Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
of 24
/24
-
Author
davidzen -
Category
Environment
-
view
150 -
download
0
Embed Size (px)
description
Corporación Ecoambientes Portafolio de Servicios. Se muestran las líneas de trabajo de la Corporación Ecoambientes. Bioingeniería, control de la erosión, agroforestales, silvopastoriles, sistemas sostenibles de reconversión agropecuaria. Proyectos realizados.
Transcript of Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
- 1. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 1 1 CORPORACIN ECOAMBIENTES 821001807-1 ORGANIZACIN AMBIENTALISTA SIN NIMO DE LUCRO DEDICADA A LA PROTECCIN, CONSERVACIN, RESTAURACIN Y RECUPERACIN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL PATRIMONIO AMBIENTAL EN EL TERRITORIO COLOMBIANO PORTAFOLIO DE SERVICIOS WALTER ANTONIO RODRGUEZ QUICENO DIRECTOR EJECUTIVO RAFAEL ANTONIO CASTAO VLEZ PRESIDENTE RAFAEL ANTONIO CASTAO GIRALDO TESORERO JUAN ALEJANDRO GIRALDO SNCHEZ TCNICO DE CAMPO JUAN ARMANDO SINISTERRA REYES SOCIO ASESOR EN ASUNTOS AMBIENTALES CARLOS ESTEBAN BUITRAGO CONTADOR Cartago Valle, Mayo de 2014
- 2. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 2 2 Presentacin Desde su fundacin en 1999, la Corporacin Ecoambientes ha sido protagonista en acciones de conservacin, proteccin, recuperacin y restauracin de los recursos naturales agua, suelo, bosque, fauna, en mltiples convenios establecidos con la Corporacin Autnoma Regional del Valle del Cauca CVC, as como el establecimiento de alianzas con entidades como la Fundacin CIPAV, Asocorredor, ONGs medioambientalistas y entidades gubernamentales cuya misin es proteger el patrimonio natural y ambiental en el territorio colombiano. Fue debido a estas acciones que se ha logrado posicionar como una organizacin comprometida con su misin y visin, generadora de procesos reconocidos por el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, desde el cual, a partir del 2010 emana una resolucin reconociendo los aportes de la Corporacin Ecoambientes en reas protegidas en el territorio, como entidad gestora cuyo registro de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, ha propendido por la conservacin in situ de ms de 900 has de Bosque Seco y muy seco Tropical, uno de los ecosistemas ms raros y amenazados en el Departamento del Valle del Cauca. El compromiso de los socios ha trascendido en 4 lneas de trabajo propuestos por el objeto social de la Organizacin, y en las cuales basa sus proyectos y las estrategias para el logro de las metas y actividades. A travs de estas cuatro lneas las acciones de Ecoambientes, reconocidas por su cabal cumplimiento en las actas de finalizacin de los Convenios y alianzas, muestran resultados evidentes: organizaciones de campesinos y campesinas fortalecidos en procesos agroecolgicos, reas de suelos con erosin severa recuperados, zonas de bosques protegidos, microcuencas protegidas, gestin del recursos hdrico en acueductos veredales implementados, planes de manejo de reservas naturales de la sociedad civil implementados, reas protegidas declaradas en el Valle del Cauca, estrategias de educacin ambiental implementadas, aumento de la cobertura boscosa implementada, zonas de riparios aislados, entre otras acciones. Nuestro compromiso es y ser el mejoramiento ambiental del territorio nacional, compromiso que sumado a la slida experiencia de los asociados en la gestin ambiental, es sinnimo de garanta, para cualquier entidad que por su naturaleza pueda realizar convenios o alianzas con nuestra organizacin. RAFAEL ANTONIO CASTAO VLEZ Presidente
