar el numero de integrantes meta para la

difusión de los Recursos Educativos Abiertos a

través del grupo Movimiento Educativo Abierto por

medio de la red social Facebook

Page 8: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

LOGROS

REPLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO DEL GRUPO

Antes Ahora

Page 9: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

LOGROS

PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS INTEGRANTES

Antes Ahora

Page 10: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

LOGROS

MAYOR PUBLICO META

Antes (6) Ahora (54)

Page 11: Portafolio de presentación_Guadalupe suárez

EVALUACIÓN

Se llevará a cabo un seguimiento constante del grupo.

Aspectos a observar:

Cada cuanto tiempo se publica información

La información publicada cumple los requisitos de un REA

Los integrantes continúan en el grupo o alguien a decidido salirse de él analizar ¿qué aspectos pudieron ser el detonante?

¿El grupo va en aumento en actividad?

De acuerdo a los indicadores observados y analizados, sabré si el grupo resulto en un logro o en un fracaso