- 3. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 3 3 MISIN: ESTABLECER MODELOS DE PRODUCCIN, DE RESTAURACIN, DE PROTECCIN, DE CONSERVACIN Y DE MANEJO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE EN EL TERRITORIO COLOMBIANO VISIN EN EL 2019 SEREMOS UNA ORGANIZACIN LDER EN ACCIONES DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL TERRITORIO COLOMBIANO, VALORES INSTITUCIONALES COOPERACIN: a travs de convenios y alianzas estratgicas, se anan esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible del territorio colombiano. DESARROLLO SOSTENIBLE: en toda labor humana, se debe propender por minimizar el impacto ambiental, de tal manera que las futuras generaciones gocen de la oferta ambiental tal como se goza hoy. AMOR POR LA NATURALEZA: los asociados respetan y valoran la naturaleza, de la cual dependemos. PENSAMIENTO AMBIENTALISTA: todas nuestras acciones se enmarcan dentro del pensamiento ambientalista referenciado por Augusto ngel Maya. ETICA AMBIENTAL: todas nuestras acciones siempre deben mejorar el medio ambiente, nos abstenemos de realizar acciones que lo desmejoren. RECONOCIMIENTOS: La Corporacin Ecoambientes ha recibido reconocimientos en el mbito nacional por sus aportes a la conservacin de los recursos naturales por la Asociacin Colombiana de Ecologistas en el 2004. Contacto: e-mail: [email protected], [email protected] Oficina Cartago Valle Celulares. 3117703193, 3206728358 Facebook: Corporacin Ecoambientes, Twiter: Corporacin Ecoambientes. WEB de la Bioingeniera: http://ecoambientes.tripod.com
- 4. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 4 4 Lneas de trabajo Corporacin Ecoambientes y proyectos adelantados. Resumen. 1. Programa de gestin integrada del recurso hdrico. Las acciones estn encaminadas a manejo de microcuencas, subcuencas y cuencas hidrogrficas a travs de Planes de Manejo Ambiental, planificacin predial participativa de unidades productivas, proteccin del recurso hdrico, aislamiento de microcuencas abastecedoras de acueductos rurales, aprovechamiento del recurso hdrico, gestin del riesgo e implementacin de sistemas de saneamiento ambiental para la descontaminacin de fuentes hdricas, manejo de residuos slidos, semislidos y lquidos; recuperacin de riparios y zonas de bosque protector. Proyectos adelantados: Convenio CVC- Ecoambientes 211 de 2003. Plan de manejo ambiental del Municipio de Argelia Valle del Cauca. Convenio CVC- Ecoambientes 130 de 2013. Proteccin y Recuperacin Ambiental de la microcuenca El Morrn, zona de abastecimiento del acueducto Rural comunitario de Bellavista y la Sonora en el Municipio del Cairo, Valle del Cauca. Convenio CVC- Ecoambientes 172 de 2009. Implementacin de un modelo de manejo agroecolgico dirigido a organizaciones de campesinos en los municipios de Argelia y El Cairo Valle. 2. Programa de manejo ambiental de la produccin agropecuaria, restauracin y conservacin de suelos. Las acciones estn encaminadas a la reconversin productiva rural hacia sistemas sostenibles de produccin agropecuaria, implementacin de sistemas agroforestales y silvopastoriles, manejo de suelos con especies arbreas que mejoren el ciclo de nutrientes en las unidades productivas, implementacin de cercos vivos, barreras vivas, rompevientos, implementacin de sistemas agroecolgicos, produccin ms limpia y reciclaje de nutrientes que mejoren las condiciones del suelo, implementacin de tratamientos bioingenieriles en reas degradadas con erosin leve hasta severa, fomento al biocomercio de productos orgnicos y a la soberana alimentaria del sector rural. Proyectos adelantados: Convenio 067 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2002, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 106 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2004, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 172 de 2009 CVC- Ecoambientes. Implementacin de 50 hectreas en manejo agroecolgico en los Municipio de Argelia y El Cairo Valle del Cauca. Alianza CVC- Surcos de Vida y Ecoambientes 2006. Implementacin de una Granja integral Autosuficiente en la parcelacin la Primavera, Municipio de Argelia, Valle del Cauca Convenio CVC- Ecoambientes No 1098 de 2007. Recuperacin de 4 hectreas de suelos degradados en los Municipios de Ansermanuevo, El guila y Argelia, Valle del Cauca.
- 5. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 5 5 Contrato No. 212 de 2008 CVC- Ecoambientes. Realizar la implementacin de los modelos productivos agroecolgicos en las organizaciones productivas de los Municipios del Cairo, El guila y Ansermanuevo, pertenecientes a la DAR Norte. Contrato No 030 CVC- Ecoambientes: implementacin de un modelo agroecolgico parcelacin de la Primavera Municipio de Argelia Valle. Convenio 130 de 2013 CVC- Corporacin Ecoambientes. Aislamiento y reforestacin de la microcuenca el Morrn, vereda Bellavista, Municipio del Cairo Valle del Cauca. 3. Programa de proteccin y conservacin de la biodiversidad, bosque y fauna. Las acciones estn encaminadas a la gestin del registro de reas como Reservas naturales de la Sociedad Civil y Distritos de Manejo Integrado DMI, conforme a los lineamientos jurdicos nacionales e internacionales. Implementacin de corredores de Conservacin entre reas de inters ecolgico y ambiental, implementacin de Planes de manejo de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil registradas ante la Unidad de Parques Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. Fomento a la investigacin y a la divulgacin de la flora y fauna y de los factores que afectan el medio ambiente en todos sus componentes sociales, polticos, econmicos, culturales y naturales. Convenio 192 de 2005. Convenio CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de Reservas naturales de la Sociedad Civil en el Can Seco del Ro Garrapatas, Municipios de Versalles y El Cairo Valle. Convenio 123 de 2010. CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de reservas Naturales de la Sociedad Civil e implementacin de los planes de manejo de Reservas naturales del Convenio 192 en los Municipios de Versalles y El Cairo Valle del Cauca. 4. Programa de empoderamiento organizacional y educacin para el manejo ambiental. Las acciones estn encaminadas a capacitar y fortalecer las organizaciones de base comunitaria que propendan por el manejo ambiental de sus territorios, al igual que de actores comunitarios responsables de la gestin ambiental. Del fortalecimiento de los proyectos educativos ambientales PRAES y de los Proyectos comunitarios de educacin ambiental PROCEDA, del apoyo a las CAR a travs de interventoras y consultoras que permitan la gestin ambiental eficiente, efectiva y eficaz de las acciones adelantadas por las Corporaciones Autnomas Regionales en el territorio Nacional. Convenio Corporacin Fondo de Solidaridad- FOREC 2001- Corporacin Ecoambientes. Reconstruccin del tejido Social en el municipio de Argelia Valle. Convenio 211 de 2003. Fortalecimiento de los PRAES de las Instituciones Educativas en el Municipio de Argelia Valle del Cauca. Contrato No 2078 de 2006 CVC- Ecoambientes: Capacitacin y fortalecimiento Organizacional para la gestin ambiental rural en los Municipios de Ansermanuevo, El Cairo y Ulloa, en el Valle del Cauca.
- 6. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 6 6 Contrato No. 07- 2007 Convenio CVC-Corredor de Conservacin- Ecoambientes. Socializacin del impacto ambiental en el componente arqueolgico en el Corredor de Conservacin Paraguas- Tatam, Municipios de El Cairo, Argelia y Ansermanuevo, Valle del Cauca.
- 7. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 7 7 RESULTADOS DE ALGUNOS CONVENIOS ADELANTADOS 1. Programa de gestin integrada del recurso hdrico. Nombre del Proyecto: Plan de Manejo Ambiental del Municipio de Argelia Valle, zona de influencia del Corredor Biolgico Andino-Chocoano Tatam- Paraguas. Convenio No 211 de 2005 CVC- Corporacin Ecoambientes 1.Valor Total del Proyecto $ 121.262.456= 4. Objeto del Convenio: Aunar recursos tcnicos y econmicos para la reconversin productiva pecuaria, establecimiento de reas de reserva de la Sociedad Civil y educacin ambiental para la conservacin de ecosistemas importantes en el Municipio de Argelia, Valle del Cauca 2. Monto Ejecutado $ 97.013.528= 3.Valor Contrapartida $ 24.248.928= RESULTADO 1 50 personas entre [email protected], adultos campesinos, y docentes sensibilizados, capacitados y formados ambientalmente. 2 PRAES fortalecidos 40 hectreas reconvertidas hacia ganadera sostenible. 50 hectreas declaradas como rea de reserva de la Sociedad Civil. 15 hectreas de microcuencas aisladas y/o bosque de importancia para la conservacin. Apoyo PRAES Ed. Ambiental con nios y nias rural Grupos ecolgicos fortalecidos
- 8. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 8 8 RESULTADO 2 10 hectreas en Forraje para ganado 2000 metros en Cercas Vivas Diseo de silvopastoriles El Raizal. 40 Has establecidas Caracterizacin Fauna La Estrella Reserva La Diana, La Estrella, Argelia V Reserva Natural de la Sociedad Civil La Secreta. 27 Has protegidas selva subandina Relicto boscoso predio La Secreta, protegido mediante el Convenio 211.
- 9. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 9 9 2. Programa de manejo ambiental de la produccin agropecuaria, restauracin y conservacin de suelos. Nombre del Proyecto: Proteccin, conservacin y reforestacin de las microcuencas en el Municipio de Argelia Valle Convenios No 106 y 067 de 2003/4 CVC- CIPAV-Corporacin Ecoambientes 1.Valor Total del Proyecto $544.000.000= 4. Objeto del Convenio: Aunar recursos tcnicos y econmicos para la proteccin. Conservacin y reforestacin de las microcuencas del Municipio de Argelia Valle. Fase I y II2. Monto Coejecutado $120.000.000= RESULTADO 4 Has de suelo con erosin severa recuperados 10 hectreas con silvopastoriles adelantados TERRAZAS VIVAS Recuperacin de suelos con terrazas y trinchos vivos Disipadores de cauce
- 10. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 10 10 Carretera antes Carretera despus con el tratamiento Cauce con tratamiento. Cauce antes Cauce con tratamientos Filtro vivo implementado
- 11. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 11 11 3. Programa de proteccin y conservacin de la biodiversidad, bosque y fauna. Nombre del Proyecto: Gestin del registro de reservas Naturales de la Sociedad Civil e implementacin de los planes de manejo de Reservas naturales del Convenio 192 en los Municipios de Versalles y El Cairo Valle del Cauca Convenio No 123 de 2010 CVC- Corporacin Ecoambientes 1.Valor Total del Proyecto $ 125.000.000= 4. Objeto del Convenio: Aunar esfuerzos tcnicos y econmicos para fortalecer el sistema departamental de reas protegidas (SIDAP) a travs del ajuste y formulacin de los planes de manejo a RNSC e implementacin de acciones a RNSC registradas y en registro en los Municipios del Cairo y Versalles. 2. Monto Ejecutado $ 95.000.000= 3.Valor Contrapartida $ 30.000.000= RESULTADO 9 nuevas Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) registradas ante la Unidad de Parques del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT . 100 Has de Bosque Subandino protegido de la Serrana de los Paraguas. 10 planes de manejo de RSNC implementados. En RNSC ya registradas con anteriorirdad. Propietarios de RNSC Taller de Socializacin Giras
- 12. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 12 12 Soberana alimentaria y huertas Conv 123 Mapa de localizacin RNSC El Cairo Mapa de localizacin RNSC Mapas parlantes del predio. Estado Actual Entrega de rboles frutales- Aguacate Agroforestera Convenio 123
- 13. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 13 13 Preparacin de bioabonos Conv 123 Ahoyado para siembra de rboles dispersos en potreros Siembra de rboles en potrero Cercado de los rboles en potrero. Conv. 123 Arreglo silvopastoril- RNSC Patio Bonito El Cairo V. Cercas vivas, en RNSC Conv. 123
- 14. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 14 14 Mapa parlante estado actual RNSC Patio Bonito Entrega de material vegetal Establecimiento de sistemas Silvopastoriles Implementacin de huertas, Conv 123 Aislamiento de relictos de bosque Siembra de rboles en potrero. RNSC Conv 192/05 Arreglos silvopastorilesRNSC Patio Bonito. Can Seco del Garrapatas. Conv. 123 Arreglos agroforestales- RNSC Patio Bonito Conv 192 / 05 El Cairo V. Arreglos agrorestales RNSC La Ventura. Conv 123/05
- 15. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 15 15 CONVENIOS EN CURSO Nombre del Proyecto: Proteccin y Recuperacin Ambiental de la microcuenca El Morrn, zona de abastecimiento del acueducto Rural comunitario de Bellavista y la Sonora en el Municipio del Cairo, Valle del Cauca.. Convenio No 130 de 2013 CVC- Ecoambientes 1.Valor Total del Proyecto $117.756.894= 4. Objeto del Convenio: Aunar esfuerzos tcnicos, econmicos y humanos para la proteccin y recuperacin en la microcuenca El Morrn zona de abastecimiento del acueducto rural comunitario de la Sonora y Bellavista, en el municipio del Cairo Valle del Cauca, realizada con la Corporacin Ecoambientes, en el marco de la VI convocatoria del Fondo Participativo para la Gestin Ambiental 2013- 2014 Valor Coejecucin $ 30.000.000= Total ejecutado $87.756.894= RESULTADOS 30 campesinos y campesinas capacitados Una gira realizada Salidas de campo y prcticas de campo. Aislamiento de 1800 mL de microcuenca del acueducto rural comunitario Siembra de 10 has de agroforestales (aguacate) Siembra de 10 has de silvopastoriles Reforestacin de 5 has de suelo parte alta. Taller de Socializacin Bocatoma del acueducto rural Microcuenca El Morrn
- 16. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 16 16 UBICACIN DEL CONVENIO 130 Figura 1: Zona de intervencin Convenio 130 de 2013, el sur del Cairo, a la altura de la vereda Bellavista y la Sonora (Figura 2) Figura 2. Ubicacin Microcuenca El Morrn, en la parte alta de la Vereda Bellavista, Sur del municipio del Cairo V. Figura 3. Municipio del Cairo
- 17. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 17 17 Resultado 1: Una estrategia de Ed. Ambiental implementada con 19 Talleres. Resultado 2 Ejecucin de actividades de proteccin de la Microcuenca El Morrn Actividades: 10 ha de silvopastoriles, 10 ha de agroforestales, 6 has de suelo reforestado, 1800 mL aislados de la microcuenca El Morrn. Predio Las Palomas a intervenir Predio Caaveral a intervenir Predio Patio Bonito RNSC a intervenir Predio La Rivera a intervenir Predio Los Naranjos a intervenir Predio El Ciprs a intervenir
- 18. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 18 18 Alambre para el aislamiento Minga comunitaria para realizar el aislamiento Transporte del material para el aislamiento La comunidad realizando el aislamiento La comunidad realizando el aislamiento La comunidad cofinanci el 100% de la mano de obra del Convenio mostrando con ello su gran compromiso para la sostenibilidad del proceso.
- 19. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 19 19 Perfil del Equipo de profesionales adscritos de la Corporacin Ecoambientes NOMBRE: JUAN ARMANDO SINISTERRA REYES Ttulo: Administrador de Empresas Agropecuarias. Fundacin Universitaria de Popayn ASESORAS COMO CONSULTOR INDEPENDIENTE. Elaboracin de un Plan para la Restauracin Ecolgica de los cerros tutelares de Santiago de Cali, Departamento de Gestin Ambiental DAGMA, marzo de 2013, en ejecucin. ISAGEN y la Corporacin Autnoma Regional de Caldas, Asesora especializada en restauracin ecolgica de procesos erosivos severos en los municipios de Marulanda en Caldas y Fresno y Herveo en el Tolima y Coordinacin del Convenio 184 de 2012 suscrito entre Corpocaldas e Isagen, octubre de 2012, en ejecucin. Colegio San Lus Gonzaga de Cali, municipio de Cali, Estabilizacin de procesos erosivos en el terreno del colegio, finalizado en octubre de 2012. Corporacin Autnoma Regional del Valle del Cauca CVC, Asesora especializada en restauracin ecolgica de procesos erosivos severos en los sitios El Embal (predio Montebello); La Quiebra de San Pablo y Araales, en el municipio de El guila, Valle del Cauca en el marco del Contrato entre CVC y la firma de Ingeniera Hugo Giraldo Parra, Contrato No 625 de 2011, finalizado en diciembre de 2012. Condominio Santa Mnica de Chipichape, Estabilizacin de taludes, zona urbana de Cali, finalizado en octubre de 2012. Finca Lomasuelta, Dapa, Yumbo, Valle del Cauca, Estabilizacin biolgica de movimiento en masa, finalizada en agosto de 2012. Finca Los Limones, municipio de Calima Darin, Valle del Cauca, restauracin ecolgica y paisajstica en una casa campestre, finalizada en septiembre de 2012. Museo de Arte Moderno La Tertulia, Diagnstico, propuesta, diseos y direccin tcnica para la estabilizacin biolgica del talud del terreno de la parte posterior del Museo, zona urbana de Cali, febrero de 2012, recursos del DAGMA, finalizado en enero de 2012. Va Verde Pisa, Modelo Piloto de Estabilizacin Biolgica de taludes, doble calzada Buga La Victoria, variante Bugalagrande, Valle del Cauca, octubre de 2011. Vallenpaz, Diagnstico y propuesta para la Recuperacin Biolgica y Reconversin productiva en el corregimiento de Tenjo, municipio de Palmira, septiembre de 2011.
- 20. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 20 20 Profesional: JOS HORACIO RIVERA POSADA Ttulo: Ingeniero Agrnomo, Doctor en Ingeniera, con nfasis en erosin. M.Sc., en Suelos y Aguas. Especialista en Uso, Manejo y Conservacin de Suelos, Aguas y Bosques. ASESOR DE LOS SIGUIENTES CONVENIOS: CONVENIO C.V.C. (Corporacin Regional Autnoma del Valle del Cauca) No 062: de 2006: Aunar esfuerzos econmicos y tcnicos para la conservacin y restauracin de suelos erosionados y bosques ribereos en la Cuenca Alta del Ro Cali dentro del desarrollo del subproyecto 1078 Implementacin de modelos productivos sostenibles para la conservacin de la cuenca del Ro Cali corregimientos de Pichind, Andes, Felidia y La Leonora, municipio de Cali. CONVENIO C.V.C. No. 126 DE 2005: Aunar esfuerzos tcnicos y econmicos para la elaboracin de un diagnstico a nivel departamental que contenga los resultados del ejercicio de reconocimiento y priorizacin e identificacin de las ONGs de base comunitaria, para la incorporacin al desarrollo de la propuesta denominada: Programa para el control participativo de la erosin muy severa con amenaza de riesgo en el Valle del Cauca y el desarrollo de los diseos de las obras requeridas para la estabilizacin de suelos y el control de erosin de crcavas y su ejecucin fsica en las localidades de los municipios de Dagua, La Cumbre y Restrepo. CONVENIO C.V.C. No. 022 DE 2005: Aunar esfuerzos y recursos tcnicos y econmicos para realizar la coordinacin tcnica, seleccin de reas y contratacin para el establecimiento y mantenimiento de Bosques Protectores Productores, Sistemas Agroforestales, Cercas Vivas y Construccin de Obras Biomecnicas para la mitigacin de los impactos ambientales en las reas de influencia de las hidroelctricas de Riofro II, Calima y Nima, en los municipios de Riofro, Calima - Darin y Palmira respectivamente. CONVENIO C.V.C. No 012 DE 2005: Aunar esfuerzos y recursos tcnicos y econmicos para la recuperacin de reas degradadas y restauracin de coberturas en reas aledaas al embalse de Guacas, Municipio de Bolvar, Valle del Cauca. CONVENIO C.V.C. No 223 DE 2005: Formalizar Convenio para aunar recursos tcnicos administrativos, econmicos y administrativos para la implementacin 5 de obras de control de erosin y obras para reducir la contaminacin hdrica, en jurisdiccin del Corredor de Conservacin Parque Natural Nacional Tatam - Serrana de los Paraguas, en los municipios de El guila, Ansermanuevo, El Cairo y Argelia, departamento del Valle del Cauca.
- 21. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 21 21 CONVENIO C.V.C. No.106 DE 2003: entre la Corporacin Regional Autnoma del Valle del Cauca (C.V.C.) - CIPAV: Aunar esfuerzos recursos tcnicos y econmicos y humanos para la reforestacin y conservacin de la cobertura boscosa en el municipio de Argelia departamento del Valle del Cauca CONVENIO C.V.C. No.135 DE 2003: entre la Corporacin Regional Autnoma del Valle del Cauca (C.V.C.) - CIPAV Aunar esfuerzos y recursos para mitigar el impacto ambiental causado por el sistema convencional de produccin agropecuaria en fincas pequeas y medianas en el rea de influencia de los municipios de La Cumbre, Restrepo y Dagua.. CONVENIO C.V.C. No.159 DE 2003: Aunar esfuerzos y recursos para la recuperacin de las reas forestales protectoras productoras en la cuenca del ro Cali, Valle del Cauca, Colombia. CONVENIO C.V.C. No. 048 DE 2003: Aunar esfuerzos y recursos para el mejoramiento integral de la cuenca del Ro Dagua mediante la implementacin de propuestas tecnolgicas bioingenieriles y la capacitacin para el empoderamiento de la comunidad de dichas tecnologas para disminuir el impacto ambiental negativo en el rea de influencia de erosin severa de los municipios de La Cumbre, Restrepo y Dagua. CONVENIO CVC No. 067 DE 2002: Aunar esfuerzos y recursos para la Proteccin, Conservacin y Reforestacin de las cuencas hidrogrficas del municipio de Argelia, Valle del Cauca. CONVENIO CVC No. 111 DE 2002: Aunar esfuerzos para la proteccin, conservacin y reforestacin en las cuencas hidrogrficas del municipio de Alcal, priorizando las zonas productoras de agua y los drenajes naturales como los nacimientos y las quebradas a travs del fomento y establecimiento de diferentes sistemas protectores.
- 22. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 22 22 TECNLOGO: WALTER ANTONIO RODRGUEZ QUICENO TTULO: TECNLOGO EN ADMINISTRACIN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. UNISARC PROYECTOS Y CONVENIOS EJECUTADOS TCNICO DE CAMPO, CONVENIOS Convenio CVC- Ecoambientes 211 de 2003. Plan de manejo ambiental del Municipio de Argelia Valle del Cauca. Convenio CVC- Ecoambientes 172 de 2009. Implementacin de un modelo de manejo agroecolgico dirigido a organizaciones de campesinos en los municipios de Argelia y El Cairo Valle. Convenio 067 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2002, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 106 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2004, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 172 de 2009 CVC- Ecoambientes. Implementacin de 50 hectreas en manejo agroecolgico en los Municipio de Argelia y El Cairo Valle del Cauca. Alianza CVC- Surcos de Vida y Ecoambientes 2006. Implementacin de una Granja integral Autosuficiente en la parcelacin la Primavera, Municipio de Argelia, Valle del Cauca Convenio CVC- Ecoambientes No 1098 de 2007. Recuperacin de 4 hectreas de suelos degradados en los Municipios de Ansermanuevo, El guila y Argelia, Valle del Cauca. Contrato No. 212 de 2008 CVC- Ecoambientes. Realizar la implementacin de los modelos productivos agroecolgicos en las organizaciones productivas de los Municipios del Cairo, El guila y Ansermanuevo, pertenecientes a la DAR Norte. Contrato No 030 CVC- Ecoambientes: implementacin de un modelo agroecolgico parcelacin de la Primavera Municipio de Argelia Valle. Convenio 192 de 2005. Convenio CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de Reservas naturales de la Sociedad Civil en el Can Seco del Ro Garrapatas, Municipios de Versalles y El Cairo Valle. Convenio 123 de 2010. CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de reservas Naturales de la Sociedad Civil e implementacin de los planes de manejo de Reservas naturales del Convenio 192 en los Municipios de Versalles y El Cairo Valle del Cauca.
- 23. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 23 23 Convenio Corporacin Fondo de Solidaridad- FOREC 2001- Corporacin Ecoambientes. Reconstruccin del tejido Social en el municipio de Argelia Valle. Contrato No 2078 de 2006 CVC- Ecoambientes: Capacitacin y fortalecimiento Organizacional para la gestin ambiental rural en los Municipios de Ansermanuevo, El Cairo y Ulloa, en el Valle del Cauca. DIRECTOR DE CONVENIOS Convenio 130 de 2013 CVC- Corporacin Ecoambientes. Aislamiento y reforestacin de la microcuenca el Morrn, vereda Bellavista, Municipio del Cairo Valle del Cauca. NOMBRE: RAFAEL ANTONIO CASTAO VLEZ TTULO: Licenciado en Biologa y Qumica. Universidad Santiago de Cali. Especialista en Gestin Ambiental. Funandi. ASESOR EN ED. AMBIENTAL Y PROYECTOS DE GESTIN AMBIENTAL DE LA CORPORACIN ECOAMBIENTES CONVENIOS: Convenio CVC- Ecoambientes 211 de 2003. Plan de manejo ambiental del Municipio de Argelia Valle del Cauca. Convenio CVC- Ecoambientes 172 de 2009. Implementacin de un modelo de manejo agroecolgico dirigido a organizaciones de campesinos en los municipios de Argelia y El Cairo Valle. Convenio 067 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2002, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 106 CVC- CIPAV- Ecoambientes 2004, proteccin de microcuencas en el Municipio de Argelia Valle. Convenio 172 de 2009 CVC- Ecoambientes. Implementacin de 50 hectreas en manejo agroecolgico en los Municipio de Argelia y El Cairo Valle del Cauca. Alianza CVC- Surcos de Vida y Ecoambientes 2006. Implementacin de una Granja integral Autosuficiente en la parcelacin la Primavera, Municipio de Argelia, Valle del Cauca Convenio CVC- Ecoambientes No 1098 de 2007. Recuperacin de 4 hectreas de suelos degradados en los Municipios de Ansermanuevo, El guila y Argelia, Valle del Cauca. Contrato No. 212 de 2008 CVC- Ecoambientes. Realizar la implementacin de los modelos productivos agroecolgicos en las organizaciones productivas de los Municipios del Cairo, El guila y Ansermanuevo, pertenecientes a la DAR Norte.
- 24. Cra 3 N -305P- 3 tel. 3206728358. 3117703193 Argelia V Nit: 821001807-1 WEB http:/www.geocities.com/ecoambientes3000/mision.html e-mail [email protected] ONG medioambientalista facilitadora en reas protegidas por Resolucin 232 MAVDT de 2010 PORTAFOLIO DE SERVICIOS- CORPORACIN ECOAMBIENTES Pgina 24 24 Contrato No 030 CVC- Ecoambientes: implementacin de un modelo agroecolgico parcelacin de la Primavera Municipio de Argelia Valle. Convenio 192 de 2005. Convenio CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de Reservas naturales de la Sociedad Civil en el Can Seco del Ro Garrapatas, Municipios de Versalles y El Cairo Valle. Convenio 123 de 2010. CVC- Corporacin Ecoambientes. Gestin del registro de reservas Naturales de la Sociedad Civil e implementacin de los planes de manejo de Reservas naturales del Convenio 192 en los Municipios de Versalles y El Cairo Valle del Cauca. Convenio Corporacin Fondo de Solidaridad- FOREC 2001- Corporacin Ecoambientes. Reconstruccin del tejido Social en el municipio de Argelia Valle. Contrato No 2078 de 2006 CVC- Ecoambientes: Capacitacin y fortalecimiento Organizacional para la gestin ambiental rural en los Municipios de Ansermanuevo, El Cairo y Ulloa, en el Valle del Cauca. Convenio 130 de 2013 CVC- Corporacin Ecoambientes. Aislamiento y reforestacin de la microcuenca el Morrn, vereda Bellavista, Municipio del Cairo Valle del Cauca. Convenio 211 de 2003. Fortalecimiento de los PRAES de las Instituciones Educativas en el Municipio de Argelia Valle del Cauca. Contrato No. 07- 2007 Convenio CVC-Corredor de Conservacin- Ecoambientes. Socializacin del impacto ambiental en el componente arqueolgico en el Corredor de Conservacin Paraguas- Tatam, Municipios de El Cairo, Argelia y Ansermanuevo, Valle del Cauca. Las fotos son propiedad de la Corporacin Ecoambientes. Las de Bioingeniera del CIPAV, Adm. Juan Armando Siniestra, Dr. Jos Horacio Rivera Posada. REFERENCIAS: Informes finales: Convenios CVC- Corporacin Ecoambientes